PROYECTO NUTRICIONAL EN HAITÍ
PROYECTO NUTRICIONAL EN HAITÍ
Causa creada por: NPH Spain (Fundación nuestros pequeños hermanos)
Localización: Tabarre (HT)
La desnutrición infantil tiene graves consecuencias en el desarrollo físico e intelectual del niño. Le vuelve más vulnerable a las enfermedades, restringe sus perspectivas de aprendizaje y le condena a futuras trayectorias laborales de bajos ingresos.
Carta de agradecimiento
Port-au-Prince, Haiti
Queridos amigos,
Haití es un país tumultuoso con luchas diarias para sobrevivir. Los programas de NPH pretenden aliviar el sufrimiento de la población infantil haitiana ofreciendo comidas
saludables y una educación de calidad a niños y niñas sin recursos de la comunidad; y un hogar seguro y protegido a niños y niñas que no pueden ser cuidados por su familia, a los que también les brindamos afecto y el sentido de pertenencia a una familia.
La vida en Haití no es fácil para nuestro personal local, ni para las familias que atendemos en los programas comunitarios, ni para nuestros niños acogidos en nuestros hogares o
para nuestros jóvenes que se han independizado tras finalizar sus estudios de educación superior. Nos enfrentamos diariamente con el conflicto y la violencia.
Sin embargo, nuestra fe, la filosofía del Padre Wasson -fundador de NPH- y tu apoyo es lo que nos permite seguir luchando y entregarnos a esta preciosa causa de mejorar la vida
de tantas personas en Haití. Queremos agradecerte tu donación, que hace posible nuestra ayuda y que sigamos comprometidos en el cuidado de los más vulnerables.
Dios os bendiga.
Kenson Kaas
Director Nacional del Cuidado infantil
NPH Haiti
Reporte
Los 145 euros recaudados en iHelp se unieron a los fondos generales del proyecto "Proyecto nutricional para niños haitianos acogidos en el hogar St. Helene HAITI - 2018". Benefició a 292 niños de 0 a 16/18 años que viven bajo la tutela de NPFS (NPH Haití) en el hogar de St. Helene. Todos ellos se encontraban en una situación muy desamparada antes de entrar a formar parte de la familia de NPH Haití a causa del abandono, la falta de cuidados o las condiciones de pobreza y marginalidad extremas que sufrieron. La mayoría de niños que entran en el hogar sufren cuadros de desnutrición, infecciones, parásitos y otras patologías asociadas a la mala higiene e insalubridad.
Los objetivos que se persiguieron:
Objetivo principal:
- Cubrir las necesidades nutricionales diarias de 292 niños y recuperación nutricional de los que presenten algún cuadro de desnutrición.
Objetivos asociados:
- Seguimiento y control médico del estado de salud de todos los niños.
- Ofrecer Escolarización y educación en valores.
- Cubrir las necesidades afectivas con amor incondicional y atención individual.
- Organizar actividades de ocio y celebraciones a lo largo del año.
- Mantenimiento de vínculos familiares de los niños que tienen familia biológica.
- Apoyo a la familia en caso de que pueda hacerse cargo del niño.
iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con las facturas de los gastos y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es



Programa nutricional para 510 niños y niñas haitianos atendidos en la escuela St. Helene, localizada en Kenscoff, Puerto Príncipe, Haití. Las escuelas de NPH brindan educación reglada, alimentación y atención médica a niños internos, acogidos en nuestros hogares, y a niños externos sin recursos de la comunidad. Del total de niños atendidos en la escuela, 337 niños viven en el Hogar St. Helene, bajo la tutela de Nos Petits Frères et Soeurs, y 173 proceden de la comunidad. Para la mayoría de este colectivo la alimentación de la escuela es un incentivo para que asistan al colegio, ya que es la única comida que ingieren al día. Así pues, a través de la escuela, se les brindará un programa nutricional que contempla una ingesta equilibrada de nutrientes para que puedan aprovechar al máximo su escolarización y aprendizaje. Esto ampliará sus posibilidades de lograr su futura inserción social y laboral.
Objetivos del programa nutricional:
1- Cubrir las necesidades nutricionales diarias de 510 niños atendidos en la escuela del hogar St. Helene con una dieta equilibrada.
2- Recuperación nutricional de los niños que presenten algún cuadro de desnutrición con un programa nutricional específico y personalizado.
3- Seguimiento y control médico de todos los niños atendidos en la escuela.
Antecedentes:
Con 9.801.664 habitantes, Haití ocupa el puesto núm. 158 en el Índice de Desarrollo Humano y es el país más pobre del hemisferio occidental. Un 80% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y un 54% en condiciones de pobreza extrema. La carencia alimentaria es uno de los principales problemas que sufre Haití, que se ha convertido en uno de los tres países del mundo con la mayor carga de desnutrición y el peor déficit de calorías por persona. Actualmente, en Haití el 22% de los niños de 6 meses a 5 años sufre desnutrición crónica, debido en parte a que el 50% de los niños haitianos son sietemesinos y arrastran la desnutrición desde que son bebés. Esto provoca que 1 de cada 5 niños muera antes de cumplir los 5 años. Por otra parte, la desnutrición es el mayor contribuyente a sufrir enfermedades, afecta al desarrollo de las capacidades cognitivas y físicas, perjudica el rendimiento escolar y la productividad de las personas, impidiendo el desarrollo de los países.
Con este programa se pretende que los niños haitianos que atendemos en nuestra escuela St. Helene consigan un óptimo estado de salud que les permita aprovechar su formación académica y convertirse en el futuro en personas autosuficientes, rompiendo así con el círculo de la pobreza del cual proceden.
Cuando un niño entra a formar parte del programa nutricional, recibe una valoración de su estado general de salud y nutricional, y se determina si hay que aplicar algún tratamiento o programa nutricional específico para su recuperación. A lo largo de su estancia en el programa, se valora la evolución de su estado nutricional y de salud mediante controles regulares.
Actividades del programa nutricional:
1- Chequeo médico completo para valorar el estado de salud general y nutricional del niño que entra a formar parte del programa nutricional. 1ª toma de medidas (peso, talla, etc.).
2- Diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento e inmunización personalizado para cada niño (refuerzos nutricionales, medicación, vacunación).
3- Valoración médica y nutricional completa para conocer el estado de salud y la evolución del niño. Toma de medidas trimestral (peso, talla, etc.).
4- Comparación de las mediciones periódicas (peso, talla, resultado de las analíticas, etc.) para revisar y reformular el tratamiento cuando es necesario.
Objetivo de la causa
Cubrir las necesidades nuticionales de 510 niños y niñas haitianos que se encuentran en una situación muy vulnerable por haber sufrido pobreza extrema y, en muchos casos, enfermedad y/o desnutrición antes de ser atendidos en nuestros progaramas.
Viabilidad de la causa
Nuestra amplia experiencia en el campo nutricional viene abalada por más de 60 años de intervención en casos de desnutrición en Latinoamérica (el 95% de los niños que entran en algún hogar de NPH han sufrido algún cuadro de desnutrición antes de ser acogidos por NPH). Concretamente en Haití, llevamos 30 años implementando programas de recuperación nutricional con el fin de luchar contra la alarmantemente alta tasa de desnutrición del país (17.500 niños menores de 5 años). Para garantizar la sostenibilidad económica de nuestros programas, contamos siempre con el apoyo de varios financiadores en cada proyecto. Además, el socio local, NPH Haití, también es corresponsable de asegurar la sostenibilidad de los programas que implementa en el país con la ayuda de programas agropecuarios y de desarrollo socioeconómico, cuyos beneficios permiten financiar parcialmente nuestros programas asistenciales.
€
3.000,00€

8
Presupuesto de la causa | |
183.600,00€ |
Personas beneficiadas | |
510 | |
173 |
La desnutrición infantil tiene graves consecuencias en el desarrollo físico e intelectual del niño. Le vuelve más vulnerable a las enfermedades, restringe sus perspectivas de aprendizaje y le condena a futuras trayectorias laborales de bajos ingresos.
€
3.000,00€

8
Presupuesto de la causa | |
183.600,00€ |
Personas beneficiadas | |
510 | |
173 |
Carta de agradecimiento
Port-au-Prince, Haiti
Queridos amigos,
Haití es un país tumultuoso con luchas diarias para sobrevivir. Los programas de NPH pretenden aliviar el sufrimiento de la población infantil haitiana ofreciendo comidas
saludables y una educación de calidad a niños y niñas sin recursos de la comunidad; y un hogar seguro y protegido a niños y niñas que no pueden ser cuidados por su familia, a los que también les brindamos afecto y el sentido de pertenencia a una familia.
La vida en Haití no es fácil para nuestro personal local, ni para las familias que atendemos en los programas comunitarios, ni para nuestros niños acogidos en nuestros hogares o
para nuestros jóvenes que se han independizado tras finalizar sus estudios de educación superior. Nos enfrentamos diariamente con el conflicto y la violencia.
Sin embargo, nuestra fe, la filosofía del Padre Wasson -fundador de NPH- y tu apoyo es lo que nos permite seguir luchando y entregarnos a esta preciosa causa de mejorar la vida
de tantas personas en Haití. Queremos agradecerte tu donación, que hace posible nuestra ayuda y que sigamos comprometidos en el cuidado de los más vulnerables.
Dios os bendiga.
Kenson Kaas
Director Nacional del Cuidado infantil
NPH Haiti
Reporte
Los 145 euros recaudados en iHelp se unieron a los fondos generales del proyecto "Proyecto nutricional para niños haitianos acogidos en el hogar St. Helene HAITI - 2018". Benefició a 292 niños de 0 a 16/18 años que viven bajo la tutela de NPFS (NPH Haití) en el hogar de St. Helene. Todos ellos se encontraban en una situación muy desamparada antes de entrar a formar parte de la familia de NPH Haití a causa del abandono, la falta de cuidados o las condiciones de pobreza y marginalidad extremas que sufrieron. La mayoría de niños que entran en el hogar sufren cuadros de desnutrición, infecciones, parásitos y otras patologías asociadas a la mala higiene e insalubridad.
Los objetivos que se persiguieron:
Objetivo principal:
- Cubrir las necesidades nutricionales diarias de 292 niños y recuperación nutricional de los que presenten algún cuadro de desnutrición.
Objetivos asociados:
- Seguimiento y control médico del estado de salud de todos los niños.
- Ofrecer Escolarización y educación en valores.
- Cubrir las necesidades afectivas con amor incondicional y atención individual.
- Organizar actividades de ocio y celebraciones a lo largo del año.
- Mantenimiento de vínculos familiares de los niños que tienen familia biológica.
- Apoyo a la familia en caso de que pueda hacerse cargo del niño.
iHelp ha hecho un seguimiento del proyecto y contamos con las facturas de los gastos y la memoria completa. Si quieres recibir más información, puedes escribirnos a contact@ihelp.org.es



Programa nutricional para 510 niños y niñas haitianos atendidos en la escuela St. Helene, localizada en Kenscoff, Puerto Príncipe, Haití. Las escuelas de NPH brindan educación reglada, alimentación y atención médica a niños internos, acogidos en nuestros hogares, y a niños externos sin recursos de la comunidad. Del total de niños atendidos en la escuela, 337 niños viven en el Hogar St. Helene, bajo la tutela de Nos Petits Frères et Soeurs, y 173 proceden de la comunidad. Para la mayoría de este colectivo la alimentación de la escuela es un incentivo para que asistan al colegio, ya que es la única comida que ingieren al día. Así pues, a través de la escuela, se les brindará un programa nutricional que contempla una ingesta equilibrada de nutrientes para que puedan aprovechar al máximo su escolarización y aprendizaje. Esto ampliará sus posibilidades de lograr su futura inserción social y laboral.
Objetivos del programa nutricional:
1- Cubrir las necesidades nutricionales diarias de 510 niños atendidos en la escuela del hogar St. Helene con una dieta equilibrada.
2- Recuperación nutricional de los niños que presenten algún cuadro de desnutrición con un programa nutricional específico y personalizado.
3- Seguimiento y control médico de todos los niños atendidos en la escuela.
Antecedentes:
Con 9.801.664 habitantes, Haití ocupa el puesto núm. 158 en el Índice de Desarrollo Humano y es el país más pobre del hemisferio occidental. Un 80% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y un 54% en condiciones de pobreza extrema. La carencia alimentaria es uno de los principales problemas que sufre Haití, que se ha convertido en uno de los tres países del mundo con la mayor carga de desnutrición y el peor déficit de calorías por persona. Actualmente, en Haití el 22% de los niños de 6 meses a 5 años sufre desnutrición crónica, debido en parte a que el 50% de los niños haitianos son sietemesinos y arrastran la desnutrición desde que son bebés. Esto provoca que 1 de cada 5 niños muera antes de cumplir los 5 años. Por otra parte, la desnutrición es el mayor contribuyente a sufrir enfermedades, afecta al desarrollo de las capacidades cognitivas y físicas, perjudica el rendimiento escolar y la productividad de las personas, impidiendo el desarrollo de los países.
Con este programa se pretende que los niños haitianos que atendemos en nuestra escuela St. Helene consigan un óptimo estado de salud que les permita aprovechar su formación académica y convertirse en el futuro en personas autosuficientes, rompiendo así con el círculo de la pobreza del cual proceden.
Cuando un niño entra a formar parte del programa nutricional, recibe una valoración de su estado general de salud y nutricional, y se determina si hay que aplicar algún tratamiento o programa nutricional específico para su recuperación. A lo largo de su estancia en el programa, se valora la evolución de su estado nutricional y de salud mediante controles regulares.
Actividades del programa nutricional:
1- Chequeo médico completo para valorar el estado de salud general y nutricional del niño que entra a formar parte del programa nutricional. 1ª toma de medidas (peso, talla, etc.).
2- Diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento e inmunización personalizado para cada niño (refuerzos nutricionales, medicación, vacunación).
3- Valoración médica y nutricional completa para conocer el estado de salud y la evolución del niño. Toma de medidas trimestral (peso, talla, etc.).
4- Comparación de las mediciones periódicas (peso, talla, resultado de las analíticas, etc.) para revisar y reformular el tratamiento cuando es necesario.
Objetivo de la causa
Cubrir las necesidades nuticionales de 510 niños y niñas haitianos que se encuentran en una situación muy vulnerable por haber sufrido pobreza extrema y, en muchos casos, enfermedad y/o desnutrición antes de ser atendidos en nuestros progaramas.
Viabilidad de la causa
Nuestra amplia experiencia en el campo nutricional viene abalada por más de 60 años de intervención en casos de desnutrición en Latinoamérica (el 95% de los niños que entran en algún hogar de NPH han sufrido algún cuadro de desnutrición antes de ser acogidos por NPH). Concretamente en Haití, llevamos 30 años implementando programas de recuperación nutricional con el fin de luchar contra la alarmantemente alta tasa de desnutrición del país (17.500 niños menores de 5 años). Para garantizar la sostenibilidad económica de nuestros programas, contamos siempre con el apoyo de varios financiadores en cada proyecto. Además, el socio local, NPH Haití, también es corresponsable de asegurar la sostenibilidad de los programas que implementa en el país con la ayuda de programas agropecuarios y de desarrollo socioeconómico, cuyos beneficios permiten financiar parcialmente nuestros programas asistenciales.
Deja un comentario