16 km. Unidos por el agua
16 km. Unidos por el agua
Por: Buhomago_7129
Causa que apoya: Acceso a agua potable en el estado de Andhra Pradesh, India
ONG beneficiaria: Fundación Vicente Ferrer
16 km. a nado para unir 2 mundos. Nadamos con un objetivo. Nadamos por una causa.
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
«El 2 de Noviembre se completaba nuestro reto deportivo con el cruce a nado del estrecho de Gibraltar. Una travesía muy emotiva, comenzando de noche y viendo amanecer en el estrecho; no exenta de cierta dificultad en el tramo final por el viento, las olas y la corriente. Realizábamos así el sueño gestado durante casi dos años.
Un mes antes, en Octubre, conseguíamos completar el reto solidario, alcanzando la cifra total de euros para la financiación de la construcción de la planta de agua potable en la aldea de Kalyandurg, e incluso la habíamos sobrepasado, aportando donaciones para otro proyecto de la Fundación Vicente Ferrer relacionado con la ingente necesidad de agua potable en la zona de Anantapur: la construcción de cisternas y pozos de agua en las aldeas más alejadas.
Queremos daros las gracias a todos los que a través de la plataforma de crowndfunding de iHelp habéis colaborado con vuestras donaciones. Gracias a vuestra generosa aportación se ha cubierto una buena parte del total de 19.000 euros necesarios para el proyecto.
Atentamente, los integrantes de 16km Unidos por el Agua».
Completar el primer cruce a nado del estrecho de Gibraltar de un grupo de nadadores alaveses. Financiar la construcción de una planta potabilizadora de agua en Anantapur, India.
Un proyecto solidario de BRAZADAS Solidarias. Brazadas Solidarias Euskadi y 16km. Unidos por el agua.
RETO DEPORTIVO
Los nadadores Roberto Gil, Ramón Eguren y Mikel Echave, mirarán con esperanza el mar y la costa marroquí desde Tarifa entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de 2018. Estarán esperando que se den las condiciones favorables de mar para afrontar el primer cruce solidario a nado del estrecho de Gibraltar de la historia protagonizado por un grupo de alaveses.
Una travesía con una gran carga simbólica. Un estrecho que separa el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, 2 continentes y 2 realidades. Una travesía de gran dificultad debido al intenso tráfico marítimo y a las poderosas corrientes que se generan en el encuentro de las 2 masas de agua.
La travesía tendrá entre 16 y 22 km. con una duración aproximada de entre 4,5 y 6 horas de nado continuo. La variación del tiempo y la distancia dependen de la fuerza y dirección de las corrientes que se encuentren durante el reto. La clave del cruce está en la velocidad media de nado que deberá ser entre 3,5 y 4 km a la hora.
RETO SOLIDARIO
El objetivo fundamental del cruce a nado es recaudar fondos para financiar un proyecto de la FUNDACION VICENTE FERRER. Este proyecto consiste en construir una planta potabilizadora de Agua en el área de Kalyandurg, Distrito de Anantapur. La aldea concreta se llama Muddinayanapalli. Este proyecto abastecerá a 1.781 habitantes de la aldea, gracias a la producción de 9.000 litros diarios de agua potable en 10 horas de funcionamiento al día.
La falta de agua potable es un serio problema que afecta la calidad de vida de las personas que se ven obligadas a recorrer largas distancias para encontrar agua, que está frecuentemente contaminada debido a la falta de un sistema de depuración de aguas.
El agua no potable que se consume favorece además la aparición de fluorosis, el cólera, las fiebres tifoideas, diarreas y disentería que ponen en grave riesgo la salud de los habitantes de las aldeas de estos distritos indios. Es una fuente de innumerables enfermedades y en algunos casos, puede llegar a provocar la muerte de personas con enfermedades crónicas o de niños menores de 5 años entre otros.
Nuestro proyecto terminará cuando la construcción de la planta potablilizadora se haga efectiva, e informaremos del estado de construcción en la web y redes sociales.
SENSIBILIZAR
Otro de los objetivos del proyecto es implicar a la mayor cantidad posible de personas en el mismo.
El deporte y sus valores son un canal excepcional para trasmitir que la solidaridad es un motor de cambio necesario para mejorar el mundo. Por ello trataremos de sensibilizar a la mayor cantidad posible de gente, tanto a particulares como colectivos, empresas, medios de comunicación, y organismos públicos. Dando a conocer así a la mayor masa social posible la realidad de la India rural, y cómo es el trabajo de la Fundación Vicente Ferrer en el país para erradicar la pobreza dando a las personas herramientas para vivir una vida digna.
La Fundación Vicente Ferrer lleva casi 50 años comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, en los estados de Andrha Pradesh y Telangana. Para ello, lleva a cabo un Programa de Desarrollo con una acción integral en seis sectores clave: Sanidad, Ecología, Habitat, Mujeres, Personas con discapacidad y Educación.
Más de 3.500 pueblos y más de 3.600.000 personas son ya beneficiarias de este programa.
€
7.000,00€

25
6 comentarios
Deja un comentario
16 km. a nado para unir 2 mundos. Nadamos con un objetivo. Nadamos por una causa.
€
7.000,00€

25
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
«El 2 de Noviembre se completaba nuestro reto deportivo con el cruce a nado del estrecho de Gibraltar. Una travesía muy emotiva, comenzando de noche y viendo amanecer en el estrecho; no exenta de cierta dificultad en el tramo final por el viento, las olas y la corriente. Realizábamos así el sueño gestado durante casi dos años.
Un mes antes, en Octubre, conseguíamos completar el reto solidario, alcanzando la cifra total de euros para la financiación de la construcción de la planta de agua potable en la aldea de Kalyandurg, e incluso la habíamos sobrepasado, aportando donaciones para otro proyecto de la Fundación Vicente Ferrer relacionado con la ingente necesidad de agua potable en la zona de Anantapur: la construcción de cisternas y pozos de agua en las aldeas más alejadas.
Queremos daros las gracias a todos los que a través de la plataforma de crowndfunding de iHelp habéis colaborado con vuestras donaciones. Gracias a vuestra generosa aportación se ha cubierto una buena parte del total de 19.000 euros necesarios para el proyecto.
Atentamente, los integrantes de 16km Unidos por el Agua».
Completar el primer cruce a nado del estrecho de Gibraltar de un grupo de nadadores alaveses. Financiar la construcción de una planta potabilizadora de agua en Anantapur, India.
Un proyecto solidario de BRAZADAS Solidarias. Brazadas Solidarias Euskadi y 16km. Unidos por el agua.
RETO DEPORTIVO
Los nadadores Roberto Gil, Ramón Eguren y Mikel Echave, mirarán con esperanza el mar y la costa marroquí desde Tarifa entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de 2018. Estarán esperando que se den las condiciones favorables de mar para afrontar el primer cruce solidario a nado del estrecho de Gibraltar de la historia protagonizado por un grupo de alaveses.
Una travesía con una gran carga simbólica. Un estrecho que separa el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, 2 continentes y 2 realidades. Una travesía de gran dificultad debido al intenso tráfico marítimo y a las poderosas corrientes que se generan en el encuentro de las 2 masas de agua.
La travesía tendrá entre 16 y 22 km. con una duración aproximada de entre 4,5 y 6 horas de nado continuo. La variación del tiempo y la distancia dependen de la fuerza y dirección de las corrientes que se encuentren durante el reto. La clave del cruce está en la velocidad media de nado que deberá ser entre 3,5 y 4 km a la hora.
RETO SOLIDARIO
El objetivo fundamental del cruce a nado es recaudar fondos para financiar un proyecto de la FUNDACION VICENTE FERRER. Este proyecto consiste en construir una planta potabilizadora de Agua en el área de Kalyandurg, Distrito de Anantapur. La aldea concreta se llama Muddinayanapalli. Este proyecto abastecerá a 1.781 habitantes de la aldea, gracias a la producción de 9.000 litros diarios de agua potable en 10 horas de funcionamiento al día.
La falta de agua potable es un serio problema que afecta la calidad de vida de las personas que se ven obligadas a recorrer largas distancias para encontrar agua, que está frecuentemente contaminada debido a la falta de un sistema de depuración de aguas.
El agua no potable que se consume favorece además la aparición de fluorosis, el cólera, las fiebres tifoideas, diarreas y disentería que ponen en grave riesgo la salud de los habitantes de las aldeas de estos distritos indios. Es una fuente de innumerables enfermedades y en algunos casos, puede llegar a provocar la muerte de personas con enfermedades crónicas o de niños menores de 5 años entre otros.
Nuestro proyecto terminará cuando la construcción de la planta potablilizadora se haga efectiva, e informaremos del estado de construcción en la web y redes sociales.
SENSIBILIZAR
Otro de los objetivos del proyecto es implicar a la mayor cantidad posible de personas en el mismo.
El deporte y sus valores son un canal excepcional para trasmitir que la solidaridad es un motor de cambio necesario para mejorar el mundo. Por ello trataremos de sensibilizar a la mayor cantidad posible de gente, tanto a particulares como colectivos, empresas, medios de comunicación, y organismos públicos. Dando a conocer así a la mayor masa social posible la realidad de la India rural, y cómo es el trabajo de la Fundación Vicente Ferrer en el país para erradicar la pobreza dando a las personas herramientas para vivir una vida digna.
La Fundación Vicente Ferrer lleva casi 50 años comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, en los estados de Andrha Pradesh y Telangana. Para ello, lleva a cabo un Programa de Desarrollo con una acción integral en seis sectores clave: Sanidad, Ecología, Habitat, Mujeres, Personas con discapacidad y Educación.
Más de 3.500 pueblos y más de 3.600.000 personas son ya beneficiarias de este programa.
Comentarios
6 comentarios
-
No nadáis tan bien para todo lo que entrenáis, pero sois buena gente.
Ismael.
-
Ánimo chicos! que vaya todo bien ya disfrutar!
-
Os apoyamos en cada brazada.
Mucho ánimo. -
Aunque sea poco siempre será una ayuda.
Ánimo con el reto. -
Vamos a aportar una gota de agua para hacer algo muy grande.
Vivimos en un mundo de exceso. No somos conscientes de lo que es poder disponer disponer de agua potable cerca de casa. Nosotros la derrochamos.
Vamos a tomar conciencia. Vamos a ser generosos. Como decía la Madre Teresa de Calcuta: «Nunca estarás tan ocupado como para no pensar en los demás».
No nadáis tan bien para todo lo que entrenáis, pero sois buena gente.
Ismael.
Ánimo chicos! que vaya todo bien ya disfrutar!
Os apoyamos en cada brazada.
Mucho ánimo.
Aunque sea poco siempre será una ayuda.
Ánimo con el reto.
Vamos a aportar una gota de agua para hacer algo muy grande.
Vivimos en un mundo de exceso. No somos conscientes de lo que es poder disponer disponer de agua potable cerca de casa. Nosotros la derrochamos.
Vamos a tomar conciencia. Vamos a ser generosos. Como decía la Madre Teresa de Calcuta: «Nunca estarás tan ocupado como para no pensar en los demás».