Proyecto Karibu Sana
Becas de estudio para niños y niñas de Kibera
Carta de agradecimiento
Para dar respuesta a estas necesidades en la ciudad de Nairobi, nace en 2015 el Proyecto Karibu Sana (https://www.proyectokaribusana.org) de la Fundación Promoción Social. El objetivo es ayudar a niños y niñas de familias socioeconómicamente vulnerables para asegurar el acceso a la educación mediante la asistencia al colegio desde la más temprana edad, garantizando en tu tiempo de escolarización una alimentación apropiada y unas prácticas adecuadas de salud e higiene personal.
Actualmente Karibu Sana lleva al colegio a 172 niños/as entre 2 y 15 años de edad. De estos estudiantes, 130 asisten a escuelas de Kibera (Desert Streams entre otros) y viven con sus familiares (muchas veces, con sus madres); otros 42 escolares acuden a colegios internos (Boarding Schools), muchos de ellos niños/as de la calle, facilitándoles un ambiente seguro de residencia y estudio. Por otra parte, Karibu Sana colabora en la sostenibilidad del proyecto educativo de Kwetu Home of Peace, institución keniana que rescata, rehabilita y reinserta niños de la calle (atienden a 125, renovando 60 cada año, de los cuales 42 estudiantes son becados por Karibu Sana).
Gracias a vuestras donaciones, la Fundación Promoción Social, dentro de su proyecto Karibu Sana y a través de su Socio Local keniano Community Service Centre-Strathmore University, con cargo a la recaudación obtenida en iHelp (1.256,00 Euros) costeó 5 becas escolares para 5 niños en el colegio Desert Streams del slum de Kibera (Nairobi), durante un curso escolar.
¡Gracias a todos los que lo hicistéis posible!
Reporte
La Fundación Promoción Social recibió la subvención mediante donación offline por parte de la Fundación ¡Help y efectuó una transferencia bancaria al Socio Local CSC-Strathmore University por valor de 60.500 € (incluyéndose los 1.256 € recibidos de la Fundación ¡Help).
El proyecto Karibu Sana ha recibido financiación pública de entidades relevantes como la Fundación Reina Sofía, la Fundación Roviralta, la Fundación SERES y el Banco Sabadell Urquijo. También ha recibido financiación privada de empresas como el Grupo PROEDUCA, McKinsey & Company, Luk Comunicación, GILMAR Consulting Inmobiliario, Flamingo Sunglasses, Centro Tecnológico Abantos S.L., Miguel Camarena Salud y el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP).
El presente proyecto, co-subvencionado por la Fundación ¡Help, tuvo como objetivo contribuir al acceso a la educación de 5 niños y niñas con gran riesgo de exclusión social y alto grado de vulnerabilidad socioeconómica del slum de Kibera.
Desert Streams School es un colegio emplazado en el slum de Kibera, el mayor barrio marginal de Nairobi y de toda África, que comenzó en 2007 (aprobado por el Gobierno keniano) y proporciona educación a 240 niños/as vulnerables de 2-15 años, desde parvulario hasta 8o curso (el final de la educación primaria en el país).
Duración
La duración del proyecto fue de 12 meses, con fecha de inicio el 01/01/2019 y fecha de finalización el 31/12/2019.
Ubicación
La zona donde se emplaza Desert Streams School es el “slum” de Kibera, el mayor barrio marginal de Nairobi y de África. Es en este ambiente degradado y extremadamente vulnerable para la infancia donde residen los 5 niños/as de 2-15 años.
Colectivo beneficiario del proyecto
El proyecto concentró sus esfuerzos en 5 niños y niñas entre los 2 y los 15 años de edad, que se encuentran cursando Primaria y Secundaria en el colegio Desert Streams. Son estudiantes que pertenecen a los estratos socioeconómicos más bajos del barrio capitalino, provenientes en muchos casos de familias desestructuradas. El número de beneficiarios por la subvención de la Fundación ¡Help se distribuye de la siguiente manera:
- Total de beneficiarios directos: 5 niños/as en riesgo alto de exclusión social.
- Total de beneficiarios indirectos:
- 20 familiares (padres, madres, hermanos/as y abuelos/as), obtenido de un promedio de 4 miembros por familia.
- 5 docentes escolares y personal de dirección.
- 2 profesionales de administración, cocina, limpieza y seguridad.
Objetivos y resultados del proyecto
El objetivo general (OG) de la presente propuesta fue:
- Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de vulnerabilidad del slum de Kibera (Nairobi, Kenia).
El objetivo específico (OE) se traduce en:
- Incrementado el acceso al derecho a la educación de 5 niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad del slum de Kibera (Nairobi, Kenia).
iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con la transferencia de los fondos a la contraparte local y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.



Nos centramos sobre todo en niños de los ‘slums’ (barrios de chabolas) de Nairobi, aunque no nos importa atender a otros que acabamos conociendo por medio de las familias que tratamos y que a veces viven en provincias.
La situación de Kenia es inimaginable para un occidental. Aunque en principio solemos pensar que se trata de un país bastante desarrollado, más del 50% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, con menos de un dólar al día. Esa situación se agrava en la gran ciudad, pues allí ni siquiera cuentan con un trozo de tierra done cultivar comida. Además el Estado es muy débil: ni la educación ni la sanidad son gratuitas, y para la gente más menesterosa resultan prohibitivas. En consecuencia un elevado número de niños de los slums no logran acceder a la educación, pierden el ritmo de aprendizaje en los años clave de adquisición de destrezas básicas, y quedan de ese modo condenados a perpetuar su condición de extremada pobreza, cuando no se acercan a grupos violentos de jóvenes desocupados y sin esperanza.
SLUM DE KIBERA
Kibera es la mayor barriada de chabolas de áfrica. Se calcula que cuenta con un millón de habitantes y se ve amenazada por multitud de problemas de choques étnicos, paro, violencia o enfermedades causadas por la carencia de higiene.
Karibu Sana trabaja sobre todo en el slum de Kibera (Nairobi). Allí se encuentran muchos de nuestros niños, así como dos de los colegios con los que colaboramos: Desert Streams y Transform School.
- El coste de las becas escolares Karibu Sana es de 20 €/mes. Con eso se consigue sacar a un niño de las peligrosas calles de Kibera, pagar el colegio, el material escolar y que reciba al menos dos comidas al día: pequeño desayuno y almuerzo.
- El objetivo es sacar a 40 niños de la calle y que puedan ir al colegio durante todo un año para lo cual necesitamos un total de: 1.200 €. Esto supone un coste de 240 €/año por niño.
- Buscamos no interrumpir la educación que reciben de los niños por eso solo becamos cuando nos aseguramos que podemos cubrir un año entero de colegio.
Iniciativa concreta presentada para el 27 de noviembre, #GivingTuesday mundial
La ONG Karibu Sana colabora con Desert Streams School of Kibera, un colegio al que acuden niños de familias sin recursos. Para muchos de estos niños es el modo de asegurarse, además de una educación, la comida de ese día.
Algunos alumnos y alumnas están en una situación especialmente delicada o porque son huérfanos totales o porque les descuidan en sus casas. Por eso estamos intentando construir dentro del colegio dos habitaciones que sirvan de «boarding school» a los niños en situación de mayor dificultad. Una será para niños y la otra para niñas.
A través de la campaña de #GivingTuesday, todas las Casas de Alegra se han unido para colaborar con un reto global y comprometerse a hacerlo realidad.
Queremos conseguir dinero para comprar del siguiente material destinado a acondicionar una habitación para 6-8 niñas y una profesora:
- Literas, colchones, sábanas, mantas,
- Toallas y material de aseo
- Uniformes y material escolar y
- Comida que necesiten cada día
Objetivo de la causa
- Sacar a 5 niños de las peligrosas calles del slum de Kibera y pagarles los costes del colegio durante todo un año para que puedan recibir una educación de calidad en un entorno seguro. Además se aseguran poder comer un pequeño desayuno y un almuerzo todos los días.
- Al pagar el colegio durante todo el año nos aseguramos una continuidad en sus estudios.
- Se incluye el pago del material escolar necesario.
Viabilidad de la causa
Contamos con el apoyo de la iniciativa de Karibu Sana y el amparo de Fundación Promoción Social.
Ambos proyectos cuentan con un equipo de trabajo que coordina todas las ayudas directamente en los colegios dónde ayuda.
€
9.600,00€

15
Presupuesto de la causa | |
1.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
40 | |
200 |
Becas de estudio para niños y niñas de Kibera
€
9.600,00€

15
Presupuesto de la causa | |
1.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
40 | |
200 |
Carta de agradecimiento
Para dar respuesta a estas necesidades en la ciudad de Nairobi, nace en 2015 el Proyecto Karibu Sana (https://www.proyectokaribusana.org) de la Fundación Promoción Social. El objetivo es ayudar a niños y niñas de familias socioeconómicamente vulnerables para asegurar el acceso a la educación mediante la asistencia al colegio desde la más temprana edad, garantizando en tu tiempo de escolarización una alimentación apropiada y unas prácticas adecuadas de salud e higiene personal.
Actualmente Karibu Sana lleva al colegio a 172 niños/as entre 2 y 15 años de edad. De estos estudiantes, 130 asisten a escuelas de Kibera (Desert Streams entre otros) y viven con sus familiares (muchas veces, con sus madres); otros 42 escolares acuden a colegios internos (Boarding Schools), muchos de ellos niños/as de la calle, facilitándoles un ambiente seguro de residencia y estudio. Por otra parte, Karibu Sana colabora en la sostenibilidad del proyecto educativo de Kwetu Home of Peace, institución keniana que rescata, rehabilita y reinserta niños de la calle (atienden a 125, renovando 60 cada año, de los cuales 42 estudiantes son becados por Karibu Sana).
Gracias a vuestras donaciones, la Fundación Promoción Social, dentro de su proyecto Karibu Sana y a través de su Socio Local keniano Community Service Centre-Strathmore University, con cargo a la recaudación obtenida en iHelp (1.256,00 Euros) costeó 5 becas escolares para 5 niños en el colegio Desert Streams del slum de Kibera (Nairobi), durante un curso escolar.
¡Gracias a todos los que lo hicistéis posible!
Reporte
La Fundación Promoción Social recibió la subvención mediante donación offline por parte de la Fundación ¡Help y efectuó una transferencia bancaria al Socio Local CSC-Strathmore University por valor de 60.500 € (incluyéndose los 1.256 € recibidos de la Fundación ¡Help).
El proyecto Karibu Sana ha recibido financiación pública de entidades relevantes como la Fundación Reina Sofía, la Fundación Roviralta, la Fundación SERES y el Banco Sabadell Urquijo. También ha recibido financiación privada de empresas como el Grupo PROEDUCA, McKinsey & Company, Luk Comunicación, GILMAR Consulting Inmobiliario, Flamingo Sunglasses, Centro Tecnológico Abantos S.L., Miguel Camarena Salud y el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP).
El presente proyecto, co-subvencionado por la Fundación ¡Help, tuvo como objetivo contribuir al acceso a la educación de 5 niños y niñas con gran riesgo de exclusión social y alto grado de vulnerabilidad socioeconómica del slum de Kibera.
Desert Streams School es un colegio emplazado en el slum de Kibera, el mayor barrio marginal de Nairobi y de toda África, que comenzó en 2007 (aprobado por el Gobierno keniano) y proporciona educación a 240 niños/as vulnerables de 2-15 años, desde parvulario hasta 8o curso (el final de la educación primaria en el país).
Duración
La duración del proyecto fue de 12 meses, con fecha de inicio el 01/01/2019 y fecha de finalización el 31/12/2019.
Ubicación
La zona donde se emplaza Desert Streams School es el “slum” de Kibera, el mayor barrio marginal de Nairobi y de África. Es en este ambiente degradado y extremadamente vulnerable para la infancia donde residen los 5 niños/as de 2-15 años.
Colectivo beneficiario del proyecto
El proyecto concentró sus esfuerzos en 5 niños y niñas entre los 2 y los 15 años de edad, que se encuentran cursando Primaria y Secundaria en el colegio Desert Streams. Son estudiantes que pertenecen a los estratos socioeconómicos más bajos del barrio capitalino, provenientes en muchos casos de familias desestructuradas. El número de beneficiarios por la subvención de la Fundación ¡Help se distribuye de la siguiente manera:
- Total de beneficiarios directos: 5 niños/as en riesgo alto de exclusión social.
- Total de beneficiarios indirectos:
- 20 familiares (padres, madres, hermanos/as y abuelos/as), obtenido de un promedio de 4 miembros por familia.
- 5 docentes escolares y personal de dirección.
- 2 profesionales de administración, cocina, limpieza y seguridad.
Objetivos y resultados del proyecto
El objetivo general (OG) de la presente propuesta fue:
- Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de vulnerabilidad del slum de Kibera (Nairobi, Kenia).
El objetivo específico (OE) se traduce en:
- Incrementado el acceso al derecho a la educación de 5 niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad del slum de Kibera (Nairobi, Kenia).
iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con la transferencia de los fondos a la contraparte local y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es.



Nos centramos sobre todo en niños de los ‘slums’ (barrios de chabolas) de Nairobi, aunque no nos importa atender a otros que acabamos conociendo por medio de las familias que tratamos y que a veces viven en provincias.
La situación de Kenia es inimaginable para un occidental. Aunque en principio solemos pensar que se trata de un país bastante desarrollado, más del 50% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, con menos de un dólar al día. Esa situación se agrava en la gran ciudad, pues allí ni siquiera cuentan con un trozo de tierra done cultivar comida. Además el Estado es muy débil: ni la educación ni la sanidad son gratuitas, y para la gente más menesterosa resultan prohibitivas. En consecuencia un elevado número de niños de los slums no logran acceder a la educación, pierden el ritmo de aprendizaje en los años clave de adquisición de destrezas básicas, y quedan de ese modo condenados a perpetuar su condición de extremada pobreza, cuando no se acercan a grupos violentos de jóvenes desocupados y sin esperanza.
SLUM DE KIBERA
Kibera es la mayor barriada de chabolas de áfrica. Se calcula que cuenta con un millón de habitantes y se ve amenazada por multitud de problemas de choques étnicos, paro, violencia o enfermedades causadas por la carencia de higiene.
Karibu Sana trabaja sobre todo en el slum de Kibera (Nairobi). Allí se encuentran muchos de nuestros niños, así como dos de los colegios con los que colaboramos: Desert Streams y Transform School.
- El coste de las becas escolares Karibu Sana es de 20 €/mes. Con eso se consigue sacar a un niño de las peligrosas calles de Kibera, pagar el colegio, el material escolar y que reciba al menos dos comidas al día: pequeño desayuno y almuerzo.
- El objetivo es sacar a 40 niños de la calle y que puedan ir al colegio durante todo un año para lo cual necesitamos un total de: 1.200 €. Esto supone un coste de 240 €/año por niño.
- Buscamos no interrumpir la educación que reciben de los niños por eso solo becamos cuando nos aseguramos que podemos cubrir un año entero de colegio.
Iniciativa concreta presentada para el 27 de noviembre, #GivingTuesday mundial
La ONG Karibu Sana colabora con Desert Streams School of Kibera, un colegio al que acuden niños de familias sin recursos. Para muchos de estos niños es el modo de asegurarse, además de una educación, la comida de ese día.
Algunos alumnos y alumnas están en una situación especialmente delicada o porque son huérfanos totales o porque les descuidan en sus casas. Por eso estamos intentando construir dentro del colegio dos habitaciones que sirvan de «boarding school» a los niños en situación de mayor dificultad. Una será para niños y la otra para niñas.
A través de la campaña de #GivingTuesday, todas las Casas de Alegra se han unido para colaborar con un reto global y comprometerse a hacerlo realidad.
Queremos conseguir dinero para comprar del siguiente material destinado a acondicionar una habitación para 6-8 niñas y una profesora:
- Literas, colchones, sábanas, mantas,
- Toallas y material de aseo
- Uniformes y material escolar y
- Comida que necesiten cada día
Objetivo de la causa
- Sacar a 5 niños de las peligrosas calles del slum de Kibera y pagarles los costes del colegio durante todo un año para que puedan recibir una educación de calidad en un entorno seguro. Además se aseguran poder comer un pequeño desayuno y un almuerzo todos los días.
- Al pagar el colegio durante todo el año nos aseguramos una continuidad en sus estudios.
- Se incluye el pago del material escolar necesario.
Viabilidad de la causa
Contamos con el apoyo de la iniciativa de Karibu Sana y el amparo de Fundación Promoción Social.
Ambos proyectos cuentan con un equipo de trabajo que coordina todas las ayudas directamente en los colegios dónde ayuda.
Deja un comentario