Aprender a Vivir sin Drogas 2023
Aprender a Vivir sin Drogas 2023
Causa creada por: Asociación Reconecta Conductas
Localización: Valencia (España)
Ofrecemos una propuesta accesible para la rehabilitación y reinserción desde la corresponsabilidad social.
Reconecta Conductas presenta este Proyecto para desarrollar en 2023.
Tras 5 años de trabajo con personas y familias afectadas por la lacra de las adicciones, y gracias a la inestimable respuesta de particulares y empresas, a través de su RSC, así como al proceso de sensibilización llevado a cabo por personas adictas rehabilitadas, formadas e implicadas de manera voluntaria en distintas centros y servicios de atención de adicciones, centros penitenciarios, residencias y pisos de acogida, etc…, seguimos ilusionados de seguir con este proyecto adelante del que no podemos desprendernos.
La creciente demanda de orientación y acompañamiento por parte de familias afectadas por adicciones, que encuentran respuesta desde la experiencia y habilitación de personas adictas recuperadas, nos obliga más si cabe a seguir desarrollando Proyectos que hagan posible la atención continuada en el tiempo de aquellas personas que permaneciendo en procesos de rehabilitación, necesitan refuerzo para su total reinserción y no cuentan con los recursos suficientes para permanecer en centros y servicios de carácter privado y/o los recursos públicos han resultado insuficientes para ello.
Objetivo de la causa
La adicción es una enfermedad mental crónica que afecta, entre otras cosas, a la interpretación de la realidad y a la gestión de pensamiento y emociones. Partiendo de esta realidad, alcanzar una vida plena libre de adicciones no es posible si, además de abandonar el consumo, no se da un importante desarrollo personal.
Reconecta Conductas, a través de su actividades, acompaña, reeducar y dota a la persona de las herramientas necesarias para que se produzca esta transformación y maduración personal.
El Proyecto se desarrolla con las siguientes actividades:
Terapia de Grupo.
Sesiones Individuales.
Arteterapia.
Mindfulness.
Senderismo.
Atención telefónica 24 hrs.
Acompañamiento familiar.
Viabilidad de la causa
La Asociación cuenta con las siguientes fuentes de financiación:
-Socios:
Suponen el 49,19% de los ingresos. Se ha conseguido en 2021 un incremento del 7% en el número de socios, alcanzando los 61 a finales de año. Se trata de la principal y más estable fuente de financiación. Entre ellos se encuentran tanto particulares como las siguientes empresas y entidades valencianas:
✔ Élite Cements S.L.
✔ Derivados del Colágeno S.A.
✔ Titito Gestión S.L.
✔ Fermax Electrónica S.A.U.
✔ Fundación Pascual Ros Aguilar
✔ Gesfesa Valencia S.L.
✔ Lontananza de Decoración S.L.
✔ Asociación Diseño Solidario Reciclaje Textil (Pillows4life)
✔ Clínica Dental Barrachina S.L.
✔ Aticum Valentia 138 S.L.
✔ Asociación de Familiares de Adolescentes con Trastorno Alimentario y/o Conducta (ASFATAC)
– Asociados:
A través del sistema de becas de la Asociación, nuestros asociados colaboran mediante una cuota social adaptada a su capacidad económica. Los ingresos por esta vía en 2021 suponen el 37,36% del total de los ingresos.
– Aportaciones puntuales:
Además, se ha contado con la colaboración puntual de 7 particulares y de las siguientes entidades. Cuyas aportaciones han supuesto el 13,44% del total de los ingresos del año:
✔ Fundació Gestió Socio Sanitaria al Mediterrani – GESMED
✔ Fundación Bancaria La Caixa
✔ Fundación Mediolanum
Presupuesto de la causa | |
15,00€ |
Personas beneficiadas | |
40 | |
40 |
Ofrecemos una propuesta accesible para la rehabilitación y reinserción desde la corresponsabilidad social.
Presupuesto de la causa | |
15,00€ |
Personas beneficiadas | |
40 | |
40 |
Reconecta Conductas presenta este Proyecto para desarrollar en 2023.
Tras 5 años de trabajo con personas y familias afectadas por la lacra de las adicciones, y gracias a la inestimable respuesta de particulares y empresas, a través de su RSC, así como al proceso de sensibilización llevado a cabo por personas adictas rehabilitadas, formadas e implicadas de manera voluntaria en distintas centros y servicios de atención de adicciones, centros penitenciarios, residencias y pisos de acogida, etc…, seguimos ilusionados de seguir con este proyecto adelante del que no podemos desprendernos.
La creciente demanda de orientación y acompañamiento por parte de familias afectadas por adicciones, que encuentran respuesta desde la experiencia y habilitación de personas adictas recuperadas, nos obliga más si cabe a seguir desarrollando Proyectos que hagan posible la atención continuada en el tiempo de aquellas personas que permaneciendo en procesos de rehabilitación, necesitan refuerzo para su total reinserción y no cuentan con los recursos suficientes para permanecer en centros y servicios de carácter privado y/o los recursos públicos han resultado insuficientes para ello.
Objetivo de la causa
La adicción es una enfermedad mental crónica que afecta, entre otras cosas, a la interpretación de la realidad y a la gestión de pensamiento y emociones. Partiendo de esta realidad, alcanzar una vida plena libre de adicciones no es posible si, además de abandonar el consumo, no se da un importante desarrollo personal.
Reconecta Conductas, a través de su actividades, acompaña, reeducar y dota a la persona de las herramientas necesarias para que se produzca esta transformación y maduración personal.
El Proyecto se desarrolla con las siguientes actividades:
Terapia de Grupo.
Sesiones Individuales.
Arteterapia.
Mindfulness.
Senderismo.
Atención telefónica 24 hrs.
Acompañamiento familiar.
Viabilidad de la causa
La Asociación cuenta con las siguientes fuentes de financiación:
-Socios:
Suponen el 49,19% de los ingresos. Se ha conseguido en 2021 un incremento del 7% en el número de socios, alcanzando los 61 a finales de año. Se trata de la principal y más estable fuente de financiación. Entre ellos se encuentran tanto particulares como las siguientes empresas y entidades valencianas:
✔ Élite Cements S.L.
✔ Derivados del Colágeno S.A.
✔ Titito Gestión S.L.
✔ Fermax Electrónica S.A.U.
✔ Fundación Pascual Ros Aguilar
✔ Gesfesa Valencia S.L.
✔ Lontananza de Decoración S.L.
✔ Asociación Diseño Solidario Reciclaje Textil (Pillows4life)
✔ Clínica Dental Barrachina S.L.
✔ Aticum Valentia 138 S.L.
✔ Asociación de Familiares de Adolescentes con Trastorno Alimentario y/o Conducta (ASFATAC)
– Asociados:
A través del sistema de becas de la Asociación, nuestros asociados colaboran mediante una cuota social adaptada a su capacidad económica. Los ingresos por esta vía en 2021 suponen el 37,36% del total de los ingresos.
– Aportaciones puntuales:
Además, se ha contado con la colaboración puntual de 7 particulares y de las siguientes entidades. Cuyas aportaciones han supuesto el 13,44% del total de los ingresos del año:
✔ Fundació Gestió Socio Sanitaria al Mediterrani – GESMED
✔ Fundación Bancaria La Caixa
✔ Fundación Mediolanum
Deja un comentario