Recaudación Ngomanene Project Marta Raspall
Recaudación Ngomanene Project Marta Raspall
Este verano nos vamos un grupo de universitarios a Uganda de voluntariado, hemos creado este proyecto para ayudar montando un campo de trabajo en Ngomanene
Nuestra organización se enfoca en cuatro proyectos principales para mejorar la calidad de vida en Uganda:
A) Apoyo escolar: Nuestro objetivo es concienciar a los niños sobre la importancia de la educación para un futuro estable. A corto plazo, estamos preparando un programa de clases en la escuela primaria «Ngomanene» que serán impartidas por voluntarios durante tres semanas. Estas clases abarcarán español, inglés, matemáticas y ciencias sociales. A largo plazo, buscamos establecer un curso recurrente de conceptos económicos y financieros básicos, impartido por voluntarios cada verano.
B) Reconstrucción del centro educativo: Nos esforzamos por hacer que la educación sea atractiva para los niños ugandeses. A corto plazo, estamos trabajando en la restauración del colegio, incluyendo la reparación del tejado, las paredes y el suelo. A largo plazo, tenemos como objetivo construir un segundo edificio que brinde apoyo adicional a la infraestructura principal.
C) Asistencia sanitaria: Buscamos fortalecer la confianza de la población en el sistema sanitario y colaborar en el tratamiento con medicamentos autorizados. A corto plazo, estamos adquiriendo medicamentos y brindando apoyo de estudiantes de medicina y farmacia a los profesionales sanitarios locales en funciones básicas pero cruciales para las cuales suele haber escasez de personal. A largo plazo, nos comprometemos a proporcionar una cobertura continua de las necesidades de medicamentos.
D) Aumento de la cobertura de agua: Conscientes del alto riesgo de futuras sequías, nuestro objetivo a corto plazo es realizar análisis diarios de 1 o 2 pozos de agua y reparar completamente entre 30 y 35 pozos mecánicos de presión o boreholes. A largo plazo, nos enfocamos en abrir nuevos pozos para ampliar la cobertura de agua y asegurar un suministro sostenible a la comunidad.
€
250,00€

Este verano nos vamos un grupo de universitarios a Uganda de voluntariado, hemos creado este proyecto para ayudar montando un campo de trabajo en Ngomanene
€
250,00€

Nuestra organización se enfoca en cuatro proyectos principales para mejorar la calidad de vida en Uganda:
A) Apoyo escolar: Nuestro objetivo es concienciar a los niños sobre la importancia de la educación para un futuro estable. A corto plazo, estamos preparando un programa de clases en la escuela primaria «Ngomanene» que serán impartidas por voluntarios durante tres semanas. Estas clases abarcarán español, inglés, matemáticas y ciencias sociales. A largo plazo, buscamos establecer un curso recurrente de conceptos económicos y financieros básicos, impartido por voluntarios cada verano.
B) Reconstrucción del centro educativo: Nos esforzamos por hacer que la educación sea atractiva para los niños ugandeses. A corto plazo, estamos trabajando en la restauración del colegio, incluyendo la reparación del tejado, las paredes y el suelo. A largo plazo, tenemos como objetivo construir un segundo edificio que brinde apoyo adicional a la infraestructura principal.
C) Asistencia sanitaria: Buscamos fortalecer la confianza de la población en el sistema sanitario y colaborar en el tratamiento con medicamentos autorizados. A corto plazo, estamos adquiriendo medicamentos y brindando apoyo de estudiantes de medicina y farmacia a los profesionales sanitarios locales en funciones básicas pero cruciales para las cuales suele haber escasez de personal. A largo plazo, nos comprometemos a proporcionar una cobertura continua de las necesidades de medicamentos.
D) Aumento de la cobertura de agua: Conscientes del alto riesgo de futuras sequías, nuestro objetivo a corto plazo es realizar análisis diarios de 1 o 2 pozos de agua y reparar completamente entre 30 y 35 pozos mecánicos de presión o boreholes. A largo plazo, nos enfocamos en abrir nuevos pozos para ampliar la cobertura de agua y asegurar un suministro sostenible a la comunidad.
Deja un comentario