Bocatas – Pasión por el hombre

Bocatas – Pasión por el hombre

Bocatas – Pasión por el hombre

  

SOBRE LA ONG


Misión

Desde 1996 (véase más abajo nuestra historia), en BOCATAS venimos experimentando que la vida plena y auténtica pasa por la caridad, es decir, por el gesto tan sencillo de ofrecer parte del tiempo y dinero propios (las dos cosas que tan agobiados nos tienen siempre en este mundo), por salir de uno mismo, dejar de mirarse el ombligo, desplazarse del centro de la propia existencia, vaciarse de uno mismo y hacer hueco al otro, al pobre, al necesitado, al que está solo. En más de veinticinco años yendo cada viernes a cenar con los sintecho y toxicómanos, entablando relación y amistad con ellos, hemos descubierto que la vida es para darla y que la caridad ensancha el corazón y es el remedio para el hastío y el yoísmo del ser humano contemporáneo. Entre tanto sinsentido, tanta desazón, tanta ansiedad y tanta depresión, salir de uno mismo y atender las necesidades del otro es algo que introduce un soplo de aire fresco, capaz de llenar el corazón del hombre. Nuestra experiencia es que el mal no es la última palabra y que el amor vence siempre. CONTINÚA LEYENDO MÁS ABAJO PARA SABER MÁS.


Descripción

Actualmente BOCATAS desarrolla tres actividades:

1. Mejora de las condiciones de los drogodependientes en Valdemingómez

Acudimos los viernes por la noche (un grupito de voluntarios también va algunos domingos por la mañana) a Valdemingómez a estar con los drogadictos, ofreciéndoles alimentos, ropa y, sobre todo, la oportunidad de ser escuchados, mirados y queridos como personas. Uno de ellos, Santi, nos dijo un día: «Es increíble que estéis aquí. A los drogadictos nadie nos mira, somos lo último, la escoria. A un alcohólico se le perdona, incluso a los presos…, pero a los drogadictos es muy difícil que se nos perdone». Atendemos aproximadamente a unos 80 drogodependientes cada viernes. Muchos se convierten en grandes amigos: Santi, Ana, Portu, Sevilla, Vanesa, Reduan, Pajarito, Nano (DEP), etc.

2. Reinserción social de ex-drogodependientes

Aquellos drogodependientes que logran salir del poblado y del terrible mundo de la droga requieren de un acompañamiento ulterior en la vida cotidiana para no recaer. Les ofrecemos un acompañamiento en su proceso de reinserción (vivienda, trabajo, papeles, situación legal, etc.) y, sobre todo, una amistad, compartiendo la vida juntos, para que, viéndose queridos y acompañados, puedan rehacer una vida sana.

3. Menores de etnia gitana de Valdemingómez

Desde hace diez años, los viernes también intentamos responder a otra realidad: la de los niños y chavales de etnia gitana que viven en el poblado y que no reciben una educación adecuada. Procuramos, mediante el afecto, la amistad y el ejemplo, mostrarles una forma diferente de comportarse, de tratar a las personas y de relacionarse con la realidad. Algunos de ellos, ya adultos, son grandes amigos nuestros.

4. El amor vence siempre

En 2020, mientras todo el mundo tuvo que quedarse en casa, BOCATAS decidió salir a la calle y dar un paso hacia delante: en semejante situación, la caridad no podía detenerse. No solo continuaron yendo cada viernes, como desde hacía 25 años, a cenar con los toxicómanos, sino que multiplicaron su actividad respondiendo a las nuevas necesidades provocadas por el confinamiento y la parada de la economía. Numerosas personas y familias se vieron, de pronto, sin trabajo y sin poder «ganarse el pan», por lo que BOCATAS se organizó para ir poco a poco respondiendo a sus necesidades. Gracias a más de 400 voluntarios y a la ayuda de empresas y particulares (e incluso de entidades públicas como el ejército, Correos o los servicios de limpieza), bajo el lema «El Amor Vence Siempre» pudimos ayudar a 1300 familias y a un total de 4.593 personas, visitándolas semanalmente y repartiéndoles comida y otros artículos de primera necesidad. Durante 2020 y 2021 hemos continuado ayudando a las familias que más lo necesitan.

Para conocernos mejor (lo que hacemos y nuestra visión), te recomendamos leer los siguientes posts de nuestra web: sobre nuestros lemas («Pasión por el hombre» y «Siempre libres»), y sobre nuestro método, que consiste fundamentalmente en ofrecer una amistad.

HISTORIA DE BOCATAS (1996-2021)

En 1996, de la mano de un sacerdote con sensibilidad por los pobres, varios amigos empezaron a juntarse los viernes a preparar bocatas y a repartirlos a los sintecho en los bajos de A.Z.C.A. (Madrid). Con el tiempo fueron entablando relaciones y amistades con ellos: el «bocata» siempre fue una excusa, un medio para entablar con ellos una relación.

En 2003 decidieron acudir al poblado de las Barranquillas, a las afueras de la ciudad, que era el mayor supermercado de la droga de toda Europa. Allí estuvieron yendo todos los viernes con comida y ropa, a compartirse alrededor de un fuego con los drogadictos del poblado. Allí conocieron a los primeros amigos «de poblao»: Sandokan, Magdalena, Julián y Meji.

En 2009, con las Barranquillas casi desmanteladas, BOCATAS se traslada al poblado emergente de Valdemingómez, en el sector 6 de la Cañada Real Galiana, donde siguen yendo cada viernes. Allí han conocido a nuevos grandes amigos: Sebas (D.E.P.), Portu, Nano (D.E.P.), Santi y Ana, además de los niños y chavales de familias gitanas del poblado.

En 2020 se pone en marcha la campaña El Amor Vence Siempre y desde entonces BOCATAS continúa ayudando y acompañando a las familias que más lo necesitan.

MÁS INFORMACIÓN EN WWW.BOCATAS.IO

CAUSAS (1)

Recaudado
2.592,00€
 
Objetivo
10.000,00€

RETOS (1)