Programa de Atención Especial a los Ancianos Dependientes de la zona de Kokuselei, Turkana Norte, Kenia.

Programa de Atención Especial a los Ancianos Dependientes de la zona de Kokuselei, Turkana Norte, Kenia.

#Pobreza
Causa creada por: Fundación Emalaikat
Localización: Kokuselei (Kenia)

Ayúdanos para que ningún anciano se quede desatendido

Carta de agradecimiento

¡¡¡Gracias de todo corazón!!!
Con vuestra ayuda 130 mayores han podido ser atendidos durante el año 2022.

Fundación Emalaikat

Reporte

Se ha alcanzado el objetivo de atender a los mayores de la zona de Kokuselei, dando respuesta a sus principales problemas:

  • Falta diaria de alimentos.

  • Atención precaria al estar inmovilizados o con movilidad reducida.

  • Enfermedades respiratorias frecuentes.

  • Enfermedades de los ojos.

  • Dolores articulares

  • Malaria

  • Extrema precariedad de abrigo y vivienda.


Para alcanzar el objetivo se realizaron las siguientes actividades:

  • Se compraron alimentos a 130 mayores en la ciudad de Kitale.

  • Se organizó el almacenamiento, molienda y empaque de maíz, judías, soja, sorgo, azúcar, arroz, mantequilla, té y jabón.

  • Se realizó la preparación de 1.560 bolsas de alimentos.

  • Cada mes se distribuyeron a cada uno de los mayores en sus casas.

  • Muchas de las viviendas se protegieron con plásticos gruesos para ayudar a la protección en las noches.

  • 18 abuelos fueron trasladados al dispensario de Kokuselei y 2 de ellos al hospital de Lodwar para atención médica.

  • Se realizaron visitas periódicas para acompañarles y cuidarles.


Las familias, evalúan como muy positivo el hecho de no sentirse solos en el cuidado a sus mayores, a quienes quieren y respetan pero a quienes no pueden ofrecer los alimentos necesarios cada día.

Los fondos totales necesarios para llevar a cabo estas actividades durante el 2022 han ascendido a un total de 14.181,59€, parte de los cuales han podido ser cubiertos gracias los fondos recaudados a través de iHelp.

Se han empleado 13.903,32€ en la compra de comida y 278,26€ en el apoyo personal y arreglos en las viviendas.

 

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las facturas de los gastos. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es




<---------- Fin del seguimiento ---------->

El problema más grave para los Turkana desde hace aproximadamente cincuenta años son las sequías periódicas que conllevan a situaciones de hambre y de pobreza endémica. La alimentación de la población Turkana depende totalmente de sus ganados, lo cual genera una situación de fragilidad ante las sequías, en las cuales pierden sus animales creándose así situaciones que ponen en riesgo su vida.
A lo anterior se añade que el distrito Turkana es una zona semidesértica, remota y de difícil acceso que cuenta con escasas infraestructuras sanitarias, educativas, viales, de comunicación, y de extracción y recolección de agua. Esto explica, porqué aún en épocas donde las sequías no son tan prolongadas, la población se encuentra en extrema pobreza y con limitadas posibilidades de cambiar su situación.
Los grupos de población más vulnerables son los niños, las mujeres y los mayores.
Los abuelos/as son muy respetados y tenidos en cuenta mientras siguen activos y pueden valerse por sí mismos. Y, aun cuando han perdido facultades, las familias no les abandonan y desean tenerlos en sus casas hasta el momento de su fallecimiento. Sin embargo, la pobreza extrema de las familias les fuerza a desatenderles y dar el poco alimento que consiguen a otros miembros de la familia más necesitados: a los niños, embarazadas y lactantes. Esta situación de hambre en los hogares afecta gravemente la salud de los ancianos, quienes podrían seguir siendo un gran apoyo para sus familias, pero por debilidad o enfermedad no pueden ayudar a las tareas de supervivencia a la que se dedican los demás miembros.
Por este motivo establecemos este programa de atención a los ancianos dependientes mediante el cual reciben una donación de alimentos mensualmente, ropa, enseres, material de reparación de sus chozas y disponen de atención sanitaria gratuita en nuestros centros de salud. Cada uno dispone de una tarjeta de identidad con su fotografía de manera que si ellos no pueden desplazarse pueden recoger los alimentos o avisar de su enfermedad algún pariente o vecino.
Las actividades que se llevan a cabo son:
1.- Visita mensual a los ancianos en sus hogares
2.- Distribución mensual de una bolsa de alimentos
3.- Ayuda en su higiene personal y doméstica
4.- Asistencia con ropa y calzado con regularidad
5.- Reparaciones del techo de la vivienda, impermeabilización con plásticos en previsión de las lluvias
6.- Asistencia médica gratuita en los dispensarios y en las clínicas móviles
7.- Provisión de tarjeta de identificación personal para acceder a los servicios y para que cualquier familiar pueda actuar en su lugar en caso de necesidad.

Objetivo de la causa

APOYO PARA SU ALIMENTACIÓN
Asegurar una comida diaria a los ancianos es fundamental para asegurar una vejez más digna. El compromiso es dar un lote de comida cada mes, que de lo contrario no conseguirían (arroz, maíz, judías, harina de maíz, azúcar, mantequilla, té, jabón, bolsas y sacos para empaquetar).
APOYO PARA SU SALUD
Gracias a los servicios del Dispensario de Kokuselei y su Clínica Móvil podemos atender a los ancianos cuando están enfermos. Cada anciano cuenta con un carnet que le permite recibir atención médica o informar cuando tiene una emergencia para poder atenderle o trasladarle al dispensario más cercano. Para ello es necesario:
Realizar visitas domiciliarias cada mes para revisar su estado de salud.
Realizar un seguimiento especial con quienes están enfermos, especialmente con aquellos que están inmovilizados.
APOYO PARA SU VIVIENDA
La vivienda de las familias en Turkana es muy precaria, el trabajo de la construcción de sus “mañatas” es trabajo de la mujer. Esta tarea se complica cuando la mujer es mayor y no puede mejorar su vivienda por falta de material local (ramas) o por su estado de salud. El compromiso es ayudar a los ancianos con materiales necesarios para mantener su vivienda y que puedan vivir más dignamente. Algunos de estos materiales son: Plásticos para techos, makuti (material local para techos comprado a orillas del lago Turkana) y esteras locales.

Viabilidad de la causa

La MCSPA, nuestra contraparte en terreno, lleva a cabo programas a medio y largo plazo, que buscan que todos los sectores de la población mejoren sus condiciones de vida.
Actualmente cuenta con diferentes programas: Agua, Salud, Nutrición, Educación, Agricultura, que han dado resultados positivos a lo largo de los últimos 31 años. Esto garantiza la viabilidad del proyecto al disponer de gente basada en terreno responsable de la ejecución del programa que ya lleva activo varios años.

Recaudado
 
Objetivo
12.700,00€
DONACIONES
5
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 29/04/2022

Presupuesto de la causa

Total 12.700,00€

Personas beneficiadas

Directamente 126
Indirectamente 12

Deja un comentario

Probando

Ayúdanos para que ningún anciano se quede desatendido

Recaudado
 
Objetivo
12.700,00€
Donaciones
5
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 29/04/2022

Presupuesto de la causa

Total 12.700,00€

Personas beneficiadas

Directamente 126
Indirectamente 12

Carta de agradecimiento

¡¡¡Gracias de todo corazón!!!
Con vuestra ayuda 130 mayores han podido ser atendidos durante el año 2022.

Fundación Emalaikat

Reporte

Se ha alcanzado el objetivo de atender a los mayores de la zona de Kokuselei, dando respuesta a sus principales problemas:

  • Falta diaria de alimentos.

  • Atención precaria al estar inmovilizados o con movilidad reducida.

  • Enfermedades respiratorias frecuentes.

  • Enfermedades de los ojos.

  • Dolores articulares

  • Malaria

  • Extrema precariedad de abrigo y vivienda.


Para alcanzar el objetivo se realizaron las siguientes actividades:

  • Se compraron alimentos a 130 mayores en la ciudad de Kitale.

  • Se organizó el almacenamiento, molienda y empaque de maíz, judías, soja, sorgo, azúcar, arroz, mantequilla, té y jabón.

  • Se realizó la preparación de 1.560 bolsas de alimentos.

  • Cada mes se distribuyeron a cada uno de los mayores en sus casas.

  • Muchas de las viviendas se protegieron con plásticos gruesos para ayudar a la protección en las noches.

  • 18 abuelos fueron trasladados al dispensario de Kokuselei y 2 de ellos al hospital de Lodwar para atención médica.

  • Se realizaron visitas periódicas para acompañarles y cuidarles.


Las familias, evalúan como muy positivo el hecho de no sentirse solos en el cuidado a sus mayores, a quienes quieren y respetan pero a quienes no pueden ofrecer los alimentos necesarios cada día.

Los fondos totales necesarios para llevar a cabo estas actividades durante el 2022 han ascendido a un total de 14.181,59€, parte de los cuales han podido ser cubiertos gracias los fondos recaudados a través de iHelp.

Se han empleado 13.903,32€ en la compra de comida y 278,26€ en el apoyo personal y arreglos en las viviendas.

 

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las facturas de los gastos. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es


1

<---------- Fin del seguimiento ---------->

El problema más grave para los Turkana desde hace aproximadamente cincuenta años son las sequías periódicas que conllevan a situaciones de hambre y de pobreza endémica. La alimentación de la población Turkana depende totalmente de sus ganados, lo cual genera una situación de fragilidad ante las sequías, en las cuales pierden sus animales creándose así situaciones que ponen en riesgo su vida.
A lo anterior se añade que el distrito Turkana es una zona semidesértica, remota y de difícil acceso que cuenta con escasas infraestructuras sanitarias, educativas, viales, de comunicación, y de extracción y recolección de agua. Esto explica, porqué aún en épocas donde las sequías no son tan prolongadas, la población se encuentra en extrema pobreza y con limitadas posibilidades de cambiar su situación.
Los grupos de población más vulnerables son los niños, las mujeres y los mayores.
Los abuelos/as son muy respetados y tenidos en cuenta mientras siguen activos y pueden valerse por sí mismos. Y, aun cuando han perdido facultades, las familias no les abandonan y desean tenerlos en sus casas hasta el momento de su fallecimiento. Sin embargo, la pobreza extrema de las familias les fuerza a desatenderles y dar el poco alimento que consiguen a otros miembros de la familia más necesitados: a los niños, embarazadas y lactantes. Esta situación de hambre en los hogares afecta gravemente la salud de los ancianos, quienes podrían seguir siendo un gran apoyo para sus familias, pero por debilidad o enfermedad no pueden ayudar a las tareas de supervivencia a la que se dedican los demás miembros.
Por este motivo establecemos este programa de atención a los ancianos dependientes mediante el cual reciben una donación de alimentos mensualmente, ropa, enseres, material de reparación de sus chozas y disponen de atención sanitaria gratuita en nuestros centros de salud. Cada uno dispone de una tarjeta de identidad con su fotografía de manera que si ellos no pueden desplazarse pueden recoger los alimentos o avisar de su enfermedad algún pariente o vecino.
Las actividades que se llevan a cabo son:
1.- Visita mensual a los ancianos en sus hogares
2.- Distribución mensual de una bolsa de alimentos
3.- Ayuda en su higiene personal y doméstica
4.- Asistencia con ropa y calzado con regularidad
5.- Reparaciones del techo de la vivienda, impermeabilización con plásticos en previsión de las lluvias
6.- Asistencia médica gratuita en los dispensarios y en las clínicas móviles
7.- Provisión de tarjeta de identificación personal para acceder a los servicios y para que cualquier familiar pueda actuar en su lugar en caso de necesidad.

Objetivo de la causa

APOYO PARA SU ALIMENTACIÓN
Asegurar una comida diaria a los ancianos es fundamental para asegurar una vejez más digna. El compromiso es dar un lote de comida cada mes, que de lo contrario no conseguirían (arroz, maíz, judías, harina de maíz, azúcar, mantequilla, té, jabón, bolsas y sacos para empaquetar).
APOYO PARA SU SALUD
Gracias a los servicios del Dispensario de Kokuselei y su Clínica Móvil podemos atender a los ancianos cuando están enfermos. Cada anciano cuenta con un carnet que le permite recibir atención médica o informar cuando tiene una emergencia para poder atenderle o trasladarle al dispensario más cercano. Para ello es necesario:
Realizar visitas domiciliarias cada mes para revisar su estado de salud.
Realizar un seguimiento especial con quienes están enfermos, especialmente con aquellos que están inmovilizados.
APOYO PARA SU VIVIENDA
La vivienda de las familias en Turkana es muy precaria, el trabajo de la construcción de sus “mañatas” es trabajo de la mujer. Esta tarea se complica cuando la mujer es mayor y no puede mejorar su vivienda por falta de material local (ramas) o por su estado de salud. El compromiso es ayudar a los ancianos con materiales necesarios para mantener su vivienda y que puedan vivir más dignamente. Algunos de estos materiales son: Plásticos para techos, makuti (material local para techos comprado a orillas del lago Turkana) y esteras locales.

Viabilidad de la causa

La MCSPA, nuestra contraparte en terreno, lleva a cabo programas a medio y largo plazo, que buscan que todos los sectores de la población mejoren sus condiciones de vida.
Actualmente cuenta con diferentes programas: Agua, Salud, Nutrición, Educación, Agricultura, que han dado resultados positivos a lo largo de los últimos 31 años. Esto garantiza la viabilidad del proyecto al disponer de gente basada en terreno responsable de la ejecución del programa que ya lleva activo varios años.

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Retos asociados

Esta causa no tiene retos asociados

Deja un comentario

Probando