Fase 2 – Ayuda a familias en situación de precariedad agravada por crisis covid19
Fase 2 – Ayuda a familias en situación de precariedad agravada por crisis covid19
Segunda Fase (junio y julio) – Ayuda a familias en situación de precariedad agravada por crisis Covid 19 y parroquias
Carta de agradecimiento
Reporte
Aquí tenéis la Memoria completa de la ayuda.
En total, entre la Fase I (19.655,00 euros recaudados) y esta Fase II (9.695,00 euros recaudados) más un remantene de 340,00 euros recaudado de más en iHelp, conseguimo un total de 29.690 euros gracias a vuestra generosidad. Del total, hemos invertido en ayudar 29.689,34 euros en:
- Material sanitario: 1.079,85 euros
- Alimetación restaurantes: 2.888,00 euros
- Compras voluntarios: 25.721,49 euros
En pleno confinamiento y cuando las peores perspectivas se hacían realidad, creamos nuestro primer crowdfunding logrando recaudar 19.655,00 euros, lo que nos permitió ayudar a familias, parroquías e instuticiones religiosas durante los meses de abril y mayo. Viendo la gran neccesidad de las familias y beneficiarios de decidimos lanzar un segundo crowdfunding con el gracias de nuevo a vuestro compromiso conseguimos otros 9.695,00 euros de ayuda, con los que pudimos replicar la ayuda a las mismas familias y personas necesitadas durante los meses de junio y julio.
Durante cada periodio de ayuda, se han entregado alimentos periódicamente a 360 familias necesitadas en Madrid. 250 de estas familias, han recibido la compra en sus casas, cada 15 días, durante los meses de abril, mayo, junio y julio. Las familias han sido derivadas gracias a que 15 Parroquias e Instituciones religiosas (de Aluche, Carabanchel, Latina, Tetuán, Vallecas, Ventilla, y Villaverde) cercanas a nuestra Asociación, escogidas en función de la gravedad de su situación.
Parroquías colaboradoras: Parroquia Patrocinio San José de Vallecas, Misioneras de Jesús, Maria y José, Parroquia Virgen de los Remedios, Parroquía Jesús y María de Aluche, Parroquia Barrio San Cristóbal de los Ángeles, Parroquía Santa Maravillas de Jesús de Carabanchel, Parroquía Santa Inés de Villaverde, Parroquía Nuestra Señora de la Guía de Carabanchel, Parroquía de San Pablo de Vallecas, Parroquia de San Fulgencio y San Bernardo, Parroquía de Santa Cristina de Manzanares, Parroquía San Clemente Romano, Parroquía María Madre del Amor Hermoso, Parroquía San Benito Menni, Fundación Madrina y Asociación Una Casa para los Pobres.
El proyecto se ha realizado gracias a la colaboración de una red que han llegado a ser de 380 durante los meses de abril, mayo, junio y julio, voluntarios que han hecho compras y las han entregado a las familias y de varias entidades que nos han hecho donaciones de alimentos y material sanitario.
En nuestro nombre y en el de muchos más, os damos las gracias por hacer este proyecto posible.
"El que guarde su vida la perderá. Pero el que entregue su vida la encontrará por la eternidad" (Mt 16,25).
iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con las facturas de los gastos y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.
Video seguimiento



Ante esta grave crisis, el 1 abril de 2020, pusimos en marcha un proyecto de ayuda personalizada a familias que se encontraban en situación de precariedad. A través de vuestra generosa ayuda al primer proyecto y de una red de mas de 325 voluntarios que se han sumado al proyecto, hemos podido proporcionar ayuda material, humana y espiritual, a 358 familias asi como a 15 parroquias e instituciones religiosas en Madrid, que nos han derivado estas familias (de los barrios de Aluche, Carabanchel, Latina, Tetuan, Vallecas, Ventilla y Villaverde).
Transcurridos estos dos meses, viendo que la situación de las familias sigue siendo de extrema necesidad y que la colaboración y la implicación humana de los voluntarios, es lo que más nos han agradecido las familias, hemos lanzado esta segunda fase del proyecto, para que 250 de estas familias así como las parroquias con mayor necesidad, puedan seguir recibiendo vuestra caridad y amor, a través de una compra mensual, durante los meses de junio y julio.
Nuestra Asociación, desde 1996, ayuda, protege y acompaña a personas en situación de grave necesidad. Tanto acogiendo y acompañando a personas sin hogar en nuestra casa, como ayudando material y espiritualmente a muchas familias necesitadas, cuyo número ha aumentado ante esta grave crisis.
Objetivo de la causa
Queremos continuar, durante los meses de junio y julio, con el acompañamiento y la asistencia de alimentos necesaria, para 250 de las familias que se encuentran en situación de grave vulnerabilidad, a las que hemos asistido durante los meses de abril y mayo. De cada familia se ocupa un voluntario que tiene contacto directo con ellos y les suministra a domicilio, el alimento y los bienes de primera necesidad que precisan (medicinas y material higiénico) y les hace un seguimiento por telefono mostrandoles su apoyo y consuelo en esta dificil situación
Estas 250 familias son las que nos han derivado, en funcion de la gravedad de su situacion, 15 parroquias e instituciones religiosas cercanas a la Casa de los Pobres (de los barrios de Aluche, Carabanchel, Latina, Tetuan, Vallecas, Ventilla y Villaverde). Como hemos hecho tambien en la primera fase (abril y mayo), nos gustaria seguir apoyando a estas 15 parroquias e instituciones religiosas con compras grandes de alimentos y bienes de primera necesidad, segun sus necesidades concretas y los fondos que recibamos, en esta segunda fase en los meses de junio y julio. Estas parroquias e instituciones canalizan nuestras ayudas a los hogares mas necesitados a los que ellos apoyan
Viabilidad de la causa
Todo se hará con la transparencia y garantía de la Asociación pública de fieles de la Iglesia Católica «una Casa de los Pobres» (CIF R-7800919-H), cuyos amigos y voluntarios, ante esta situación tan extraordinaria, están desarrollando este proyecto.
€
20.000,00€

33
Presupuesto de la causa | |
20.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
0 |
3 comentarios
Deja un comentario
Segunda Fase (junio y julio) – Ayuda a familias en situación de precariedad agravada por crisis Covid 19 y parroquias
€
20.000,00€

33
Presupuesto de la causa | |
20.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
0 |
Carta de agradecimiento
Reporte
Aquí tenéis la Memoria completa de la ayuda.
En total, entre la Fase I (19.655,00 euros recaudados) y esta Fase II (9.695,00 euros recaudados) más un remantene de 340,00 euros recaudado de más en iHelp, conseguimo un total de 29.690 euros gracias a vuestra generosidad. Del total, hemos invertido en ayudar 29.689,34 euros en:
- Material sanitario: 1.079,85 euros
- Alimetación restaurantes: 2.888,00 euros
- Compras voluntarios: 25.721,49 euros
En pleno confinamiento y cuando las peores perspectivas se hacían realidad, creamos nuestro primer crowdfunding logrando recaudar 19.655,00 euros, lo que nos permitió ayudar a familias, parroquías e instuticiones religiosas durante los meses de abril y mayo. Viendo la gran neccesidad de las familias y beneficiarios de decidimos lanzar un segundo crowdfunding con el gracias de nuevo a vuestro compromiso conseguimos otros 9.695,00 euros de ayuda, con los que pudimos replicar la ayuda a las mismas familias y personas necesitadas durante los meses de junio y julio.
Durante cada periodio de ayuda, se han entregado alimentos periódicamente a 360 familias necesitadas en Madrid. 250 de estas familias, han recibido la compra en sus casas, cada 15 días, durante los meses de abril, mayo, junio y julio. Las familias han sido derivadas gracias a que 15 Parroquias e Instituciones religiosas (de Aluche, Carabanchel, Latina, Tetuán, Vallecas, Ventilla, y Villaverde) cercanas a nuestra Asociación, escogidas en función de la gravedad de su situación.
Parroquías colaboradoras: Parroquia Patrocinio San José de Vallecas, Misioneras de Jesús, Maria y José, Parroquia Virgen de los Remedios, Parroquía Jesús y María de Aluche, Parroquia Barrio San Cristóbal de los Ángeles, Parroquía Santa Maravillas de Jesús de Carabanchel, Parroquía Santa Inés de Villaverde, Parroquía Nuestra Señora de la Guía de Carabanchel, Parroquía de San Pablo de Vallecas, Parroquia de San Fulgencio y San Bernardo, Parroquía de Santa Cristina de Manzanares, Parroquía San Clemente Romano, Parroquía María Madre del Amor Hermoso, Parroquía San Benito Menni, Fundación Madrina y Asociación Una Casa para los Pobres.
El proyecto se ha realizado gracias a la colaboración de una red que han llegado a ser de 380 durante los meses de abril, mayo, junio y julio, voluntarios que han hecho compras y las han entregado a las familias y de varias entidades que nos han hecho donaciones de alimentos y material sanitario.
En nuestro nombre y en el de muchos más, os damos las gracias por hacer este proyecto posible.
"El que guarde su vida la perderá. Pero el que entregue su vida la encontrará por la eternidad" (Mt 16,25).
iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con las facturas de los gastos y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.
Video seguimiento



Ante esta grave crisis, el 1 abril de 2020, pusimos en marcha un proyecto de ayuda personalizada a familias que se encontraban en situación de precariedad. A través de vuestra generosa ayuda al primer proyecto y de una red de mas de 325 voluntarios que se han sumado al proyecto, hemos podido proporcionar ayuda material, humana y espiritual, a 358 familias asi como a 15 parroquias e instituciones religiosas en Madrid, que nos han derivado estas familias (de los barrios de Aluche, Carabanchel, Latina, Tetuan, Vallecas, Ventilla y Villaverde).
Transcurridos estos dos meses, viendo que la situación de las familias sigue siendo de extrema necesidad y que la colaboración y la implicación humana de los voluntarios, es lo que más nos han agradecido las familias, hemos lanzado esta segunda fase del proyecto, para que 250 de estas familias así como las parroquias con mayor necesidad, puedan seguir recibiendo vuestra caridad y amor, a través de una compra mensual, durante los meses de junio y julio.
Nuestra Asociación, desde 1996, ayuda, protege y acompaña a personas en situación de grave necesidad. Tanto acogiendo y acompañando a personas sin hogar en nuestra casa, como ayudando material y espiritualmente a muchas familias necesitadas, cuyo número ha aumentado ante esta grave crisis.
Objetivo de la causa
Queremos continuar, durante los meses de junio y julio, con el acompañamiento y la asistencia de alimentos necesaria, para 250 de las familias que se encuentran en situación de grave vulnerabilidad, a las que hemos asistido durante los meses de abril y mayo. De cada familia se ocupa un voluntario que tiene contacto directo con ellos y les suministra a domicilio, el alimento y los bienes de primera necesidad que precisan (medicinas y material higiénico) y les hace un seguimiento por telefono mostrandoles su apoyo y consuelo en esta dificil situación
Estas 250 familias son las que nos han derivado, en funcion de la gravedad de su situacion, 15 parroquias e instituciones religiosas cercanas a la Casa de los Pobres (de los barrios de Aluche, Carabanchel, Latina, Tetuan, Vallecas, Ventilla y Villaverde). Como hemos hecho tambien en la primera fase (abril y mayo), nos gustaria seguir apoyando a estas 15 parroquias e instituciones religiosas con compras grandes de alimentos y bienes de primera necesidad, segun sus necesidades concretas y los fondos que recibamos, en esta segunda fase en los meses de junio y julio. Estas parroquias e instituciones canalizan nuestras ayudas a los hogares mas necesitados a los que ellos apoyan
Viabilidad de la causa
Todo se hará con la transparencia y garantía de la Asociación pública de fieles de la Iglesia Católica «una Casa de los Pobres» (CIF R-7800919-H), cuyos amigos y voluntarios, ante esta situación tan extraordinaria, están desarrollando este proyecto.
Comentarios
3 comentarios
-
Gracias por ser generosos y ayudarnos a los demás a serlo.
-
Gracias por vuestra ayuda
-
Esto no es más que dinero. La generosidad es vuestra.
¡Ánimo! y un abrazo a todos
Guzmán de Lacalle
Gracias por ser generosos y ayudarnos a los demás a serlo.
Gracias por vuestra ayuda
Esto no es más que dinero. La generosidad es vuestra.
¡Ánimo! y un abrazo a todos
Guzmán de Lacalle