Ayuda de emergencia para la catástrofe en Indonesia

Ayuda de emergencia para la catástrofe en Indonesia

#Emergencia
Causa creada por: ACNUR
Localización: ID

Junto a ACNUR nos unimos para captar ayuda para los afectados por la gran catástrofe en Indonesia

Carta de agradecimiento

Estimados donantes,


Gracias por uniros al reto de proteger y asistir a las personas ante situaciones de emergencia humanitaria. En el Comité español de ACNUR vuestra colaboración nos motiva enormemente y nos da la posibilidad de dar una mejor asistencia a los más de 68 millones de refugiados en el mundo.


Durante el mes de septiembre de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 azotó Indonesia, acabando con la vida de 1.234 personas y con 191.000 personas necesitando asistencia humanitaria urgente. Gracias a vuestro compromiso y colaboración, se consiguió la cantidad de 1.020 euros destinados a ayudar a las personas afectadas por esta catástrofe.


Gracias a la colaboración de 1.020 euros ha sido posible distribuir dos tiendas de campaña familiares de emergencia, dos bidones para almacenamiento de agua potable, doce esterillas y cuatro lámparas solares, garantizando refugio y protección para dos familias completas.


Por último, querría agradeceros de nuevo vuestra generosidad, ya que con ella y la de miles de personas más, somos capaces de asistir a los millones de refugiados que se han visto obligados a huir, dejándolo todo atrás.


 


Un saludo cordial,


Fdo. Franceso Sciacca


Director General


Reporte

Contexto


El 28 de septiembre de 2018 un terremoto de 7 4 M sacudió Palu y Donggala en el centro de Sulawesi, seguido rápidamente por un devastador tsunami que azotó la costa occidental de Sulawesi, arrasando la playa Talise en la ciudad de Palu y la playa de Donggala.


Debido al devastador terremoto y el tsunami murieron más de 2.100 personas y dejaron a casi 80.000 luchando por sobrevivir y sin tener dónde vivir ACNUR ofreció tiendas de campaña y artículos básicos de emergencia, como colchones mosquiteras y lámparas solares, para garantizar refugio y protección a unas 20.000 personas afectadas como parte de la respuesta de emergencia dirigida por las autoridades indonesias


Las operaciones seguían en curso en otra isla indonesia, Lombok donde, tras una serie de terremotos, más de 340.000 personas viven en campos. La provincia de Sulawesi septentrional también se vio afectada por una erupción volcánica el 3 de octubre y la ceniza dificultó aún más los esfuerzos de ayuda. Las líneas de comunicación estaban cortadas, y las carreteras y los aeropuertos sufrieron graves daños, lo que dejó aisladas a muchas de las comunidades afectadas, especialmente las que se encontraban cerca del epicentro Muchos edificios, casas, tiendas y mezquitas se derrumbaron o sufrieron grandes daños.


 


Información de seguimiento


ACNUR trabajó arduamente para apoyar a sus socios en terreno y al Gobierno de Indonesia a fin de satisfacer las necesidades humanitarias de emergencia de las personas afectadas por el terremoto y el tsunami.


Los aviones que transportaron el último lote de ayuda de ACNUR llegaron a Palu en la isla de Sulawesi, los días 23 y 27 de noviembre El transporte incluyó 746 tiendas de campaña de emergencia, 3.600 lonas de plástico, 16.060 lámparas solares, 12.999 colchonetas, 9.000 mosquiteras y 5.000 bidones. Con ello se completó la entrega de ayuda que ACNUR se había comprometido a prestar en solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Indonesia En total, las tiendas de campaña de emergencia y los artículos básicos de emergencia de ACNUR permitieron proporcionar refugio y apoyo a unas 20.000 personas que quedaron sin hogar a causa del desastre


Los artículos han sido distribuidos por las autoridades y los socios de ACNUR, la Cruz Roja Indonesia, Yaysan Kemandirian Muslim Indonesia y Wahana Visi.


Nos complace informarle de que ACNUR pudo finalizar la prestación de toda la asistencia que había ofrecido al Gobierno de Indonesia para la respuesta de emergencia al terremoto y el tsunami de Sulawesi. Esto ha sido posible gracias al apoyo solidario de donantes como Ustedes que cubrieron casi el 80 de las necesidades presupuestarias totales de 4,1 millones de dólares ¡Muchas gracias a todos Ustedes por los esfuerzos y los grandes resultados obtenidos!


iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con las facturas de los gastos y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.





<---------- Fin del seguimiento ---------->

Las necesidades son muy urgentes y cada minuto cuenta. Envía ayuda a Indonesia.

El pasado 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,5 azotó la costa de la isla Indonesia de Sulawesi desencadenando tsunamis y deslizamientos de tierra que acabaron con la vida de 1.234 personas. ​Asimismo, este jueves nos hemos encontrado con la noticia de que la erupción de un volcán en Indonesia aviva el temor a una nueva catástrofe natural. 

​El número de personas y necesidades afectadas aumenta cada hora, a medida que más zonas se vuelven accesibles y el Gobierno realiza más evaluaciones. ​Mientras, continúan las réplicas del terremoto cuando aún cerca de 62.000 personas siguen desplazadas y permanecen dispersas en más de 100 asentamientos informales.

Se calcula que 66.000 casas han sufrido daños, lo que impide a miles de familias regresar a sus hogares ante el riesgo de desplome. ​En total se estima que son 1,5 millones las personas afectadas por el desastre y que 191.000 personas necesitan asistencia humanitaria urgente. ​

​Por el momento, la respuesta de ACNUR está centrada en:

  • Refugio, con la entrega de tiendas familiares.
  • Atención y protección para menores no acompañados, personas mayores, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad.

Con 5.000 euros podemos proporcionar refugios de emergencia para 15 familias.

Únete al reto por Indonesia.

Objetivo de la causa

Este proyecto está enmarcado dentro de la Ayuda de Emergencia que ACNUR gestiona para Indonesia en septiembre de 2018. Todos los fondos serán utilizados directamente para ACNUR para atender a estas familias que necesitan cobijo y atención. Los fondos obtenidos se unirán al resto de fondos obtenidos y que ACNUR utilizará para proveer el material necesario. 

Viabilidad de la causa

La viabilidad del proyecto cuenta con el respaldo de una institución con el respecto y la experiencia de ACNUR

Recaudado
 
Objetivo
5.000,00€
DONACIONES
10
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/10/2018

Presupuesto de la causa

Total 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente 60
Indirectamente 120

2 comentarios

  1. Gracias por vuestra acción. Y por estar con los más desfavorecidos en los lugares más catastróficos.
    Marta González Carballada

    Responder

Deja un comentario

Probando

Junto a ACNUR nos unimos para captar ayuda para los afectados por la gran catástrofe en Indonesia

Recaudado
 
Objetivo
5.000,00€
Donaciones
10
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/10/2018

Presupuesto de la causa

Total 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente 60
Indirectamente 120

Carta de agradecimiento

Estimados donantes,


Gracias por uniros al reto de proteger y asistir a las personas ante situaciones de emergencia humanitaria. En el Comité español de ACNUR vuestra colaboración nos motiva enormemente y nos da la posibilidad de dar una mejor asistencia a los más de 68 millones de refugiados en el mundo.


Durante el mes de septiembre de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 azotó Indonesia, acabando con la vida de 1.234 personas y con 191.000 personas necesitando asistencia humanitaria urgente. Gracias a vuestro compromiso y colaboración, se consiguió la cantidad de 1.020 euros destinados a ayudar a las personas afectadas por esta catástrofe.


Gracias a la colaboración de 1.020 euros ha sido posible distribuir dos tiendas de campaña familiares de emergencia, dos bidones para almacenamiento de agua potable, doce esterillas y cuatro lámparas solares, garantizando refugio y protección para dos familias completas.


Por último, querría agradeceros de nuevo vuestra generosidad, ya que con ella y la de miles de personas más, somos capaces de asistir a los millones de refugiados que se han visto obligados a huir, dejándolo todo atrás.


 


Un saludo cordial,


Fdo. Franceso Sciacca


Director General


Reporte

Contexto


El 28 de septiembre de 2018 un terremoto de 7 4 M sacudió Palu y Donggala en el centro de Sulawesi, seguido rápidamente por un devastador tsunami que azotó la costa occidental de Sulawesi, arrasando la playa Talise en la ciudad de Palu y la playa de Donggala.


Debido al devastador terremoto y el tsunami murieron más de 2.100 personas y dejaron a casi 80.000 luchando por sobrevivir y sin tener dónde vivir ACNUR ofreció tiendas de campaña y artículos básicos de emergencia, como colchones mosquiteras y lámparas solares, para garantizar refugio y protección a unas 20.000 personas afectadas como parte de la respuesta de emergencia dirigida por las autoridades indonesias


Las operaciones seguían en curso en otra isla indonesia, Lombok donde, tras una serie de terremotos, más de 340.000 personas viven en campos. La provincia de Sulawesi septentrional también se vio afectada por una erupción volcánica el 3 de octubre y la ceniza dificultó aún más los esfuerzos de ayuda. Las líneas de comunicación estaban cortadas, y las carreteras y los aeropuertos sufrieron graves daños, lo que dejó aisladas a muchas de las comunidades afectadas, especialmente las que se encontraban cerca del epicentro Muchos edificios, casas, tiendas y mezquitas se derrumbaron o sufrieron grandes daños.


 


Información de seguimiento


ACNUR trabajó arduamente para apoyar a sus socios en terreno y al Gobierno de Indonesia a fin de satisfacer las necesidades humanitarias de emergencia de las personas afectadas por el terremoto y el tsunami.


Los aviones que transportaron el último lote de ayuda de ACNUR llegaron a Palu en la isla de Sulawesi, los días 23 y 27 de noviembre El transporte incluyó 746 tiendas de campaña de emergencia, 3.600 lonas de plástico, 16.060 lámparas solares, 12.999 colchonetas, 9.000 mosquiteras y 5.000 bidones. Con ello se completó la entrega de ayuda que ACNUR se había comprometido a prestar en solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Indonesia En total, las tiendas de campaña de emergencia y los artículos básicos de emergencia de ACNUR permitieron proporcionar refugio y apoyo a unas 20.000 personas que quedaron sin hogar a causa del desastre


Los artículos han sido distribuidos por las autoridades y los socios de ACNUR, la Cruz Roja Indonesia, Yaysan Kemandirian Muslim Indonesia y Wahana Visi.


Nos complace informarle de que ACNUR pudo finalizar la prestación de toda la asistencia que había ofrecido al Gobierno de Indonesia para la respuesta de emergencia al terremoto y el tsunami de Sulawesi. Esto ha sido posible gracias al apoyo solidario de donantes como Ustedes que cubrieron casi el 80 de las necesidades presupuestarias totales de 4,1 millones de dólares ¡Muchas gracias a todos Ustedes por los esfuerzos y los grandes resultados obtenidos!


iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con las facturas de los gastos y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.





<---------- Fin del seguimiento ---------->

Las necesidades son muy urgentes y cada minuto cuenta. Envía ayuda a Indonesia.

El pasado 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,5 azotó la costa de la isla Indonesia de Sulawesi desencadenando tsunamis y deslizamientos de tierra que acabaron con la vida de 1.234 personas. ​Asimismo, este jueves nos hemos encontrado con la noticia de que la erupción de un volcán en Indonesia aviva el temor a una nueva catástrofe natural. 

​El número de personas y necesidades afectadas aumenta cada hora, a medida que más zonas se vuelven accesibles y el Gobierno realiza más evaluaciones. ​Mientras, continúan las réplicas del terremoto cuando aún cerca de 62.000 personas siguen desplazadas y permanecen dispersas en más de 100 asentamientos informales.

Se calcula que 66.000 casas han sufrido daños, lo que impide a miles de familias regresar a sus hogares ante el riesgo de desplome. ​En total se estima que son 1,5 millones las personas afectadas por el desastre y que 191.000 personas necesitan asistencia humanitaria urgente. ​

​Por el momento, la respuesta de ACNUR está centrada en:

  • Refugio, con la entrega de tiendas familiares.
  • Atención y protección para menores no acompañados, personas mayores, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad.

Con 5.000 euros podemos proporcionar refugios de emergencia para 15 familias.

Únete al reto por Indonesia.

Objetivo de la causa

Este proyecto está enmarcado dentro de la Ayuda de Emergencia que ACNUR gestiona para Indonesia en septiembre de 2018. Todos los fondos serán utilizados directamente para ACNUR para atender a estas familias que necesitan cobijo y atención. Los fondos obtenidos se unirán al resto de fondos obtenidos y que ACNUR utilizará para proveer el material necesario. 

Viabilidad de la causa

La viabilidad del proyecto cuenta con el respaldo de una institución con el respecto y la experiencia de ACNUR

Comentarios

2 comentarios

  1. Gracias por vuestra acción. Y por estar con los más desfavorecidos en los lugares más catastróficos.
    Marta González Carballada

    Responder

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

Esta causa no tiene retos asociados

2 comentarios

  1. Gracias por vuestra acción. Y por estar con los más desfavorecidos en los lugares más catastróficos.
    Marta González Carballada

    Responder

Deja un comentario

Probando