Envío de contenedor solidario a Mozambique
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/ihelp.org.es/public_html/wp-content/themes/generatepress_child/inc/templates/single-causa.php on line 103
Envío de contenedor solidario a Mozambique
Causa creada por: Fundación Mozambique Sur
Localización: Maputo (Mozambique)
Queremos enviar alimentos, ropa, material escolar y otros productos a 160 niños huérfanos y abandonados que viven en Casa do Gaiato de Mozambique.
Carta de agradecimiento
Queridos amigos y amigas,Queremos daros las gracias por vuestras donaciones al envío del contenedor solidario 2022, mediante el cual pudimos enviar 20 toneladas de alimentos en conserva, material escolar, ropa, zapatos, material informático... a los niños y jóvenes huérfanos que viven en la Casa do Gaiato de Maputo, en la aldea de Massaca, en el medio rural del sur de Mozambique.
Como muchos ya sabéis, en la Casa do Gaiato viven 160 niños y jóvenes, que han tenido la mala suerte de perder a sus padres o de ser abandonados. Y encima en un país tan pobre como Mozambique, donde hasta comer y beber agua es difícil para muchas personas.
En Casa do Gaiato estos niños encuentran una nueva familia. A veces tenemos una mala imagen de lo que es un orfanato. Por eso no nos gusta usar esa palabra para describir la Casa do Gaiato. En realidad, es simplemente eso, una casa, un hogar en el que viven 160 niños, que se cuidan y quieren como si fueran todos hermanos. Los más mayores van ayudando a los más pequeños en todo lo que necesitan. Y junto a ellos está su "mamá" Quiteria, una persona única, que hace ya muchos años decidió entregar su vida a los demás, y que vive en la Casa junto a los chavales.
Los gaiatos, que es como se conoce a estos niños, no paran en todo el día de hacer cosas. Estudian muchísimo, porque saben que es el camino que tienen que seguir para conseguir un buen futuro. Hacen mucho deporte. Y también, desde bien pequeños, aprenden carpintería, jardinería, mecánica, agricultura... en diferentes talleres que tiene la Casa. Y, por supuesto, también tienen tiempo para jugar, ¡lo que más les gusta como a cualquier niño!
Un abrazo muy fuerte,
José Manuel Hoyos
Fundación Mozambique Sur
Reporte
Gracias a vuestros donativos hemos podido costear el envío de un contenedor solidario que este año ha sido más fundamental que nunca. El contenedor llegó a la Casa do Gaiato el 30 de diciembre, ¡qué buena manera de terminar el año y empezar el 2023! Los Reyes Magos se han adelantado un poco. Para los niños siempre la llegada del contenedor es un acontecimiento extraordinario, que viven con muchísima ilusión.El contenedor va lleno de alimentos en conserva, ropa, material escolar, etc., que vamos recopilando previamente de empresas y particulares.
Millones de gracias a todos por haber contribuido así a hacer felices a estos 160 niños. Para nosotros todos los que habéis participado en esta campaña ya sois unos "gaiatos" más, formáis parte de esta gran familia que desde España ayuda y cuida a sus nuevos amigos de Mozambique.
iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las facturas de los gastos. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.



Durante los últimos 17 años, hemos enviado cada año un contenedor solidario con alimentos, ropa, material escolar y otros productos de vital importancia para ayudar a los niños de Casa do Gaiato de Mozambique, en la aldea de Massaca.
Estos 160 niños y jóvenes huérfanos y abandonados son como una gran familia en la cual los mayores cuidan y enseñan a los más pequeños. En un ambiente de cariño, respeto mutuo, apoyo, estudio y superación, todos son conscientes del valor de la educación y saben que su futuro depende de su esfuerzo en el ámbito educativo. Los niños y jóvenes limpian sus habitaciones, preparan las comidas, cuidan el huerto y los animales de la granja, lavan y planchan la ropa y mucho más. Son un verdadero ejemplo de cooperación y superación.
¿Te gustaría enviarles ayuda? Con tu apoyo, podemos financiar el envío de un contenedor de 40 pies con 20 toneladas de productos para cubrir las necesidades anuales de los niños y jóvenes de la Casa.
Objetivo de la causa
El objetivo es costear el envío de un contenedor desde nuestro almacén central en Calahorra, donde vamos enviando todo el material que vamos recopilando, hasta el puerto de Maputo, desde donde luego lo enviamos por tierra hasta la aldea de Massaca. Es una ayuda fundamental para el día a día de los niños.
Viabilidad de la causa
Los productos del contenedor son esenciales para el día a día de los niños y el mantenimiento del centro. Cada vez es más costoso conseguir lo que necesitan y este contenedor les ayudará hasta que enviamos el siguiente, el próximo año. Con tu ayuda, podemos contribuir a generar un futuro digno para los niños y jóvenes acogidos en la Casa do Gaiato.
Puedes seguirme en mis redes sociales:€
5.900,00€

31
Presupuesto de la causa | |
5.900,00€ | |
Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/customer/www/ihelp.org.es/public_html/wp-content/themes/generatepress_child/inc/templates/single-causa.php on line 421 € |
Personas beneficiadas | |
160 | |
500 |
1 comentario
Deja un comentario
Queremos enviar alimentos, ropa, material escolar y otros productos a 160 niños huérfanos y abandonados que viven en Casa do Gaiato de Mozambique.
€
5.900,00€

31
Presupuesto de la causa | |
5.900,00€ | |
Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/customer/www/ihelp.org.es/public_html/wp-content/themes/generatepress_child/inc/templates/single-causa.php on line 598 € |
Personas beneficiadas | |
160 | |
500 |
Carta de agradecimiento
Queridos amigos y amigas,Queremos daros las gracias por vuestras donaciones al envío del contenedor solidario 2022, mediante el cual pudimos enviar 20 toneladas de alimentos en conserva, material escolar, ropa, zapatos, material informático... a los niños y jóvenes huérfanos que viven en la Casa do Gaiato de Maputo, en la aldea de Massaca, en el medio rural del sur de Mozambique.
Como muchos ya sabéis, en la Casa do Gaiato viven 160 niños y jóvenes, que han tenido la mala suerte de perder a sus padres o de ser abandonados. Y encima en un país tan pobre como Mozambique, donde hasta comer y beber agua es difícil para muchas personas.
En Casa do Gaiato estos niños encuentran una nueva familia. A veces tenemos una mala imagen de lo que es un orfanato. Por eso no nos gusta usar esa palabra para describir la Casa do Gaiato. En realidad, es simplemente eso, una casa, un hogar en el que viven 160 niños, que se cuidan y quieren como si fueran todos hermanos. Los más mayores van ayudando a los más pequeños en todo lo que necesitan. Y junto a ellos está su "mamá" Quiteria, una persona única, que hace ya muchos años decidió entregar su vida a los demás, y que vive en la Casa junto a los chavales.
Los gaiatos, que es como se conoce a estos niños, no paran en todo el día de hacer cosas. Estudian muchísimo, porque saben que es el camino que tienen que seguir para conseguir un buen futuro. Hacen mucho deporte. Y también, desde bien pequeños, aprenden carpintería, jardinería, mecánica, agricultura... en diferentes talleres que tiene la Casa. Y, por supuesto, también tienen tiempo para jugar, ¡lo que más les gusta como a cualquier niño!
Un abrazo muy fuerte,
José Manuel Hoyos
Fundación Mozambique Sur
Reporte
Gracias a vuestros donativos hemos podido costear el envío de un contenedor solidario que este año ha sido más fundamental que nunca. El contenedor llegó a la Casa do Gaiato el 30 de diciembre, ¡qué buena manera de terminar el año y empezar el 2023! Los Reyes Magos se han adelantado un poco. Para los niños siempre la llegada del contenedor es un acontecimiento extraordinario, que viven con muchísima ilusión.El contenedor va lleno de alimentos en conserva, ropa, material escolar, etc., que vamos recopilando previamente de empresas y particulares.
Millones de gracias a todos por haber contribuido así a hacer felices a estos 160 niños. Para nosotros todos los que habéis participado en esta campaña ya sois unos "gaiatos" más, formáis parte de esta gran familia que desde España ayuda y cuida a sus nuevos amigos de Mozambique.
iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las facturas de los gastos. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.

1


Durante los últimos 17 años, hemos enviado cada año un contenedor solidario con alimentos, ropa, material escolar y otros productos de vital importancia para ayudar a los niños de Casa do Gaiato de Mozambique, en la aldea de Massaca.
Estos 160 niños y jóvenes huérfanos y abandonados son como una gran familia en la cual los mayores cuidan y enseñan a los más pequeños. En un ambiente de cariño, respeto mutuo, apoyo, estudio y superación, todos son conscientes del valor de la educación y saben que su futuro depende de su esfuerzo en el ámbito educativo. Los niños y jóvenes limpian sus habitaciones, preparan las comidas, cuidan el huerto y los animales de la granja, lavan y planchan la ropa y mucho más. Son un verdadero ejemplo de cooperación y superación.
¿Te gustaría enviarles ayuda? Con tu apoyo, podemos financiar el envío de un contenedor de 40 pies con 20 toneladas de productos para cubrir las necesidades anuales de los niños y jóvenes de la Casa.
Objetivo de la causa
El objetivo es costear el envío de un contenedor desde nuestro almacén central en Calahorra, donde vamos enviando todo el material que vamos recopilando, hasta el puerto de Maputo, desde donde luego lo enviamos por tierra hasta la aldea de Massaca. Es una ayuda fundamental para el día a día de los niños.
Viabilidad de la causa
Los productos del contenedor son esenciales para el día a día de los niños y el mantenimiento del centro. Cada vez es más costoso conseguir lo que necesitan y este contenedor les ayudará hasta que enviamos el siguiente, el próximo año. Con tu ayuda, podemos contribuir a generar un futuro digno para los niños y jóvenes acogidos en la Casa do Gaiato.
Puedes seguirme en mis redes sociales:Comentarios
1 comentario
-
Por que las nuevas generaciones, tengan un futuro digno y lleno de buenas oportunidades.
Por que las nuevas generaciones, tengan un futuro digno y lleno de buenas oportunidades.