El Black Friday es un día de consumo a gran escala que tiene un importante impacto sobre el medio ambiente. Los residuos plásticos están presentes en cada uno de los productos que se compran. Amazon registró en 2018 un récord de ventas en Black Friday de 10 productos por segundo. En un solo día se vendieron 940.000 artículos, cada uno de ellos acompañado de un envoltorio que fue desechado.
La gestión de residuos es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad y por ello, desde KUBUKA estamos trabajando para darle una #SegundaVida al plástico en Kibera y apoyar a las personas que lo hacen posible.
#SegundaVida es una campaña que nace para ofrecer el impulso económico necesario a Kleanbera Recycling para afrontar sus gastos de funcionamiento hasta lograr su completa autosostenibilidad. Nuestro objetivo es lograr 6.000€ de los 50.000€ totales del coste anual del proyecto, que nos permitan acometer las pequeñas obras necesarias para reactivar la planta tras el parón sufrido por la crisis del COVID-19, mejorar su funcionamiento, ofrecer formaciones comunitarias sobre el reciclaje de plástico o realizar reparaciones de maquinaria. Y todo ello con el objetivo final de lograr un entorno más limpio para los hombres y mujeres de Kibera.
¿Qué logramos con tu apoyo?
- Con tu apoyo, generamos 7 puestos de empleo en un contexto empobrecido como es Kibera.
- Con tu apoyo, procesamos 4 toneladas de plásticos al mes, que dejan de ocupar las calles de Kibera y se convierten en nuevos productos.
- Con tu apoyo, formamos a 30 niños y niñas sobre reciclaje de plástico para que comprendan la imprtanccia del reciclaje y sean motor de cambio en el futuro.
- Con tu apoyo, realizamos 3 limpiezas comunitarias en Kibera junto con los vecinos y vecinas, para vaciar las calles de residuos y convertir el barrio en un espacio más habitable.
Kleanbera Recycling trabaja por el medio ambiente y emprendimiento social a través del reciclaje.
Kleanbera Recycling es un proyecto de emprendimiento social en Kibera, uno de los asentamientos informales más grandes de África, situado en Nairobi, capital de Kenia. Es una planta de reciclaje de plásticos cuya iniciativa nace de la propia comunidad con el apoyo de KUBUKA, que quiere atajar el problema de la acumulación de residuos en las calles de Kibera y generar un beneficio económico a través de su procesado que revierta en la propia comunidad. El equipo de Kleanbera Recycling procesa plástico usado, que una vez manufacturado, se vende para hacer nuevos productos.
Gracias a Kleanbera Recycling se está contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad y a la concienciación sobre la importancia de la gestión de residuos y reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
Todas las donaciones son deducibles tanto en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como también en el Impuesto de Sociedades (IS) según la ley la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Necesitamos tu colaboración para impulsar Kleanbera Recycling y darle una #SegundaVida al plástico. ¿Te sumas? ¡Apóyanos o crea tu reto!
¿Qué es el #GivingTuesday?
Es un movimiento global que este año se celebra el día martes 1 de diciembre, con el objetivo de promover la filosofía del “dar a los demás” y que nació como alternativa al Black Friday y Cyber Monday. Es un día de solidaridad en el que ONGs, grupos de amigos, colegios, empresas, deportistas… se unen para hacer algo por los demás. En iHelp podrás donar a maravillosas campañas o crear #retossolidarios que hagan de este mundo, un mundo mejor.
Comentarios
Ver todos los comentarios