María
María
Por: Fundacion_14389
Causa que apoya: Mejora de la salud infantil y materna en la zona de Kokuselei
ONG beneficiaria: Fundación Emalaikat
Llevamos la salud a los rincones de la tierra
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
En este tiempo de pandemia nos hemos dado cuenta de lo especial que es disponer de unos servicios mínimos de salud… Únete al reto y ayúdame a conseguirlo en una de las zonas más pobres del mundo.
En Kenia, concretamente en Turkana donde estuve en 2016 de voluntaria con las Misioneras de la Comunidad de San Pablo Apóstol, todavía hay muchas personas que no tienen acceso a ningún servicio de salud por encontrarse en lugares remotos de díficil acceso. Turkana es además una de las zonas de mayor pobreza de todo el país, afectada constantemente por la sequía lo que causa una constante falta de alimentos a la población en general.
La falta de una alimentación adecuada y la pobreza en general son la principal causa de enfermedades, y es esencial hacer llegar a todos, los servicios de medicina preventiva, mediante las vacunaciones, control del embarazo y el seguimiento y tratamiento de casos de VIH positivos y otras enfermedades infecciosas, así como el virus COVID, que ya ha llegado a esta zona.
Este proyecto se propone proporcionar servicios de salud básica de forma móvil a una zona de las montañas del norte de Turkana: el valle de Kokuselei y sus alrededores. Con este proyecto hacemos posible el acceso a la salud a una población de 8.500 habitantes.
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
Proporcionar acceso a atención médica a la comunidad en general donde sea que se encuentren.
Acercar a todos los servicios de medicina preventiva dirigidos especialmente a mujeres y niños (seguimiento del embarazo, vacunación y control nutricional)
Aumentar el conocimiento sobre salud, higiene, prevención de enfermedades,etc.
Atención a la desnutrición infantil mediante la distribución de alimentos y suplementos nutricionales.
Hoy en la Jornada Mundial de los Pobres, os pido apoyar este proyecto, que beneficia a más de ocho mil personas y constituye un elemento esencial para el desarrollo presente y futuro de la zona. ¿Estamos dispuestos a colaborar y mejorar la vida de los necesitados? Ya que no podemos ayudar en terreno propongo que entre todos consigamos dar continuidad al proyecto. ¿Te animas con este reto?
Compartid, cuanto más lejos llegue más niños y mayores cubriremos. GRACIAS
2.059,00€
2.000,00€

52
10 comentarios
Deja un comentario
Llevamos la salud a los rincones de la tierra
2.059,00€
2.000,00€

52
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
En este tiempo de pandemia nos hemos dado cuenta de lo especial que es disponer de unos servicios mínimos de salud… Únete al reto y ayúdame a conseguirlo en una de las zonas más pobres del mundo.
En Kenia, concretamente en Turkana donde estuve en 2016 de voluntaria con las Misioneras de la Comunidad de San Pablo Apóstol, todavía hay muchas personas que no tienen acceso a ningún servicio de salud por encontrarse en lugares remotos de díficil acceso. Turkana es además una de las zonas de mayor pobreza de todo el país, afectada constantemente por la sequía lo que causa una constante falta de alimentos a la población en general.
La falta de una alimentación adecuada y la pobreza en general son la principal causa de enfermedades, y es esencial hacer llegar a todos, los servicios de medicina preventiva, mediante las vacunaciones, control del embarazo y el seguimiento y tratamiento de casos de VIH positivos y otras enfermedades infecciosas, así como el virus COVID, que ya ha llegado a esta zona.
Este proyecto se propone proporcionar servicios de salud básica de forma móvil a una zona de las montañas del norte de Turkana: el valle de Kokuselei y sus alrededores. Con este proyecto hacemos posible el acceso a la salud a una población de 8.500 habitantes.
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
Proporcionar acceso a atención médica a la comunidad en general donde sea que se encuentren.
Acercar a todos los servicios de medicina preventiva dirigidos especialmente a mujeres y niños (seguimiento del embarazo, vacunación y control nutricional)
Aumentar el conocimiento sobre salud, higiene, prevención de enfermedades,etc.
Atención a la desnutrición infantil mediante la distribución de alimentos y suplementos nutricionales.
Hoy en la Jornada Mundial de los Pobres, os pido apoyar este proyecto, que beneficia a más de ocho mil personas y constituye un elemento esencial para el desarrollo presente y futuro de la zona. ¿Estamos dispuestos a colaborar y mejorar la vida de los necesitados? Ya que no podemos ayudar en terreno propongo que entre todos consigamos dar continuidad al proyecto. ¿Te animas con este reto?
Compartid, cuanto más lejos llegue más niños y mayores cubriremos. GRACIAS
Comentarios
10 comentarios
-
andando sin buscarnos.
-
Más personas como María por favor !!
-
Gracias por vuestra labor
-
Este mundo necesita más gente como tú;
Gracias por todo lo que haces.
Arantxa -
Ojalá algún día no necesitemos hacer este tipo de cosas
andando sin buscarnos.
Más personas como María por favor !!
Gracias por vuestra labor
Este mundo necesita más gente como tú;
Gracias por todo lo que haces.
Arantxa
Ojalá algún día no necesitemos hacer este tipo de cosas