Producción de miel en Naro-ereng
Producción de miel en Naro-ereng
Por: Blanca.aguirre.selgas_19857
Causa que apoya: Programa integral de desarrollo en Kokuselei
ONG beneficiaria: Fundación Emalaikat
El futuro está en que los Turkana sean el motor de su desarrollo
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
Nuestro reto es instalar 20 colmenas junto a la huerta de Naro-ereng, de manera que ayude a la polinización de la misma, y ésta sirva de alimento para las abejas
Nuestro gran reto es ayudar a los turkana a alcanzar un estilo de vida sostenible, para que sean independientes de las fuertes sequías de la zona que hacen que deban desplazarse con el ganado para sobrevivir.
Para ello, durante los últimos años se han llevado a cabo iniciativas a pequeña escala para probar la viabilidad de un proyecto de apicultura en Turkana. Con colmenas locales, se ha conseguido recoger unos 3 kilos de miel y comenzar a introducir la idea a la población. Ahora, en convenio con una empresa keniana especializada, se dará acompañamiento experto a los grupos que se animen a comenzar esta iniciativa.
Se quiere construir una pequeña sombra en la que instalar las colmenas (en este reto subvencionaremos las 20 colmenas) y que se pueda cerrar para proteger la producción. Se ubicará cerca de la huerta de Naro-Ereng, para aprovechar las flores y para potenciar la polinización.
La miel es fuente de alimento para las familias, alto en vitaminas y minerales y que favorece la recuperación mental y física de los grupos vulnerables: menores de 6 años, embarazadas, mayores, etc. Además, la comercialización de miel supondrá un ingreso para las familias involucradas que mejorarán sus condiciones de vida, reduciendo la dependencia de los animales o las ayudas. Esto ayudará a reducir además la producción de alcohol que, hasta el momento, es una de las pocas oportunidades que tienen las mujeres para conseguir dinero para sus familias.
En definitiva: instalarermos colmenas que servirán de alimento, que darán independencia, que aportarán ingresos a las familias, que incluyen una formación y una esperanza de desarrollo y que mejorarán las huertas. Cubriremos un reto de NUTRICCIÓN SOSTENIBLE.
1.045,00€
1.500,00€

11
4 comentarios
Deja un comentario
El futuro está en que los Turkana sean el motor de su desarrollo
1.045,00€
1.500,00€

11
¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!
Nuestro reto es instalar 20 colmenas junto a la huerta de Naro-ereng, de manera que ayude a la polinización de la misma, y ésta sirva de alimento para las abejas
Nuestro gran reto es ayudar a los turkana a alcanzar un estilo de vida sostenible, para que sean independientes de las fuertes sequías de la zona que hacen que deban desplazarse con el ganado para sobrevivir.
Para ello, durante los últimos años se han llevado a cabo iniciativas a pequeña escala para probar la viabilidad de un proyecto de apicultura en Turkana. Con colmenas locales, se ha conseguido recoger unos 3 kilos de miel y comenzar a introducir la idea a la población. Ahora, en convenio con una empresa keniana especializada, se dará acompañamiento experto a los grupos que se animen a comenzar esta iniciativa.
Se quiere construir una pequeña sombra en la que instalar las colmenas (en este reto subvencionaremos las 20 colmenas) y que se pueda cerrar para proteger la producción. Se ubicará cerca de la huerta de Naro-Ereng, para aprovechar las flores y para potenciar la polinización.
La miel es fuente de alimento para las familias, alto en vitaminas y minerales y que favorece la recuperación mental y física de los grupos vulnerables: menores de 6 años, embarazadas, mayores, etc. Además, la comercialización de miel supondrá un ingreso para las familias involucradas que mejorarán sus condiciones de vida, reduciendo la dependencia de los animales o las ayudas. Esto ayudará a reducir además la producción de alcohol que, hasta el momento, es una de las pocas oportunidades que tienen las mujeres para conseguir dinero para sus familias.
En definitiva: instalarermos colmenas que servirán de alimento, que darán independencia, que aportarán ingresos a las familias, que incluyen una formación y una esperanza de desarrollo y que mejorarán las huertas. Cubriremos un reto de NUTRICCIÓN SOSTENIBLE.
Comentarios
4 comentarios
-
Tía Blanca. Vamos embaladas!
-
Desde São Paulo … G & L
-
Vamos a por las abejas!!
-
Bea Martinez
Tía Blanca. Vamos embaladas!
Desde São Paulo … G & L
Vamos a por las abejas!!
Bea Martinez