NUEVO HSP. DE DÍA – Hsp.La Paz, Madrid
NUEVO HSP. DE DÍA – Hsp.La Paz, Madrid
Queremos mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer.
Una de las principales líneas de actuación de la fundación consiste en realizar obras y mejoras materiales con el fin de que la calidad de vida de los niños oncológicos ingresados, y la de sus familias, sea lo mejor posible. En este sentido, Aladina dedica gran parte de sus esfuerzos a mejorar los espacios de los centros en los que colabora pues está demostrado que un entorno amable y cómodo, incide directamente en el proceso de recuperación de estos pequeños guerreros.
Aladina cuenta con una amplia experiencia en este sentido, pues ha llevado ya a cabo importantes intervenciones y obras, entre las que destaca la reforma integral de la UCI ALADINA (Unidad de Cuidados Intensivos), la construcción del CENTRO MAKTUB (unidad pionera en trasplantes de médula ósea), y la creación de varias salas de juego para adolescentes oncológicos, entre otras muchas.
Continuando con la labor de crear espacios pioneros en hospitales, la fundación se embarcará en nuevo gran proyecto en 2022: la construcción del nuevo Hospital de Día de La Paz. Un área muy necesaria que mejorará las condiciones de trabajo de todo el personal sanitario así como de los niños y familias que tengan que ser tratados allí.
El nuevo Hospital de Día tendrá 800m2 y contará con:
Dos zonas de Hospital de Día:
- Una zona para pacientes trasplantados.
- Otra zona para pacientes Onco-hematológicos.
(Ambas con boxes de aislamiento para pacientes más delicados)
Dos Salas de Espera:
– Una para pacientes trasplantados.
– Otra sala, a su vez separada en dos zonas bien diferenciadas; una para pacientes onco-hematológicos, y otra para pacientes contagiosos.
Además dispondrá de sala de dirección médica, secretaría, despacho de reunión equipo médico, salas de almacenamiento, sala de equipos de climatización, sala de medicación, zona de descanso de enfermería…
Objetivo de la causa
Construcción del nuevo Hospital de Día de La Paz. Un área muy necesaria que mejorará las condiciones de trabajo de todo el personal sanitario así como de los niños y familias que tengan que ser tratados allí.
Viabilidad de la causa
Aladina cuenta con una amplia experiencia en este sentido, pues ha llevado ya a cabo importantes intervenciones y obras, entre las que destaca la reforma integral de la UCI ALADINA (Unidad de Cuidados Intensivos), la construcción del CENTRO MAKTUB (unidad pionera en trasplantes de médula ósea), y la creación de varias salas de juego para adolescentes oncológicos, entre otras muchas.
Presupuesto de la causa | |
0,00 |
Personas beneficiadas | |
Queremos mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer.
Presupuesto de la causa | |
0,00 |
Personas beneficiadas | |
Una de las principales líneas de actuación de la fundación consiste en realizar obras y mejoras materiales con el fin de que la calidad de vida de los niños oncológicos ingresados, y la de sus familias, sea lo mejor posible. En este sentido, Aladina dedica gran parte de sus esfuerzos a mejorar los espacios de los centros en los que colabora pues está demostrado que un entorno amable y cómodo, incide directamente en el proceso de recuperación de estos pequeños guerreros.
Aladina cuenta con una amplia experiencia en este sentido, pues ha llevado ya a cabo importantes intervenciones y obras, entre las que destaca la reforma integral de la UCI ALADINA (Unidad de Cuidados Intensivos), la construcción del CENTRO MAKTUB (unidad pionera en trasplantes de médula ósea), y la creación de varias salas de juego para adolescentes oncológicos, entre otras muchas.
Continuando con la labor de crear espacios pioneros en hospitales, la fundación se embarcará en nuevo gran proyecto en 2022: la construcción del nuevo Hospital de Día de La Paz. Un área muy necesaria que mejorará las condiciones de trabajo de todo el personal sanitario así como de los niños y familias que tengan que ser tratados allí.
El nuevo Hospital de Día tendrá 800m2 y contará con:
Dos zonas de Hospital de Día:
- Una zona para pacientes trasplantados.
- Otra zona para pacientes Onco-hematológicos.
(Ambas con boxes de aislamiento para pacientes más delicados)
Dos Salas de Espera:
– Una para pacientes trasplantados.
– Otra sala, a su vez separada en dos zonas bien diferenciadas; una para pacientes onco-hematológicos, y otra para pacientes contagiosos.
Además dispondrá de sala de dirección médica, secretaría, despacho de reunión equipo médico, salas de almacenamiento, sala de equipos de climatización, sala de medicación, zona de descanso de enfermería…
Objetivo de la causa
Construcción del nuevo Hospital de Día de La Paz. Un área muy necesaria que mejorará las condiciones de trabajo de todo el personal sanitario así como de los niños y familias que tengan que ser tratados allí.
Viabilidad de la causa
Aladina cuenta con una amplia experiencia en este sentido, pues ha llevado ya a cabo importantes intervenciones y obras, entre las que destaca la reforma integral de la UCI ALADINA (Unidad de Cuidados Intensivos), la construcción del CENTRO MAKTUB (unidad pionera en trasplantes de médula ósea), y la creación de varias salas de juego para adolescentes oncológicos, entre otras muchas.
Deja un comentario