NECESIDADES URGENTES PARA EL APOYO A PERSONAS REFUGIADAS DE UCRANIA

NECESIDADES URGENTES PARA EL APOYO A PERSONAS REFUGIADAS DE UCRANIA

#Emergencia
Causa creada por: CEAR - Comisión española de Ayuda al Refugiado
Localización: Ucrania

Con tu aportación podremos hacer frente a las necesidades básicas más urgentes que tengan las personas refugiadas de Ucrania que lleguen a nuestro país.

Carta de agradecimiento

Estimado donante:

Esta carta pretende ser mucho más que una carta de agradecimiento por una colaboración puntual. Muchas veces, quisiéramos que la persona a la que hablamos, la que nos escucha o nos lee, como en este caso, percibiera el valor real de lo que sentimos al expresarnos, todo el significado que queremos darle a algunas palabras y que, a veces, su uso cotidiano atenúa. Esta es una de esas veces y este GRACIAS está lleno de significado, de reconocimiento y de sincera emoción.

Quizá no has sido del todo consciente de lo que realmente implica su colaboración y de la repercusión que tiene para quienes la reciben. Y es que, el valor de cada una de las aportaciones que nos llegan, trasciende lo meramente económico y se convierte en una ayuda concreta y real
para una persona refugiada, transformándose así en el impulso indispensable para brindar una nueva oportunidad a quienes han tenido que dejar tanto atrás.

Desgraciadamente, la invasión de Ucrania ha vuelto a destapar las miserias de la guerra y ha puesto de relieve la importancia que tiene garantizar la protección de quienes han tenido que huir de ella, pues para las personas refugiadas, abandonar sus hogares, familiares, amistades y todo lo que han construido durante toda una vida, no ha sido una opción, sino una obligación. Por eso, en CEAR hemos trabajado sin cesar desde el comienzo del conflicto para que vuelvan a disponer de las opciones que se merecen, que puedan rehacer sus vidas en paz y tengan la oportunidad de hacerlo en nuestro país.

Si está recibiendo esta carta, es una de esas personas que no se han dado por vencidas, que sigue creyendo que de alguna manera puede contribuir a hacer que el mundo sea un poco más justo, más humano y más solidario, y que hace posible que podamos seguir luchando para defender los derechos de las personas refugiadas.

¡Muchísimas gracias por colaborar con nosotros en la campaña de necesidades urgentes para el apoyo de personas refugiadas que llegaron de Ucrania, a través de iHelp!

Reciba un cordial saludo,

Estrella Galán
Secretaria General de CEAR

Carta original de CEAR

Reporte

El 24 de febrero Rusia invadió Ucrania provocando que millones de personas tuvieran que huir repentinamente de sus hogares y de su país.

Esta situación ha derivado en una crisis humanitaria en la que más de 7.5 millones de personas han tenido que salir de su país, según datos oficiales de ACNUR. La mayor emergencia de desplazamiento forzoso que vive Europa desde la II Guerra Mundial.

En España más de 120.000 personas han sido atendidas y han recibido la protección temporal. Y ha sido posible GRACIAS A TI, y a las donaciones recibidas a través de iHelp.

Desde marzo hemos podido habilitar varios espacios específicos para la acogida de personas ucranianas; eso sí, en tiempo récord.

En CEAR hemos acogido hasta el momento a más de 3.000 personas afectadas por la guerra, y muchas otras miles que han sido atendidas en nuestras oficinas y han recibido información y orientación por parte de nuestros equipos.

Desde todos los territorios se han buscado nuevos dispositivos de acogida que hasta el momento se han concretado en la apertura de casi 2.000 nuevas plazas de primera acogida y emergencia. Concretamente, son las siguientes:

MADRID
Boadilla (188 plazas)
Humanes (84 plazas)
Móstoles (74 plazas)

CATALUÑA
Tarragona (47 plazas)
Sabadell (59 plazas)

ANDALUCÍA
Cádiz (197 plazas)
Sevilla (293 plazas)
Málaga (394 plazas)

VALENCIA
Valencia (30 plazas)

EUSKADI
Vizcaya (378 plazas)
Álava (43 plazas)
Guipúzcoa (130 plazas)

CANARIAS
Tenerife 50 Plazas

Estos espacios se han creado con la intención de cubrir las necesidades más urgentes, acompañándolos en el duelo de haberse visto obligados a abandonar sus hogares. También, hemos ofrecido desde el comienzo todos los primeros pasos esenciales de comenzar una nueva vida en una nueva sociedad de acogida: acceso al empadronamiento, servicios sociales, educativos y sanitarios, aprendizaje del idioma, puesta en contacto con la sociedad civil, redes de apoyo, ayuda legal, psicológica, etc.

Aquí podéis leer la MEMORIA COMPLETA del uso de los gastos.

¡Muchísimas gracias!

 

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con la Declaración Responsable del uso de los fondos. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.




<---------- Fin del seguimiento ---------->

La guerra en Ucrania ha derivado en una crisis humanitaria en la que cientos de miles de personas huyen del país cada día. Las autoridades de España y la Unión Europea ya han manifestado su compromiso para dar protección a las personas refugiadas de Ucrania. Y en CEAR ya nos estamos preparando para la gestión de la acogida que que va a requerir de todos nuestros esfuerzos.
Nuestra prioridad es que las personas más vulnerables como son los niños y niñas, y sus familias, sean acogidos de una manera digna e integral, y podamos darles cobertura a sus necesidades más urgentes y específicas.
COLABORA PARA PREPARAR SU ACOGIDA

Objetivo de la causa

Gracias a tu aportación, podremos cubrir:

Ayudas para tratamientos sanitarios especiales.
Ayudas para recursos materno-infantiles.
Ayudas para productos de primera necesidad.
Ayudas para productos farmacéuticos y sanitarios.
Ayudas para productos de higiene.
Ayudas para acondicionamiento de viviendas.

Juntos logramos poner nuestro granito de arena para que las personas refugiadas que lleguen de Ucrania puedan encontrar un lugar seguro en nuestro país donde poder rehacer sus vidas y vivir en paz.

Viabilidad de la causa

En CEAR ya nos estamos preparando para la gestión de la acogida que será inminente. Os mantendremos informados de todos los avances.

Puedes seguirme en mis redes sociales:

Recaudado
 
Objetivo
50.000,00€
DONACIONES
59
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 15/06/2022

Presupuesto de la causa

Total 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente

2 comentarios

Deja un comentario

Probando

Con tu aportación podremos hacer frente a las necesidades básicas más urgentes que tengan las personas refugiadas de Ucrania que lleguen a nuestro país.

Recaudado
 
Objetivo
50.000,00€
Donaciones
59
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 15/06/2022

Presupuesto de la causa

Total 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente

Carta de agradecimiento

Estimado donante:

Esta carta pretende ser mucho más que una carta de agradecimiento por una colaboración puntual. Muchas veces, quisiéramos que la persona a la que hablamos, la que nos escucha o nos lee, como en este caso, percibiera el valor real de lo que sentimos al expresarnos, todo el significado que queremos darle a algunas palabras y que, a veces, su uso cotidiano atenúa. Esta es una de esas veces y este GRACIAS está lleno de significado, de reconocimiento y de sincera emoción.

Quizá no has sido del todo consciente de lo que realmente implica su colaboración y de la repercusión que tiene para quienes la reciben. Y es que, el valor de cada una de las aportaciones que nos llegan, trasciende lo meramente económico y se convierte en una ayuda concreta y real
para una persona refugiada, transformándose así en el impulso indispensable para brindar una nueva oportunidad a quienes han tenido que dejar tanto atrás.

Desgraciadamente, la invasión de Ucrania ha vuelto a destapar las miserias de la guerra y ha puesto de relieve la importancia que tiene garantizar la protección de quienes han tenido que huir de ella, pues para las personas refugiadas, abandonar sus hogares, familiares, amistades y todo lo que han construido durante toda una vida, no ha sido una opción, sino una obligación. Por eso, en CEAR hemos trabajado sin cesar desde el comienzo del conflicto para que vuelvan a disponer de las opciones que se merecen, que puedan rehacer sus vidas en paz y tengan la oportunidad de hacerlo en nuestro país.

Si está recibiendo esta carta, es una de esas personas que no se han dado por vencidas, que sigue creyendo que de alguna manera puede contribuir a hacer que el mundo sea un poco más justo, más humano y más solidario, y que hace posible que podamos seguir luchando para defender los derechos de las personas refugiadas.

¡Muchísimas gracias por colaborar con nosotros en la campaña de necesidades urgentes para el apoyo de personas refugiadas que llegaron de Ucrania, a través de iHelp!

Reciba un cordial saludo,

Estrella Galán
Secretaria General de CEAR

Carta original de CEAR

Reporte

El 24 de febrero Rusia invadió Ucrania provocando que millones de personas tuvieran que huir repentinamente de sus hogares y de su país.

Esta situación ha derivado en una crisis humanitaria en la que más de 7.5 millones de personas han tenido que salir de su país, según datos oficiales de ACNUR. La mayor emergencia de desplazamiento forzoso que vive Europa desde la II Guerra Mundial.

En España más de 120.000 personas han sido atendidas y han recibido la protección temporal. Y ha sido posible GRACIAS A TI, y a las donaciones recibidas a través de iHelp.

Desde marzo hemos podido habilitar varios espacios específicos para la acogida de personas ucranianas; eso sí, en tiempo récord.

En CEAR hemos acogido hasta el momento a más de 3.000 personas afectadas por la guerra, y muchas otras miles que han sido atendidas en nuestras oficinas y han recibido información y orientación por parte de nuestros equipos.

Desde todos los territorios se han buscado nuevos dispositivos de acogida que hasta el momento se han concretado en la apertura de casi 2.000 nuevas plazas de primera acogida y emergencia. Concretamente, son las siguientes:

MADRID
Boadilla (188 plazas)
Humanes (84 plazas)
Móstoles (74 plazas)

CATALUÑA
Tarragona (47 plazas)
Sabadell (59 plazas)

ANDALUCÍA
Cádiz (197 plazas)
Sevilla (293 plazas)
Málaga (394 plazas)

VALENCIA
Valencia (30 plazas)

EUSKADI
Vizcaya (378 plazas)
Álava (43 plazas)
Guipúzcoa (130 plazas)

CANARIAS
Tenerife 50 Plazas

Estos espacios se han creado con la intención de cubrir las necesidades más urgentes, acompañándolos en el duelo de haberse visto obligados a abandonar sus hogares. También, hemos ofrecido desde el comienzo todos los primeros pasos esenciales de comenzar una nueva vida en una nueva sociedad de acogida: acceso al empadronamiento, servicios sociales, educativos y sanitarios, aprendizaje del idioma, puesta en contacto con la sociedad civil, redes de apoyo, ayuda legal, psicológica, etc.

Aquí podéis leer la MEMORIA COMPLETA del uso de los gastos.

¡Muchísimas gracias!

 

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con la Declaración Responsable del uso de los fondos. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.


1

<---------- Fin del seguimiento ---------->

La guerra en Ucrania ha derivado en una crisis humanitaria en la que cientos de miles de personas huyen del país cada día. Las autoridades de España y la Unión Europea ya han manifestado su compromiso para dar protección a las personas refugiadas de Ucrania. Y en CEAR ya nos estamos preparando para la gestión de la acogida que que va a requerir de todos nuestros esfuerzos.
Nuestra prioridad es que las personas más vulnerables como son los niños y niñas, y sus familias, sean acogidos de una manera digna e integral, y podamos darles cobertura a sus necesidades más urgentes y específicas.
COLABORA PARA PREPARAR SU ACOGIDA

Objetivo de la causa

Gracias a tu aportación, podremos cubrir:

Ayudas para tratamientos sanitarios especiales.
Ayudas para recursos materno-infantiles.
Ayudas para productos de primera necesidad.
Ayudas para productos farmacéuticos y sanitarios.
Ayudas para productos de higiene.
Ayudas para acondicionamiento de viviendas.

Juntos logramos poner nuestro granito de arena para que las personas refugiadas que lleguen de Ucrania puedan encontrar un lugar seguro en nuestro país donde poder rehacer sus vidas y vivir en paz.

Viabilidad de la causa

En CEAR ya nos estamos preparando para la gestión de la acogida que será inminente. Os mantendremos informados de todos los avances.

Puedes seguirme en mis redes sociales:

Comentarios

2 comentarios

Deja un comentario

Probando

2 comentarios

Deja un comentario

Probando