I Maratón Burundi
I Maratón Burundi
Por: ASU ONG
Causa que apoya: Cerrando el círculo de la educación en Burundi
ONG beneficiaria: ASU ONG
5 locos vamos a correr la I Maratón de la historia de Burundi. La meta: construir una escuela secundaria. Porque corriendo, también se puede cambiar el mundo.
EL RETO
El miércoles 7 de diciembre de 2022 haremos historia en Burundi, corriendo la primera maratón de la historia del país y uniendo los 42 kilómetros que separan Ngozi de nuestra querida Ndava.
Y todo ello con una única meta: recaudar fondos para construir nuestra escuela secundaria de Ndava. Porque corriendo, también se puede cambiar el mundo. Sobre todo, cuando corres por una causa y cada kilómetro te acerca a la meta por partida doble.
Durante una semana, 5 locos nos desplazaremos desde España al corazón de África y se nos unirán algunos de nuestros amigos burundeses. ¿El objetivo? Muy sencillo: correr y ayudar mientras lo hacemos a cambiar el futuro del país más increíble del mundo.
Muchos son los llamados pero pocos los elegidos. ¿Eres de los valientes?
QUIÉNES SOMOS
FERNANDO BAZÁN. El más experimentado del grupo. Tratará de llegar a la línea de meta en su primera maratón en el continente africano, aumentado su palmarés hasta un total de 11 maratones, tomándose la maratón como entrenamiento para la maratón de Tokio en 2023, en la que cerrará el circulo de las 6 Majors tras haber corrido NY, Berlín, Chicago, Londres y Boston, entre otras. Madridista hasta la médula, tratará de parecerse más a Fede Valverde que a Hazard para anteponerse a las molestias físicas que le acompañan en las últimas semanas. Quién sabe si pedirá el traslado a Deloitte Bujumbura tras pisar por primera vez el corazón de África…
BORJA GONZÁLEZ-PALENZUELA. El novato de la expedición. Ha estado muchas veces en Burundi pero es la primera vez que se enfrenta a una maratón. Las apuestas a que ocupe la última posición se pagan mejor que los Bitcoin y se prevé que protagonice un bonito duelo con el Padre Apo en la cola. Es colchonero así que no se descarta retirada en la línea de meta. Ánimo Borch, estamos contigo.
FLORENTINO LAFUENTE. Tino, nuestro polifacético deportista-aventurero, también un experto en Burundi. Tan pronto corre la maratón de NY o recorre Sudáfrica en bicicleta de montaña, como se va a Mongolia en coche. Si no tiene metas, no es persona. Y si no es fuera de España, ni se esfuerza. Le va lo internacional. Este último reto será nada más y nada menos que afrontar su quinto maratón. Que sea por una buena causa lo merece, y él está convencido que lo va a dar todo por apoyar a ASU. ¿Logrará subirse al podio en el país de las 1.000 colinas? Los atletas africanos no se lo pondrán nada fácil.
CARLOS GABILONDO. El medio maratoniano. Ha corrido 6 medias maratones y por primera vez le echa narices y se atreve con la prueba madre. Tras su paso por Burundi estuvimos 2 años sin poder ir por culpa del COVID, esperemos que no nos vuelva a traer su mala suerte. Peleará la última posición, aunque por el momento es claro favorito. Si no queda último promete repetir su famosa «Haka» con los niños de Ndava que tanta sensación causó en el corazón de África.
DIEGO GARCÍA ADÁNEZ. El topo de Bruselas. Se piensa que por saber algo de derecho deportivo ya está preparado para la maratón. Pero su entrenamiento no se queda ahí; dice que a veces corre a la parada del bus cuando llega tarde, y que siempre llega a tiempo. Se siente preparado. No hay quien le pare. Es nuestro guepardo de la EMT. Confiamos en ti campeón.
Nota 1: Una vez superado el primer objetivo de recaudación, ampliamos el reto hasta poder construir entre todos los participantes media aula de la escuela secundaria de Ndava
Nota 2: Una vez superado el segundo objetivo de recaudación, ampliamos el reto hasta poder construir entre todos los participantes un aula completa de la escuela secundaria de Ndava
Puedes seguirme en mis redes sociales€
6.000,00€

103
16 comentarios
Deja un comentario
5 locos vamos a correr la I Maratón de la historia de Burundi. La meta: construir una escuela secundaria. Porque corriendo, también se puede cambiar el mundo.
€
6.000,00€

103
EL RETO
El miércoles 7 de diciembre de 2022 haremos historia en Burundi, corriendo la primera maratón de la historia del país y uniendo los 42 kilómetros que separan Ngozi de nuestra querida Ndava.
Y todo ello con una única meta: recaudar fondos para construir nuestra escuela secundaria de Ndava. Porque corriendo, también se puede cambiar el mundo. Sobre todo, cuando corres por una causa y cada kilómetro te acerca a la meta por partida doble.
Durante una semana, 5 locos nos desplazaremos desde España al corazón de África y se nos unirán algunos de nuestros amigos burundeses. ¿El objetivo? Muy sencillo: correr y ayudar mientras lo hacemos a cambiar el futuro del país más increíble del mundo.
Muchos son los llamados pero pocos los elegidos. ¿Eres de los valientes?
QUIÉNES SOMOS
FERNANDO BAZÁN. El más experimentado del grupo. Tratará de llegar a la línea de meta en su primera maratón en el continente africano, aumentado su palmarés hasta un total de 11 maratones, tomándose la maratón como entrenamiento para la maratón de Tokio en 2023, en la que cerrará el circulo de las 6 Majors tras haber corrido NY, Berlín, Chicago, Londres y Boston, entre otras. Madridista hasta la médula, tratará de parecerse más a Fede Valverde que a Hazard para anteponerse a las molestias físicas que le acompañan en las últimas semanas. Quién sabe si pedirá el traslado a Deloitte Bujumbura tras pisar por primera vez el corazón de África…
BORJA GONZÁLEZ-PALENZUELA. El novato de la expedición. Ha estado muchas veces en Burundi pero es la primera vez que se enfrenta a una maratón. Las apuestas a que ocupe la última posición se pagan mejor que los Bitcoin y se prevé que protagonice un bonito duelo con el Padre Apo en la cola. Es colchonero así que no se descarta retirada en la línea de meta. Ánimo Borch, estamos contigo.
FLORENTINO LAFUENTE. Tino, nuestro polifacético deportista-aventurero, también un experto en Burundi. Tan pronto corre la maratón de NY o recorre Sudáfrica en bicicleta de montaña, como se va a Mongolia en coche. Si no tiene metas, no es persona. Y si no es fuera de España, ni se esfuerza. Le va lo internacional. Este último reto será nada más y nada menos que afrontar su quinto maratón. Que sea por una buena causa lo merece, y él está convencido que lo va a dar todo por apoyar a ASU. ¿Logrará subirse al podio en el país de las 1.000 colinas? Los atletas africanos no se lo pondrán nada fácil.
CARLOS GABILONDO. El medio maratoniano. Ha corrido 6 medias maratones y por primera vez le echa narices y se atreve con la prueba madre. Tras su paso por Burundi estuvimos 2 años sin poder ir por culpa del COVID, esperemos que no nos vuelva a traer su mala suerte. Peleará la última posición, aunque por el momento es claro favorito. Si no queda último promete repetir su famosa «Haka» con los niños de Ndava que tanta sensación causó en el corazón de África.
DIEGO GARCÍA ADÁNEZ. El topo de Bruselas. Se piensa que por saber algo de derecho deportivo ya está preparado para la maratón. Pero su entrenamiento no se queda ahí; dice que a veces corre a la parada del bus cuando llega tarde, y que siempre llega a tiempo. Se siente preparado. No hay quien le pare. Es nuestro guepardo de la EMT. Confiamos en ti campeón.
Nota 1: Una vez superado el primer objetivo de recaudación, ampliamos el reto hasta poder construir entre todos los participantes media aula de la escuela secundaria de Ndava
Nota 2: Una vez superado el segundo objetivo de recaudación, ampliamos el reto hasta poder construir entre todos los participantes un aula completa de la escuela secundaria de Ndava
Puedes seguirme en mis redes socialesComentarios
16 comentarios
-
Good luck!!!!
-
Good running, Diego!
-
a por todas Borch. si te faltan las fuerzas piensa en qué haría Borja 2017
-
Grande Guete!
-
¡Vamos a por ello, sois unos cracks!
Good luck!!!!
Good running, Diego!
a por todas Borch. si te faltan las fuerzas piensa en qué haría Borja 2017
Grande Guete!
¡Vamos a por ello, sois unos cracks!