JUAN CARLOS ARJONA OLLERO
JUAN CARLOS ARJONA OLLERO
Por: Juancarlos_7437
Causa que apoya: Acceso a la vivienda | Proyecto de construcción de viviendas con baño
ONG beneficiaria: Fundación Vicente Ferrer
RETO SOLIDARIO Camino de Santiago 26-30 de Julio.
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
Palabras de agradecimiento:
«Gracias, una y 1000 veces más gracias, os agradezco infinitamente que hayáis sido partícipes de esta,mi aventura, que también es la vuestra. De formar parte de un reto solidario y de poder aportar con vuestro esfuerzo económico un granito de arena.
Muchas gracias,
Juan Carlos Arjona Ollero»
Descripción del reto:
Acceso a la vivienda | Proyecto de construcción de una vivienda con baño
Fundación Vicente Ferrer
MI GRAN ILUSION SERIA PODER RECIBIR EL DINERO PARA CREAR UNA VIVIENDA EN LA INDIA PARA UNA FAMILIA.
Entrenador, escritor y runner. Mi pasión y profesión es correr por el Mundo.
Este verano , haré 5 etapas de camino de Santiago en la versión del camino Sanabrés.
Podeis seguir todo los avances en distintos medios.
Facebook–> Juan Carlos Arjona Ollero y Fans PAge : Atletismo Arjona
Twitter –> @Atletismoarjona
Instagram –>juan_carlos_arjona_ollero
CANAL YOUTUBE–> Juan Carlos Arjona Ollero
Conseguir fondos para la construcción de casas con baño en el Distrito de Anantapur, India, con condiciones de higiene y seguridad adecuadas.
En este proyecto de construcción de viviendas se procede a la construcción de una colonia de casas en un pueblo, situado en el distrito de Anantapur en el estado Andhra Pradesh, para las personas de las comunidades más desfavorecidas que no disponen de una vivienda con condiciones de higiene ni seguridad adecuadas. Para estas familias la posesión de una vivienda sólida es, ante todo, un requisito imprescindible para lograr la integración social.
Las viviendas que se construyen se adecuan a las costumbres y los materiales disponibles de la zona. Así pues, tanto el tamaño como la forma de construcción quedan en armonía con su entorno. Se trata de casas sencillas, con dos estancias interiores: una sala que hace las veces de cocina, con espacio para guardar los víveres y los utensilios para cocinar y para manipular los alimentos, y otra sala que se utiliza como salón y habitación. También disponen de cuarto de baño y espacio para ducha (ver planos vivienda).
Los proyectos de construcción de colonias de viviendas no se realizan construyendo casas de manera individual y aislada. Las viviendas se construyen en colonias, después de que la Fundación detecte las necesidades más urgentes, estudiando los casos junto al equipo implicado y la comunidad.
Para construir las colonias de viviendas, desde España buscamos diferentes colaboradores y empresas que quieran hacer aportaciones al proyecto, siendo 2.300€ la cantidad mínima para poder hacer aportaciones a dicho proyecto. El precio unitario de cada una de esas viviendas es de unos 2.250€ al cambio con la rupia.
Desde la Fundación se hace un seguimiento del proyecto y se mantiene informado al donante mediante unos informes en los que se detalla su colaboración y el desarrollo del proyecto. Al finalizar el mismo, se le envía al colaborador un informe final con detalles técnicos del proceso y con fotografías de las viviendas acabadas y de las personas que allí vivirán.
Los proyectos de construcción de viviendas tienen una duración de entre 12 y 14 meses, desde el momento en que se inicia el proyecto hasta que se acaba y los compañeros de la India nos envían la información necesaria para elaborar dicho informe.
Durante el acto de entrega de las llaves de una colonia de viviendas, el pueblo entero se viste de fiesta. Todo el mundo se vuelca en la celebración y las calles quedan adornadas con flores, hierbas y una multitud de colores. La gente se viste con sus mejores galas. Es un día realmente especial y lleno de felicidad. Sin duda, el privilegio de poder asistir a la inauguración de una colonia permite conocer, realmente y en primera persona, el valor del proyecto financiado. Por ello queremos ofrecerte la posibilidad de viajar a Anantapur y conocer personalmente los resultados de tu solidaridad. Ven a Anantapur y conoce el valor de tu compromiso, ya sea a través de un viaje organizado con nuestra agencia colaboradora Viajes Startour (www.startour.cat – Tel. 93.766.15.00) o haciéndolo por tu cuenta (viajes@fundacionvicenteferrer.org – Tel. 900.111.300).
€
2.300,00€

13
8 comentarios
Deja un comentario
RETO SOLIDARIO Camino de Santiago 26-30 de Julio.
€
2.300,00€

13
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
Palabras de agradecimiento:
«Gracias, una y 1000 veces más gracias, os agradezco infinitamente que hayáis sido partícipes de esta,mi aventura, que también es la vuestra. De formar parte de un reto solidario y de poder aportar con vuestro esfuerzo económico un granito de arena.
Muchas gracias,
Juan Carlos Arjona Ollero»
Descripción del reto:
Acceso a la vivienda | Proyecto de construcción de una vivienda con baño
Fundación Vicente Ferrer
MI GRAN ILUSION SERIA PODER RECIBIR EL DINERO PARA CREAR UNA VIVIENDA EN LA INDIA PARA UNA FAMILIA.
Entrenador, escritor y runner. Mi pasión y profesión es correr por el Mundo.
Este verano , haré 5 etapas de camino de Santiago en la versión del camino Sanabrés.
Podeis seguir todo los avances en distintos medios.
Facebook–> Juan Carlos Arjona Ollero y Fans PAge : Atletismo Arjona
Twitter –> @Atletismoarjona
Instagram –>juan_carlos_arjona_ollero
CANAL YOUTUBE–> Juan Carlos Arjona Ollero
Conseguir fondos para la construcción de casas con baño en el Distrito de Anantapur, India, con condiciones de higiene y seguridad adecuadas.
En este proyecto de construcción de viviendas se procede a la construcción de una colonia de casas en un pueblo, situado en el distrito de Anantapur en el estado Andhra Pradesh, para las personas de las comunidades más desfavorecidas que no disponen de una vivienda con condiciones de higiene ni seguridad adecuadas. Para estas familias la posesión de una vivienda sólida es, ante todo, un requisito imprescindible para lograr la integración social.
Las viviendas que se construyen se adecuan a las costumbres y los materiales disponibles de la zona. Así pues, tanto el tamaño como la forma de construcción quedan en armonía con su entorno. Se trata de casas sencillas, con dos estancias interiores: una sala que hace las veces de cocina, con espacio para guardar los víveres y los utensilios para cocinar y para manipular los alimentos, y otra sala que se utiliza como salón y habitación. También disponen de cuarto de baño y espacio para ducha (ver planos vivienda).
Los proyectos de construcción de colonias de viviendas no se realizan construyendo casas de manera individual y aislada. Las viviendas se construyen en colonias, después de que la Fundación detecte las necesidades más urgentes, estudiando los casos junto al equipo implicado y la comunidad.
Para construir las colonias de viviendas, desde España buscamos diferentes colaboradores y empresas que quieran hacer aportaciones al proyecto, siendo 2.300€ la cantidad mínima para poder hacer aportaciones a dicho proyecto. El precio unitario de cada una de esas viviendas es de unos 2.250€ al cambio con la rupia.
Desde la Fundación se hace un seguimiento del proyecto y se mantiene informado al donante mediante unos informes en los que se detalla su colaboración y el desarrollo del proyecto. Al finalizar el mismo, se le envía al colaborador un informe final con detalles técnicos del proceso y con fotografías de las viviendas acabadas y de las personas que allí vivirán.
Los proyectos de construcción de viviendas tienen una duración de entre 12 y 14 meses, desde el momento en que se inicia el proyecto hasta que se acaba y los compañeros de la India nos envían la información necesaria para elaborar dicho informe.
Durante el acto de entrega de las llaves de una colonia de viviendas, el pueblo entero se viste de fiesta. Todo el mundo se vuelca en la celebración y las calles quedan adornadas con flores, hierbas y una multitud de colores. La gente se viste con sus mejores galas. Es un día realmente especial y lleno de felicidad. Sin duda, el privilegio de poder asistir a la inauguración de una colonia permite conocer, realmente y en primera persona, el valor del proyecto financiado. Por ello queremos ofrecerte la posibilidad de viajar a Anantapur y conocer personalmente los resultados de tu solidaridad. Ven a Anantapur y conoce el valor de tu compromiso, ya sea a través de un viaje organizado con nuestra agencia colaboradora Viajes Startour (www.startour.cat – Tel. 93.766.15.00) o haciéndolo por tu cuenta (viajes@fundacionvicenteferrer.org – Tel. 900.111.300).
Comentarios
8 comentarios
-
Mike Duvroz: Solidaridad con los que menos tienen. Vamoooooosssss!!!!
-
Espero que sirva para impulsar tu idea. Un saludo. Alejo
-
Vamooosss misteer. TODO SUMA NADA RESTA
-
Mucho ánimo. Disfruta del camino…
-
Por una buena causa.
Mike Duvroz: Solidaridad con los que menos tienen. Vamoooooosssss!!!!
Espero que sirva para impulsar tu idea. Un saludo. Alejo
Vamooosss misteer. TODO SUMA NADA RESTA
Mucho ánimo. Disfruta del camino…
Por una buena causa.