Educación de estudiantes sordos/as en los departamentos de Sololá y Quiché de GUATEMALA
Educación de estudiantes sordos/as en los departamentos de Sololá y Quiché de GUATEMALA
Causa creada por: Asociación Senderos de Maíz
Localización: Panajachel (Guatemala)
El proyecto apoya la educación de niñas/os sordas/os en área rural de Guatemala en todos los niveles educativos (desde preprimaria a la universidad).
El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida de forma integral e inclusiva de las personas con discapacidad auditiva en los Departamentos de Sololá y Quiché (GUATEMALA).
Para ello en primer lugar, se brinda atención educativa a 47 estudiantes sordos incluidos en escuelas públicas de diferentes grados educativos (preprimaria, primaria, básico), y se dan becas a jóvenes sordos en estudios de secundaria, bachillerato y universidad.
En segundo lugar, se facilita el acceso al aprendizaje de la lengua de señas a diferentes niveles: se imparten clases de lengua de señas a todos los niños oyentes de las Escuelas Central y El Capulín de Panajachel, también se dan clases de lengua de señas a jóvenes sordos, a nuestros docentes e intérpretes, y se dan cursos intensivos de lengua de señas dirigidos a maestros y personas interesadas en general.
Los estudiantes sordos de preprimaria están en la Escuela El Capulín de Panajachel, atendidos por una maestra sorda de nuestro proyecto. Allí aprenden lengua de señas y los conocimientos de su nivel educativo. La educación física y actividades lúdicas del centro las dan junto a los alumnos oyentes.
Los estudiantes sordos de primaria dan clases en dos aulas de la Escuela Central de Panajachel, por maestras especializadas de nuestro proyecto. Allí dan las materias fundamentales (matemáticas, lengua, conocimiento del medio) en lengua de señas, mientras que la informática, educación plásticas y educación física las dan incluidos junto a estudiantes oyentes de su edad.
Los estudiantes sordos de secundaria están incluidos en el Instituto Nacional de Educación Básica de Panajachel. Los jóvenes acuden a las clases acompañados de una intérprete de nuestro proyecto que les traduce a lengua de señas todo lo que explican los docentes. También reciben clases de apoyo por las tardes en nuestras oficinas, así como ayuda para hacer sus trabajos y tareas.
Damos además, dos becas de secundaria y dos de universidad, para facilitar la enseñanza de los jóvenes sordos que llegan a estos altos niveles educativos. Por ejemplo, este año tienen beca dos estudiantes de Básico y 2 de Universidad que estudian Problemas de Aprendizaje en plan fin de semana. Todos ellos han recibido educación en nuestro proyecto desde que eran pequeños.
También es fundamental la enseñanza de la lengua de señas a diferentes niveles. Damos clases de lengua de señas a todos los estudiantes oyentes (un total de 680) de las Escuelas Central y El Capulín donde están los estudiantes sordos incluidos. También damos clase de profesionalización de lengua de señas a 15 jóvenes sordos, a todo nuestro equipo docente (9 maestros/as), y se imparten cursos intensivos de lengua de señas a grupos de docentes y personas interesadas.
¡AYÚDANOS A LOGRAR ESTA CAUSA!. JUNTOS MEJORAREMOS LA VIDA DE MUCHOS ESTUDIANTES SORDOS DE SOLOLÁ Y QUICHÉ EN GUATEMALA.
Objetivo de la causa
Mejorar la educación de los estudiantes sordos en área rural de Guatemala y mejorar el aprendizaje de la lengua de señas como medio de comunicación con las personas sordas.
Viabilidad de la causa
Senderos de Maíz lleva 20 años trabajando en Guatemala en beneficio de las personas con discapacidad. Con el proyecto de educación de personas sordas llevamos desde el año 2007 habiendo conseguido muchos avances en la inclusión educativa, y habiendo logrado que estudiantes sordos lleguen a graduarse en la Universidad.
Puedes seguirme en mis redes sociales:€
6.000,00€

18
Presupuesto de la causa | |
6.000,00€ | |
750,00€ | |
3.750,00€ | |
1.500,00€ |
Personas beneficiadas | |
781 | |
3.800 |
3 comentarios
Deja un comentario
El proyecto apoya la educación de niñas/os sordas/os en área rural de Guatemala en todos los niveles educativos (desde preprimaria a la universidad).
€
6.000,00€

18
Presupuesto de la causa | |
6.000,00€ | |
750,00€ | |
3.750,00€ | |
1.500,00€ |
Personas beneficiadas | |
781 | |
3.800 |
El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida de forma integral e inclusiva de las personas con discapacidad auditiva en los Departamentos de Sololá y Quiché (GUATEMALA).
Para ello en primer lugar, se brinda atención educativa a 47 estudiantes sordos incluidos en escuelas públicas de diferentes grados educativos (preprimaria, primaria, básico), y se dan becas a jóvenes sordos en estudios de secundaria, bachillerato y universidad.
En segundo lugar, se facilita el acceso al aprendizaje de la lengua de señas a diferentes niveles: se imparten clases de lengua de señas a todos los niños oyentes de las Escuelas Central y El Capulín de Panajachel, también se dan clases de lengua de señas a jóvenes sordos, a nuestros docentes e intérpretes, y se dan cursos intensivos de lengua de señas dirigidos a maestros y personas interesadas en general.
Los estudiantes sordos de preprimaria están en la Escuela El Capulín de Panajachel, atendidos por una maestra sorda de nuestro proyecto. Allí aprenden lengua de señas y los conocimientos de su nivel educativo. La educación física y actividades lúdicas del centro las dan junto a los alumnos oyentes.
Los estudiantes sordos de primaria dan clases en dos aulas de la Escuela Central de Panajachel, por maestras especializadas de nuestro proyecto. Allí dan las materias fundamentales (matemáticas, lengua, conocimiento del medio) en lengua de señas, mientras que la informática, educación plásticas y educación física las dan incluidos junto a estudiantes oyentes de su edad.
Los estudiantes sordos de secundaria están incluidos en el Instituto Nacional de Educación Básica de Panajachel. Los jóvenes acuden a las clases acompañados de una intérprete de nuestro proyecto que les traduce a lengua de señas todo lo que explican los docentes. También reciben clases de apoyo por las tardes en nuestras oficinas, así como ayuda para hacer sus trabajos y tareas.
Damos además, dos becas de secundaria y dos de universidad, para facilitar la enseñanza de los jóvenes sordos que llegan a estos altos niveles educativos. Por ejemplo, este año tienen beca dos estudiantes de Básico y 2 de Universidad que estudian Problemas de Aprendizaje en plan fin de semana. Todos ellos han recibido educación en nuestro proyecto desde que eran pequeños.
También es fundamental la enseñanza de la lengua de señas a diferentes niveles. Damos clases de lengua de señas a todos los estudiantes oyentes (un total de 680) de las Escuelas Central y El Capulín donde están los estudiantes sordos incluidos. También damos clase de profesionalización de lengua de señas a 15 jóvenes sordos, a todo nuestro equipo docente (9 maestros/as), y se imparten cursos intensivos de lengua de señas a grupos de docentes y personas interesadas.
¡AYÚDANOS A LOGRAR ESTA CAUSA!. JUNTOS MEJORAREMOS LA VIDA DE MUCHOS ESTUDIANTES SORDOS DE SOLOLÁ Y QUICHÉ EN GUATEMALA.
Objetivo de la causa
Mejorar la educación de los estudiantes sordos en área rural de Guatemala y mejorar el aprendizaje de la lengua de señas como medio de comunicación con las personas sordas.
Viabilidad de la causa
Senderos de Maíz lleva 20 años trabajando en Guatemala en beneficio de las personas con discapacidad. Con el proyecto de educación de personas sordas llevamos desde el año 2007 habiendo conseguido muchos avances en la inclusión educativa, y habiendo logrado que estudiantes sordos lleguen a graduarse en la Universidad.
Puedes seguirme en mis redes sociales:Comentarios
3 comentarios
-
Gran apoyo y ánimo a todo el personal de Senderos de Maíz por todo el bien que hacen a todas las personas y niños.
-
Gran labor. Gracias.
-
El trabajo que hacen las personas que componen la organización tiene un tremendo valor humano y supone un apoyo decisivo para las personas con discapacidades sensoriales del departamento de Sololá. Mi agradecimiento, enhorabuena y apoyo al proyecto!
Gran apoyo y ánimo a todo el personal de Senderos de Maíz por todo el bien que hacen a todas las personas y niños.
Gran labor. Gracias.
El trabajo que hacen las personas que componen la organización tiene un tremendo valor humano y supone un apoyo decisivo para las personas con discapacidades sensoriales del departamento de Sololá. Mi agradecimiento, enhorabuena y apoyo al proyecto!