Cerrando el círculo de la educación en Burundi

Cerrando el círculo de la educación en Burundi

#Educación
Causa creada por: ASU ONG
Localización: Ndava (0)

“Cerrando el círculo” garantiza que los 1.000 niños de nuestra escuela primaria de Ndava, Burundi, puedan continuar sus estudios hasta la universidad.


El proyecto busca “cerrar el círculo” de la educación en Ndava, Burundi, facilitando a los niños un ciclo educativo completo (incluyendo los 6 cursos académicos de secundaria) y dotándoles de capacidades y herramientas para su formación profesional y acceso a educación superior. Para ello se ampliará nuestra escuela primaria a una secundaria, haciéndola accesible a los estudiantes que muestren interés capacidades para ello.

El proyecto busca así garantizar que los casi 1.000 alumnos de nuestro escuela primaria de Ndava puedan continuar sus estudios, evitando el alto porcentaje de abandono escolar que se produce en el cambio de etapa educativa (76% en el inicio de la secundaria, 88% antes de acabarla) y facilitando una educación de calidad a lo largo de todo el proceso educativo. Este modelo educativo servirá como referencia en todo el país, rompiéndose de esta forma las barreras financieras que impiden a los niños de medios rurales el acceso a una educación secundaria, facilitándoles mayores oportunidades profesionales en el futuro y por tanto a mejores condiciones de vida. En este sentido, nuestros acuerdos de colaboración con la Universidad de Ngozi y con el Ministerio de Educación se revelan fundamentales para el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

Objetivo de la causa

El objetivo de la causa es financiar las 6 aulas necesarias para ampliar nuestra escuela primaria de Ndava, Burundi, a una escuela secundaria, garantizando de esta forma un ciclo educativo completo, gratuito y sostenible en el tiempo a los casi mil niños de nuestra primaria que al acabar su educación elemental se ve obligados a abandonar su educación, convirtiéndose así en la generación que cambie el futuro del país más pobre del mundo.

Viabilidad de la causa

Con la experiencia obtenida durante nuestros 15 años de trabajo en Burundi y en concreto en la Ndava, y tras un estudio en profundidad realizado con otros centros educativos en la provincia, con el Ministerio de Educación de Burundi y con ASEDR, nuestra contraparte local que gestiona el día a día de la escuela, ASU ha calculado que la primera fase necesaria para la construcción de la escuela secundaria tiene un coste estimado de 19.650€. Esta fase, además de la construcción, incluye todo lo necesario para el correcto desarrollo del proyecto: (i) planificación, (ii) diseño, (iii) ejecución, (iv) equipamiento y puesta en marcha, y (v) gestión diaria de la escuela.

Nótese en este sentido que ASU ya ha obtenido la financiación para la Fase 0 mediante fondos propios para el diseño del proyecto y la compra de la parcela, que linda con nuestra escuela primaria.

La sostenibilidad del proyecto y la implicación de la comunidad local en el mismo son prioritarias para ASU. En este sentido, se alcanzó un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación de Burundi hace ya más de 10 años para la cofinanciación de nuestra escuela primaria, que se ha mantenido con éxito. Este acuerdo, que ha sido pionero en este ámbito en Burundi, resulta fundamental para el éxito del proyecto pues supone la única fórmula que garantiza la viabilidad y la sostenibilidad económica del proyecto en el tiempo, así como la participación de la comunidad local en el mismo. El acuerdo de colaboración público-privada alcanzado con el Ministerio de Educación de Burundi, que también servirá para la escuela secundaria según nos ha confirmado el propio gobierno.

Esto, además de revelarse crucial para la sostenibilidad económica del proyecto, resulta fundamental pues permite a ASU mantener en todo momento la dirección del centro para garantizar así la calidad del sistema educativo, y que se haga manteniendo un modelo de educación en valores y virtudes. Este acuerdo, completamente innovador en el país, se ha demostrado de grandísima utilidad pues descarga de costes fijos de mantenimiento del centro a ASU y garantiza así una educación gratuita, de calidad y sostenible en el tiempo para todos los alumnos de Ndava.

Se ha acordado que este acuerdo de colaboración se amplíe a la escuela secundaria, garantizando así también la viabilidad y sostenibilidad de este proyecto una vez obtenidos los fondos necesarios para su construcción.
ASU se compromete por su parte a sufragar con sus propios fondos toda la actividad del centro, y a garantizar el correcto mantenimiento de las instalaciones, teniendo capacidad, al estar liberados de los gastos recurrentes de la escuela, de acometer todas aquellas intervenciones que de manera puntual puedan surgir en el transcurso propio de la actividad de una escuela (mantenimiento y reparaciones, compra de material, mejora de instalaciones, celebración de eventos, etc.)

Puedes seguirme en mis redes sociales:

Recaudado
 
Objetivo
19.650,00€
DONACIONES
158
Último día de la causa: 30/08/2023

Presupuesto de la causa

Total 19.650,00€
Materiales 14.300,00€
Mano de obra 5.350,00€
Otros 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente 1.000
Indirectamente 5.000

Deja un comentario

Probando

“Cerrando el círculo” garantiza que los 1.000 niños de nuestra escuela primaria de Ndava, Burundi, puedan continuar sus estudios hasta la universidad.

Recaudado
 
Objetivo
19.650,00€
Donaciones
158
Último día de la causa: 30/08/2023

Presupuesto de la causa

Total 19.650,00€
Materiales 14.300,00€
Mano de obra 5.350,00€
Otros 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente 1.000
Indirectamente 5.000

El proyecto busca “cerrar el círculo” de la educación en Ndava, Burundi, facilitando a los niños un ciclo educativo completo (incluyendo los 6 cursos académicos de secundaria) y dotándoles de capacidades y herramientas para su formación profesional y acceso a educación superior. Para ello se ampliará nuestra escuela primaria a una secundaria, haciéndola accesible a los estudiantes que muestren interés capacidades para ello.

El proyecto busca así garantizar que los casi 1.000 alumnos de nuestro escuela primaria de Ndava puedan continuar sus estudios, evitando el alto porcentaje de abandono escolar que se produce en el cambio de etapa educativa (76% en el inicio de la secundaria, 88% antes de acabarla) y facilitando una educación de calidad a lo largo de todo el proceso educativo. Este modelo educativo servirá como referencia en todo el país, rompiéndose de esta forma las barreras financieras que impiden a los niños de medios rurales el acceso a una educación secundaria, facilitándoles mayores oportunidades profesionales en el futuro y por tanto a mejores condiciones de vida. En este sentido, nuestros acuerdos de colaboración con la Universidad de Ngozi y con el Ministerio de Educación se revelan fundamentales para el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

Objetivo de la causa

El objetivo de la causa es financiar las 6 aulas necesarias para ampliar nuestra escuela primaria de Ndava, Burundi, a una escuela secundaria, garantizando de esta forma un ciclo educativo completo, gratuito y sostenible en el tiempo a los casi mil niños de nuestra primaria que al acabar su educación elemental se ve obligados a abandonar su educación, convirtiéndose así en la generación que cambie el futuro del país más pobre del mundo.

Viabilidad de la causa

Con la experiencia obtenida durante nuestros 15 años de trabajo en Burundi y en concreto en la Ndava, y tras un estudio en profundidad realizado con otros centros educativos en la provincia, con el Ministerio de Educación de Burundi y con ASEDR, nuestra contraparte local que gestiona el día a día de la escuela, ASU ha calculado que la primera fase necesaria para la construcción de la escuela secundaria tiene un coste estimado de 19.650€. Esta fase, además de la construcción, incluye todo lo necesario para el correcto desarrollo del proyecto: (i) planificación, (ii) diseño, (iii) ejecución, (iv) equipamiento y puesta en marcha, y (v) gestión diaria de la escuela.

Nótese en este sentido que ASU ya ha obtenido la financiación para la Fase 0 mediante fondos propios para el diseño del proyecto y la compra de la parcela, que linda con nuestra escuela primaria.

La sostenibilidad del proyecto y la implicación de la comunidad local en el mismo son prioritarias para ASU. En este sentido, se alcanzó un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación de Burundi hace ya más de 10 años para la cofinanciación de nuestra escuela primaria, que se ha mantenido con éxito. Este acuerdo, que ha sido pionero en este ámbito en Burundi, resulta fundamental para el éxito del proyecto pues supone la única fórmula que garantiza la viabilidad y la sostenibilidad económica del proyecto en el tiempo, así como la participación de la comunidad local en el mismo. El acuerdo de colaboración público-privada alcanzado con el Ministerio de Educación de Burundi, que también servirá para la escuela secundaria según nos ha confirmado el propio gobierno.

Esto, además de revelarse crucial para la sostenibilidad económica del proyecto, resulta fundamental pues permite a ASU mantener en todo momento la dirección del centro para garantizar así la calidad del sistema educativo, y que se haga manteniendo un modelo de educación en valores y virtudes. Este acuerdo, completamente innovador en el país, se ha demostrado de grandísima utilidad pues descarga de costes fijos de mantenimiento del centro a ASU y garantiza así una educación gratuita, de calidad y sostenible en el tiempo para todos los alumnos de Ndava.

Se ha acordado que este acuerdo de colaboración se amplíe a la escuela secundaria, garantizando así también la viabilidad y sostenibilidad de este proyecto una vez obtenidos los fondos necesarios para su construcción.
ASU se compromete por su parte a sufragar con sus propios fondos toda la actividad del centro, y a garantizar el correcto mantenimiento de las instalaciones, teniendo capacidad, al estar liberados de los gastos recurrentes de la escuela, de acometer todas aquellas intervenciones que de manera puntual puedan surgir en el transcurso propio de la actividad de una escuela (mantenimiento y reparaciones, compra de material, mejora de instalaciones, celebración de eventos, etc.)

Puedes seguirme en mis redes sociales:

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Deja un comentario

Probando