Regala Sonrisas en Malawi

Regala Sonrisas en Malawi

#Pobreza
Causa creada por: Fundación Emalaikat
Localización: Benga (España)

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Recaudado
 
Objetivo
5.000,00€
DONACIONES
25
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 13/01/2022

Presupuesto de la causa

Total 5.000,00€

Personas beneficiadas

Directamente 500
Indirectamente 28

Por 50€ regala una bici esta Navidad, algo tan común aquí pero que en Malawi supone poder desplazarse a la escuela o vender los productos en el mercado, en definitiva mejorar su calidad de vida

Recaudado
 
Objetivo
5.000,00€
Donaciones
25
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 13/01/2022

Presupuesto de la causa

Total 5.000,00€

Personas beneficiadas

Directamente 500
Indirectamente 28

Carta de agradecimiento

Hola a todos,
Somos Fernando Aguirre, sacerdote y Michael Mwangi, estudiante de teología, ambos misioneros miembros de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol formada por sacerdotes y laicos, hombres y mujeres de diversas partes del mundo que trabajamos en África o para África.
Algunos ya habéis colaborado con nosotros en otras iniciativas y estamos muy agradecidos lo hagáis una vez más. Muchas gracias por contribuir a la campaña de Navidad del Proyecto Solidario Regala Sonrisas para con nuestro programa de movilidad rural. En total se han recaudado 2.560€ a través de iHelp y 1.850€ a través de fondos donados directamente a la Fundación Emalaikat, lo que suma un total de 4.410 €.
Michael y yo trabajamos en Malawi un pequeño país africano del hemisferio sur. La superficie de Malawi es de unos 120.000 Km2. Nuestra base está en la parroquia de Benga en el Distrito de Nkhotakota.
Agradecer que hayáis querido contribuir con esta iniciativa de Regala Sonrisa apoyando con vuestras aportaciones para facilitar la compra de bicicletas para familias. De nuevo muchas gracias por vuestro compromiso y apoyo.
Un saludo Michael Mwangi y Fernando Aguirre

Reporte

Tener una bicicleta permite tener acceso a lugares donde cuesta tiempo llegar a pie. También transportar grano y verduras al mercado de una manera efectiva. También se usa para que los chicos puedan desplazarse para asistir a clases, incluso para llevar a enfermos al dispensario. En ocasiones para ir a ver algún amigo o familiar distante y poder así compartir las novedades y noticias de ambas familias.
Este proyecto fue idea de dos chavales voluntarios que estuvieron en la misión en 2017 y desde entonces funciona muy bien. Con lo recaudado en el reto y las aportaciones recibidas directamente en la Fundación Emalaikat hemos repartido en el último mes 100 bicicletas. A pesar de que no alcanzamos nuestro objetivo de 5.000€, el cambio favorable y el descuento realizado por la tienda donde compramos las bicicletas, nos ha permitido cumplir nuestro objetivo.

1

<---------- Fin del seguimiento ---------->

Con una donación de 50€ podremos comprar una bicicleta, con 100€ dos…  ¿Nos ayudas a conseguir las 100 bicis? Como la mañana del día de Reyes en España se llenan los parques de niños radiantes con sus bicis nuevas, nos encantaría poder llenar Benga de familias felices con estas 100 bicis.
El objetivo de la campaña de Navidad es comprar 100 bicicletas para beneficiar a 100 familias (500 personas aproximadamente) agricultoras en Benga, Malawi, dentro del proyecto a cargo de nuestra contraparte en terreno, la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) con el apoyo del proyecto solidario Regala Sonrisas.
El impacto de tener una bicicleta en una familia es muy grande: desplazamientos a mercados de la zona para vender o comprar, visita al médico, asistir a la escuela, visitar a familiares o amigos y todo tipo de gestiones.
Cada bicicleta tiene un coste de 75€ de los cuales 50€ son aportados por los donantes del reto de Regala Sonrisas y 25€ por la familia que recibe la bicicleta con lo que se logra una implicación mayor y un mejor cuidado de la misma. El objetivo del reto es, por tanto, 50€ x 100 bicicletas = 5.000 €

Objetivo de la causa

Comprar 100 bicicletas para 100 familias agricultoras seleccionadas de entre todos lo beneficiarios del proyecto general «Apoyo a la Resiliencia y Seguridad Alimentaria en Benga» para que puedan vender sus productos en los diferentes mercados, ir a la escuela, al médico, … en definitiva para que tengan una mejor calidad de vida.

Viabilidad de la causa

El proyecto «Apoyo a la Resiliencia y Seguridad Alimentaria en Benga» que lleva ejecutándose desde el 2014 es un proyecto que pretende mejorar la soberanía alimentaria y por tanto que la población mejore su estado nutricional incorporando a su dieta proteína de origen animal.
Desde el inicio de este proyecto, se ha trabajado en la capacitación y el empoderamiento de la población local, con la idea de proporcionarles las herramientas para que sean ellos los responsables de su propio desarrollo. Partiendo primero de la formación y luego de una pequeña ayuda inicial mediante la distribución de animales y plantas, se trabaja para que las familias puedan mediante su trabajo salir de la pobreza. La contribución local, con una mínima aportación por los animales y plantas recibidas o por las bicicletas, garantiza su involucración en el proyecto ya que no lo perciben como una ayuda gratuita sino como el empujón que necesitan, ya que su capacidad económica sin esta ayuda no sería suficiente, para poder ser los dueños de su vida y mediante su trabajo salir adelante.
En 2017, se vio la necesidad de incorporar a estas pequeñas ayudas un medio de transporte, las bicicletas, que permitían a los beneficiarios llegar a diferentes mercados para poder vender sus productos, ayudaban a los niños a disminuir el tiempo en llegar a la escuela lo que garantiza un mejor rendimiento y una disminución de la tasa de abandono escolar, y tener acceso a otros servicios como los médicos, ya que antes las largas distancias a recorrer andando hacían imposible en muchas ocasiones que los pacientes fueran a visitarlos.
Los buenos resultados obtenidos desde el inicio de este proyecto, así como la presencia permanente de nuestra contraparte en terreno, la MCSPA, garantizan la viabilidad de este proyecto al tener siempre personal en terreno encargado de supervisar el buen funcionamiento del proyecto.

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

Esta causa no tiene retos asociados

Deja un comentario

Probando