AGUA Y NUTRICIÓN PARA LA POBLACIÓN DE MUKETURI 2022

AGUA Y NUTRICIÓN PARA LA POBLACIÓN DE MUKETURI 2022

#Discapacidad y Exclusión, #Infancia, #Pobreza
Causa creada por: Fundación Emalaikat
Localización: Muketuri (Benin)

Los niños, mujeres embarazadas y lactantes son la población más vulnerable a la desnutrición, ¿nos ayudas a evitar que esto pase?


Este proyecto tiene tres vertientes.
Su objetivo principal es la mejora nutricional en niños menores de 7 años, mujeres embarazadas y lactantes en 4 poblados de la zona de Muketuri, a través de comedores y huertos comunitarios. Las actividades que se llevan a cabo dentro del proyecto son las siguientes:

Reparación y mantenimiento de los pozos para poder disponer de agua limpia para el consumo y los huertos.
Comedores:

Coordinación y seguimiento de 4 comedores de 60 niños y 20 madres cada uno, donde reciben alimentación de lunes a viernes. Control de crecimiento en niños, y control de embarazo y lactancia en madres con alimentación y aporte vitamínico.
Huertos comunitarios para incluir la verdura a la dieta. Los comedores se proveen de verduras a través de huertos comunitarios.
Sensibilización de saneamiento y construcción de letrinas y suelos para mejorar las condiciones higiénicas de las familias.
Capacitación de las madres en nutrición, higiene, cuidado infantil.
Actividades de estimulación y educación para niños menores de 7 años.

Programa de atención a niños de desnutrición: Quincenalmente acuden al centro Materno infantil San José en Muketuri niños de los poblados de la zona afectados de desnutrición, algunos de ellos gemelos. Reciben leche materna y harina proteica según la problemática durante unos meses hasta que su peso corresponde a su edad.

Además este año os pedimos ayuda para poder sufragar los gastos del tratamiento de fisioterapia de Emmanuel, un niño etíope con una osteomielitis crónica producida por una infección en el muslo izquierdo a los pocos meses de nacer, sufriendo actualmente secuelas post-sépticas de la articulación de la cadera izquierda y el fémur, con un acortamiento de miembros inferiores de 9 cm por lo que tiene dificultad para andar.
Emmanuel ha sido trasladado a España para recibir un mejor diagnostico y poder ser tratado correctamente, ya que en Etiopía era complicado encontrar a un especialista que le pudiera ayudar a andar. Desde que reside en España ha mejorado mucho gracias a los tratamientos médicos y ya ha comenzado a caminar pero necesita mucha fisioterapia.

Objetivo de la causa

• Objetivo principal: Mejora nutricional de la población materno-infantil en 4 poblados de la zona de Muketuri y mejora del acceso al agua en la época seca en los poblados de la zona rural de Muketuri.
• Objetivos específicos:
• La mejora nutricional de la población infantil y de las mujeres embarazadas en la Zona de Wuchale Woreda.
• Disminuir las infecciones gastrointestinales producidas por la falta de saneamiento.
• Mejorar el acceso a agua en la época seca en los poblados de la zona rural de Muketuri.
• Mejora de la producción agrícola en los poblados para el consumo y la venta de productos.
• Sufragar los costes del tratamiento de fisioterapia de Emmanuel.
Con el dinero recaudado a través de este proyecto se pretenden cubrir la siguientes partidas:
• Sueldo de los trabajadores encargados del mantenimiento de los pozos.
• Kilometraje del traslado de los campesinos a los huertos, para poder producir los alimentos.
• Kilometraje del vehículo para ir a supervisar los pozos y su reparación
• Gastos de alimentación y desplazamiento del personal expatriado encargado junto con el personal local de llevar a cabo el proyecto.
• Compra de harina proteica y leche materna para los niños desnutridos.
• Compra de medicinas y tratamientos médicos
• Compra de material de oficina necesario para las charlas sobre nutrición y salud a las madres asistentes a los comedores.
• Kilometraje para la supervisión de los comedores así como del programa de desnutridos.
• Traslados de las cocineras a los diferentes comedores donde realiza su labor.
• Gastos del personal expatriado responsable de la coordinación del proyecto.
• Gastos de tratamiento de fisioterapia en España para Emmanuel.

Viabilidad de la causa

Desde 2013, la MCSPA (nuestra contraparte en terreno) ha excavado pozos manualmente que abastecen de agua a 4-5 familias para su consumo y la creación de huertos familiares y ha puesto en marcha 4 comedores para niños menores de 7 años y mujeres embarazadas para evitar en la medida de lo posible la desnutrición y garantizar con ello un desarrollo físico y psíquco adecuado para los niños.
La población local ha participado en la identificación del proyecto y además colabora de forma voluntaria en la cocina y en la producción de verduras para los comedores.

Recaudado
 
Objetivo
16.545,00€
DONACIONES
0
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 31/10/2022

Presupuesto de la causa

Total 16.545,00€

Personas beneficiadas

Directamente 900
Indirectamente 3.600

Deja un comentario

Probando

Los niños, mujeres embarazadas y lactantes son la población más vulnerable a la desnutrición, ¿nos ayudas a evitar que esto pase?

Recaudado
 
Objetivo
16.545,00€
Donaciones
0
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 31/10/2022

Presupuesto de la causa

Total 16.545,00€

Personas beneficiadas

Directamente 900
Indirectamente 3.600

Este proyecto tiene tres vertientes.
Su objetivo principal es la mejora nutricional en niños menores de 7 años, mujeres embarazadas y lactantes en 4 poblados de la zona de Muketuri, a través de comedores y huertos comunitarios. Las actividades que se llevan a cabo dentro del proyecto son las siguientes:

Reparación y mantenimiento de los pozos para poder disponer de agua limpia para el consumo y los huertos.
Comedores:

Coordinación y seguimiento de 4 comedores de 60 niños y 20 madres cada uno, donde reciben alimentación de lunes a viernes. Control de crecimiento en niños, y control de embarazo y lactancia en madres con alimentación y aporte vitamínico.
Huertos comunitarios para incluir la verdura a la dieta. Los comedores se proveen de verduras a través de huertos comunitarios.
Sensibilización de saneamiento y construcción de letrinas y suelos para mejorar las condiciones higiénicas de las familias.
Capacitación de las madres en nutrición, higiene, cuidado infantil.
Actividades de estimulación y educación para niños menores de 7 años.

Programa de atención a niños de desnutrición: Quincenalmente acuden al centro Materno infantil San José en Muketuri niños de los poblados de la zona afectados de desnutrición, algunos de ellos gemelos. Reciben leche materna y harina proteica según la problemática durante unos meses hasta que su peso corresponde a su edad.

Además este año os pedimos ayuda para poder sufragar los gastos del tratamiento de fisioterapia de Emmanuel, un niño etíope con una osteomielitis crónica producida por una infección en el muslo izquierdo a los pocos meses de nacer, sufriendo actualmente secuelas post-sépticas de la articulación de la cadera izquierda y el fémur, con un acortamiento de miembros inferiores de 9 cm por lo que tiene dificultad para andar.
Emmanuel ha sido trasladado a España para recibir un mejor diagnostico y poder ser tratado correctamente, ya que en Etiopía era complicado encontrar a un especialista que le pudiera ayudar a andar. Desde que reside en España ha mejorado mucho gracias a los tratamientos médicos y ya ha comenzado a caminar pero necesita mucha fisioterapia.

Objetivo de la causa

• Objetivo principal: Mejora nutricional de la población materno-infantil en 4 poblados de la zona de Muketuri y mejora del acceso al agua en la época seca en los poblados de la zona rural de Muketuri.
• Objetivos específicos:
• La mejora nutricional de la población infantil y de las mujeres embarazadas en la Zona de Wuchale Woreda.
• Disminuir las infecciones gastrointestinales producidas por la falta de saneamiento.
• Mejorar el acceso a agua en la época seca en los poblados de la zona rural de Muketuri.
• Mejora de la producción agrícola en los poblados para el consumo y la venta de productos.
• Sufragar los costes del tratamiento de fisioterapia de Emmanuel.
Con el dinero recaudado a través de este proyecto se pretenden cubrir la siguientes partidas:
• Sueldo de los trabajadores encargados del mantenimiento de los pozos.
• Kilometraje del traslado de los campesinos a los huertos, para poder producir los alimentos.
• Kilometraje del vehículo para ir a supervisar los pozos y su reparación
• Gastos de alimentación y desplazamiento del personal expatriado encargado junto con el personal local de llevar a cabo el proyecto.
• Compra de harina proteica y leche materna para los niños desnutridos.
• Compra de medicinas y tratamientos médicos
• Compra de material de oficina necesario para las charlas sobre nutrición y salud a las madres asistentes a los comedores.
• Kilometraje para la supervisión de los comedores así como del programa de desnutridos.
• Traslados de las cocineras a los diferentes comedores donde realiza su labor.
• Gastos del personal expatriado responsable de la coordinación del proyecto.
• Gastos de tratamiento de fisioterapia en España para Emmanuel.

Viabilidad de la causa

Desde 2013, la MCSPA (nuestra contraparte en terreno) ha excavado pozos manualmente que abastecen de agua a 4-5 familias para su consumo y la creación de huertos familiares y ha puesto en marcha 4 comedores para niños menores de 7 años y mujeres embarazadas para evitar en la medida de lo posible la desnutrición y garantizar con ello un desarrollo físico y psíquco adecuado para los niños.
La población local ha participado en la identificación del proyecto y además colabora de forma voluntaria en la cocina y en la producción de verduras para los comedores.

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

Esta causa no tiene retos asociados

Deja un comentario

Probando