Construcción de Aula de Ciencias 21-22

Construcción de Aula de Ciencias 21-22

#Educación
Causa creada por: ONG SOGOLO
Localización: Mukasanga (España)

Construcción del aula para el laboratorio de ciencias de secundaria

Carta de agradecimiento

SOGOLO significa “futuro” en la mayoría de los dialectos de la región de Zambia que ocupa el Parque Nacional de South Luangwa. Es una región pobre, abandonada, cuyos niños merecen una oportunidad.

El espíritu que impulsa esta asociación es reconocer y agradecer la suerte que hemos tenido por nacer dónde hemos nacido. Por este motivo, queremos poder ayudar a otros que no han tenido tanta suerte como nosotros.

Creemos en el motor de la EDUCACIÓN para construir un “SOGOLO” mejor para todos.

http://www.sogolo.org

Reporte

Gracias a la financiación obtenida para este proyecto, Sogolo está contribuyendo a la construcción del aula de ciencias en el colegio de Mkasanga, mediante la contratación de mano de obra profesional que garantice la calidad de la edificación.

La contratación se realiza directamente en Zambia, para lo cual el Consulado de Zambia en España ha ofrecido a Sogolo actuar como mediador en la gestión económica de fondos transferidos desde España, proceder a la contratación y verificar el avance de la obra de acuerdo a lo contratado.

A tal efecto, el Consulado ha enviado a Sogolo cartas para proceder a los pagos acordados con la empresa constructora: 10% al comienzo de la obra, 40% a la mitad de la edificación y 50% a la finalización y entrega del aula. Tanto el presupuesto inicial como los sucesivos pagos se han realizado con una estimación del cambio de divisa a Euros. Sogolo y el Consulado se comprometen a regularizar los ajustes de cambio de divisa y ajuste de precio que pudieran surgir desde la transferencia inicial y el coste final.

Como parte de este proyecto, se crearon dos retos que han ayudado a la difusión de la causa y a la dinamización de las donaciones. Los retos se crearon también en iHelp.

Se solicitaron varios presupuestos a empresas locales en Mkasanga para la construcción del aula. La Junta Directiva de Sogolo seleccionó la oferta más barata, con un presupuesto total estimado de 6.400,00€ (120.000 Kwachas, cambio 1€ = 19Kw). La aportación total de las donaciones ha ascendido a 5.944,50€, importe suficiente para realizar la contratación de la mano de obra para construir el aula.

Según lo acordado, el Cónsul General Honorario de Zambia en España, D. Ramón Díaz de Bustamante, de viaje a Zambia, procedió a la contratación de la mano de obra en Mkasanga y ha facilitado fotos con el avance de las obras, que se presentan a continuación:

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con los comprobantes de las transferencias a Zambia y cartas del Consulado. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.


<---------- Fin del seguimiento ---------->

Este proyecto surge como segunda parte del proyecto de Laboratorio de Ciencias que abordamos en el curso 2020-2021 (https://www.ihelp.org.es/new/causa/sogolo-laboratorio-de-ciencias/)
Tras la obtención de materiales de laboratorio, la construcción de los ladrillos y la adquisición del cemento y la cubierta para el tejado, llega el momento de la construcción del aula. Desde el Colegio de Mkasanga nos han solicitado ayuda para la contratación de mano de obra especializada (albañiles y dirección de obra) con objetivo de garantizar la calidad de la construcción.

Objetivo de la causa

Zambia es un país en el que sólo el 41,5% de la población menor de 24 años está escolarizada… y hay un índice de analfabetismo de mujeres jóvenes del 55,2 % ¿Puede así un país cambiar o desarrollarse? ¿Cuál es el verdadero cambio que necesita Zambia? Desde SOGOLO apostamos por el desarrollo de la educación con un enfoque conjunto y sostenible en el tiempo.

En Zambia, la educación preuniversitaria está estructurada en cuatro ciclos: -Infantil: 3 cursos, -primaria: 7 cursos (Grade 1-Grade7), -secundaria media: 2 cursos (Grade 8-Grade 9) y secundaria superior: 3 cursos (Grade 10-Grade12). La escuela de Mkasanga, cercana al perímetro del Parque Nacional del Valle del Sur de Luanga, hace dos años sólo disponía de los dos primeros ciclos y los alumnos dejaban de estudiar muy pronto. En el año 2019 desde el Colegio Benito Pérez Galdós, su Comunidad Educativa financió un generador eléctrico para poder conectar los ordenadores que les había entregado la Fundación Bill Gates.

De ahí que se pudo adaptar a ser también instituto al contar con la posibilidad de poder hacer los exámenes oficiales de secundaria. De este modo, los niños podían seguir formándose sin abandonar sus hogares paternos.

SOGOLO ahora quiere dar un paso más en la formación de chicos y chicas jóvenes de la Escuela de Mkasanga para que puedan continuar sus estudios de secundaria y salir de la pobreza. Este es un proyecto colaborativo:

ellos nos han pedido material para la dotación de un laboratorio de ciencias para 30 alumnos, que ya tenemos preparado para enviar a Zambia, la Comunidad de Mkasanga, coordinados por su director Mr. Damiano, ha construido los ladrillos de adobe para el edificio donde se instalará el laboratorio, Sogolo, gracias a las donaciones en la primera fase del proyecto, ha adquirido el cemento y el tejado.

Ahora nosotros, con vuestras donaciones en esta nueva fase de construcción del aula, intentaremos conseguir que este proyecto científico se haga realidad mediante la contratación de la mano de obra profesional que garantice la calidad de la edificación.

Muchas gracias.

Viabilidad de la causa

Desde SOGOLO, asociación nº 620617 del Registro Nacional de Asociaciones, sección 1ª, queremos contribuir con proyectos de ayuda directa a la educación de los niños y niñas de Zambia. SOGOLO significa “futuro” en la mayoría de los dialectos de la región de Zambia que ocupa el Parque Nacional de South Luangwa. Es una región pobre, abandonada, cuyos niños merecen una oportunidad.
Este proyecto tiene visibilidad directa en el Ministerio de Educación de Zambia.

Por un lado el director del colegio de Mkasanga ha solicitado y obtenido la autorización oficial para la construcción del aula, habiéndose producido ya la asignación del suelo correspondiente. Por otro lado, un miembro de la Junta Directiva de Sogolo ha presentado en persona nuestro proyecto al Ministro de Educación, habiéndo éste reconocido y agradecido nuestra labor para mejorar la educación en Zambia.

El espíritu que impulsa esta asociación es reconocer y agradecer la suerte que hemos tenido por nacer dónde hemos nacido. Por este motivo, queremos poder ayudar a otros que no han tenido tanta suerte como nosotros.

Creemos en el motor de la EDUCACIÓN para construir un “SOGOLO” mejor para todos.

Qué es Sogolo

Recaudado
 
Objetivo
6.400,00€
DONACIONES
81
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/06/2022

Presupuesto de la causa

Total 6.400,00€
Mano de obra 6.400,00€

Personas beneficiadas

Directamente 850
Indirectamente 3.500

Deja un comentario

Probando

Construcción del aula para el laboratorio de ciencias de secundaria

Recaudado
 
Objetivo
6.400,00€
Donaciones
81
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/06/2022

Presupuesto de la causa

Total 6.400,00€
Mano de obra 6.400,00€

Personas beneficiadas

Directamente 850
Indirectamente 3.500

Carta de agradecimiento

SOGOLO significa “futuro” en la mayoría de los dialectos de la región de Zambia que ocupa el Parque Nacional de South Luangwa. Es una región pobre, abandonada, cuyos niños merecen una oportunidad.

El espíritu que impulsa esta asociación es reconocer y agradecer la suerte que hemos tenido por nacer dónde hemos nacido. Por este motivo, queremos poder ayudar a otros que no han tenido tanta suerte como nosotros.

Creemos en el motor de la EDUCACIÓN para construir un “SOGOLO” mejor para todos.

http://www.sogolo.org

Reporte

Gracias a la financiación obtenida para este proyecto, Sogolo está contribuyendo a la construcción del aula de ciencias en el colegio de Mkasanga, mediante la contratación de mano de obra profesional que garantice la calidad de la edificación.

La contratación se realiza directamente en Zambia, para lo cual el Consulado de Zambia en España ha ofrecido a Sogolo actuar como mediador en la gestión económica de fondos transferidos desde España, proceder a la contratación y verificar el avance de la obra de acuerdo a lo contratado.

A tal efecto, el Consulado ha enviado a Sogolo cartas para proceder a los pagos acordados con la empresa constructora: 10% al comienzo de la obra, 40% a la mitad de la edificación y 50% a la finalización y entrega del aula. Tanto el presupuesto inicial como los sucesivos pagos se han realizado con una estimación del cambio de divisa a Euros. Sogolo y el Consulado se comprometen a regularizar los ajustes de cambio de divisa y ajuste de precio que pudieran surgir desde la transferencia inicial y el coste final.

Como parte de este proyecto, se crearon dos retos que han ayudado a la difusión de la causa y a la dinamización de las donaciones. Los retos se crearon también en iHelp.

Se solicitaron varios presupuestos a empresas locales en Mkasanga para la construcción del aula. La Junta Directiva de Sogolo seleccionó la oferta más barata, con un presupuesto total estimado de 6.400,00€ (120.000 Kwachas, cambio 1€ = 19Kw). La aportación total de las donaciones ha ascendido a 5.944,50€, importe suficiente para realizar la contratación de la mano de obra para construir el aula.

Según lo acordado, el Cónsul General Honorario de Zambia en España, D. Ramón Díaz de Bustamante, de viaje a Zambia, procedió a la contratación de la mano de obra en Mkasanga y ha facilitado fotos con el avance de las obras, que se presentan a continuación:

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con los comprobantes de las transferencias a Zambia y cartas del Consulado. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.

1
<---------- Fin del seguimiento ---------->

Este proyecto surge como segunda parte del proyecto de Laboratorio de Ciencias que abordamos en el curso 2020-2021 (https://www.ihelp.org.es/new/causa/sogolo-laboratorio-de-ciencias/)
Tras la obtención de materiales de laboratorio, la construcción de los ladrillos y la adquisición del cemento y la cubierta para el tejado, llega el momento de la construcción del aula. Desde el Colegio de Mkasanga nos han solicitado ayuda para la contratación de mano de obra especializada (albañiles y dirección de obra) con objetivo de garantizar la calidad de la construcción.

Objetivo de la causa

Zambia es un país en el que sólo el 41,5% de la población menor de 24 años está escolarizada… y hay un índice de analfabetismo de mujeres jóvenes del 55,2 % ¿Puede así un país cambiar o desarrollarse? ¿Cuál es el verdadero cambio que necesita Zambia? Desde SOGOLO apostamos por el desarrollo de la educación con un enfoque conjunto y sostenible en el tiempo.

En Zambia, la educación preuniversitaria está estructurada en cuatro ciclos: -Infantil: 3 cursos, -primaria: 7 cursos (Grade 1-Grade7), -secundaria media: 2 cursos (Grade 8-Grade 9) y secundaria superior: 3 cursos (Grade 10-Grade12). La escuela de Mkasanga, cercana al perímetro del Parque Nacional del Valle del Sur de Luanga, hace dos años sólo disponía de los dos primeros ciclos y los alumnos dejaban de estudiar muy pronto. En el año 2019 desde el Colegio Benito Pérez Galdós, su Comunidad Educativa financió un generador eléctrico para poder conectar los ordenadores que les había entregado la Fundación Bill Gates.

De ahí que se pudo adaptar a ser también instituto al contar con la posibilidad de poder hacer los exámenes oficiales de secundaria. De este modo, los niños podían seguir formándose sin abandonar sus hogares paternos.

SOGOLO ahora quiere dar un paso más en la formación de chicos y chicas jóvenes de la Escuela de Mkasanga para que puedan continuar sus estudios de secundaria y salir de la pobreza. Este es un proyecto colaborativo:

ellos nos han pedido material para la dotación de un laboratorio de ciencias para 30 alumnos, que ya tenemos preparado para enviar a Zambia, la Comunidad de Mkasanga, coordinados por su director Mr. Damiano, ha construido los ladrillos de adobe para el edificio donde se instalará el laboratorio, Sogolo, gracias a las donaciones en la primera fase del proyecto, ha adquirido el cemento y el tejado.

Ahora nosotros, con vuestras donaciones en esta nueva fase de construcción del aula, intentaremos conseguir que este proyecto científico se haga realidad mediante la contratación de la mano de obra profesional que garantice la calidad de la edificación.

Muchas gracias.

Viabilidad de la causa

Desde SOGOLO, asociación nº 620617 del Registro Nacional de Asociaciones, sección 1ª, queremos contribuir con proyectos de ayuda directa a la educación de los niños y niñas de Zambia. SOGOLO significa “futuro” en la mayoría de los dialectos de la región de Zambia que ocupa el Parque Nacional de South Luangwa. Es una región pobre, abandonada, cuyos niños merecen una oportunidad.
Este proyecto tiene visibilidad directa en el Ministerio de Educación de Zambia.

Por un lado el director del colegio de Mkasanga ha solicitado y obtenido la autorización oficial para la construcción del aula, habiéndose producido ya la asignación del suelo correspondiente. Por otro lado, un miembro de la Junta Directiva de Sogolo ha presentado en persona nuestro proyecto al Ministro de Educación, habiéndo éste reconocido y agradecido nuestra labor para mejorar la educación en Zambia.

El espíritu que impulsa esta asociación es reconocer y agradecer la suerte que hemos tenido por nacer dónde hemos nacido. Por este motivo, queremos poder ayudar a otros que no han tenido tanta suerte como nosotros.

Creemos en el motor de la EDUCACIÓN para construir un “SOGOLO” mejor para todos.

Qué es Sogolo

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Deja un comentario

Probando