RODANDO CON TURKANA 2021

RODANDO CON TURKANA 2021

#Salud e investigación
Causa creada por: Fundación Emalaikat
Localización: Lobur (Kenia)

¿Sabías que con 15€ puedes cubrir la asistencia sanitaria de una persona turkana durante todo 1 año? ¿Y con 150 € el traslado al hospital, situado a 250km, y el tratamiento de una persona turkana?

Carta de agradecimiento

Estimadas y estimados amigas y amigos;

Primero queremos agradeceros vuestra ayuda y apoyo, que hace posible que podamos llegar donde es tan necesario.

¡Muchas, muchísimas gracias! 

Este joven proyecto empezó en el año 2012, gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes voluntarios que fuimos invitados por la Comunidad Misionera De San Pablo Apóstol a pasar un tiempo con ellos.  Durante más de 30 años han estado desarrollado proyectos de agua, salud, nutrición y educación para dar respuesta a las necesidades integrales del ser humano.

Y en estas visitas nos dimos cuenta de lo necesario que es y el gran sentido que aporta a nuestras vidas sumar esfuerzos para hacer de la zona desértica del Triángulo Ilemi un lugar digno para vivir.

Así empezamos el proyecto de la clínica móvil  y dispensario que se lleva a cabo en la "Misión de Lobur” en Turkana. Que gracias al compromiso de varios  jóvenes,  los enfermeros y los médicos que trabajan unidos a los misioneros, y de vosotros  y de vuestra confianza y apoyo económico, hacemos posible entre todos que este proyecto se consolide con los años y que ya sea un proyecto de salud de referencia en la zona.

El proyecto ahora cuenta con un dispensario y laboratorio, dónde se pasa consulta 3 días a la semana y atención de urgencias 24h, cuenta con un coche equipado y personal sanitario que hace rondas por los poblados de la zona, atendiendo y dando seguimiento a los tratamientos. Toda esta infraestructura permite atender a muchas personas Turkana que si no no tendrían otro lugar al que acudir.

Durante el año 2020 se han atendido a más de 7.700 personas turkana: un total 334 niños han sido inmunizados; 413 consultas de embarazo; hemos realizado 144 charlas en educación para la salud; se han realizado mejoras en las infraestructuras y en el laboratorio; y se han atendido más de 100 urgencias y 21 derivaciones graves.

Para cumplir con nuestro objetivo de seguir mejorando la salud y asistencia sanitaria de la población nómada y seminómada del Triángulo Ilemi, todos los años realizamos eventos, mercadillos y campañas para recaudar fondos. Debido a la pandemia no hemos podido realizar muchas de las actividades en este tiempo, sin embargo, gracias a IHelp hemos podido llegar a muchos y tener una cálida respuesta y compromiso de vuestra parte. ¡Es una maravilla continuar Rodando con la Clínica Móvil con vosotros!

¡MUCHISIMAS GRACIAS!

Unidos a vosotros llegamos donde más nos necesitan.

Un fuerte abrazo,

Jóvenes Lobur

Reporte

Gracias a los fondos obtenidos a través de iHelp se ha podido dar atención sanitaria continua en 12 localidades distintas, acudiendo mensualmente con la clínica móvil y desde la base logística y asistencial de salud de San Juan Evangelista en Lobur.


  • Número de personas beneficiadas directas desde enero 2022 hasta Diciembre 2022, 17.288.

  • Pacientes enfermos atendidos: 2.396 menores de 5 años y 2.112 mayores de 5 años.

  • Control y seguimiento de 2.118 embarazadas. Se han realizado 1.252 visitas post-parto.

  • 1.403 niños/as han sido inmunizados.

  • 1.551 niños/as por debajo de los 10 años fueron incluidos en el programa de nutrición. Por otro lado, 2.522 embarazadas y lactantes también se beneficiaron de dicho servicio.

  • Se han derivado 39 pacientes al Hospital de referencia de la zona.


Se ha formado el equipo sanitario en atención de urgencias, identificación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prevalentes mediante el uso de protocolos y el laboratorio.

Se han actualizado y/o creado protocolos de actuación tanto para las clínicas móviles como para el dispensario.

Se han realizado charlas educativas en cada punto de atención sanitaria a la que acude la clínica móvil, en las escuelas y/o guarderías y en los distintos colectivos de la zona.

Se ha mejorado la capacidad y el servicio del laboratorio del dispensario. El número de personas que han utilizado el laboratorio es de 1.907 pacientes.

Se ha puesto en marcha el funcionamiento del comité de salud (DHC) que involucra autoridades locales y personas de referencia de la población de Lobur, para tratar, consensuar y mejorar la atención sanitaria. Se han hecho reuniones trimestrales con dicho comité.

El proyecto de salud y de clínica móvil de Lobur ha ido cumpliendo con los objetivos que se habían propuesto. A día de hoy, forma parte de la red de dispensarios de la Diócesis de Lodwar y del Ministerio de Salud de Turkana. Continúa siendo un centro de referencia en la zona, tanto por la calidad y disponibilidad de la asistencia sanitaria como por la mejora de las infraestructuras y maquinaria para el diagnóstico (Microscopio y ecógrafo).

Por otro lado, la prevención de enfermedades y la educación para la salud sigue siendo uno de los objetivos principales para el proyecto, así como, llegar a los sitios más remotos para asegurar el cumplimiento del calendario de vacunaciones de los niños/as, el control de las embarazadas, reduciendo así, la mortalidad tanto adulta como neonatal.

Destacamos como aspectos positivos, el desarrollo continuo y la búsqueda de recursos, para mejorar de las capacidades y la atención, tanto a nivel de estructuras como de formación del equipo de salud. Recalcamos también la consolidación del proyecto de nutrición como parte importante del programa. A raíz de este, el número de niños que cumplen con el calendario de vacunación, y de las embarazadas que se hacen un seguimiento ha aumentado significativamente.

Por último, el apoyo logístico y médico desde España ha sido positivo para la resolución de casos y emergencias médicas complicadas. La medicina on-line a distancia sigue salvando vidas.

El presupuesto total ejecutado en este año 2022 para llevar a cabo estas actividades ha ascendido a 55.246€. A través de iHelp recaudamos 25.000€ y el resto de fondos utilizados se obtuvieron gracias a los donantes de la Fundación.

 

iHelp ha hecho un seguimiento de la causa y contamos con las facturas de los gastos. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es

Video seguimiento



<---------- Fin del seguimiento ---------->

SCROLL DOWN FOR ENGLISH VERSION
Este año repetimos como el año pasado y hacemos nuestro reto con iHelp, que resultó tan bueno para seguir rodando juntos en Turkana con la Clínica Móvil.
Gracias a todos hemos crecido mucho en estos años y somos un proyecto de salud de referencia en la zona.
¡El año pasado atendimos a más de 7.700 personas en turkana!
Este año os echaremos mucho de menos en el mercadillo y estamos con muchas ganas de reunirnos en cuanto podamos. Debido las circunstancias, hemos creado este reto en el que nos proponemos recaudar 25.000 euros entre Julio y Agosto..
Súmate a #RodandoConTurkana2021 con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.
——————–
This year we repeat our challenge with iHelp, which was so good to continue supporting Turkana and the Mobile Clinic Project together!
Did you know that with 15€ you can cover the healthcare of a turkana person for a whole year? And with 150€, the transfer to the hospital located 250 km away and the treatment of a turkana person?
Thanks to all of you, we have grown a lot throughout the years, becoming a benchmark health project in the area. Last year only, we medically assisted over 7,700 people in turkana!
We will miss you in the market this year and hope to meet again very soon. And due to these circumstances, we have created this challenge in which we intend to raise 25,000 euros between July and August.
Please join the #RodandoConTurkana2021 challenge with what you can contribute, all donations are more than welcome!

Objetivo de la causa

Ahora más que nunca, ¡necesitamos tu ayuda!
Como muchos sabéis, el Proyecto de la Clínica Móvil se realiza en Turkana, (Kenia), zona árida y semiárida (ASAL) con temperaturas entre 24-38ºC. La población, está en situación de pobreza extrema, con una economía frágil y sequías periódicas, seguidas de hambrunas y muerte de los sectores de la población más débiles (mayores y niños). El hambre es el mayor problema que afecta a la población de Turkana, junto con la ausencia de infraestructuras básicas, desde carreteras a agua potable, sistema sanitario y medios de transporte.
Ante esta situación de inaccesibilidad de las poblaciones nómadas y seminómadas del Condado de Turkana, el grupo de Jóvenes de Lobur junto con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) y a través de la Fundación Emalaikat, decidió iniciar en 2012 un proyecto que diese cobertura a estas poblaciones, poniéndose en marcha el Proyecto de Clínica Móvil del Triángulo de Ilemi.
Kenia
La Clínica Móvil tiene actividad las 24 horas todos los días del año, atendiendo a la población asentada del Triángulo de Ilemi, estimada en unas 35.000 personas (según el último censo en el año 2009).
La población total beneficiaria a la que se dirige este proyecto es de unos 19.600 beneficiarios directos, (6.570 mujeres, 6.670 hombres, 3.920 niños menores de 15 años y 2.450 personas mayores).
El OBJETIVO del proyecto es:
Mejorar y continuar la asistencia sanitaria básica a la población nómada y semi-nómada del triángulo de Ilemi, ofreciendo:
Atención primaria, tratamiento de las enfermedades más prevalentes
Derivación de pacientes al hospital
Realización de charlas de educación para la salud
Formación en atención de urgencias de los enfermeros y personal auxiliar
Asistencia en urgencias
Vacunación de la población infantil
——————–

Now more than ever, we need your help!
As many of you know, the Mobile Clinic Project focuses on the area of Turkana, (Kenya), arid and semi-arid zone (ASAL) with temperatures between 24-38ºC. The population is in extreme poverty, with a fragile economy and periodic droughts, followed by famines and death of the weakest sectors of the population (elderly and children). Hunger is the biggest problem affecting the Turkana population, along with the lack of basic infrastructure, from roads to drinking water, sanitation, and transportation.
Faced with this inaccessible situation of the nomadic and semi-nomadic populations of the Turkana County, the Youth group of Lobur together with the Missionary Community of Saint Paul the Apostle (MCSPA), as a counterpart in Kenya, and through the Emalaikat Foundation, in 2012 decided to start a project to offer aid to these populations, launching the Ilemi Triangle Mobile Clinic Project.
Kenia
The Mobile Clinic operates 24 hours every day of the year, supporting the population of the Ilemi Triangle, estimated at around 35,000 people (according to the last census in 2009).
The total beneficiary population of this project is about 19,600 direct beneficiaries, (6,570 women, 6,670 men, 3,920 children under 15 years old and 2,450 older people).
The OBJECTIVE of the project is to improve the quality of life and health of the turkanas by offering:
Primary care, treatment of the most prevalent diseases
Referral of patients to hospital
Health education talks
Training in emergency care for nurses and auxiliary personnel
Emergency assistance
Vaccination of the younger population

Viabilidad de la causa

¿Cómo llevamos a cabo el proyecto?
El personal sanitario del proyecto se desplaza en un vehículo 4×4 convenientemente equipado desde la base -misión Lobur- a las distintas localidades y zonas de la región a prestar asistencia sanitaria. Por otra parte contamos con el Emergency room y el laboratorio, donde se atiende a los pacientes y se realiza investigación.
Gracias a vuestra ayuda el proyecto continúa creciendo y necesitamos de la participación de todos para poder continuar y por eso te pedimos que te sumes al reto de recaudar 25.000€ para que el proyecto siga rodando, y que la salud siga llegando a Turkana.
Súmate al reto #RodandoConTurkana2021 con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.
¡Ayúdanos a difundir! Hazte embajador de la campaña en Ihelp o comparte el reto con tus amigos!
¡Muchas gracias!¡EYOGA!
¿Qué hemos conseguido este año?
Se han atendido 100 urgencias importantes.
Se han tratado  2.493 niños por debajo de los 5 años y  4.502 de más de 5 años. Se han inmunizado 334 niños y dado una atención continuada a 413 embarazadas.
Se han realizado 144 charlas educativas para la prevención de enfermedades, y el desarrollo de hábitos saludables y nutricionales. Este año, el tema priorizado ha sido el de Covid-19. Y los beneficiados de estas charlas han sido un total de 8.000 personas.
Se han mejorado las capacidades del Laboratorio de la Unidad de Salud.  Este año se han realizado por primera vez tests en el laboratorio. El número de beneficiados es de  2,434 personas que utilizaron el laboratorio.
Se han derivado 21 pacientes al hospital de referencia de la zona. Siendo un número menor al de años anteriores, por una mejoría en la capacidad diagnóstica gracias al laboratorio, a la maquina de ecografía y a la formación del equipo sanitario para su uso.
El proyecto se ha mantenido dentro del presupuesto establecido para su sostenibilidad.
Se ha creado un comité de salud (DHC) involucrando a autoridades locales y personas de referencia de la población de Lobur, para tratar, consensuar y mejorar la atención sanitaria. Se realizan reuniones trimestrales con dicho comité y los beneficiados directamente son los 9 miembros del comité.
Firma de acuerdos con las autoridades locales con el fin de aumentar la colaboración entre las partes involucradas. Inclusión del dispensario en el acuerdo de salud del gobierno y la Diócesis.
Debido a la pandemia del COVID-19, se tuvo que transformar uno de los baños del dispensario en un vestuario y equiparlo con los más parecidos  estándares de equipos de protección individual para enfrentarse a una muy posible expansión de la pandemia en la zona de acción de este programa.  También se instaló un punto de higiene en la entrada del dispensario y se desarrolló un programa de contención en el que se contemplaba la utilización de la escuela de Lobur como hospital de campaña contra la pandemia.
El personal sanitario atendió a un curso organizado por la Diócesis de Lodwar, para poder manejar los pacientes de la mejor manera posible.  El calendario de las clínicas móviles se vio afectado debido al confinamiento, que afectó a la zona dos cuarentenas. De todas formas, las que se pudieron realizar, fueron con extrema  precauciones, evitando las aglomeraciones y el contacto entre pacientes. Las charlas educativas,  se centraron principalmente en la prevención del virus y se realizaron en las localidades adyacentes al dispensario.
Referente a los ajustes de personal, la médico expatriada voluntaria fue remplazada por una enfermera con experiencia en el terreno, y los dos enfermeros locales  también fueron remplazados finalmente por otra enfermera keniana.  También se contrató a un técnico de laboratorio.
——————–

How do we carry out the project?
The project’s health personnel travel in a 4×4 vehicle suitably equipped, from the Lobur mission to the different towns and areas of the region to provide health care. On the other hand, we count with an Emergency room, where patients are cared for, and also with a laboratory, where research is carried out.
Thanks to your help, the project continues to grow! And now we need everyone’s participation to be able to carry on with this project, which is why we ask you to join the challenge of raising 25,000€ so that the project keeps up, and that better health conditions reach the Turkana area.
Please, join the #RodandoConTurkana2021 challenge with what you can contribute, all donations are more than welcome!
Please help us spread the message! Become an ambassador of the campaign on Ihelp or share the challenge with your friends!
Thank you very much! EYOGA!
What have we achieved this year?
100 major emergencies have been attended.
2,493 children under 5 years old and 4,502 over 5 years old have been treated. 334 children have been immunized and 413 pregnant women have been given continuous care.
144 educational talks have been held for the prevention of diseases, and the development of healthy and nutritional habits. This year, the prioritized issue has been Covid-19. And the beneficiaries of these talks have been a total of 8,000 people.
The capabilities of the Health Unit Laboratory have been improved. This year tests were carried out in the laboratory for the first time. The number of beneficiaries is 2,434 people who used the laboratory.
21 patients have been referred to the referral hospital in the area. This being a lower number than in previous years, due to an improvement in diagnostic capacity thanks to the laboratory, the ultrasound machine and the training of the healthcare team for its use.
The project has been kept within the budget established for its sustainability.
A health committee (DHC) has been created involving local authorities and people of reference from the population of Lobur, to treat, reach a consensus and improve health care. Quarterly meetings are held with said committee and the 9 members of the committee are the direct beneficiaries.
Signing of agreements with local authorities in order to increase collaboration between the parties involved. Inclusion of the dispensary in the health agreement of the government and the Diocese.
Due to the COVID-19 pandemic, one of the dispensary bathrooms had to be transformed into a changing room and equipped with the most similar standards of personal protective equipment to face a very possible expansion of the pandemic in the area of ​​action of this program. A hygiene point was also installed at the entrance to the dispensary, and a containment program was developed that included the use of the Lobur school as a field hospital against the pandemic.
The health personnel attended a course organized by the Diocese of Lodwar, in order to manage patients in the best possible way. The schedule of the mobile clinics was affected due to the confinement, which affected the area two quarantines. In any case, those that could be carried out were with extreme precautions, avoiding crowds and contact between patients. The educational talks were mainly focused on the prevention of the virus and were held in the towns adjacent to the dispensary.
Regarding personnel adjustments, the volunteer expatriate doctor was replaced by a nurse with field experience, and the two local nurses were also finally replaced by another Kenyan nurse. A laboratory technician was also hired.

Recaudado
 
Objetivo
25.000,00€
DONACIONES
263
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 29/08/2021

Presupuesto de la causa

Total 25,00€

Personas beneficiadas

Directamente 8.000
Indirectamente 19.600

Deja un comentario

Probando

¿Sabías que con 15€ puedes cubrir la asistencia sanitaria de una persona turkana durante todo 1 año? ¿Y con 150 € el traslado al hospital, situado a 250km, y el tratamiento de una persona turkana?

Recaudado
 
Objetivo
25.000,00€
Donaciones
263
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 29/08/2021

Presupuesto de la causa

Total 25,00€

Personas beneficiadas

Directamente 8.000
Indirectamente 19.600

Carta de agradecimiento

Estimadas y estimados amigas y amigos;

Primero queremos agradeceros vuestra ayuda y apoyo, que hace posible que podamos llegar donde es tan necesario.

¡Muchas, muchísimas gracias! 

Este joven proyecto empezó en el año 2012, gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes voluntarios que fuimos invitados por la Comunidad Misionera De San Pablo Apóstol a pasar un tiempo con ellos.  Durante más de 30 años han estado desarrollado proyectos de agua, salud, nutrición y educación para dar respuesta a las necesidades integrales del ser humano.

Y en estas visitas nos dimos cuenta de lo necesario que es y el gran sentido que aporta a nuestras vidas sumar esfuerzos para hacer de la zona desértica del Triángulo Ilemi un lugar digno para vivir.

Así empezamos el proyecto de la clínica móvil  y dispensario que se lleva a cabo en la "Misión de Lobur” en Turkana. Que gracias al compromiso de varios  jóvenes,  los enfermeros y los médicos que trabajan unidos a los misioneros, y de vosotros  y de vuestra confianza y apoyo económico, hacemos posible entre todos que este proyecto se consolide con los años y que ya sea un proyecto de salud de referencia en la zona.

El proyecto ahora cuenta con un dispensario y laboratorio, dónde se pasa consulta 3 días a la semana y atención de urgencias 24h, cuenta con un coche equipado y personal sanitario que hace rondas por los poblados de la zona, atendiendo y dando seguimiento a los tratamientos. Toda esta infraestructura permite atender a muchas personas Turkana que si no no tendrían otro lugar al que acudir.

Durante el año 2020 se han atendido a más de 7.700 personas turkana: un total 334 niños han sido inmunizados; 413 consultas de embarazo; hemos realizado 144 charlas en educación para la salud; se han realizado mejoras en las infraestructuras y en el laboratorio; y se han atendido más de 100 urgencias y 21 derivaciones graves.

Para cumplir con nuestro objetivo de seguir mejorando la salud y asistencia sanitaria de la población nómada y seminómada del Triángulo Ilemi, todos los años realizamos eventos, mercadillos y campañas para recaudar fondos. Debido a la pandemia no hemos podido realizar muchas de las actividades en este tiempo, sin embargo, gracias a IHelp hemos podido llegar a muchos y tener una cálida respuesta y compromiso de vuestra parte. ¡Es una maravilla continuar Rodando con la Clínica Móvil con vosotros!

¡MUCHISIMAS GRACIAS!

Unidos a vosotros llegamos donde más nos necesitan.

Un fuerte abrazo,

Jóvenes Lobur

Reporte

Gracias a los fondos obtenidos a través de iHelp se ha podido dar atención sanitaria continua en 12 localidades distintas, acudiendo mensualmente con la clínica móvil y desde la base logística y asistencial de salud de San Juan Evangelista en Lobur.


  • Número de personas beneficiadas directas desde enero 2022 hasta Diciembre 2022, 17.288.

  • Pacientes enfermos atendidos: 2.396 menores de 5 años y 2.112 mayores de 5 años.

  • Control y seguimiento de 2.118 embarazadas. Se han realizado 1.252 visitas post-parto.

  • 1.403 niños/as han sido inmunizados.

  • 1.551 niños/as por debajo de los 10 años fueron incluidos en el programa de nutrición. Por otro lado, 2.522 embarazadas y lactantes también se beneficiaron de dicho servicio.

  • Se han derivado 39 pacientes al Hospital de referencia de la zona.


Se ha formado el equipo sanitario en atención de urgencias, identificación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prevalentes mediante el uso de protocolos y el laboratorio.

Se han actualizado y/o creado protocolos de actuación tanto para las clínicas móviles como para el dispensario.

Se han realizado charlas educativas en cada punto de atención sanitaria a la que acude la clínica móvil, en las escuelas y/o guarderías y en los distintos colectivos de la zona.

Se ha mejorado la capacidad y el servicio del laboratorio del dispensario. El número de personas que han utilizado el laboratorio es de 1.907 pacientes.

Se ha puesto en marcha el funcionamiento del comité de salud (DHC) que involucra autoridades locales y personas de referencia de la población de Lobur, para tratar, consensuar y mejorar la atención sanitaria. Se han hecho reuniones trimestrales con dicho comité.

El proyecto de salud y de clínica móvil de Lobur ha ido cumpliendo con los objetivos que se habían propuesto. A día de hoy, forma parte de la red de dispensarios de la Diócesis de Lodwar y del Ministerio de Salud de Turkana. Continúa siendo un centro de referencia en la zona, tanto por la calidad y disponibilidad de la asistencia sanitaria como por la mejora de las infraestructuras y maquinaria para el diagnóstico (Microscopio y ecógrafo).

Por otro lado, la prevención de enfermedades y la educación para la salud sigue siendo uno de los objetivos principales para el proyecto, así como, llegar a los sitios más remotos para asegurar el cumplimiento del calendario de vacunaciones de los niños/as, el control de las embarazadas, reduciendo así, la mortalidad tanto adulta como neonatal.

Destacamos como aspectos positivos, el desarrollo continuo y la búsqueda de recursos, para mejorar de las capacidades y la atención, tanto a nivel de estructuras como de formación del equipo de salud. Recalcamos también la consolidación del proyecto de nutrición como parte importante del programa. A raíz de este, el número de niños que cumplen con el calendario de vacunación, y de las embarazadas que se hacen un seguimiento ha aumentado significativamente.

Por último, el apoyo logístico y médico desde España ha sido positivo para la resolución de casos y emergencias médicas complicadas. La medicina on-line a distancia sigue salvando vidas.

El presupuesto total ejecutado en este año 2022 para llevar a cabo estas actividades ha ascendido a 55.246€. A través de iHelp recaudamos 25.000€ y el resto de fondos utilizados se obtuvieron gracias a los donantes de la Fundación.

 

iHelp ha hecho un seguimiento de la causa y contamos con las facturas de los gastos. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es

Video seguimiento


1
<---------- Fin del seguimiento ---------->

SCROLL DOWN FOR ENGLISH VERSION
Este año repetimos como el año pasado y hacemos nuestro reto con iHelp, que resultó tan bueno para seguir rodando juntos en Turkana con la Clínica Móvil.
Gracias a todos hemos crecido mucho en estos años y somos un proyecto de salud de referencia en la zona.
¡El año pasado atendimos a más de 7.700 personas en turkana!
Este año os echaremos mucho de menos en el mercadillo y estamos con muchas ganas de reunirnos en cuanto podamos. Debido las circunstancias, hemos creado este reto en el que nos proponemos recaudar 25.000 euros entre Julio y Agosto..
Súmate a #RodandoConTurkana2021 con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.
——————–
This year we repeat our challenge with iHelp, which was so good to continue supporting Turkana and the Mobile Clinic Project together!
Did you know that with 15€ you can cover the healthcare of a turkana person for a whole year? And with 150€, the transfer to the hospital located 250 km away and the treatment of a turkana person?
Thanks to all of you, we have grown a lot throughout the years, becoming a benchmark health project in the area. Last year only, we medically assisted over 7,700 people in turkana!
We will miss you in the market this year and hope to meet again very soon. And due to these circumstances, we have created this challenge in which we intend to raise 25,000 euros between July and August.
Please join the #RodandoConTurkana2021 challenge with what you can contribute, all donations are more than welcome!

Objetivo de la causa

Ahora más que nunca, ¡necesitamos tu ayuda!
Como muchos sabéis, el Proyecto de la Clínica Móvil se realiza en Turkana, (Kenia), zona árida y semiárida (ASAL) con temperaturas entre 24-38ºC. La población, está en situación de pobreza extrema, con una economía frágil y sequías periódicas, seguidas de hambrunas y muerte de los sectores de la población más débiles (mayores y niños). El hambre es el mayor problema que afecta a la población de Turkana, junto con la ausencia de infraestructuras básicas, desde carreteras a agua potable, sistema sanitario y medios de transporte.
Ante esta situación de inaccesibilidad de las poblaciones nómadas y seminómadas del Condado de Turkana, el grupo de Jóvenes de Lobur junto con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) y a través de la Fundación Emalaikat, decidió iniciar en 2012 un proyecto que diese cobertura a estas poblaciones, poniéndose en marcha el Proyecto de Clínica Móvil del Triángulo de Ilemi.
Kenia
La Clínica Móvil tiene actividad las 24 horas todos los días del año, atendiendo a la población asentada del Triángulo de Ilemi, estimada en unas 35.000 personas (según el último censo en el año 2009).
La población total beneficiaria a la que se dirige este proyecto es de unos 19.600 beneficiarios directos, (6.570 mujeres, 6.670 hombres, 3.920 niños menores de 15 años y 2.450 personas mayores).
El OBJETIVO del proyecto es:
Mejorar y continuar la asistencia sanitaria básica a la población nómada y semi-nómada del triángulo de Ilemi, ofreciendo:
Atención primaria, tratamiento de las enfermedades más prevalentes
Derivación de pacientes al hospital
Realización de charlas de educación para la salud
Formación en atención de urgencias de los enfermeros y personal auxiliar
Asistencia en urgencias
Vacunación de la población infantil
——————–

Now more than ever, we need your help!
As many of you know, the Mobile Clinic Project focuses on the area of Turkana, (Kenya), arid and semi-arid zone (ASAL) with temperatures between 24-38ºC. The population is in extreme poverty, with a fragile economy and periodic droughts, followed by famines and death of the weakest sectors of the population (elderly and children). Hunger is the biggest problem affecting the Turkana population, along with the lack of basic infrastructure, from roads to drinking water, sanitation, and transportation.
Faced with this inaccessible situation of the nomadic and semi-nomadic populations of the Turkana County, the Youth group of Lobur together with the Missionary Community of Saint Paul the Apostle (MCSPA), as a counterpart in Kenya, and through the Emalaikat Foundation, in 2012 decided to start a project to offer aid to these populations, launching the Ilemi Triangle Mobile Clinic Project.
Kenia
The Mobile Clinic operates 24 hours every day of the year, supporting the population of the Ilemi Triangle, estimated at around 35,000 people (according to the last census in 2009).
The total beneficiary population of this project is about 19,600 direct beneficiaries, (6,570 women, 6,670 men, 3,920 children under 15 years old and 2,450 older people).
The OBJECTIVE of the project is to improve the quality of life and health of the turkanas by offering:
Primary care, treatment of the most prevalent diseases
Referral of patients to hospital
Health education talks
Training in emergency care for nurses and auxiliary personnel
Emergency assistance
Vaccination of the younger population

Viabilidad de la causa

¿Cómo llevamos a cabo el proyecto?
El personal sanitario del proyecto se desplaza en un vehículo 4×4 convenientemente equipado desde la base -misión Lobur- a las distintas localidades y zonas de la región a prestar asistencia sanitaria. Por otra parte contamos con el Emergency room y el laboratorio, donde se atiende a los pacientes y se realiza investigación.
Gracias a vuestra ayuda el proyecto continúa creciendo y necesitamos de la participación de todos para poder continuar y por eso te pedimos que te sumes al reto de recaudar 25.000€ para que el proyecto siga rodando, y que la salud siga llegando a Turkana.
Súmate al reto #RodandoConTurkana2021 con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.
¡Ayúdanos a difundir! Hazte embajador de la campaña en Ihelp o comparte el reto con tus amigos!
¡Muchas gracias!¡EYOGA!
¿Qué hemos conseguido este año?
Se han atendido 100 urgencias importantes.
Se han tratado  2.493 niños por debajo de los 5 años y  4.502 de más de 5 años. Se han inmunizado 334 niños y dado una atención continuada a 413 embarazadas.
Se han realizado 144 charlas educativas para la prevención de enfermedades, y el desarrollo de hábitos saludables y nutricionales. Este año, el tema priorizado ha sido el de Covid-19. Y los beneficiados de estas charlas han sido un total de 8.000 personas.
Se han mejorado las capacidades del Laboratorio de la Unidad de Salud.  Este año se han realizado por primera vez tests en el laboratorio. El número de beneficiados es de  2,434 personas que utilizaron el laboratorio.
Se han derivado 21 pacientes al hospital de referencia de la zona. Siendo un número menor al de años anteriores, por una mejoría en la capacidad diagnóstica gracias al laboratorio, a la maquina de ecografía y a la formación del equipo sanitario para su uso.
El proyecto se ha mantenido dentro del presupuesto establecido para su sostenibilidad.
Se ha creado un comité de salud (DHC) involucrando a autoridades locales y personas de referencia de la población de Lobur, para tratar, consensuar y mejorar la atención sanitaria. Se realizan reuniones trimestrales con dicho comité y los beneficiados directamente son los 9 miembros del comité.
Firma de acuerdos con las autoridades locales con el fin de aumentar la colaboración entre las partes involucradas. Inclusión del dispensario en el acuerdo de salud del gobierno y la Diócesis.
Debido a la pandemia del COVID-19, se tuvo que transformar uno de los baños del dispensario en un vestuario y equiparlo con los más parecidos  estándares de equipos de protección individual para enfrentarse a una muy posible expansión de la pandemia en la zona de acción de este programa.  También se instaló un punto de higiene en la entrada del dispensario y se desarrolló un programa de contención en el que se contemplaba la utilización de la escuela de Lobur como hospital de campaña contra la pandemia.
El personal sanitario atendió a un curso organizado por la Diócesis de Lodwar, para poder manejar los pacientes de la mejor manera posible.  El calendario de las clínicas móviles se vio afectado debido al confinamiento, que afectó a la zona dos cuarentenas. De todas formas, las que se pudieron realizar, fueron con extrema  precauciones, evitando las aglomeraciones y el contacto entre pacientes. Las charlas educativas,  se centraron principalmente en la prevención del virus y se realizaron en las localidades adyacentes al dispensario.
Referente a los ajustes de personal, la médico expatriada voluntaria fue remplazada por una enfermera con experiencia en el terreno, y los dos enfermeros locales  también fueron remplazados finalmente por otra enfermera keniana.  También se contrató a un técnico de laboratorio.
——————–

How do we carry out the project?
The project’s health personnel travel in a 4×4 vehicle suitably equipped, from the Lobur mission to the different towns and areas of the region to provide health care. On the other hand, we count with an Emergency room, where patients are cared for, and also with a laboratory, where research is carried out.
Thanks to your help, the project continues to grow! And now we need everyone’s participation to be able to carry on with this project, which is why we ask you to join the challenge of raising 25,000€ so that the project keeps up, and that better health conditions reach the Turkana area.
Please, join the #RodandoConTurkana2021 challenge with what you can contribute, all donations are more than welcome!
Please help us spread the message! Become an ambassador of the campaign on Ihelp or share the challenge with your friends!
Thank you very much! EYOGA!
What have we achieved this year?
100 major emergencies have been attended.
2,493 children under 5 years old and 4,502 over 5 years old have been treated. 334 children have been immunized and 413 pregnant women have been given continuous care.
144 educational talks have been held for the prevention of diseases, and the development of healthy and nutritional habits. This year, the prioritized issue has been Covid-19. And the beneficiaries of these talks have been a total of 8,000 people.
The capabilities of the Health Unit Laboratory have been improved. This year tests were carried out in the laboratory for the first time. The number of beneficiaries is 2,434 people who used the laboratory.
21 patients have been referred to the referral hospital in the area. This being a lower number than in previous years, due to an improvement in diagnostic capacity thanks to the laboratory, the ultrasound machine and the training of the healthcare team for its use.
The project has been kept within the budget established for its sustainability.
A health committee (DHC) has been created involving local authorities and people of reference from the population of Lobur, to treat, reach a consensus and improve health care. Quarterly meetings are held with said committee and the 9 members of the committee are the direct beneficiaries.
Signing of agreements with local authorities in order to increase collaboration between the parties involved. Inclusion of the dispensary in the health agreement of the government and the Diocese.
Due to the COVID-19 pandemic, one of the dispensary bathrooms had to be transformed into a changing room and equipped with the most similar standards of personal protective equipment to face a very possible expansion of the pandemic in the area of ​​action of this program. A hygiene point was also installed at the entrance to the dispensary, and a containment program was developed that included the use of the Lobur school as a field hospital against the pandemic.
The health personnel attended a course organized by the Diocese of Lodwar, in order to manage patients in the best possible way. The schedule of the mobile clinics was affected due to the confinement, which affected the area two quarantines. In any case, those that could be carried out were with extreme precautions, avoiding crowds and contact between patients. The educational talks were mainly focused on the prevention of the virus and were held in the towns adjacent to the dispensary.
Regarding personnel adjustments, the volunteer expatriate doctor was replaced by a nurse with field experience, and the two local nurses were also finally replaced by another Kenyan nurse. A laboratory technician was also hired.

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

Recaudado
2.105,00€
 
Objetivo
3.000,00€
Recaudado
1.030,00€
 
Objetivo
1.000,00€
Recaudado
2.900,00€
 
Objetivo
4.000,00€

Deja un comentario

Probando