"La 111" – Ruta Teresiana 111km Non Stop
"La 111" – Ruta Teresiana 111km Non Stop
Por: ASU ONG
Causa que apoya: Cerrando el círculo de la educación en Burundi
ONG beneficiaria: ASU ONG
Después de correr la I Maratón de Burundi, hemos terminado de perder la cabeza. Porque 111km no son tantos y porque estamos locos por cambiar el mundo 🙂
EL RETO:
Después del reto de correr la I Maratón en Burundi, esta vez hemos terminado de perder la cabeza. ¿Por qué? Porque 111lkm no son tantos y porque estamos locos por cambiar el mundo 🙂
Hemos pensado que la Ruta Teresiana de 111 kilómetros, que normalmente se hace en 4 etapas, nos sabe a poco y la vamos a intentar recorrer en una sola. Suena a locura, y efectivamente lo es. La idea es caminar entre 26 y 30 horas seguidas, sin dormir, sin echarse la siesta, básicamente sin parar. Saldremos desde Alba de Tormes el sábado 25 de marzo por la mañana, y llegaremos a Ávila el domingo 26 al mediodía. Durante el camino: risas, lloros… ¡incluso delirios! Pero, sobre todo, lo que no faltará en ningún momento es ilusión y esperanza.
El objetivo del reto: recaudar fondos para la construcción de nuestra escuela secundaria técnica en Ndava, Burundi. Porque andando también podemos cambiar el mundo, y porque «cada paso cuenta». Y es que en cada paso que demos, nos acordaremos al mismo tiempo de todos los que nos apoyáis en esta locura y que con vuestro esfuerzo nos empujáis hacia la meta, y por supuesto tendremos muy presentes también a todos esos niños, de Burundi y de cualquier parte del mundo, que cada día se ven obligados a caminar durante innumerables horas simplemente para poder estudiar y tener un futuro. Por eso, daremos siempre «un paso más por los que no pueden rendirse».
DONACIONES:
Os animamos a que apoyéis el reto para que, juntos, construyamos el futuro de cientos de niños mediante nuestra escuela secundaria técnica de Ndava en Burundi. Tu ayuda será fundamental para que pongamos en marcha este proyecto que tanta ilusión nos hace, y que contribuirá a mejorar la educación de un país olvidado.
Las donaciones pueden ser de cualquier cuantía para la causa en general o, si lo prefieres, puedes donar una cantidad concreta por cada kilómetro que recorramos:
- Donación 11€ = 10 céntimos por cada km
- Donación 22€ = 20 céntimos por cada km
- Donación 33€ = 30 céntimos por cada km
- Donación 44€ = 40 céntimos por cada km
- Donación 55€ = 50 céntimos por cada km
- Donación 111€ = 1€ por cada km
Tú decides qué valor le das a nuestros kilómetros –por kilómetros queremos decir en realidad sufrimiento, por si no lo has pillado-
¿Quieres apostar por el número de kilómetros que recorrerá alguno de nuestros locos en concreto? Puedes hacerlo aquí: bit.ly/111apuestas
QUIÉNES SOMOS – LOS 11 DE LA 111
Alo: Sin duda alguna, uno de los favoritos para acabar (aunque sea a rastras) el reto… Es una apuesta segura. Le parece poco “la 111” y está barajando hacerse ida y vuelta. No sería raro verle metiéndose piedras en la mochila durante el camino.
Alvear: Después de estar dos meses de baja por recorrer el Camino de Santiago en 32h, quiere volver por todo lo alto y demostrar a sus médicos que no tiene los pies planos. Para Alvear, el sufrimiento es placentero. Todo un zumbado dispuesto a cualquier cosa con tal de llegar a Ávila.
Anto: Estudiante de medicina, es el único sanitario del equipo. No sabe lo que le espera, y no en cuanto a la dureza del reto, sino en cuanto a la “turra” que se va a llevar durante la ruta. El grupo tiene claro que es un personaje VIP, por lo que mantenerle vivo en el reto será prioridad para todos los participantes.
Bobi: El veterano del grupo. Con la experiencia que tiene en este tipo de retos, “la 111” le parece un paseo de domingo por el campo. Con muchas ganas de sumar este reto a su colección de locuras, aunque él hubiera preferido dar la vuelta a Burundi andando (también en una etapa). Su palmarés juega a su favor; su edad y sus rodillas en su contra. Partido equilibrado, veremos quién gana.
Cholo: Empezó el 2023 corriendo una media maratón… No hay quien le reconozca. Se le exigirá control antidoping porque todo esto es cuanto menos sospechoso. Ha reconocido que lo que más le apetece es el momento delirium cuando pierda la cuenta de los kilómetros que lleva recorridos.
Golo: La última vez que hizo un reto parecido se le partió una muela por la cantidad de barritas de chocolate que se comió (real). Esta vez será más reacio a los dulces, y ahí le podrá faltar su gran apoyo incondicional. Es el líder de la expedición, pero imperios más grandes han caído.
Lula: Tomó la decisión de apuntarse a “La 111” muy rápido, tan rápido cómo llamará al coche escoba para que le recojan. Sus kilómetros estarán más cotizados que las acciones de Endesa; pero si llega a la meta su entrada en Ávila será más apoteósica que la de Figo en el Camp Nou.
María: ¡Ojo a la jugadora revelación! Hace unos meses se mareaba al quinto kilómetro, y ahora anda treinta sin despeinarse. La noche se le puede hacer dura… esperamos no encontrarla durmiendo bajo un árbol.
Marta: No llega a los mil pasos diarios, pero está convencida de que va a hacer los 111 kilómetros. Todo apunta a que se va a marcar la clásica de “no estudiar” y luego aprobar.
Pablo: Todavía está asimilando su calentada de hacer esta locura… Se rumorea que ya ha pedido presupuesto para unas prótesis porque no está seguro de que vaya a conservar sus piernas.
Tati: Las malas lenguas le acusan de tramposa porque, por lo visto, le han “pillado” más de una vez entrenando en la cinta de andar del gimnasio, lo cual podría ser un escándalo contra el “fair play” de la 111 porque aquí se viene sin entrenar. Claro polizón; tenemos caso Negreira en la expedición.
Raquel: ¡Su incorporación al reto ha sido sobre la bocina! Dice que no se está quieta… Los 111km serán una buena prueba para comprobarlo. Si sale viva de esta, asegura que su próxima aventura será ir andado hasta Dinamarca para visitar a su familia. Todo parece indicar que ha empezado a delirar antes de tiempo.
Teté: Su capacidad de improvisación le ha hecho apuntarse a pocos días de empezar el reto. Puede ser una de las favoritas, pero su nivel de empanada le puede jugar una mala pasada, y que en vez de en Ávila acabe en Parla. Su talento de dormir andando le hará entrar en la historia.
Puedes seguirme en mis redes sociales2 comentarios
Deja un comentario
Después de correr la I Maratón de Burundi, hemos terminado de perder la cabeza. Porque 111km no son tantos y porque estamos locos por cambiar el mundo 🙂
EL RETO:
Después del reto de correr la I Maratón en Burundi, esta vez hemos terminado de perder la cabeza. ¿Por qué? Porque 111lkm no son tantos y porque estamos locos por cambiar el mundo 🙂
Hemos pensado que la Ruta Teresiana de 111 kilómetros, que normalmente se hace en 4 etapas, nos sabe a poco y la vamos a intentar recorrer en una sola. Suena a locura, y efectivamente lo es. La idea es caminar entre 26 y 30 horas seguidas, sin dormir, sin echarse la siesta, básicamente sin parar. Saldremos desde Alba de Tormes el sábado 25 de marzo por la mañana, y llegaremos a Ávila el domingo 26 al mediodía. Durante el camino: risas, lloros… ¡incluso delirios! Pero, sobre todo, lo que no faltará en ningún momento es ilusión y esperanza.
El objetivo del reto: recaudar fondos para la construcción de nuestra escuela secundaria técnica en Ndava, Burundi. Porque andando también podemos cambiar el mundo, y porque «cada paso cuenta». Y es que en cada paso que demos, nos acordaremos al mismo tiempo de todos los que nos apoyáis en esta locura y que con vuestro esfuerzo nos empujáis hacia la meta, y por supuesto tendremos muy presentes también a todos esos niños, de Burundi y de cualquier parte del mundo, que cada día se ven obligados a caminar durante innumerables horas simplemente para poder estudiar y tener un futuro. Por eso, daremos siempre «un paso más por los que no pueden rendirse».
DONACIONES:
Os animamos a que apoyéis el reto para que, juntos, construyamos el futuro de cientos de niños mediante nuestra escuela secundaria técnica de Ndava en Burundi. Tu ayuda será fundamental para que pongamos en marcha este proyecto que tanta ilusión nos hace, y que contribuirá a mejorar la educación de un país olvidado.
Las donaciones pueden ser de cualquier cuantía para la causa en general o, si lo prefieres, puedes donar una cantidad concreta por cada kilómetro que recorramos:
- Donación 11€ = 10 céntimos por cada km
- Donación 22€ = 20 céntimos por cada km
- Donación 33€ = 30 céntimos por cada km
- Donación 44€ = 40 céntimos por cada km
- Donación 55€ = 50 céntimos por cada km
- Donación 111€ = 1€ por cada km
Tú decides qué valor le das a nuestros kilómetros –por kilómetros queremos decir en realidad sufrimiento, por si no lo has pillado-
¿Quieres apostar por el número de kilómetros que recorrerá alguno de nuestros locos en concreto? Puedes hacerlo aquí: bit.ly/111apuestas
QUIÉNES SOMOS – LOS 11 DE LA 111
Alo: Sin duda alguna, uno de los favoritos para acabar (aunque sea a rastras) el reto… Es una apuesta segura. Le parece poco “la 111” y está barajando hacerse ida y vuelta. No sería raro verle metiéndose piedras en la mochila durante el camino.
Alvear: Después de estar dos meses de baja por recorrer el Camino de Santiago en 32h, quiere volver por todo lo alto y demostrar a sus médicos que no tiene los pies planos. Para Alvear, el sufrimiento es placentero. Todo un zumbado dispuesto a cualquier cosa con tal de llegar a Ávila.
Anto: Estudiante de medicina, es el único sanitario del equipo. No sabe lo que le espera, y no en cuanto a la dureza del reto, sino en cuanto a la “turra” que se va a llevar durante la ruta. El grupo tiene claro que es un personaje VIP, por lo que mantenerle vivo en el reto será prioridad para todos los participantes.
Bobi: El veterano del grupo. Con la experiencia que tiene en este tipo de retos, “la 111” le parece un paseo de domingo por el campo. Con muchas ganas de sumar este reto a su colección de locuras, aunque él hubiera preferido dar la vuelta a Burundi andando (también en una etapa). Su palmarés juega a su favor; su edad y sus rodillas en su contra. Partido equilibrado, veremos quién gana.
Cholo: Empezó el 2023 corriendo una media maratón… No hay quien le reconozca. Se le exigirá control antidoping porque todo esto es cuanto menos sospechoso. Ha reconocido que lo que más le apetece es el momento delirium cuando pierda la cuenta de los kilómetros que lleva recorridos.
Golo: La última vez que hizo un reto parecido se le partió una muela por la cantidad de barritas de chocolate que se comió (real). Esta vez será más reacio a los dulces, y ahí le podrá faltar su gran apoyo incondicional. Es el líder de la expedición, pero imperios más grandes han caído.
Lula: Tomó la decisión de apuntarse a “La 111” muy rápido, tan rápido cómo llamará al coche escoba para que le recojan. Sus kilómetros estarán más cotizados que las acciones de Endesa; pero si llega a la meta su entrada en Ávila será más apoteósica que la de Figo en el Camp Nou.
María: ¡Ojo a la jugadora revelación! Hace unos meses se mareaba al quinto kilómetro, y ahora anda treinta sin despeinarse. La noche se le puede hacer dura… esperamos no encontrarla durmiendo bajo un árbol.
Marta: No llega a los mil pasos diarios, pero está convencida de que va a hacer los 111 kilómetros. Todo apunta a que se va a marcar la clásica de “no estudiar” y luego aprobar.
Pablo: Todavía está asimilando su calentada de hacer esta locura… Se rumorea que ya ha pedido presupuesto para unas prótesis porque no está seguro de que vaya a conservar sus piernas.
Tati: Las malas lenguas le acusan de tramposa porque, por lo visto, le han “pillado” más de una vez entrenando en la cinta de andar del gimnasio, lo cual podría ser un escándalo contra el “fair play” de la 111 porque aquí se viene sin entrenar. Claro polizón; tenemos caso Negreira en la expedición.
Raquel: ¡Su incorporación al reto ha sido sobre la bocina! Dice que no se está quieta… Los 111km serán una buena prueba para comprobarlo. Si sale viva de esta, asegura que su próxima aventura será ir andado hasta Dinamarca para visitar a su familia. Todo parece indicar que ha empezado a delirar antes de tiempo.
Teté: Su capacidad de improvisación le ha hecho apuntarse a pocos días de empezar el reto. Puede ser una de las favoritas, pero su nivel de empanada le puede jugar una mala pasada, y que en vez de en Ávila acabe en Parla. Su talento de dormir andando le hará entrar en la historia.
Puedes seguirme en mis redes socialesComentarios
2 comentarios
-
ye are inspirations!
-
Es una bendición saber que tenemos jóvenes como los que van a participar en este reto.
Ánimo y gracias por generar tanta esperanza en la sociedad!
ye are inspirations!
Es una bendición saber que tenemos jóvenes como los que van a participar en este reto.
Ánimo y gracias por generar tanta esperanza en la sociedad!