MEJORA DE LOS RECURSOS ACUÍFEROS EN TODONYANG, KAMBI MOTO Y KIJIJI MPYA
MEJORA DE LOS RECURSOS ACUÍFEROS EN TODONYANG, KAMBI MOTO Y KIJIJI MPYA
Causa creada por: Fundación Emalaikat
Localización: TODONYANG (Kenia)
¿Nos ayudas a llevar agua a los poblados de Kambi Moto y Kijiji Mpya en Turkana?
Durante los últimos tres años, la zona de Todonyang ha tenido una temporada de paz, haciendo que mucha gente regrese a sus poblados. Con la paz, la población de Todonyang se ha multiplicado por tres y eso ha provocado una escasez de recursos esenciales, como el agua potable.
Actualmente disponemos de dos fuentes de agua; dos molinos de viento montados en la orilla del delta del Omo que bombean el agua del lago a la misión y dos pozos con bombas solares en Nakinu, a unos 10 kilómetros de la misión.
Para dar suficiente agua a la gente constantemente, se necesita mejorar las dos fuentes de agua. Hay que cambiar el motor y la bomba en Nakinu, cambiar la manguera en el lago, renovar el tanque metálico de 60.000 litros que recibe el agua del lago y la distribuye a los poblados y montar dos puntos de agua nuevos para los pueblos de Kambi Moto y Kijiji Mpya.
¿Nos ayudas a conseguirlos?
Objetivo de la causa
El objetivo del proyecto es mejorar los recursos acuíferos en Todonyang para proveer agua a los dos pueblos de Kambi Moto y Kijiji Mpya. Necesitamos:
• Comprar las piezas y mangueras para reforzar los molinos de viento y montar el sistema de agua.
• Reforzar los molinos de viento al lado de la orilla del lago.
• Remplazar el tanque principal
• Instalar la bomba solar en el pozo de Nakinu.
• Montar dos tanques y hacer la conexión de agua a los dos pueblos.
Viabilidad de la causa
Desde el año 1961, se están realizando diferentes programas de desarrollo tanto de la Iglesia como de otras organizaciones. La MCSPA, nuestra contraparte en terreno, lleva a cabo programas a medio y largo plazo, que buscan que todos los sectores de la población mejoren sus condiciones de vida. Actualmente cuenta con diferentes programas: Agua, Salud, Nutrición, Educación, Agricultura y Promoción Comunitaria (Generación de Ingresos, Innovación y Mejora, etc.) que han dado resultados positivos a lo largo de los últimos 31 años.
Puedes seguirme en mis redes sociales:€
22.613,00€

2
Presupuesto de la causa | |
22.613,00€ | |
16.600,00€ | |
2.700,00€ | |
3.313,00€ |
Personas beneficiadas | |
800 |
¿Nos ayudas a llevar agua a los poblados de Kambi Moto y Kijiji Mpya en Turkana?
€
22.613,00€

2
Presupuesto de la causa | |
22.613,00€ | |
16.600,00€ | |
2.700,00€ | |
3.313,00€ |
Personas beneficiadas | |
800 |
Durante los últimos tres años, la zona de Todonyang ha tenido una temporada de paz, haciendo que mucha gente regrese a sus poblados. Con la paz, la población de Todonyang se ha multiplicado por tres y eso ha provocado una escasez de recursos esenciales, como el agua potable.
Actualmente disponemos de dos fuentes de agua; dos molinos de viento montados en la orilla del delta del Omo que bombean el agua del lago a la misión y dos pozos con bombas solares en Nakinu, a unos 10 kilómetros de la misión.
Para dar suficiente agua a la gente constantemente, se necesita mejorar las dos fuentes de agua. Hay que cambiar el motor y la bomba en Nakinu, cambiar la manguera en el lago, renovar el tanque metálico de 60.000 litros que recibe el agua del lago y la distribuye a los poblados y montar dos puntos de agua nuevos para los pueblos de Kambi Moto y Kijiji Mpya.
¿Nos ayudas a conseguirlos?
Objetivo de la causa
El objetivo del proyecto es mejorar los recursos acuíferos en Todonyang para proveer agua a los dos pueblos de Kambi Moto y Kijiji Mpya. Necesitamos:
• Comprar las piezas y mangueras para reforzar los molinos de viento y montar el sistema de agua.
• Reforzar los molinos de viento al lado de la orilla del lago.
• Remplazar el tanque principal
• Instalar la bomba solar en el pozo de Nakinu.
• Montar dos tanques y hacer la conexión de agua a los dos pueblos.
Viabilidad de la causa
Desde el año 1961, se están realizando diferentes programas de desarrollo tanto de la Iglesia como de otras organizaciones. La MCSPA, nuestra contraparte en terreno, lleva a cabo programas a medio y largo plazo, que buscan que todos los sectores de la población mejoren sus condiciones de vida. Actualmente cuenta con diferentes programas: Agua, Salud, Nutrición, Educación, Agricultura y Promoción Comunitaria (Generación de Ingresos, Innovación y Mejora, etc.) que han dado resultados positivos a lo largo de los últimos 31 años.
Puedes seguirme en mis redes sociales:
Deja un comentario