Save The Med

SOBRE LA ONG
Misión
Permitir al mar Mediterráneo recuperar su rica biodiversidad y prosperar en armonía con las poblaciones locales ambientalmente conscientes y pro-activas.
Descripción
El mar Mediterráneo es un paraíso acuático que esconde un mundo azul lleno de belleza. Debido a su ubicación, donde baña a 21 países, y con una conexión muy limitada al océano abierto, es, al mismo tiempo, uno de los mares más vulnerables de nuestro planeta.
En un momento en el cual el mundo se enfrenta a los retos más importantes conocidos por el ser humano, existe una necesidad global de proteger, restaurar y regenerar el medio marino y la vida silvestre de manera activa y urgente. En Save The Med creemos que aspirar a lo más alto y tener grandes esperanzas es la clave para superarlos.
Ya no es suficiente hablar de conservación marina y trabajar para preservar ecosistemas deteriorados en su estado actual. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para restaurar y regenerar estos ecosistemas y permitir que vuelvan a ser lo que una vez fueron. Por ello, todas nuestras iniciativas han sido desarrolladas con el fin de afrontar una de las mayores amenazas a nuestros mares y a nosotros mismos; el deterioro del medio marino debido a las actividades humanas.
Nuestros proyectos de investigación marina y la creación de Áreas Marinas Protegidas nos permiten entender y proteger las especies vulnerables, creando refugios que permiten su recuperación. Pero si bien la investigación científica es clave para comprender las amenazas actuales y las determinar las acciones necesarias, esta no es suficiente para lograr un cambio.
Para que se generen cambios positivos, la ciencia depende de las acciones de la comunidad. Por esta razón, todos nuestros proyectos incluyen una combinación de ciencia de vanguardia combinada con acciones con la ciudadania y el desarrollo de recursos audiovisuales que acercan los avances científicos a la sociedad en formas fácilmente comprensibles y emocionalmente atractivas.
Formas que abren corazones, ofrecen nuevas perspectivas e inspiran a pasar a la acción.
Durante nuestras expediciones científicas invitamos a alumnos, maestros y voluntarios a bordo para aprender de primera mano sobre la regeneración marina mientras que viven una experiencia inolvidable. A través de nuestras Limpiezas de Playas, Programas Escolares y nuestro programa Balears Sense Plàstic, colaboramos con las personas, escuelas, empresas y otras organizaciones para reducir la generación de residuos y la contaminación por plástico. Juntos vamos construyendo un movimiento comunitario para un generar el cambio.
El proyecto «Animales Oceanógrafos» nos permite, a través del marcaje de animales marinos como tortugas marinas, manta rayas, tiburones y ballenas, estudiar y entender mejor algunas de las especies más vulnerables del mar Mediterráneo, para así colaborar con agentes clave por la mejora de su protección y por la creación y gestión eficaz de áreas marinas protegidas en alta mar.
Los datos que recolectamos durante nuestras expediciones y a través del seguimiento de nuestros “animales oceanógrafos” nos permiten comparar la información sobre los movimientos de los animales con aquella existente en el sistema AIS sobre rutas de tráfico marítimo e actividades humanas para ver dónde existen los mayores riesgos de colisión, contaminación, pesca accidental y más. De esta manera hemos conseguido cambiar rutas de tráfico marítimo y las velocidades máximas permitidas en áreas donde se encuentran comúnmente especies marinas vulnerables. Además, conocer las áreas y las profundidades en las que estos animales se alimentan y pasan gran parte de su tiempo nos permite trabajar con los pescadores para cambiar las prácticas de pesca y así reducir significativamente la captura accidental de las especies estudiadas.
Transparencia: La Fundación Save The Med es una organización sin ánimo de lucro registrada con sede en las Islas Baleares que se dedica a la regeneración marina del mar Mediterráneo. Como tal, cada año estamos sujetos a una revisión de las cuentas anuales. Además de esto, aunque no es legalmente vinculante, nos sometemos a una auditoría externa de cuentas para maximizar la transparencia y garantizar que los fondos se asignen adecuadamente. En www.savethemed.org puedes leer más sobre todos nuestros proyectos, llegar a conocer a nuestro equipo y descargar nuestro Informe Anual dónde puedes leer todo sobre cómo hemos invertido los fondos y en qué han resultado.
Aprende más: Al seguir nuestros canales de redes sociales puede obtener actualizaciones periódicas sobre las últimos acontecimientos (@savethemed) y al suscribirte a nuestro boletín informativo, recibirás actualizaciones sobre nuestro trabajo e invitaciones a nuestros eventos. También puedes ver partes del trabajo que hacemos en nuestros videos en Vimeo y YouTube (Save The Med Foundation).
Nuestros más sincero agradecimiento a todos por hacer posible nuestro trabajo y formar así parte de la Generación Save The Med: una generación compuesta por personas, organizaciones, estudiantes, profesores, familias, empresarios, trabajadores, artistas, creadores, científicos, voluntarios, amantes del mar… definidos no por su fecha de nacimiento, sino por su pasión por el Mar Mediterráneo y su disposición a cambiar sus estilos de vida para ayudar a regenerarlo.