Concierto benéfico en La Portilla

Concierto benéfico en La Portilla

Concierto benéfico en La Portilla



¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!

Un grupo de turkaneros nos unimos en La Portilla, Comillas, para apoyar el proyecto de la clinica movil y darle un ultimo empujón a nuestro reto.

Ahora más que nunca, ¡necesitamos tu ayuda!

Como muchos sabéis, el Proyecto de la Clínica Móvil se realiza en Turkana, (Kenia), zona árida y semiárida (ASAL) con temperaturas entre 24-38ºC. La población, está en situación de pobreza extrema, con una economía frágil y sequías periódicas, seguidas de hambrunas y muerte de los sectores de la población más débiles (mayores y niños). El hambre es el mayor problema que afecta a la población de Turkana, junto con la ausencia de infraestructuras básicas, desde carreteras a agua potable, sistema sanitario y medios de transporte.

Ante esta situación de inaccesibilidad de las poblaciones nómadas y seminómadas del Condado de Turkana, el grupo de Jóvenes de Lobur junto con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) y a través de la Fundación Emalaikat, decidió iniciar en 2012 un proyecto que diese cobertura a estas poblaciones, poniéndose en marcha el Proyecto de Clínica Móvil del Triángulo de Ilemi.

Kenia

La Clínica Móvil tiene actividad las 24 horas todos los días del año, atendiendo a la población asentada del Triángulo de Ilemi, estimada en unas 35.000 personas (según el último censo en el año 2009).

La población total beneficiaria a la que se dirige este proyecto es de unos 19.600 beneficiarios directos, (6.570 mujeres, 6.670 hombres, 3.920 niños menores de 15 años y 2.450 personas mayores).

El OBJETIVO del proyecto es:

Mejorar y continuar la asistencia sanitaria básica a la población nómada y semi-nómada del triángulo de Ilemi, ofreciendo:

Atención primaria, tratamiento de las enfermedades más prevalentes
Derivación de pacientes al hospital
Realización de charlas de educación para la salud
Formación en atención de urgencias de los enfermeros y personal auxiliar
Asistencia en urgencias
Vacunación de la población infantil
——————–

Recaudado
 
Objetivo
5.500,00€
DONACIONES
22
¡Este reto ha finalizado, muchas gracias!
Último día de reto: 29/08/2021

Deja un comentario

Probando

Concierto benéfico en La Portilla

Recaudado
 
Objetivo
5.500,00€
DONACIONES
22
¡Este reto ha finalizado, muchas gracias!
Último día del reto: 29/08/2021


¡¡¡RETO CONCLUIDO!!!

Un grupo de turkaneros nos unimos en La Portilla, Comillas, para apoyar el proyecto de la clinica movil y darle un ultimo empujón a nuestro reto.

Ahora más que nunca, ¡necesitamos tu ayuda!

Como muchos sabéis, el Proyecto de la Clínica Móvil se realiza en Turkana, (Kenia), zona árida y semiárida (ASAL) con temperaturas entre 24-38ºC. La población, está en situación de pobreza extrema, con una economía frágil y sequías periódicas, seguidas de hambrunas y muerte de los sectores de la población más débiles (mayores y niños). El hambre es el mayor problema que afecta a la población de Turkana, junto con la ausencia de infraestructuras básicas, desde carreteras a agua potable, sistema sanitario y medios de transporte.

Ante esta situación de inaccesibilidad de las poblaciones nómadas y seminómadas del Condado de Turkana, el grupo de Jóvenes de Lobur junto con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) y a través de la Fundación Emalaikat, decidió iniciar en 2012 un proyecto que diese cobertura a estas poblaciones, poniéndose en marcha el Proyecto de Clínica Móvil del Triángulo de Ilemi.

Kenia

La Clínica Móvil tiene actividad las 24 horas todos los días del año, atendiendo a la población asentada del Triángulo de Ilemi, estimada en unas 35.000 personas (según el último censo en el año 2009).

La población total beneficiaria a la que se dirige este proyecto es de unos 19.600 beneficiarios directos, (6.570 mujeres, 6.670 hombres, 3.920 niños menores de 15 años y 2.450 personas mayores).

El OBJETIVO del proyecto es:

Mejorar y continuar la asistencia sanitaria básica a la población nómada y semi-nómada del triángulo de Ilemi, ofreciendo:

Atención primaria, tratamiento de las enfermedades más prevalentes
Derivación de pacientes al hospital
Realización de charlas de educación para la salud
Formación en atención de urgencias de los enfermeros y personal auxiliar
Asistencia en urgencias
Vacunación de la población infantil
——————–

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Deja un comentario

Probando