REDMADRE, Remar y Fundación Aladina

REDMADRE, Remar y Fundación Aladina

REDMADRE, Remar y Fundación Aladina


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/ihelp.org.es/public_html/wp-content/themes/generatepress_child/functions.php on line 2164

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ihelp.org.es/public_html/wp-content/themes/generatepress_child/functions.php on line 2171

SOBRE LA ONG


Misión

La misión de REDMADRE es Atender y acompañar de forma personalizada, en cualquier punto de la geografía española, a toda mujer que necesite apoyo, asesoramiento y ayuda con su embarazo; La misión de Remar es luchar contra la marginación, el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción; y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades; La misión de Fundación Aladina es destinar 
el 100% del importe de los donativos que recibe, a programas de apoyo a niños y adolescentes 
enfermos de cáncer y a sus familias.


Descripción

Fundación REDMADRE

Fundación REDMADRE es una organización sin ánimo de lucro, de carácter civil y ámbito nacional. Inició su actividad en marzo de 2007, por iniciativa ciudadana, para dar respuesta a la necesidad de apoyar a la mujer embarazada y a la maternidad.

Su aparición en la sociedad civil responde a una necesidad social y ciudadana de ayuda y apoyo a las mujeres embarazadas que son penalizadas a causa de su maternidad en el ámbito laboral, familiar y social. La fuerza de Fundación REDMADRE radica en la voluntad última de la mujer de ser madre, motivo por el cual acude a nuestras puertas en busca de auxilio material, afectivo, económico o legal para lograr desarrollarse como mujer y como madre.

Remar

Remar comienza su trabajo en España en favor de personas con problemas de adicción a las drogas en 1982. Hoy en día, son una de las principales organizaciones no gubernamentales españolas dedicadas a la cooperación internacional.

Llevan a cabo una labor social y humanitaria en la que la filosofía imperante es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas con menos recursos y oportunidades. Una de sus señas de identidad es que sus acciones, actividades y programas se llevan a cabo junto a los beneficiarios, trabajando codo con codo, en la realización de los objetivos marcados.

Fundación Aladina

En el momento en el que Paco Arango, su fundador, cruzó por primera vez en 2001 la puerta de un hospital oncológico infantil como voluntario, supo que aquel era el lugar en el que se quedaría y en él podría devolver la suerte que había tenido en la vida. Cuatro años después, en 2005, puso en marcha la Fundación Aladina.

Desde entonces, trabajan para que ningún niño enfermo ni familia pierda nunca la sonrisa ni las ganas de luchar. Cuidan de ellos con todo nuestro cariño desde el momento en el que llegan al hospital y les acompañan todos los días para que sepan que no están solos y sientan nuestro apoyo incondicional.

A día de hoy, son una realidad de la que se benefician cada año en torno a 1.500 menores enfermos de toda España en los 18 hospitales donde colaboramos.

 

CAUSAS (1)

RETOS (1)