Apoyo para la Residencia San Enrique de Guadiaro
Apoyo para la Residencia San Enrique de Guadiaro
Causa creada por: FUNDACIÓN LA MILAGROSA
Localización: San Roque, Cádiz (España)
Comentarios
1 comentario
Deja un comentario
Presupuesto de la causa | |
60.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
40 |
La Residencia San Enrique de Guadiario necesita de nuestro apoyo para poder atender a todos sus residentes, muchos de ellos sin recursos. ¡COLABORA!
Presupuesto de la causa | |
60.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
40 |
La Residencia de la Tercera Edad de San Enrique situada en el pueblo de San Enrique de Guadiaro pretende en la medida de sus posibilidades mejorar la calidad de vida del mayor que se encuentre en ella. Para ello dispone de un equipo de profesionales los cuales les proporcionan una asistencia cualificada e individualizada según las necesidades de cada uno de ellos.
La Residencia consta de 40 plazas. Las plazas están dirigidas tanto para mujeres como para hombres, muchos de ellos sin recursos. De estas plazas, 38 son de carácter privado, y 2 concertadas por la Junta de Andalucía.
Objetivo de la causa
1. PROMOVER UN MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA (ACP). En el cual se tienen en cuenta las decisiones de nuestros usuarios y adaptaremos el Centro y las actividades de estimulación física y cognitiva a sus necesidades.
2. Atender a las necesidades personales básicas, terapéuticas y socioculturales de los mayores.
3. Mantenimiento, mejora y/o recuperar la capacidad funcional de los residentes para conseguir máxima autonomía en la Realización de las AVD mediante la potenciación de las capacidades físicas, cognitivas que poseen.
4. Motivar a las personas mayores para realizar aquellas tareas y actividades idóneas.
5. Modificar el entorno para que reforzar la participación de los residentes.
6. Incluir a las familias en actividades organizadas por el centro para que así puedan disfrutar junto con sus familiares, en la medida de lo posible.
7. Proporcionar a cada usuario una atención individualizada basada en su evaluación inicial, facilitándole así la adaptación al centro.
8. Participar todo el equipo en la mejoría de la calidad de vida del residente.
9. Proponer nuevas actividades fueras del centro, para captar más la atención del propio residente.
10. Favorecer la participación en medio ambiente, y manejo de recursos energéticos.
11. Favorecer la creatividad y la expresión corporal, mediante talleres y programas de ejercicio físico.
12. Ofrecer un régimen de alimentación sana, equilibrada y variada, con respecto a las dietas especiales, contando con la colaboración de nuestro nutricionista.
13. Impulsar los contactos personales entre personas mayores con el exterior de la residencia de la Tercera Edad, contando con las medidas y protocolos impuestos por la pandemia.
14. Fomentar los contactos con la familia de cada persona, utilizando sobre todo vía telemática, visitas, y salidas programadas, según protocolos.
15. Prevenir el incremento de la dependencia mediante terapias y programas adecuados.
16. IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DE ACOSO Y PLAN DE IGUALDAD.
Asimismo, implementar el PROGRAMACIÓN FISIOTERAPIA, PROGRAMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA, PROGRAMACIÓN ENFERMERIA, PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL, ACTIVIDADES PARA MEJORA FUNCIONES MENTALES (ESTIMULACIÓN COGNITIVA)
Viabilidad de la causa
El equipo de La Milagrosa está formado por profesionales que prestan los diferentes servicios: Directora, Enfermera, Fisioterapeuta, Trabajadora Social, Terapeuta Ocupacional, Cocineras, Limpiadoras, Auxiliares de Clínica y Mantenimiento. También disponemos de servicios externos como: peluquería (que acude una vez en semana) y podología (acude una vez cada 4 semanas). Todo ello para ayudar a nuestros mayores, muchos de ellos sin recursos.
Comentarios
1 comentario
-
Grandes 🙌🙌
Grandes 🙌🙌