Pestaña principal

Refugio ante huracanes para Maisí FASE II
Recaudado
Objetivo
0
1295
1,256.48€
Contexto del proyecto
El objetivo del P. Alberto Reyes es proporcionar al mayor número posible de familias de Maisí (Oriente de Cuba), zona muy amenazada por huracanes, módulos habitacionales de hormigón, con techo de cemento que les sirva como refugio para ellos, sus familias y sus enseres en caso de huracán.
En 2016, con el paso del Huracán Matthew, más del 90% de las familias se vio afectada por la devastación. Desde el principo se han empezado 35 módulos (30 más los últimos 5 módulos que se han comenzado recientemente con los fondos recaudados en la FASE I en iHelp). De éstos, 9 módulos ya han finalizado, y los otros 26 están "en construcción" en distintos niveles de avance, algunos muy avanzados y los últimos recién iniciados. Los 20 módulos de este proyecto se sumarán a los ya empezados, para ayudar a un total de 55 familias.
Descripción del proyecto
El objetivo del proyecto es construir otros 20 módulos habitacionales de hormigón en la zona de Maisí, Cuba, para ayudar a 20 familias a contar con una vivienda digna que les proteja en caso de huracanes. El objetivo general es proporcionar dichos módulos habitacionales al mayor número posible de familias, y para ello se pretende contribuir nuevos módulos para ayudar a más familias.
El nº de personas beneficiadas directamente sería de aproximadamente 5 por vivienda; el nº indirecto ha sido estimado en torno a unas 15 personas más por vivienda. El coste de cada vivienda es de 3.284,40 €, por lo que se necesitan un total de 65.688 € para construir estas 20.
Las viviendas tendrán un techo de cemento y estarán conformadas por una habitación, un pequeño baño y un pequeño espacio para cocinar. De esa manera, al menos en esas viviendas, las familias podrán:
- Contar con un sitio seguro para hacer su vida diaria
- Disponer de un espacio donde estén seguros que sus hijos estarán a salvo pase lo que pasen
- Vivir una vida más digna y contar con un refugio para ellos, sus cosas y sus vecinos en caso de huracán
Aquí un vídeo sobre el Padre Alberto Reyes Pías hablando sobre las consecuencias y situación de Maisí tras el paso de huracanes. Concretamente en este caso, del huracán Matthew.
En colaboración con Cáritas Guantánamo, se planteó el tipo de apoyo que podía aportar la Iglesia además de proporcionar apoyo emocional y repartir módulos de comida, agua y ropa. Con respecto a las viviendas, en un principio, se estuvo presentando alguna ayuda económica para reparar los techos con lo que se pudo salvar, a pesar de que, lógicamente, el próximo huracán volverá a llevárselos. En palabras del en aquellos días obispo de Guantánamo: "Los techos que se están poniendo son comida para el próximo huracán".

Todo ello, llevado a cabo por el líder local P. Alberto Reyes Pías en la Comunidad de Maisí, Cuba. Los objetivos que se persiguen son:
- Proporcionar al mayor número posible de familias de Maisí (Oriente de Cuba), zona muy amenazada por huracanes, un módulo habitacional de hormigón, con techo de cemento, que les sirva como un refugio para ellos y sus cosas en caso de huracán.
- Contribuir a que haya en la zona una mayor cantidad de lugares seguros, resistentes a huracanes, que puedan servir como refugio a los vecinos de dichas viviendas.
- Proporcionar a los familiares que habitan la vivienda una vida más digna, teniendo en cuenta que muchas de esas personas viven aún con suelo de tierra y sin servicio sanitario.
Desde Febrero de 2017 se está contribuyendo a la construcción de módulos habitacionales de hormigón, con techo de cemento, compuesto por una habitación, un pequeño baño y un pequeño espacio para cocinar. La colaboración se realiza adaptándose a la circunstancia de cada vivienda, a veces aprovechando y complementando lo que ya hay, y otras realizando el módulo desde cero.
Estos 20 módulos se unen a los 35 que se empezaron, de los que se han terminado 9, y los 5 que están por empezar. De manera que, en global, habrá 55 familias con una vida más digna y unos 825 beneficiados indirectos, al ser personas que tendrán un lugar donde refugiarse en caso de huracán.
Antecedentes: https://ihelp.org.es/es/project/refugio-ante-huracanes-para-maisí, proyecto activado durante los años 2017 y 2018. Estas viviendas terminadas o, incluso, las que están en construcción avanzada, ya han sido de utilidad para los huracanas de 2017 (Irma y María) para las propias familias y de refugio accidental para otros vecinos. Los 20 módulos habitacionales de este proyecto serían adicionales.
Se lleva a cabo bajo la supervisión y la presencia del P. Alberto, ya que en sí misma es una garantía. Ya lideró con éxito el proyecto Refugio ante huracanes para Maisí FASE I y otro junto a Cibersolidaridad en su parroquia anterior, Guáimaro.