OXÍGENO PARA LA INDIA
Tu apoyo es imprescindible para garantizar los niveles de oxígeno en sangre de nuestros pacientes y hacer frente a esta nueva ola de contagios en la India.
Carta de agradecimiento
¡Muchísimas gracias!La Fundación quiere agradecer la solidaridad de la ciudadanía por su apoyo a esta emergencia, que ha hecho posible que hoy el Hospital cuente con esta infraestructura. Una solidaridad que ha llegado gracias a las donaciones que la organización ha recibido principalmente desde España, pero también desde Estados Unidos, Alemania e India.
Reporte
El Hospital de Bathalapalli de la Fundación Vicente Ferrer en la India ya ha recibido y puesto en marcha el nuevo generador, imprescindible para proporcionar oxígeno a sus pacientes de manera autónoma e inmediata.
La entidad, que cuenta con un proyecto de desarrollo en el sur de la India desde hace 52 años, ha reorganizado su hospital de Bathalapalli, en Anantapur (estado de Andhra Pradesh) para asistir a pacientes con COVID-19 exclusivamente, respondiendo así a la crisis provocada por la segunda ola de coronavirus que se inició el pasado mes de abril. A partir de entonces, y ante la grave carencia de oxígeno en todos los hospitales del país, la Fundación lanzó la campaña ‘Oxígeno para la India’, para dar asistencia a todos los pacientes COVID que llegaban, la gran mayoría con necesidad de oxígeno. Hasta el momento, contaban con depósitos que dependían de proveedores externos, así que era urgente disponer de un sistema propio para salvar la vida de sus pacientes.
Esta nueva instalación permite recoger el aire de la atmósfera en un proceso que rápidamente produce oxígeno y genera 500 litros por minuto, facilitando así al personal médico y sanitario del hospital el tratamiento de los pacientes COVID y salvar, en definitiva, sus vidas. El hospital cuenta hoy con 278 camas con acceso a oxígeno que han estado ocupadas a lo largo de esta segunda ola. “El generador nos da esperanza en que podemos vencer el virus. No obstante, si la pandemia nos ha enseñado algo es que no podemos bajar la guardia”, señaló Anna Ferrer, ante el nuevo generador.
La India llegó a registrar en mayo 400.000 casos y 4.000 muertes diarias debido a la falta de respiradores. El impacto fue mayor en zonas urbanas pero a partir de junio se disparó en zonas rurales. “En los últimos días, los casos están disminuyendo progresivamente, se ha estabilizado –señala Moncho Ferrer- director de Programas-, pero nuestro hospital continuará en primera línea apoyando el acceso a tratamientos de quien lo necesita y sensibilizando a la población en el proceso de vacunación y el mantenimiento de buenas prácticas de prevención”.
Toda la información aquí
iHelp ha hecho un seguimiento de la causa y contamos con el certificado de recepción de los fondos. Si tienes alguna duda escríbenos en contact@ihelp.org.es.

SEGUNDA OLA
La India está pasando por una segunda ola de COVID-19, mucho más grave que la primera. El número diario de contagios y de muertes por coronavirus ha superado nuevos récords. El país hace frente a un total de 21,5 millones de casos acumulados, 3,65 activos y más de 4.000 muertes al día.
La India registra cerca del 40% de todos los contagios del mundo.
Ante esta problemática tan grave, la Fundación Vicente Ferrer sigue trabajando para contener el virus y poder asegurar la atención sanitaria y los servicios esenciales a la población.
El Hospital de Bathalapalli ha tenido que reorganizar toda su actividad, como ya ocurrió en la primera ola, y ha sido designado de nuevo como hospital de referencia de COVID-19 por el Gobierno del estado. El centro ha ampliado el número de camas disponibles a un total de 307, de las cuales 273 disponen de oxígeno.
Aun así, el ritmo de ingresos crece cada día en Anantapur, el distrito que registra más contagios del estado.
«Esta vez el virus se está propagando más rápido y en casos más severos, especialmente entre personas de entre 30 y 50 años. Más población enferma está llegando al punto de triaje. La situación es urgente.»
Dr. Praveen, director del Hospital de Bathalapalli de la Fundación. Vídeo https://vimeo.com/539759212
Objetivo de la causa
El 85% de las personas con coronavirus que llegan al hospital necesitan oxígeno.
El Hospital de Bathalapalli depende del suministro externo de oxígeno y necesita conseguir un generador que le proporcione autonomía y garantizar esta cobertura a sus pacientes.
Viabilidad de la causa
La Fundación está concentrando sus esfuerzos en atender a los pacientes con síntomas más severos y en concienciar en las aldeas sobre las medidas de prevención y la importancia de la vacunación para hacer frente a esta nueva ola.
€
5.000,00€

1
Presupuesto de la causa | |
5.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
Tu apoyo es imprescindible para garantizar los niveles de oxígeno en sangre de nuestros pacientes y hacer frente a esta nueva ola de contagios en la India.
€
5.000,00€

1
Presupuesto de la causa | |
5.000,00€ |
Personas beneficiadas | |
Carta de agradecimiento
¡Muchísimas gracias!La Fundación quiere agradecer la solidaridad de la ciudadanía por su apoyo a esta emergencia, que ha hecho posible que hoy el Hospital cuente con esta infraestructura. Una solidaridad que ha llegado gracias a las donaciones que la organización ha recibido principalmente desde España, pero también desde Estados Unidos, Alemania e India.
Reporte
El Hospital de Bathalapalli de la Fundación Vicente Ferrer en la India ya ha recibido y puesto en marcha el nuevo generador, imprescindible para proporcionar oxígeno a sus pacientes de manera autónoma e inmediata.
La entidad, que cuenta con un proyecto de desarrollo en el sur de la India desde hace 52 años, ha reorganizado su hospital de Bathalapalli, en Anantapur (estado de Andhra Pradesh) para asistir a pacientes con COVID-19 exclusivamente, respondiendo así a la crisis provocada por la segunda ola de coronavirus que se inició el pasado mes de abril. A partir de entonces, y ante la grave carencia de oxígeno en todos los hospitales del país, la Fundación lanzó la campaña ‘Oxígeno para la India’, para dar asistencia a todos los pacientes COVID que llegaban, la gran mayoría con necesidad de oxígeno. Hasta el momento, contaban con depósitos que dependían de proveedores externos, así que era urgente disponer de un sistema propio para salvar la vida de sus pacientes.
Esta nueva instalación permite recoger el aire de la atmósfera en un proceso que rápidamente produce oxígeno y genera 500 litros por minuto, facilitando así al personal médico y sanitario del hospital el tratamiento de los pacientes COVID y salvar, en definitiva, sus vidas. El hospital cuenta hoy con 278 camas con acceso a oxígeno que han estado ocupadas a lo largo de esta segunda ola. “El generador nos da esperanza en que podemos vencer el virus. No obstante, si la pandemia nos ha enseñado algo es que no podemos bajar la guardia”, señaló Anna Ferrer, ante el nuevo generador.
La India llegó a registrar en mayo 400.000 casos y 4.000 muertes diarias debido a la falta de respiradores. El impacto fue mayor en zonas urbanas pero a partir de junio se disparó en zonas rurales. “En los últimos días, los casos están disminuyendo progresivamente, se ha estabilizado –señala Moncho Ferrer- director de Programas-, pero nuestro hospital continuará en primera línea apoyando el acceso a tratamientos de quien lo necesita y sensibilizando a la población en el proceso de vacunación y el mantenimiento de buenas prácticas de prevención”.
Toda la información aquí
iHelp ha hecho un seguimiento de la causa y contamos con el certificado de recepción de los fondos. Si tienes alguna duda escríbenos en contact@ihelp.org.es.

SEGUNDA OLA
La India está pasando por una segunda ola de COVID-19, mucho más grave que la primera. El número diario de contagios y de muertes por coronavirus ha superado nuevos récords. El país hace frente a un total de 21,5 millones de casos acumulados, 3,65 activos y más de 4.000 muertes al día.
La India registra cerca del 40% de todos los contagios del mundo.
Ante esta problemática tan grave, la Fundación Vicente Ferrer sigue trabajando para contener el virus y poder asegurar la atención sanitaria y los servicios esenciales a la población.
El Hospital de Bathalapalli ha tenido que reorganizar toda su actividad, como ya ocurrió en la primera ola, y ha sido designado de nuevo como hospital de referencia de COVID-19 por el Gobierno del estado. El centro ha ampliado el número de camas disponibles a un total de 307, de las cuales 273 disponen de oxígeno.
Aun así, el ritmo de ingresos crece cada día en Anantapur, el distrito que registra más contagios del estado.
«Esta vez el virus se está propagando más rápido y en casos más severos, especialmente entre personas de entre 30 y 50 años. Más población enferma está llegando al punto de triaje. La situación es urgente.»
Dr. Praveen, director del Hospital de Bathalapalli de la Fundación. Vídeo https://vimeo.com/539759212
Objetivo de la causa
El 85% de las personas con coronavirus que llegan al hospital necesitan oxígeno.
El Hospital de Bathalapalli depende del suministro externo de oxígeno y necesita conseguir un generador que le proporcione autonomía y garantizar esta cobertura a sus pacientes.
Viabilidad de la causa
La Fundación está concentrando sus esfuerzos en atender a los pacientes con síntomas más severos y en concienciar en las aldeas sobre las medidas de prevención y la importancia de la vacunación para hacer frente a esta nueva ola.
Deja un comentario