NAVIDAD 2022-2023 REGALA SONRISAS EN MALAWI
NAVIDAD 2022-2023 REGALA SONRISAS EN MALAWI
¿Nos ayudas a cambiar el futuro de los niños? Estas Navidades puedes hacerles el mejor regalo, una educación para que cambien su futuro.
Con esta causa, desde Regala Sonrisas, queremos ayudar a algunos estudiantes de secundaria (30) apoyándoles con el coste de los gastos académicos.
Puedes ayudar con 100€ (beca anual sin internado), con 300€ (beca anual con internado) o con cualquier otra cantidad que juzgues oportuna.
«Las tasas a pagar varían, si cuentan con servicio de internado o si están subvencionadas por el gobierno. Mientras que las nacionales y las distritales acostumbran a estar subvencionadas, las privadas y las comunitarias no lo están».
Las escuelas secundarias en Malawi se dividen en cuatro categorías: escuelas nacionales, escuelas distritales, escuelas comunitarias y escuelas privadas.
En la zona de Benga hay unas 10 escuelas secundarias.
El sistema educativo de Malawi sigue el esquema 8-4-4. Eso significa 8 años de educación primaria, 4 de secundaria y 4 de enseñanza superior. En la mayoría de escuelas rurales hay muy pocos niños en las clases superiores, es decir del curso 4 al 8, y muchísimos en las clases inferiores, es decir del 1 al 4.
En la Escuela de primaria de Mkhula el curso 3º tiene 300 alumnos y el 8º tiene 28. Esta distribución muestra que hay un serio problema educativo, sobre todo si se tiene en cuenta que la escuela ha estado en funcionamiento durante más de 50 años. Desgraciadamente, este patrón se repite en todas la escuelas de la zona. Las razones posibles podrían ser matrimonios infantiles, pobre infraestructura, falta de personal, falta de interés de los estudiantes, necesidad de que los niños ayuden en la agricultura, hambre, lo que hace que muchos de los estudiantes no accedan a la educación secundaria.
Por eso os pedimos vuestra ayuda para aumentar la tasa de los niños que acceden a la educación secundaria.
Objetivo de la causa
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida de la población mejorando la educación a todos lo niveles, contribuyendo al desarrollo personal de los estudiantes, el de sus familias y también de sus comunidades.
Se apoyará preferentemente la educación femenina.
Viabilidad de la causa
En terreno la MCSPA (Comunidad Misionera San Pablo Apóstol) lleva trabajando en fortalecer la educación en Benga desde el 2013.
Ya se han hecho contribuciones sustanciales a las escuelas primarias, se han reparado y construido más de 30 aulas, se han construido mas de 375 letrinas, dado formación a maestros, instalado luz solar, construido cocinas en 30 escuelas, pozos de agua en 20 escuelas, etc.
Otras actividades llevadas a cabo han sido dar charlas a padres y niños sobre la importancia de la educación, repartir material escolar, organizar actividades de campo con voluntarios internacionales, dar clases de refuerzo a los alumnos y organizar charlas.
Todo esto conseguirá en un futuro garantizar una población educada y por tanto mejor formada, lo que les permitirá salir del círculo de la pobreza.
€
2.000,00€

18
Presupuesto de la causa | |
4.600,00€ |
Personas beneficiadas | |
30 |
2 comentarios
Deja un comentario
¿Nos ayudas a cambiar el futuro de los niños? Estas Navidades puedes hacerles el mejor regalo, una educación para que cambien su futuro.
€
2.000,00€

18
Presupuesto de la causa | |
4.600,00€ |
Personas beneficiadas | |
30 |
Con esta causa, desde Regala Sonrisas, queremos ayudar a algunos estudiantes de secundaria (30) apoyándoles con el coste de los gastos académicos.
Puedes ayudar con 100€ (beca anual sin internado), con 300€ (beca anual con internado) o con cualquier otra cantidad que juzgues oportuna.
«Las tasas a pagar varían, si cuentan con servicio de internado o si están subvencionadas por el gobierno. Mientras que las nacionales y las distritales acostumbran a estar subvencionadas, las privadas y las comunitarias no lo están».
Las escuelas secundarias en Malawi se dividen en cuatro categorías: escuelas nacionales, escuelas distritales, escuelas comunitarias y escuelas privadas.
En la zona de Benga hay unas 10 escuelas secundarias.
El sistema educativo de Malawi sigue el esquema 8-4-4. Eso significa 8 años de educación primaria, 4 de secundaria y 4 de enseñanza superior. En la mayoría de escuelas rurales hay muy pocos niños en las clases superiores, es decir del curso 4 al 8, y muchísimos en las clases inferiores, es decir del 1 al 4.
En la Escuela de primaria de Mkhula el curso 3º tiene 300 alumnos y el 8º tiene 28. Esta distribución muestra que hay un serio problema educativo, sobre todo si se tiene en cuenta que la escuela ha estado en funcionamiento durante más de 50 años. Desgraciadamente, este patrón se repite en todas la escuelas de la zona. Las razones posibles podrían ser matrimonios infantiles, pobre infraestructura, falta de personal, falta de interés de los estudiantes, necesidad de que los niños ayuden en la agricultura, hambre, lo que hace que muchos de los estudiantes no accedan a la educación secundaria.
Por eso os pedimos vuestra ayuda para aumentar la tasa de los niños que acceden a la educación secundaria.
Objetivo de la causa
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida de la población mejorando la educación a todos lo niveles, contribuyendo al desarrollo personal de los estudiantes, el de sus familias y también de sus comunidades.
Se apoyará preferentemente la educación femenina.
Viabilidad de la causa
En terreno la MCSPA (Comunidad Misionera San Pablo Apóstol) lleva trabajando en fortalecer la educación en Benga desde el 2013.
Ya se han hecho contribuciones sustanciales a las escuelas primarias, se han reparado y construido más de 30 aulas, se han construido mas de 375 letrinas, dado formación a maestros, instalado luz solar, construido cocinas en 30 escuelas, pozos de agua en 20 escuelas, etc.
Otras actividades llevadas a cabo han sido dar charlas a padres y niños sobre la importancia de la educación, repartir material escolar, organizar actividades de campo con voluntarios internacionales, dar clases de refuerzo a los alumnos y organizar charlas.
Todo esto conseguirá en un futuro garantizar una población educada y por tanto mejor formada, lo que les permitirá salir del círculo de la pobreza.
Comentarios
2 comentarios
-
Mucha gente haciendo pequeñas cosas puede cambiar el mundo
-
Buenos días, os animo a donar para esta magnífica causa, la educación de los más necesitados para ayudarles a cambiar su futuro.
Mucha gente haciendo pequeñas cosas puede cambiar el mundo
Buenos días, os animo a donar para esta magnífica causa, la educación de los más necesitados para ayudarles a cambiar su futuro.