Vacaciones con amigos, Peñíscola 2022
Vacaciones con amigos, Peñíscola 2022
Vacaciones de verano compartidas, elegidas y de calidad para Personas con Discapacidad Intelectual.
Carta de agradecimiento
Queridos amigos y amigas colaboradores de I-Help:Desde Fundación AMPAO queremos agradecer profunda y sinceramente vuestras aportaciones, las cuales hacen posible la consecución de nuestro principal objetivo: un ocio de calidad, elegido y compartido para personas adultas con discapacidad intelectual.
Fundación AMPAO contribuye a la transformación social dando visibilidad al colectivo y a través de la educación en valores, en la diversidad, respeto, equidad, igualdad y empatía.
Queremos seguir ofreciendo oportunidades a aquellas personas que las tienen limitadas, queremos seguir derribando barreras y conociendo personas en su diversidad; así que, una vez más, gracias por hacerlo posible.
Un afectuoso saludo,
Reporte
¡Gracias!Aquí os dejamos un informe con los aspectos más relevantes del pasado veraneo en Peñíscola con el Club de Ocio AMPAO 2022.
iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con la factura de los gastos y la memoria completa. Si tienes alguna duda escríbenos en contact@ihelp.org.es.



Cada año, A.M.P.A.O. prepara unas vacaciones de verano para el grupo de participantes
que forman la Fundación: personas con discapacidad intelectual. Este año, el proyecto se
desarrolla en Peñíscola, dada su cercanía a Madrid y nuestro presupuesto económico.
Del 27 de Junio al 6 de Julio conviven en el Hotel Peñíscola Palace **** con pensión
completa y espacios de ocio (piscina, spa, animación…) que permiten tener unos días de
disfrute de sus vacaciones a la vez que el voluntariado que apoya y acompaña al grupo,
potencian la calidad en el ocio de los participantes de AMPAO.
Durante esos 10 días, podrán disfrutar de todas las instalaciones que ofrece el hotel, la
playa y actividades programadas en compañía de sus compañeros (ver programación en
punto 9), normalizando y sensibilizando a la sociedad del colectivo.
Se benefician directamente un colectivo de 23 personas con discapacidad intelectual de
la Comunidad Madrid. Indirectamente, las 23 familias de estos usuarios, que podrán
disponer de 10 días de descanso y respiro de la responsabilidad que implica tutorizar a
personas con discapacidad.
Aproximadamente 100 personas se beneficiarían de este programa.
Disfrutan de este proyecto de ocio 23 participantes de ambos sexos con edades
comprendidas entre los 18 y los 55 años (la media de edad se sitúa en torno a los 35 años)
siendo, mayoritariamente, personas con necesidades de apoyo intermitente y limitado
para desarrollar actividades lúdicas de forma autónoma. Todos los participantes poseen la
calificación oficial de discapacidad emitida por los Centro Base de la Comunidad de Madrid
u organismo de similar competencia.
Personas con discapacidad intelectual, con distintas necesidades de apoyo, aunque
eminentemente intermitente y limitado, con distintas patologías y circunstancias tales
como Trastorno de Espectro Autista, Síndrome Down, Síndrome de Sotos, Síndrome
Rubestein Taybi, , Agenesia del cuerpo calloso, Encefalopatía por
Objetivo de la causa
● Ofrecer unas vacaciones de verano destinadas a personas con discapacidad intelectual,
los cuales precisan de apoyo, para funcionar y gestionar satisfactoriamente su ocio y
tiempo libre.
● Ofrecer con recurso humano los apoyos necesarios.
● Proporcionar una oferta de ocio normalizado y de calidad.
● Favorecer la autonomía, independencia y toma de decisiones de las personas con
discapacidad respecto a su ocio y al resto de su vida.
● Apoyar a las familias en la, no siempre fácil, tarea de gestionar el tiempo libre,
condicionado por la discapacidad intelectual de uno de sus miembros.
● Dar un respiro familiar de los cuidados del familiar con discapacidad intelectual.
● Fomentar factores como el compañerismo, la responsabilidad y la comunicación,
inherentes a las actividades de ocio y acordes con la filosofía de la entidad.
● Enriquecimiento cultural por parte de los participantes del nuevo lugar geográfico de
destino de sus vacaciones.
● Sensibilizar a la sociedad, sobre la posibilidad de compartir espacios de diversión, con
este colectivo, de un modo más natural y normalizado posible.
● Favorecer la integración de las personas con discapacidad en la sociedad.
Viabilidad de la causa
Llevamos muchos años organizando y disfrutando de estas vacaciones con mucho éxito gracias al esfuerzo y alegría de las familias, los monitores y los voluntarios.
Esperamos obtener como todos los años:
● El disfrute y descanso de los/as beneficiarios directos.
● Estrechamiento de los lazos de amistad y compañerismos, entre los participantes
de AMPAO.
● La participación individual o del grupo de personas con discapacidad intelectual en
actividades normalizadas y así ser miembros activos de la comunidad.
● Enriquecimiento cultural que supone conocer un nuevo lugar de la geografía
española de las 23 personas beneficiarias del proyecto.
● Mejora en las habilidades de autonomía personal como pueden ser habilidades de
vestido/desvestido, organización de sus pertenecías, etc.
● Mejora de la calidad de vida de los participantes de AMPAO al proveerle de sus
propias vacaciones.
● Respiro de las familias de las 23 beneficiarias.
€
5.000,00€

28
Presupuesto de la causa | |
20.479,93€ |
Personas beneficiadas | |
23 | |
100 |
Vacaciones de verano compartidas, elegidas y de calidad para Personas con Discapacidad Intelectual.
€
5.000,00€

28
Presupuesto de la causa | |
20.479,93€ |
Personas beneficiadas | |
23 | |
100 |
Carta de agradecimiento
Queridos amigos y amigas colaboradores de I-Help:Desde Fundación AMPAO queremos agradecer profunda y sinceramente vuestras aportaciones, las cuales hacen posible la consecución de nuestro principal objetivo: un ocio de calidad, elegido y compartido para personas adultas con discapacidad intelectual.
Fundación AMPAO contribuye a la transformación social dando visibilidad al colectivo y a través de la educación en valores, en la diversidad, respeto, equidad, igualdad y empatía.
Queremos seguir ofreciendo oportunidades a aquellas personas que las tienen limitadas, queremos seguir derribando barreras y conociendo personas en su diversidad; así que, una vez más, gracias por hacerlo posible.
Un afectuoso saludo,
Reporte
¡Gracias!Aquí os dejamos un informe con los aspectos más relevantes del pasado veraneo en Peñíscola con el Club de Ocio AMPAO 2022.
iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con la factura de los gastos y la memoria completa. Si tienes alguna duda escríbenos en contact@ihelp.org.es.

1


Cada año, A.M.P.A.O. prepara unas vacaciones de verano para el grupo de participantes
que forman la Fundación: personas con discapacidad intelectual. Este año, el proyecto se
desarrolla en Peñíscola, dada su cercanía a Madrid y nuestro presupuesto económico.
Del 27 de Junio al 6 de Julio conviven en el Hotel Peñíscola Palace **** con pensión
completa y espacios de ocio (piscina, spa, animación…) que permiten tener unos días de
disfrute de sus vacaciones a la vez que el voluntariado que apoya y acompaña al grupo,
potencian la calidad en el ocio de los participantes de AMPAO.
Durante esos 10 días, podrán disfrutar de todas las instalaciones que ofrece el hotel, la
playa y actividades programadas en compañía de sus compañeros (ver programación en
punto 9), normalizando y sensibilizando a la sociedad del colectivo.
Se benefician directamente un colectivo de 23 personas con discapacidad intelectual de
la Comunidad Madrid. Indirectamente, las 23 familias de estos usuarios, que podrán
disponer de 10 días de descanso y respiro de la responsabilidad que implica tutorizar a
personas con discapacidad.
Aproximadamente 100 personas se beneficiarían de este programa.
Disfrutan de este proyecto de ocio 23 participantes de ambos sexos con edades
comprendidas entre los 18 y los 55 años (la media de edad se sitúa en torno a los 35 años)
siendo, mayoritariamente, personas con necesidades de apoyo intermitente y limitado
para desarrollar actividades lúdicas de forma autónoma. Todos los participantes poseen la
calificación oficial de discapacidad emitida por los Centro Base de la Comunidad de Madrid
u organismo de similar competencia.
Personas con discapacidad intelectual, con distintas necesidades de apoyo, aunque
eminentemente intermitente y limitado, con distintas patologías y circunstancias tales
como Trastorno de Espectro Autista, Síndrome Down, Síndrome de Sotos, Síndrome
Rubestein Taybi, , Agenesia del cuerpo calloso, Encefalopatía por
Objetivo de la causa
● Ofrecer unas vacaciones de verano destinadas a personas con discapacidad intelectual,
los cuales precisan de apoyo, para funcionar y gestionar satisfactoriamente su ocio y
tiempo libre.
● Ofrecer con recurso humano los apoyos necesarios.
● Proporcionar una oferta de ocio normalizado y de calidad.
● Favorecer la autonomía, independencia y toma de decisiones de las personas con
discapacidad respecto a su ocio y al resto de su vida.
● Apoyar a las familias en la, no siempre fácil, tarea de gestionar el tiempo libre,
condicionado por la discapacidad intelectual de uno de sus miembros.
● Dar un respiro familiar de los cuidados del familiar con discapacidad intelectual.
● Fomentar factores como el compañerismo, la responsabilidad y la comunicación,
inherentes a las actividades de ocio y acordes con la filosofía de la entidad.
● Enriquecimiento cultural por parte de los participantes del nuevo lugar geográfico de
destino de sus vacaciones.
● Sensibilizar a la sociedad, sobre la posibilidad de compartir espacios de diversión, con
este colectivo, de un modo más natural y normalizado posible.
● Favorecer la integración de las personas con discapacidad en la sociedad.
Viabilidad de la causa
Llevamos muchos años organizando y disfrutando de estas vacaciones con mucho éxito gracias al esfuerzo y alegría de las familias, los monitores y los voluntarios.
Esperamos obtener como todos los años:
● El disfrute y descanso de los/as beneficiarios directos.
● Estrechamiento de los lazos de amistad y compañerismos, entre los participantes
de AMPAO.
● La participación individual o del grupo de personas con discapacidad intelectual en
actividades normalizadas y así ser miembros activos de la comunidad.
● Enriquecimiento cultural que supone conocer un nuevo lugar de la geografía
española de las 23 personas beneficiarias del proyecto.
● Mejora en las habilidades de autonomía personal como pueden ser habilidades de
vestido/desvestido, organización de sus pertenecías, etc.
● Mejora de la calidad de vida de los participantes de AMPAO al proveerle de sus
propias vacaciones.
● Respiro de las familias de las 23 beneficiarias.
Deja un comentario