Nadando por Cabrera / Swimming for Cabrera (ENGLISH BELOW)

Nadando por Cabrera / Swimming for Cabrera (ENGLISH BELOW)

#Educación, #Medioambiente y ecología
Causa creada por: Save The Med
Localización: Ibiza (España)

Contribuye a una red de Áreas Marinas Protegidas en las islas Baleares / Contribute to a Network of Marine Protected Areas in the Balearics

Reporte

Hemos recibido el seguimiento de esta causa de parte de Save the Med. ¿Quieres conocer qué se ha hecho gracias a tus donaciones?

Comprueba aquí la Memoria Completa de Nadando por Cabrera / Swimming for Cabrera.

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las nóminas de los trabajadores y la memoria completa. Si quieres recibir más información, escríbenos a contact@ihelp.org.es.

<---------- Fin del seguimiento ---------->

Las Islas Baleares son uno de los principales destinos turísticos de Europa. Su belleza natural atrae a millones de visitantes cada año, aumentando una población local que ya está creciendo. A pesar de albergar algunos de los entornos marinos más abundantes del mar Mediterráneo, el impacto que la expansión demográfica y las actividades humanas, como la sobrepesca, el consumo excesivo y la contaminación tienen en el entorno marino es severo y ha puesto en peligro las frágiles especies y ecosistemas marinos.
Dado que se espera que este desarrollo continúe con el tiempo, es muy probable que la presión de las actividades humanas sobre el medio marino, a menos que se tomen medidas urgentes, llegue a un punto en el que los ecosistemas marinos no podrán recuperarse.
Las áreas marinas protegidas (AMP) diseñadas y gestionadas adecuadamente son cruciales para la regeneración de los hábitats marinos y la diversidad biológica.Brindan protección a especies frágiles permitiéndoles crecer, reproducirse y recuperarse de otros factores de estrés como el calentamiento de los océanos. Además, pueden proporcionar un efecto de desbordamiento que beneficie a las pesquerías locales y son áreas de gran valor e interés para fines educativos, turismo de naturaleza y uso recreativo.
Las expediciones científicas de Save The Med aplican ciencia de vanguardia que proporciona información y herramientas para apoyar a los órganos de gestión de las AMP en el diseño, gestión y vigilancia eficientes de las AMP.

¿Cómo lo hacemos?

Save The Med trabaja para la creación de una red eficaz y bien gestionada de AMP cuidadosamente seleccionadas en las Islas Baleares. Para identificar las ubicaciones óptimas para las nuevas AMP, la organización trabaja en estrecha colaboración con un equipo dedicado de científicos marinos experimentados, varias instituciones científicas y el gobierno local. El equipo realiza encuestas científicas y estudia posibles nuevos sitios de AMP, proporciona datos de expediciones de buceo y crea propuestas y esquemas necesarios para la selección, declaración y gestión de nuevas AMP.
Para maximizar los resultados positivos, es fundamental que las nuevas AMP se seleccionen sobre la base de datos científicos objetivos y que se sigan criterios técnicos al elegir el número, la ubicación, el diseño y la gestión de los nuevos sitios de AMP. Al basar las ubicaciones de las AMP en datos científicos, garantizamos la protección y preservación de las especies y ecosistemas más valiosos y vulnerables, al tiempo que optimizamos sus beneficios potenciales y los recursos financieros asignados a ellos.

Hasta la fecha, el equipo de AMP de Save The Med ha contribuido a la creación y las directrices de gestión de dos AMP y ha realizado investigaciones para una posible tercera AMP:
1) La reserva marina de Freu de Sa Dragonera (incluye el canal entre la isla de Mallorca y la isla de Sa Dragonera)
2) La reserva marina de Sa Dragonera (incluye las aguas exteriores de la isla de Sa Dragonera)
3) Expediciones científicas y recogida de datos en la zona de Formentor para un posible AMP en la costa noroeste de Mallorca.
Además, a petición del gobierno, los científicos de STM aportan información y participan en reuniones con órganos de gestión sobre otras AMP de Baleares. El equipo también trabaja para crear conciencia y aumentar la participación de la comunidad local para la protección de las AMP.

ENGLISH:
Properly designed and managed Marine Protected Areas are the best tool we have to regenerate  marine habitats and biological diversity.

The Balearic Islands are one of the main tourist destinations in Europe. Their natural beauty attracts millions of visitors each year, swelling an already growing local population. Despite being home to some of the most abundant marine environments in the Mediterranean Sea, the impact that expanding demographics and human related activities such as overfishing, overconsumption and pollution have on the marine environment is severe and has put fragile marine species and ecosystems in danger of decay. As this development is expected to continue over time, the pressure from human-related activities on the marine environment – unless urgent action is taken – is highly likely to reach a point from which marine ecosystems will not be able to recover.
Properly designed and managed Marine Protected Areas (MPAs) are crucial for the regeneration of marine habitats and biological diversity. They provide protection for fragile species allowing them to grow, reproduce and recover from other stress factors such as warming oceans. In addition they may provide a spill-over effect that benefits the local fisheries and are areas of great value and interests for educational purposes, nature tourism and recreational use.
Save The Med’s scientific expeditions apply cutting edge science that provides information and tools to support MPA management bodies in the efficient design, management and surveillance of MPAs.

How do we do it?
Save The Med works for the creation of an effective and well-managed network of carefully selected MPAs around the Balearic Islands. To identify the optimal locations for new MPAs the organisation works closely with a devoted team of experienced marine scientists, various scientific institutions and the local government. The team conducts scientific surveys and studies possible new MPA sites, supplies survey data from dive expeditions and creates proposals and outlines required for the selection, declaration and management of new MPAs.
To maximise positive results it is crucial that new MPAs are selected based on objective scientific data and that technical criteria are followed when choosing the number, location, design and management of new MPA sites. By basing MPA locations on scientific data, we ensure protection and preservation of the most valuable and vulnerable species and ecosystems while optimising their potential benefits and the financial resources allocated to them.
To date Save The Med’s MPA – team has contributed to the creation and management guidelines of two MPAs and conducted research for a potential third MPA:

1)  The marine reserve of Freu de Sa Dragonera (includes the channel between the island of Mallorca and the island of Sa Dragonera)

2)  The marine reserve of Sa Dragonera (includes the external waters off the Sa Dragonera island)

3)  Scientific expeditions and data collection in the area of Formentor for a potential MPA in the north west coast of Mallorca.

In addition, at request by the government, STM scientists contribute information and participate in meetings with management bodies regarding other Balearic MPAs. The team also work to raise awareness and increase local community involvement for the protection of MPAs.

Objetivo de la causa

El objetivo es recaudar 20.000 € para el proyecto MPA mediante crowdfunding en 2021.
ENGLISH:
The goal is to raise 20.000€ for the MPA project through crowdfunding before the end of 2021.

Viabilidad de la causa

La continuación del trabajo para la red de AMP depende de fondos recaudados a través de crowdfunding, subvenciones y donaciones privadas.
La Fundación Save The Med es una entidad sin ánimo de lucro con sede en las Islas Baleares. Por lo tanto, está sujeto a una revisión de la cuenta todos los años. Además, aunque no es legalmente vinculante, está sujeto a una auditoría externa con el fin de maximizar la transparencia y garantizar que los fondos se asignen adecuadamente.
Aprende más:

www.savethemed.org
@savethemed
Youtube: Fundación Save The Med

ENGLISH
The continuation of the work for a Network of MPA depends on funds raised through crowdfunding, grants and private donations.
Save The Med Foundation is a not-for-profit organisation with its headquarters in the Balearic Islands. Therefore, it is subject to an account revision every year. Additionally, although it is not legally binding, it is subject to an external audit in order to maximise transparency and guarantee that the funds are assigned adequately.
Learn More

www.savethemed.org
@savethemed
Youtube: Save The Med Foundation

Recaudado
 
Objetivo
20.000,00€
DONACIONES
199
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 09/09/2021

Presupuesto de la causa

Total 10,00€
Materiales 2,00€
Mano de obra 2,00€
Otros 6,00€

Personas beneficiadas

Directamente 100
Indirectamente 1.000

Deja un comentario

Probando

Contribuye a una red de Áreas Marinas Protegidas en las islas Baleares / Contribute to a Network of Marine Protected Areas in the Balearics

Recaudado
 
Objetivo
20.000,00€
Donaciones
199
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 09/09/2021

Presupuesto de la causa

Total 10,00€
Materiales 2,00€
Mano de obra 2,00€
Otros 6,00€

Personas beneficiadas

Directamente 100
Indirectamente 1.000

Reporte

Hemos recibido el seguimiento de esta causa de parte de Save the Med. ¿Quieres conocer qué se ha hecho gracias a tus donaciones?

Comprueba aquí la Memoria Completa de Nadando por Cabrera / Swimming for Cabrera.

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las nóminas de los trabajadores y la memoria completa. Si quieres recibir más información, escríbenos a contact@ihelp.org.es.

<---------- Fin del seguimiento ---------->

Las Islas Baleares son uno de los principales destinos turísticos de Europa. Su belleza natural atrae a millones de visitantes cada año, aumentando una población local que ya está creciendo. A pesar de albergar algunos de los entornos marinos más abundantes del mar Mediterráneo, el impacto que la expansión demográfica y las actividades humanas, como la sobrepesca, el consumo excesivo y la contaminación tienen en el entorno marino es severo y ha puesto en peligro las frágiles especies y ecosistemas marinos.
Dado que se espera que este desarrollo continúe con el tiempo, es muy probable que la presión de las actividades humanas sobre el medio marino, a menos que se tomen medidas urgentes, llegue a un punto en el que los ecosistemas marinos no podrán recuperarse.
Las áreas marinas protegidas (AMP) diseñadas y gestionadas adecuadamente son cruciales para la regeneración de los hábitats marinos y la diversidad biológica.Brindan protección a especies frágiles permitiéndoles crecer, reproducirse y recuperarse de otros factores de estrés como el calentamiento de los océanos. Además, pueden proporcionar un efecto de desbordamiento que beneficie a las pesquerías locales y son áreas de gran valor e interés para fines educativos, turismo de naturaleza y uso recreativo.
Las expediciones científicas de Save The Med aplican ciencia de vanguardia que proporciona información y herramientas para apoyar a los órganos de gestión de las AMP en el diseño, gestión y vigilancia eficientes de las AMP.

¿Cómo lo hacemos?

Save The Med trabaja para la creación de una red eficaz y bien gestionada de AMP cuidadosamente seleccionadas en las Islas Baleares. Para identificar las ubicaciones óptimas para las nuevas AMP, la organización trabaja en estrecha colaboración con un equipo dedicado de científicos marinos experimentados, varias instituciones científicas y el gobierno local. El equipo realiza encuestas científicas y estudia posibles nuevos sitios de AMP, proporciona datos de expediciones de buceo y crea propuestas y esquemas necesarios para la selección, declaración y gestión de nuevas AMP.
Para maximizar los resultados positivos, es fundamental que las nuevas AMP se seleccionen sobre la base de datos científicos objetivos y que se sigan criterios técnicos al elegir el número, la ubicación, el diseño y la gestión de los nuevos sitios de AMP. Al basar las ubicaciones de las AMP en datos científicos, garantizamos la protección y preservación de las especies y ecosistemas más valiosos y vulnerables, al tiempo que optimizamos sus beneficios potenciales y los recursos financieros asignados a ellos.

Hasta la fecha, el equipo de AMP de Save The Med ha contribuido a la creación y las directrices de gestión de dos AMP y ha realizado investigaciones para una posible tercera AMP:
1) La reserva marina de Freu de Sa Dragonera (incluye el canal entre la isla de Mallorca y la isla de Sa Dragonera)
2) La reserva marina de Sa Dragonera (incluye las aguas exteriores de la isla de Sa Dragonera)
3) Expediciones científicas y recogida de datos en la zona de Formentor para un posible AMP en la costa noroeste de Mallorca.
Además, a petición del gobierno, los científicos de STM aportan información y participan en reuniones con órganos de gestión sobre otras AMP de Baleares. El equipo también trabaja para crear conciencia y aumentar la participación de la comunidad local para la protección de las AMP.

ENGLISH:
Properly designed and managed Marine Protected Areas are the best tool we have to regenerate  marine habitats and biological diversity.

The Balearic Islands are one of the main tourist destinations in Europe. Their natural beauty attracts millions of visitors each year, swelling an already growing local population. Despite being home to some of the most abundant marine environments in the Mediterranean Sea, the impact that expanding demographics and human related activities such as overfishing, overconsumption and pollution have on the marine environment is severe and has put fragile marine species and ecosystems in danger of decay. As this development is expected to continue over time, the pressure from human-related activities on the marine environment – unless urgent action is taken – is highly likely to reach a point from which marine ecosystems will not be able to recover.
Properly designed and managed Marine Protected Areas (MPAs) are crucial for the regeneration of marine habitats and biological diversity. They provide protection for fragile species allowing them to grow, reproduce and recover from other stress factors such as warming oceans. In addition they may provide a spill-over effect that benefits the local fisheries and are areas of great value and interests for educational purposes, nature tourism and recreational use.
Save The Med’s scientific expeditions apply cutting edge science that provides information and tools to support MPA management bodies in the efficient design, management and surveillance of MPAs.

How do we do it?
Save The Med works for the creation of an effective and well-managed network of carefully selected MPAs around the Balearic Islands. To identify the optimal locations for new MPAs the organisation works closely with a devoted team of experienced marine scientists, various scientific institutions and the local government. The team conducts scientific surveys and studies possible new MPA sites, supplies survey data from dive expeditions and creates proposals and outlines required for the selection, declaration and management of new MPAs.
To maximise positive results it is crucial that new MPAs are selected based on objective scientific data and that technical criteria are followed when choosing the number, location, design and management of new MPA sites. By basing MPA locations on scientific data, we ensure protection and preservation of the most valuable and vulnerable species and ecosystems while optimising their potential benefits and the financial resources allocated to them.
To date Save The Med’s MPA – team has contributed to the creation and management guidelines of two MPAs and conducted research for a potential third MPA:

1)  The marine reserve of Freu de Sa Dragonera (includes the channel between the island of Mallorca and the island of Sa Dragonera)

2)  The marine reserve of Sa Dragonera (includes the external waters off the Sa Dragonera island)

3)  Scientific expeditions and data collection in the area of Formentor for a potential MPA in the north west coast of Mallorca.

In addition, at request by the government, STM scientists contribute information and participate in meetings with management bodies regarding other Balearic MPAs. The team also work to raise awareness and increase local community involvement for the protection of MPAs.

Objetivo de la causa

El objetivo es recaudar 20.000 € para el proyecto MPA mediante crowdfunding en 2021.
ENGLISH:
The goal is to raise 20.000€ for the MPA project through crowdfunding before the end of 2021.

Viabilidad de la causa

La continuación del trabajo para la red de AMP depende de fondos recaudados a través de crowdfunding, subvenciones y donaciones privadas.
La Fundación Save The Med es una entidad sin ánimo de lucro con sede en las Islas Baleares. Por lo tanto, está sujeto a una revisión de la cuenta todos los años. Además, aunque no es legalmente vinculante, está sujeto a una auditoría externa con el fin de maximizar la transparencia y garantizar que los fondos se asignen adecuadamente.
Aprende más:

www.savethemed.org
@savethemed
Youtube: Fundación Save The Med

ENGLISH
The continuation of the work for a Network of MPA depends on funds raised through crowdfunding, grants and private donations.
Save The Med Foundation is a not-for-profit organisation with its headquarters in the Balearic Islands. Therefore, it is subject to an account revision every year. Additionally, although it is not legally binding, it is subject to an external audit in order to maximise transparency and guarantee that the funds are assigned adequately.
Learn More

www.savethemed.org
@savethemed
Youtube: Save The Med Foundation

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

Deja un comentario

Probando