Proyecto Eco Hogar para jóvenes en exclusión
Proyecto Eco Hogar para jóvenes en exclusión
Causa creada por: Asociación Nuevo Futuro
Localización: Madrid (España)
Instalación de placas solares en un Eco Hogar en el que viven chicas mayores de 18 años, que al cumplir la mayoría de edad se encuentran en exclusión social.
Nuevo Futuro ha puesto en marcha una nueva vivienda de emancipación, de características innovadoras y diferenciales, que atiende las necesidades de chicas con edades comprendidas entre los 18 y 21 años que abandonen el sistema de protección tras cumplir la mayoría de edad.
Se trata de un Eco Hogar, casa unifamiliar, que fomentará un modelo de economía verde y circular, a través de determinadas acciones en un entorno rural, que tendrán como resultado una intervención educativa que potenciará aspectos de la vida adulta, junto con la adquisición de conocimientos de respeto al medio ambiente.
La propuesta educativa de emancipación que Nuevo Futuro diseña y propone para este proyecto, se adaptará a las características de su entorno rural poniendo en práctica la metodología educativa y de trabajo de los pisos de emancipación de la entidad.
Objetivo de la causa
Instalar unos paneles solares en el tejado de la vivienda en la que viven y se atiende a un colectivo vulnerable, sacando el máximo partido posible del entorno y a los recursos naturales.
Viabilidad de la causa
La viabilidad del proyecto permitirá una interacción más respetuosa con el entorno, reducir el consumo energético diario, así como los costes.
Puedes seguirme en mis redes sociales:Presupuesto de la causa | |
10.990,00€ |
Personas beneficiadas | |
15 | |
60 |
Instalación de placas solares en un Eco Hogar en el que viven chicas mayores de 18 años, que al cumplir la mayoría de edad se encuentran en exclusión social.
Presupuesto de la causa | |
10.990,00€ |
Personas beneficiadas | |
15 | |
60 |
Nuevo Futuro ha puesto en marcha una nueva vivienda de emancipación, de características innovadoras y diferenciales, que atiende las necesidades de chicas con edades comprendidas entre los 18 y 21 años que abandonen el sistema de protección tras cumplir la mayoría de edad.
Se trata de un Eco Hogar, casa unifamiliar, que fomentará un modelo de economía verde y circular, a través de determinadas acciones en un entorno rural, que tendrán como resultado una intervención educativa que potenciará aspectos de la vida adulta, junto con la adquisición de conocimientos de respeto al medio ambiente.
La propuesta educativa de emancipación que Nuevo Futuro diseña y propone para este proyecto, se adaptará a las características de su entorno rural poniendo en práctica la metodología educativa y de trabajo de los pisos de emancipación de la entidad.
Objetivo de la causa
Instalar unos paneles solares en el tejado de la vivienda en la que viven y se atiende a un colectivo vulnerable, sacando el máximo partido posible del entorno y a los recursos naturales.
Viabilidad de la causa
La viabilidad del proyecto permitirá una interacción más respetuosa con el entorno, reducir el consumo energético diario, así como los costes.
Puedes seguirme en mis redes sociales:
Deja un comentario