PERIOD Spain
El 20% de mujeres en España padece pobreza menstrual.
INE, 2019
¿Qué es la pobreza menstrual?
La pobreza menstrual es la pobreza derivada de una pobreza económica. La pobreza menstrual significa tener que elegir entre comprar arroz o comprar compresas. Las mujeres que la sufren puede que no tengan ingresos mensuales constantes pero sí menstrúan todos los meses. En definitiva, la pobreza menstrual se trata de no tener medios para poder comprar los productos menstruales y por consecuencia tener que recurrir a métodos antihigiénicos como toallas, cartones o trapos. Esto genera una alta incidencia de infecciones, efectos emocionales negativos y estigma social.
¿Por qué ahora?
Oxfam Intermón ha publicado una investigación en la que declara que debido a la Covid-19 cerca de medio millón de mujeres entrarán en condición de pobreza severa, y esto hará incrementar la pobreza menstrual que éstas ya padecían.
Por eso ahora queremos paliar la pobreza menstrual que padecen 500 mujeres en la ciudad de Barcelona.
¿Cuál es el problema?
No hay datos que muestren las consecuencias que tiene la pobreza menstrual. Como lo que no se mide no existe necesitamos medir el impacto que tiene la pobreza menstrual a nivel de salud, a nivel personal y social.
¿Quiénes somos? Period. El movimiento menstrual
PERIOD es un movimiento creado en 2016, impulsado por jóvenes que luchan para acabar con la pobreza y el estigma menstrual a través del servicio, la educación y el activismo político.
¿Qué queremos?
Queremos desarrollar una investigación que sirva para influir a los políticos y así podamos conseguir la erradicación de la pobreza y el estigma menstrual.
¿ Cómo lo vamos a hacer?
- Hemos identificado a 5 entidades sociales que trabajan con mujeres en riesgo de exclusión social y que quieren contribuir a reducir la pobreza menstrual.
- Vamos a identificar a las 500 mujeres de estos centros que participarán en el proyecto.
- Fase 1 de la investigación: Analizar en profundidad la relación de las 500 mujeres con la gestión de su menstruación.
- Asegurar una distribución gratuita de productos menstruales durante un año a todas ellas.
- Formar a las educadoras sociales de estos centros en educación menstrual.
- Apoyar a las educadoras sociales en la formación en educación menstrual que ellas impartirán a las mujeres de sus centros.
- Fase 2 de la investigación: Analizar el impacto de la intervención educativa en la calidad de vida de las 500 mujeres.
- Fase 3 de la investigación: Elaborar un informe de incidencia política
Te necesitamos para que tu capacidad económica no defina tu nivel de higiene menstrual.
Objetivo de la causa
El objetivo es ayudar a 500 personas durante un año en la provincia de Barcelona junto al trabajo y supervisión de 5 entidades colaboradoras:
- 1 de cada 5 mujeres en España vive en condiciones de riesgo de pobreza. INE, 2019
- El 20% de mujeres en España padece pobreza menstrual.
Viabilidad de la causa
Desde iHelp hemos acogido la llegada de PERIOD a España. Canalizamos todas las donaciones a su primer proyecto gracias a este crowdfunding, de manera 100% gratuita y con toda la seguridad en las donaciones. Tenemos un compromiso con vosotros y con la transparencia, y os informaremos del destino de las donaciones, así sobre cómo trabajamos junto a las entidades colaboradoras
¡Os informaremos sobre cómo ayudáis a cambiar la vida de muchas mujeres!
€
30.000,00€

105
Presupuesto de la causa | |
0,00€ |
Personas beneficiadas | |
500 |
2 comentarios
Deja un comentario
El 20% de mujeres en España padece pobreza menstrual.
€
30.000,00€

105
Presupuesto de la causa | |
0,00€ |
Personas beneficiadas | |
500 |
INE, 2019
¿Qué es la pobreza menstrual?
La pobreza menstrual es la pobreza derivada de una pobreza económica. La pobreza menstrual significa tener que elegir entre comprar arroz o comprar compresas. Las mujeres que la sufren puede que no tengan ingresos mensuales constantes pero sí menstrúan todos los meses. En definitiva, la pobreza menstrual se trata de no tener medios para poder comprar los productos menstruales y por consecuencia tener que recurrir a métodos antihigiénicos como toallas, cartones o trapos. Esto genera una alta incidencia de infecciones, efectos emocionales negativos y estigma social.
¿Por qué ahora?
Oxfam Intermón ha publicado una investigación en la que declara que debido a la Covid-19 cerca de medio millón de mujeres entrarán en condición de pobreza severa, y esto hará incrementar la pobreza menstrual que éstas ya padecían.
Por eso ahora queremos paliar la pobreza menstrual que padecen 500 mujeres en la ciudad de Barcelona.
¿Cuál es el problema?
No hay datos que muestren las consecuencias que tiene la pobreza menstrual. Como lo que no se mide no existe necesitamos medir el impacto que tiene la pobreza menstrual a nivel de salud, a nivel personal y social.
¿Quiénes somos? Period. El movimiento menstrual
PERIOD es un movimiento creado en 2016, impulsado por jóvenes que luchan para acabar con la pobreza y el estigma menstrual a través del servicio, la educación y el activismo político.
¿Qué queremos?
Queremos desarrollar una investigación que sirva para influir a los políticos y así podamos conseguir la erradicación de la pobreza y el estigma menstrual.
¿ Cómo lo vamos a hacer?
- Hemos identificado a 5 entidades sociales que trabajan con mujeres en riesgo de exclusión social y que quieren contribuir a reducir la pobreza menstrual.
- Vamos a identificar a las 500 mujeres de estos centros que participarán en el proyecto.
- Fase 1 de la investigación: Analizar en profundidad la relación de las 500 mujeres con la gestión de su menstruación.
- Asegurar una distribución gratuita de productos menstruales durante un año a todas ellas.
- Formar a las educadoras sociales de estos centros en educación menstrual.
- Apoyar a las educadoras sociales en la formación en educación menstrual que ellas impartirán a las mujeres de sus centros.
- Fase 2 de la investigación: Analizar el impacto de la intervención educativa en la calidad de vida de las 500 mujeres.
- Fase 3 de la investigación: Elaborar un informe de incidencia política
Te necesitamos para que tu capacidad económica no defina tu nivel de higiene menstrual.
Objetivo de la causa
El objetivo es ayudar a 500 personas durante un año en la provincia de Barcelona junto al trabajo y supervisión de 5 entidades colaboradoras:
- 1 de cada 5 mujeres en España vive en condiciones de riesgo de pobreza. INE, 2019
- El 20% de mujeres en España padece pobreza menstrual.
Viabilidad de la causa
Desde iHelp hemos acogido la llegada de PERIOD a España. Canalizamos todas las donaciones a su primer proyecto gracias a este crowdfunding, de manera 100% gratuita y con toda la seguridad en las donaciones. Tenemos un compromiso con vosotros y con la transparencia, y os informaremos del destino de las donaciones, así sobre cómo trabajamos junto a las entidades colaboradoras
¡Os informaremos sobre cómo ayudáis a cambiar la vida de muchas mujeres!
Comentarios
2 comentarios
-
Por justicia, por injusticia, porque debería ser imperativo legal: #StopPobrezaMenstrual
-
Qué emocionante poder contribuir a una causa tan poco visibilizada y tan importante! Gracias!
Por justicia, por injusticia, porque debería ser imperativo legal: #StopPobrezaMenstrual
Qué emocionante poder contribuir a una causa tan poco visibilizada y tan importante! Gracias!