Pestaña principal

Investigación del cáncer infantil
Recaudado
Objetivo
48
2959
52.67€
El laboratorio de investigación del cáncer infantil del Hospital Sant Joan de Déu (http://www.hsjdbcn.org/) trabaja en el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos más efectivos y menos agresivos para los niños y niñas que padecen cáncer. El laboratorio se financia en gran parte gracias a las donaciones que particulares, empresas y fundaciones hacen a la Obra Social San Juan de Dios (http://www.obrasocialsanjuandedios.org) para colaborar en esta causa.
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona es actualmente el centro que más nuevos casos de cáncer infantil trata en toda España. Los ensayos clínicos de nuevos fármacos para oncología infantil son muy escasos, dado el elevado coste de desarrollar nuevos medicamentos y la baja incidencia de esta enfermedad si la comparamos con los adultos. Como es minoritaria, se destinan muy pocos recursos a su investigación, que es la única vía para avanzar en la mejora de su tratamiento. Por eso es tan importante vuestra colaboración.

Análisis genómico en tiempo real (3-6 semanas) de las muestras post tratamiento de pacientes con cáncer para determinar a nivel de todo el genoma alteraciones que puedan ser relevantes para tratamiento dirigido
La Obra Social San Juan de Dios es el punto de encuentro entre la solidaridad de particulares, empresas e instituciones, y las necesidades de las personas que se encuentran en situación vulnerable, a fin de ofrecerles una atención integral.
Los ámbitos de actuación de San Juan de Dios son la infancia hospitalizada, las personas con problemas de salud mental, las personas con discapacidad, las personas en situación de sin hogar, las personas que tienen una enfermedad crónica y las personas mayores.
Ámbitos que se complementan con proyectos de investigación social y biomédica y cooperación internacional. La Orden Hospitalaria San Juan de Dios de la Provincia de Aragón - San Rafael gestiona más de 20 centros en Cataluña, Aragón, Navarra, Valencia, Islas Baleares, Murcia y una parte de Madrid. Además, es una de las organizaciones no gubernamentales más grandes del mundo, está presente en más de 50 países y da asistencia a 20 millones de personas a través de 288 centros.