LABCOAT
Curso de formación como ¨Auxiliar de Laboratorio¨ para personas con discapacidad intelectual
El objetivo es llevar a cabo un curso de formación como Auxiliar de Laboratorio ̈ para personas con discapacidad intelectual que les aportará conocimientos teórico-técnicos, competencias psico-sociales y laborales, fomentando actitudes que promuevan una mejora en el desenvolvimiento lo más autónomo posible en su desempeño y mediante actividades más cualificadas que les permitan un mayor acceso al mercado laboral.
Se busca que cualquier participante independientemente de sus capacidades pueda acceder a este programa y cada uno progrese a su ritmo llegando a adquirir el mayor número de destrezas posibles. Los participantes en grupo de 5 o 6 personas recibirán la formación durante 6 semanas.
El proyecto se ha planteado con la finalidad de que las personas con discapacidad intelectual adquieren conocimiento, habilidades socio-laborales y formación más cualificada acorde a los posibles puestos de trabajo futuros, pretendiendo con todo ello mejorar su nivel de empleabilidad.
Objetivo de la causa
Queremos favorecer la mejora de su nivel de empleabilidad a través de un programa de formación como ¨Auxiliar de laboratorio¨ que les aportará conocimientos teórico-técnicos, competencias psico-sociales y laborales, fomentando actitudes que promuevan una mejora en el desenvolvimiento lo más autónomo posible en su desempeño y mediante actividades más cualificadas que les permitan un mayor acceso al mercado laboral
Viabilidad de la causa
El personal técnico profesional responsable de la formación y apoyo en las diferentes tareas y actividades será el responsable de hacer las evaluaciones correspondientes a cada una de las personas discapacitadas en formación en el laboratorio. Se tendrán en cuenta sus potencialidades como sus debilidades, valorando en función de cada caso la consecución o mejora en cada uno de los objetivos marcados para cada actividad. La finalidad principal del proyecto es que las personas con discapacidad adquieran conocimientos y habilidades similares a las que pueda realizar una persona sin discapacidad con funciones de ¨ Auxiliar de Laboratorio¨ trabajando en el ámbito público o privado, facilitando así un mejor acceso al mercado laboral a través del conocimiento más cualificado y, si es posible, en igualdad de condiciones
3.500,00€
3.500,00€

0
Presupuesto de la causa | |
3.500,00 |
Personas beneficiadas | |
6 |
Curso de formación como ¨Auxiliar de Laboratorio¨ para personas con discapacidad intelectual
3.500,00€
3.500,00€

0
Presupuesto de la causa | |
3.500,00 |
Personas beneficiadas | |
6 |
El objetivo es llevar a cabo un curso de formación como Auxiliar de Laboratorio ̈ para personas con discapacidad intelectual que les aportará conocimientos teórico-técnicos, competencias psico-sociales y laborales, fomentando actitudes que promuevan una mejora en el desenvolvimiento lo más autónomo posible en su desempeño y mediante actividades más cualificadas que les permitan un mayor acceso al mercado laboral.
Se busca que cualquier participante independientemente de sus capacidades pueda acceder a este programa y cada uno progrese a su ritmo llegando a adquirir el mayor número de destrezas posibles. Los participantes en grupo de 5 o 6 personas recibirán la formación durante 6 semanas.
El proyecto se ha planteado con la finalidad de que las personas con discapacidad intelectual adquieren conocimiento, habilidades socio-laborales y formación más cualificada acorde a los posibles puestos de trabajo futuros, pretendiendo con todo ello mejorar su nivel de empleabilidad.
Objetivo de la causa
Queremos favorecer la mejora de su nivel de empleabilidad a través de un programa de formación como ¨Auxiliar de laboratorio¨ que les aportará conocimientos teórico-técnicos, competencias psico-sociales y laborales, fomentando actitudes que promuevan una mejora en el desenvolvimiento lo más autónomo posible en su desempeño y mediante actividades más cualificadas que les permitan un mayor acceso al mercado laboral
Viabilidad de la causa
El personal técnico profesional responsable de la formación y apoyo en las diferentes tareas y actividades será el responsable de hacer las evaluaciones correspondientes a cada una de las personas discapacitadas en formación en el laboratorio. Se tendrán en cuenta sus potencialidades como sus debilidades, valorando en función de cada caso la consecución o mejora en cada uno de los objetivos marcados para cada actividad. La finalidad principal del proyecto es que las personas con discapacidad adquieran conocimientos y habilidades similares a las que pueda realizar una persona sin discapacidad con funciones de ¨ Auxiliar de Laboratorio¨ trabajando en el ámbito público o privado, facilitando así un mejor acceso al mercado laboral a través del conocimiento más cualificado y, si es posible, en igualdad de condiciones
Deja un comentario