Bicicletas que cambian vidas

Bicicletas que cambian vidas

#Infancia
Causa creada por: Fundación Vicente Ferrer
Localización: Anantapur (IN)

Comentarios

1 comentario

Deja un comentario

Probando

Recaudado
 
Objetivo
5.000,00€
DONACIONES
49
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/12/2019

Presupuesto de la causa

Total 5.000,00€

Personas beneficiadas

Directamente 100
Indirectamente 300

La educación y su continuidad son la clave para el crecimiento personal, la libertad y la independencia de esos jóvenes, es el pasaporte para completar su educación.

Recaudado
 
Objetivo
5.000,00€
Donaciones
49
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/12/2019

Presupuesto de la causa

Total 5.000,00€

Personas beneficiadas

Directamente 100
Indirectamente 300

Carta de agradecimiento

Apreciados colaboradores y colaboradoras,


Vicente Ferrer se propuso acabar con la pobreza extrema en una de las regiones más vulnerables de la India. Cerca de tres millones de personas se benefician de los proyectos que inició hace 50 años. Su legado se refuerza y continúa hoy gracias a colaboraciones como la vuestra.


Seguimos trabajando sin tregua para transformar, a través de la acción, la educación y la solidaridad, la realidad que enfrentan muchas familias en la India. Este año la Fundación Vicente Ferrer celebra 50 años de su llegada a la India, medio siglo de revolución silenciosa en Anantapur sigue hoy más viva que nunca.


Acabar con la pobreza, la desigualdad y la discriminación es una responsabilidad colectiva. Trabajamos para garantizar una educación primaria y secundaria de calidad, luchamos día a día para lograr la igualdad entre hombres y mujeres y por la integración de las personas con discapacidad. Los retos a los que nos enfrentamos son grandes, pero entre todas y todos ya hemos sembrado la semilla del cambio y de la esperanza.


El sueño de Vicente Ferrer es hoy un proyecto de futuro que necesita seguir generando alianzas con la sociedad, porque lo único que puede detener la esperanza es no ser capaces de detectar las injusticias del mundo e implicarnos para intentar combatirlas.


Juntos transformamos la sociedad en humanidad. Sin vuestra ayuda, todo esto no sería posible.


Gracias por vuestro compromiso con la Fundación Vicente Ferrer.


Anna Ferrer Presidenta de Rural Development Trust (RDT) 


Reporte

La colaboración de FUNDACION IHELP gracias a vuestras donaciones ha permitido la realización del proyecto de distribución de bicicletas para estudiantes de secundaria en los distritos de Anantapur, Kurnool y en la zona de Sri Sailam.


La cantidad de 3.075 euros con la que la FUNDACION IHELP ha contribuido al proyecto, ha permitido el suministro de 64 bicicletas para chicas y chicos estudiantes de secundaria de aldeas lejanas en distintos institutos de los estados de Andhra Pradesh y Telangana, y la zona de Sri Sailam (Anantapur, Kurnool y de la zona de Sri Sailam), donde la FVF lleva a cabo su Programa de Desarrollo Integral. El objetivo es que dispongan de bicicletas que les permitan desplazarse hasta el centro de secundaria, favoreciendo la continuidad de sus estudios. El coste promedio de una bicicleta son 48€ (3.673 RS; 1€/77Rs) El 100% de los fondos donados se ha transferido directamente a la India para llevar a cabo este proyecto. Desde el inicio del programa hasta la actualidad, la FVF-RDT ha distribuido 23.685 bicicletas entre chicas y chicos con dificultades para acceder a su centro educativo. 


Este proyecto ha contribuido a la integración social de chicas y chicos en situación de vulnerabilidad, al garantizar la continuidad de sus estudios de secundaria:



  1. Se ha procurado a estos estudiantes una alternativa de transporte adecuado, viable y seguro. Todos ellos pertenecen a familias muy humildes, que residen en aldeas con difícil acceso a los centros de secundaria.

  2. Se ha luchado contra el abandono escolar, favoreciendo la continuidad de los estudios de secundaria de estos jóvenes.

  3. Se ha promovido la igualdad de oportunidades mediante el acceso a la educación.

  4. Se ha trabajado con la comunidad para garantizar el acceso a la educación. 


Para la mayoría de los estudiantes que habitan las empobrecidas zonas rurales del sur de la India, disponer de una bicicleta significa la oportunidad real de acceder a un futuro mejor. Una de las causas más comunes del abandono escolar en los distritos de Anantapur y Kurnool son las largas distancias existentes entre los hogares y las escuelas. Las principales dificultades para afrontar los trayectos son la falta de recursos económicos de las familias, la inexistencia de transporte público y la inseguridad de los caminos rurales en los que, sobre todo las chicas y las niñas, pueden ser víctimas de acosos o agresiones sexuales. Todos estos factores hacen que los progenitores fuercen el abandono escolar de sus hijas e hijos, a veces por el miedo a que les suceda algo malo, y otras porque prefieren que empiecen a trabajar y aporten a la escasa economía familiar. 


 


Resultados:



  • Se han suministrado bicicletas a 64 chicas y chicos, entre 6º y 10º grado, nacidos en diversas aldeas de los distritos de Anantapur, Kurnool y de la zona de Sri Sailam que no tienen acceso a ningún medio de transporte.

  • Se ha hecho frente a una de las causas más comunes que acaba forzando el abandono escolar: las largas distancias entre los hogares y las escuelas. La zona del proyecto es rural y pobre, prácticamente sin transporte público. Los caminos son inseguros, especialmente para las chicas y las niñas, que pueden llegar a ser víctimas de acoso o agresión sexual. 

  • Se ha facilitado una formación específica a los jóvenes y también a sus madres y padres, a fin de que hagan un uso adecuado de las bicicletas y se responsabilicen de su mantenimiento. También se ha sensibilizado y concienciado a las familias de las comunidades implicadas sobre la importancia de la educación, especialmente en el caso de las niñas y las chicas. Con esta labor de sensibilización, se ha conseguido que muchas familias permitan que sus hijas e hijos no interrumpan sus estudios. Se ha reforzado la comunidad que, unida, ha procurado la continuidad de la educación de sus jóvenes a través de las bicicletas. Se ha posibilitado un futuro digno.


“El privilegio más grande es poder dar de comer al que tiene hambre”. Vicente Ferrer. GRACIAS


 





iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.








<---------- Fin del seguimiento ---------->

Muchas veces la distancia es un impedimento para que muchos estudiantes, y en especial las chicas, continuen los estudios de secundaria. Por eso, con este proyecto podremos dar la posibilidad de que los adolescentes del estado de Andhra Pradesh puedan seguir cursando sus estudios, facilitando el acceso a los centros de educación secundaria del gobierno que, por lo general, se encuentran muy alejados de sus pueblos de origen.

Una simple bicicleta puede cambiar su futuro. Primero por superar la barrera geográfica que significa en muchos casos, y segundo para que el largo recorrido diario que tienen que hacer para acudir a la escuela del gobierno no sea una excusa para el abandono escolar.

Para poder entender el porqué de este proyecto, debemos comentar que aunque en la India la educación hasta la universidad está cubierta por el gobierno, el problema reside en que las escuelas gubernamentales no están en todas las aldeas, sino que estas cubren grandes zonas rurales, así que cuanto más pequeña sea la aldea, menos posibilidades de que tengan escuelas gubernamentales cercanas y, en algunos casos el recorrido puede llegar a ser de hasta 6 kilómetros.

El transporte es el mayor problema para que los chicos y chicas puedan continuar asistiendo a la escuela, las opciones son pocas, o bien tienen que ir caminando, o bien las chicas tienen que compartir un rickshow con los chicos, y además de conllevar un coste adicional para las familias, todos estos factores son determinantes a la hora de influir en el abandono escolar. Lo más habitual en la India es que las familias opten por que las niñas abandonen la escuela, al preferir que ayuden con las tareas domésticas, cuidando a los hermanos pequeños, cocinando o bien trayendo agua durante la cosecha mientras los padres están trabajando.

Objetivo de la causa

Una vez concienciados de la necesidad de este proyecto a corto plazo y los grandes beneficios que conlleva también a corto y largo plazo, damos preferencia a las niñas y niños de entre 6º a 10º grado (de 10 a 16 años) que son naturales de aldeas muy remotas y no tienen acceso a medios de transporte. Llevamos varios años poniendo en marcha este proyecto y los resultados están garantizados. Hasta el 2017 se entregaron 18.729 bicicletas; y el total de niñas y niños beneficiados en el curso 2016-2017 ha sido de 2.567, lo que ha permitido que ninguno de ellos haya dejado de asistir a la escuela secundaria. 

Este proyecto y los del área de Educación (escuelas complementarias, becas, escuela profesional, etc…), hacen que la concienciación entre las comunidades rurales acerca de la importancia de la educación, especialmente en el caso de sus hijas, tengan su fruto en un futuro muy cercano. Desde el inicio hasta la actualidad, la FVF-RDT/WDT ha distribuido 18.729 bicicletas entre chicas y chicos que no tienen medios de transporte adecuados.

Viabilidad de la causa

Rural Development Trust (RDT), nuestra contraparte local como Fundación Vicente Ferrer en la India, siempre ha puesto especial atención e interés en la alfabetización entre las chicas y los chicos a través de diferentes programas: planes de ahorro para las niñas, preparación para poder ser admitidos en escuelas residenciales, talleres de concienciación tanto para padres como para niños/as adolescentes en los que se les hace especial hincapié de la importancia de la educación secundaria, distribución de bicicletas para las niñas y los niños más necesitados. Con estas acciones, sus oportunidades aumentan de una manera exponencial.

Este proyecto está sujeto a las necesidades que desde RDT envien a la Fundación Vicente Ferrer en España, generalmente al comienzo de curso cuando se sabe con exactitud la cantidad de bicicletas que se necesitan. Los beneficiarios varían dependiendo de los estudiantes de eses año o de las aldeas que se beneficien de la ayuda de la Fundación Vicente Ferrer. Por ese motivo, abrimos este proyecto para obtener financiación y, una vez tengamos la necesidad de bicicletas, utilizaremos estos fondos e informaremos a los donantes a qué aldea y a cuántas personas han logrado ayudar con su aportación a este proyecto. 

Comentarios

1 comentario

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

1 comentario

Deja un comentario

Probando