Asociacion Napsis

Asociacion Napsis

  

SOBRE LA ONG


Misión

El objetivo general de la Asociación Napsis es mejorar la calidad de vida de los niños con Parálisis Cerebral y otras patologías del neurodesarrollo.

Para esto, tenemos los siguientes objetivos específicos: concienciar a la sociedad sobre la existencia del problema; fomentar el apoyo a las familias; becar las terapias en las disciplinas que precisen los niños con discapacidad; proporcionar la formación al profesional para mejorar la calidad asistencial, y fomentar la autonomía del paciente mediante el uso de nuevas tecnologías y terapias novedosas.


Descripción

La Asociación Napsis es una organización sin ánimo de lucro que nace a través de una iniciativa de un grupo de profesionales del centro de Atención Temprana Napsis, concertado con la CAM.

Llevamos más de 10 años dedicados a mejorar la calidad de vida de niños con paralisis cerebral o alguna alteración motora, sensorial o cognitiva: Parálisis Cerebral, síndrome de Down, Espina bífida, Autismo…

Viendo el esfuerzo sobrehumano que realizan las familias para atender a sus hijos, decidimos constituir esta asociación para que todos los niños que reciben tratamiento en el centro Napsis. Conseguimos que tengan al menos la atención mínima que merecen, tanto en terapias como en ayudas técnicas que necesiten.

LLevamos a cabo 3 proyectos:

  • Therasuit: el tratamiento consiste en un programa intensivo de ejercicios y actividades de tres horas diarias de duración, cinco días a la semana durante 3 o 4 semanas.

El método utiliza un traje, junto con la unidad de ejercicios universal, lo que permite que los niños con parálisis cerebral corrijan la postura.

  • Terapia ILS: es un método de estimulación multisensorial que combina actividades de coordinación, equilibrio, fortalecimiento muscular, propiocepción con una estimulación auditiva mediante unos auriculares.

El componente auditivo incluye auriculares que emiten el sonido tanto por conducción aérea como por conducción ósea.

  • Método TOBII: Este dispositivo de origen sueco ofrece al niño la posibilidad de comunicarse con su entorno seleccionando frases y objetos con el movimiento desus ojos. A su vez, les permite integrarse en la vida escolar y, en general, en la sociedad.

El dispositivo TOBII va dirigido a cualquier niño con discapacidad ya que sus funciones son múltiples.

CAUSAS (7)

Recaudado
0,00€
 
Objetivo
10.000,00€
Recaudado
1.050,00€
 
Objetivo
2.000,00€
Recaudado
15.400,00€
 
Objetivo
20.000,00€
Recaudado
10.497,00€
 
Objetivo
12.000,00€

RETOS (8)