Manutención de nuestros Hogares en Perú
Manutención de nuestros Hogares en Perú
Comentarios
Presupuesto de la causa | |
10.000,00 |
Personas beneficiadas | |
“Nuestros niños necesitados de una familia adoptiva esperan resoluciones políticas que garanticen su derecho de contar con ella” (Giberti, 2010, p.142).
Presupuesto de la causa | |
10.000,00 |
Personas beneficiadas | |
Promovemos y ejecutamos acciones orientadas a prevenir el abandono infantil y al mantenimiento de hogares para niños en abandono con o sin discapacidad en Perú, brindándoles un ambiente familiar que cubra sus necesidades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales
Damos atención de niños y niñas acogidos, que son derivados por el MIMP de Perú, con el objetivo de ofrecerles un hogar y educarles para su plena integración social.
Apoyamos a las familias más vulnerables fortaleciendo sus vínculos familiares, para evitar así el abandono físico y emocional que atraviesan muchos niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas de nuestro país.
El total de nuestros beneficiarios en Perú son: 13.693 niños, niñas y adolescentes beneficiados, 15.678 padres, madres y miembros del grupo familiar, hemos promovido 450 adopciones y 178 reintegros familiares
Objetivo de la causa
Queremos ser líderes en la prevención del abandono infantil y en la administración de hogares para niños con o sin discapacidad que hayan sido abandonados. ¡Ayúdanos a conseguirlo!
Donando a este proyecto estarás ayudando a mantener nuestros 5 Hogares y centros de acogida en Perú:
- CENTRO DE ACOGIDA RESIDENCIAL “MERCEDES DE JESÚS”: Distrito de Molina, acogida de 0 a 3 años de edad.
- CENTRO DE ACOGIDA RESIDENCIAL “SANTA ROSA”: DisDmrito de Comas, acogida de 3 a 10 años de edad.
- CENTRO DE ACOGIDA RESIDENCIAL “SAN MARTÍN”: Distrito de Villa el Salvador, acogida de 3 a 10 años de edad.
Asimismo, apoyarás nuestros proyectos principales:
- PREVENCIÓN DEL ABANDONO INFANTIL: Fortalecer la dinámica interna y la salud socioemocional de las familias beneficiarias en situación de vulnerabilidad, así como reforzar el papel de la comunidad educativa en relación al fortalecimiento de la calidad educativa y socialización de los beneficiarios de Chorrillos, en el contexto de riesgo surgido a partir de la pandemia del Covid-19.
- SEMILLAS APRENDIENDO EN FAMILIA: Formar promotores familiares escolares y agentes de cambio, orientados al fortalecimiento de vínculos familiares y prevención de la violencia al interior de sus familias y de su comunidad, a través del desarrollo y potenciamiento de habilidades de liderazgo, en el marco de la pandemia del Covid-19.
Viabilidad de la causa
Somos una entidad sin fines de lucro fundada legalmente en 1995, integrada a la Federación de Hogares Nuevo Futuro de España y al Grupo Fundades de Perú.
En Perú fue creada ante la necesidad de ofrecer hogares a bebés, niños y niñas carentes de un ambiente familiar. Mientras se define su situación legal que le garantice su derecho a vivir en familia.
Deja un comentario