Tamaisan Summer Camp
Tamaisan Summer Camp
Este verano dentro del proyecto de educación de TAMAISAN vamos a lanzar el primer campamento de verano de nuestra historia!!
Durante este curso ya tenemos escolarizados en nuestro cole a casi 150 niños y estamos deseando en septiembre empezar en las nuevas clases que nos habéis ido ayudando a construir, pero antes de eso no hemos preguntado:
“¿Qué van a hacer nuestros niños en verano?”
Ante el riesgo de que los más mayores se desvinculen de nuestro colegio hemos decidido lanzar un campamento donde nuestros niños y los de otras áreas de Turkana convivan y jueguen durante las vacaciones.
Para poder llevar a cabo este proyecto vamos a necesitar recaudar 20.000 euros durante 2 meses, que nos ayudarán a llevar a cabo el campamento con 100 niños Turkana y dar los últimos retoques a la construcción.
Súmate a #TamaisanSummerCamp con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.
¡Muchas gracias!¡EYOGA!
Objetivo de la causa
Como muchos sabéis, nuestro proyecto educativo se enfoca en el territorio de Turkana (Kenia). Esta zona de extrema pobreza tiene una población de un millón de habitantes, donde las condiciones de vida son extremas, con una mortalidad infantil del 22% y la esperanza de vida de 47 años y donde la mayor parte de la población infantil no tiene acceso a la educación.
Ante esta situación, el grupo TAMAISAN junto con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA), como contraparte en Kenia, y a través de la Fundación Emalaikat, decidió crear una pequeña escuela donde dar de comer a unos 30 niños de la zona en 2016.
Hoy en día no solo da de comer a casi 150 niños sino que vamos camino de convertirnos en un cole que ofrece toda la etapa de educación primaria.
https://tamaisanturkana.wixsite.com/tamaisan
La educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la población Turkana; creemos que es la mejor manera de darles las herramientas necesarias para asegurarles un futuro mejor.
Deben tener las mismas opciones que el resto de kenianos en un mundo globalizado.
Todos los donativos que se hagan irán directos a la Fundación Emalaikat y se destinaran al desarrollo del campamento de verano y de la construcción de las ultimas áreas de la etapa de primaria.
Viabilidad de la causa
La Fundación Emalaikat lleva más de 10 años trabajando de la mano de la MCSPA, en la implantación de proyectos de desarrollo en África (Kenia, Etiopía, Malawi y Sudán del Sur).
Tener como contraparte en terreno a la MCSPA, garantiza la consecución de los proyectos, al tratarse de una organización asentada en África hace más de 30 años que conoce perfectamente a la población local y sus necesidades.
Somos una organización privada no lucrativa, fundada en 2008, clasificada como Fundación cuyos fines de interés general son cooperación al desarrollo y asistencia social, e inscrita en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad bajo el número 28-1553.
Presupuesto de la causa | |
20.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
240 |
1 comentario
Deja un comentario
Este verano dentro del proyecto de educación de TAMAISAN vamos a lanzar el primer campamento de verano de nuestra historia!!
Presupuesto de la causa | |
20.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
240 |
Durante este curso ya tenemos escolarizados en nuestro cole a casi 150 niños y estamos deseando en septiembre empezar en las nuevas clases que nos habéis ido ayudando a construir, pero antes de eso no hemos preguntado:
“¿Qué van a hacer nuestros niños en verano?”
Ante el riesgo de que los más mayores se desvinculen de nuestro colegio hemos decidido lanzar un campamento donde nuestros niños y los de otras áreas de Turkana convivan y jueguen durante las vacaciones.
Para poder llevar a cabo este proyecto vamos a necesitar recaudar 20.000 euros durante 2 meses, que nos ayudarán a llevar a cabo el campamento con 100 niños Turkana y dar los últimos retoques a la construcción.
Súmate a #TamaisanSummerCamp con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.
¡Muchas gracias!¡EYOGA!
Objetivo de la causa
Como muchos sabéis, nuestro proyecto educativo se enfoca en el territorio de Turkana (Kenia). Esta zona de extrema pobreza tiene una población de un millón de habitantes, donde las condiciones de vida son extremas, con una mortalidad infantil del 22% y la esperanza de vida de 47 años y donde la mayor parte de la población infantil no tiene acceso a la educación.
Ante esta situación, el grupo TAMAISAN junto con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA), como contraparte en Kenia, y a través de la Fundación Emalaikat, decidió crear una pequeña escuela donde dar de comer a unos 30 niños de la zona en 2016.
Hoy en día no solo da de comer a casi 150 niños sino que vamos camino de convertirnos en un cole que ofrece toda la etapa de educación primaria.
https://tamaisanturkana.wixsite.com/tamaisan
La educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la población Turkana; creemos que es la mejor manera de darles las herramientas necesarias para asegurarles un futuro mejor.
Deben tener las mismas opciones que el resto de kenianos en un mundo globalizado.
Todos los donativos que se hagan irán directos a la Fundación Emalaikat y se destinaran al desarrollo del campamento de verano y de la construcción de las ultimas áreas de la etapa de primaria.
Viabilidad de la causa
La Fundación Emalaikat lleva más de 10 años trabajando de la mano de la MCSPA, en la implantación de proyectos de desarrollo en África (Kenia, Etiopía, Malawi y Sudán del Sur).
Tener como contraparte en terreno a la MCSPA, garantiza la consecución de los proyectos, al tratarse de una organización asentada en África hace más de 30 años que conoce perfectamente a la población local y sus necesidades.
Somos una organización privada no lucrativa, fundada en 2008, clasificada como Fundación cuyos fines de interés general son cooperación al desarrollo y asistencia social, e inscrita en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad bajo el número 28-1553.
Comentarios
1 comentario
-
SONIA LLORET
SONIA LLORET