Bloko

Bloko

Movimiento sociocultural que impulsa, a través de la percusión social, la creación de plataformas vitales y humanas de bienestar social y comunitaria.

         

Bloko

Movimiento sociocultural que impulsa, a través de la percusión social, la creación de plataformas vitales y humanas de bienestar social y comunitaria.


         

SOBRE LA ONG


Misión

Tenemos una misión social específica que es la promoción humana a través de la música (percusión social), la formación, el desarrollo de propuestas culturales en diversos ámbitos, con especial atención a entornos vulnerables, como alternativa de futuro y promoción de empleo sociocultural; y todo, implementando iniciativas basadas en el respeto, la tolerancia, la convivencia, el antirracismo, la no violencia y el valor humano.

Cumplimos una función concreta y seria en la sociedad, porque llenamos vacíos sociales que, por diferentes circunstancias, no son atendidos por los organismos e instituciones responsables. Por ello, Bloko quiere ser mecanismo de actuación de dichas instituciones, operando, a través de programas específicos y de una manera directa, desde las políticas de bienestar social que emanan de las entidades públicas.

Bloko llega donde otros se retiran, porque utiliza herramientas no convencionales que, en sí mismas, son ya una alternativa: la música, la percusión, el ritmo, la danza, la reflexión unida a la acción, la inclusión y la tolerancia, herramientas que facilitan el acompañamiento de las personas en los procesos de recuperación del protagonismo en sus propias vidas y de su puesta en valor. Nuestra propuesta nace con una visión de inclusión total, intentando “obviar” estereotipos y ofreciendo un espacio donde cada persona sea simplemente una persona, sin adjetivos ni condicionantes previos y donde pueda ofrecer lo mejor de sí misma.

Nuestra historia ha hecho posible avanzar hacia una entidad que se reconoce como instrumento de transformación social y profesionaliza sus acciones para alcanzar mayores cotas de excelencia y eficacia en sus iniciativas, dirigidas en todos los casos al pueblo, a la ciudadanía, al mundo, con un talante integrador y plural que considera la diversidad como un valor digno del mayor impulso y protección.

 

Misión: nuestra prioridad es actuar sobre entornos y personas que requieran estímulo y trascender las fronteras isleñas pudiendo atender la gran demanda de promoción humana.

Visión: Paz, Justicia e Instituciones sólidas: Queremos consolidarnos como una institución eficaz y transparente sobre una visión y objetivos compartidos que se centren primero en las personas y en el planeta. Queremos caminar impulsando alianzas con las esferas públicas y privadas.

Valores: Generar valor, generar futuro, generar felicidad a través de la promoción humana. La búsqueda de las fortalezas y los talentos que todas las personas tenemos, como un proceso imprescindible para que podamos descubrir y compartir nuestro valor diferencial positivo con los demás. Romper esquemas y creencias tradicionales. Pasión, coherencia y transparencia frente a nuestras acciones y compromisos. Cada persona aporta lo mejor de sus capacidades y habilidades individuales para el bienestar común. Eficiencia y optimización de oportunidades y recursos.

 

Nuestra práctica artística se manifiesta desde la colaboración creativa, articulando, involucrando y abordando las aspiraciones y necesidades de la comunidad.

Caminamos hacia una cultura de igualdad, donde el foco principal no es el resultado sino el proceso resultante de las experiencias que vivimos.

 

Nuestro plan estratégico de acción está conformado en la actualidad por cinco programas singulares. Todos ellos, a su vez, interconectados entre sí a través de acciones transversales, que persiguen de manera general, el desarrollo de los siguientes objetivos:

  • Utilizar el tambor y la música como un instrumento de transformación social y de promoción humana.
  • Generar valor, generar futuro y generar felicidad.
  • Consolidación de la entidad como referente en el marco del bienestar social.
  • Generar plataformas de participación y acción confortable para tener experiencias vitales humanas, generando comunidad.

 

Bloko nació en 2010 en Tenerife, como Asociación Musical y Sociocultural sin ánimo de lucro a partir de la inquietud de un grupo de personas dispuestas a dedicar su tiempo a la cooperación y al intercambio cultural y ha ido creciendo hasta convertirse en un amplio movimiento social que ha ido encontrando su idiosincrasia en la participación ciudadana, la atención a colectivos en riesgos de exclusión, la puesta en valor y rescate de las tradiciones culturales y musicales de los lugares en los que ha llegado a desarrollar su labor y, especialmente, la promoción del mestizaje cultural a través de la percusión social. Ver más: https://www.youtube.com/watch?v=VxavEP9d17Y&t=8s

Más de 10.000 personas han transitado por este movimientosociocultural, sin contar aquellas que han participado de otras acciones puntuales.

Con sede en Tenerife, Bloko ha traspasado las fronteras isleñas y estatales, llevando su energía y su propuesta de promoción humana a Kenia, Cabo Verde, Costa Rica y la reciente y continua experiencia en Colombia, convirtiéndose en un referente internacionalal conjugar con éxito notable la actividad artística (música, percusión) con el desarrollo social.

 

Ver proyectos realizados a nivel internacional:

Lamu (Kenia): https://www.youtube.com/watch?v=Oxg8D0d1keE&t=30s

Tira Chapeu (Cabo Verde): https://www.youtube.com/watch?v=eLdyhSaIUjI

Tirrases (Costa Rica): https://www.youtube.com/watch?v=V77-ki_bFHg

 


Descripción

Para poder desarrollar nuestra misión, visión y valores así como nuestro Plan estratégico de Acción 2021-2023, llevamos a cabo las siguientes acciones transversales:

  • Talleres Bloko (percusión social): Talleres que se realizan con regularidad destinados al colectivo Bloko.
  • Talleres de formación específicos: Talleres concretos formativos de práctica artística musical, liderados por un agente interno o externo a la entidad.
  • Representaciones musicales: actuaciones donde el colectivo habita un espacio con la “Energía Bloko” y se empodera frente a un público espectador.
  • Encuentros y convivencias: jornadas grupales en las cuales el objetivo principal es la convivencia interna entre las personas participantes de nuestras actividades.
  • Dinámicas de participación ciudadana: enfocadas a la inclusión de las personas en base al conocimiento personal y comunitario reconociendo y expresando emociones y sentimientos individuales y grupales.
  • Fiestas: convivencias abiertas al colectivo y a la comunidad. Tienen el objetivo de dar visibilidar a la entidad y los proyectos que llevamos a cabo.
  • Charlas: espacios donde compartimos los programas y proyectos de Bloko y nuestra experiencia como movimiento sociocultural y comunitario (colegios, asociaciones, fundaciones, etc.).
  • Webinars: Contenidos formativos externos en formato video impartidos por profesionales Bloko.
  • Musikeando: acciones puntuales en el que se vincula el talento artístico en formato de banda de escenario y la percusión social con otros artístas.
  • Teambuilding: talleres de coaching para empresas a través de la percusión social colaborativa.
  • Colaboraciones altruistas puntuales
  • SúmaTE a los 100, 150 o 200 tambores: Propuesta artística comuntaria de gran formato diseñada para interconectar personas independientemente de su habilidad musical con el colectivo Bloko a través de la percusión social. Apoyadas por entidades públicas y/o privadas.

 

Estas acciones están interconectadas en los diferentes programas y proyectos:

  1. Programa Tambores para la Convivencia: propuesta de mediación culturalactiva que potencia la integración.Mediante acciones y encuentros sepretende generar felicidad a travésde la música, fomentando unarelación directa entre las personas yla expresión artística. Proyectos asociados: Achuhurahan y Karibu.
  2. Programa de Interveción Sociocultural y Comunitaria: acción social específica en coordinación con entidades públicas, privadas y asociaciones. Propuesta de intervención destinada a comunidades vulnerables en riesgo de exclusión social y/o colectivos con necesidades específicas (diversidad, discapacidad, etc..). Proyectos asociados: Tambores para la Inclusión y Lazos Comunitarios.
  3. Programa de Agentes Vitalizadores Bloko: Contribuimos a la formación integral de las personas como agentes activos vitalizadores, capaces de idear, desarrollar, comunicar y evaluar procesos y experiencias culturales prácticas a través del arte. Cooperación y liderazgo como impulso y desarrollo integral de personas capaces de proner en marcha plataformas de acción social con impacto social positivo en comunidades sociales. Proyectos asociados: Tagoror (personas adultas), Tenik (personas adolescentes).
  4. Programa de Voluntariado activo: con carácter interno. Espacios de desarrollo específicos, apoyados e impulsados con personas que, a través de su participación activa, dan respuesta a múltiples situaciones e intereses sociales.
  5. Conscience Tourism for Change: impulsamos la transformación del modelo turístico social,humana y culturalmente. Convivencias interculturales que fomentan la pluralidad y un turismo diferente, respetuoso, que sólo deje huella en el corazón de las personas.

CAUSAS (1)

Tambores para la Inclusión
ONG: Bloko
Localización: San Cristóbal de la Laguna (España)
Recaudado
163,00€
 
Objetivo
9.450,00€

RETOS (0)

Esta ONG no tiene retos asociados