AIS Ayuda a la infancia sin recursos
SOBRE LA ONG
Misión
Ofrecemos programas de respiro familiar para ayudar a mejorar la calidad de vida de estas familias así como atención, apoyo y ocio al colectivo de personas con discapacidad, promoviendo su inclusión social, mejorando así su calidad de vida.
Descripción
AIS, es una asociación la cual está formada por más de 257 voluntarios. No hay personas asalariadas y todos nuestros proyectos son posibles gracias a la colaboración de las empresas y personas que confían en nuestro buen hacer y que nos ayudan tanto en especies, económicamente como en horas de trabajo (informáticos, diseñadores, médicos, enfermeras, administrativos?). Solo los coordinadores y monitores de nuestros proyectos reciben gratificación por los servicios.
Orígenes de la asociación
Los origenes van de la mano de la fundadora Lourdes Arqués, madre de un niño discapacitado, para buscar soluciones a problemas concretos del colectivo y la necesidad de respiro de las familias. Todo ello, parte de una base muy importante de voluntariado durante 30 años de la que anteriormente había formado parte (afanoc, hospitalidad, auxilia, cotolengo..).
Hace diez años decide crear la asociación para centrarse en ayudas a familias con personas discapacitadas a su cargo.
Objetivos:
Ayudas concretas a famílias con hijos discapacitados a su cargo y con carencias.
– Creación de centros de respiro familiar de fin de semana, colonias y residencias para personas discapacitadas.
– Atender, dar soporte y respiro a las familias, asegurar el bienestar emocional de estas.
– Adecuarse a las carencias de las personas con discapacidad, asegurando su bienestar emocional y asistencial.
– Fomento del voluntariado desde los 7 años a través de la red solidaria creada por AIS ?Club quipers?
Colectivo de personas que atiende:
El perfil de las personas a las que se dirige la asociación es cualquier niño, adolescente, jóven enfermo o con discapacidad , cualquiera que sea su diagnóstico.
Personas con un grado de dependencia elevado cuyas familias soportan un importante estrés y desánimo. Edades comprendidas desde los 3 años en adelante.