Agua potable para niños de la India rural
Agua potable para niños de la India rural
Ayúdanos a instalar plantas potabilizadoras de agua en pequeñas escuelas de la India rural
Carta de agradecimiento
“La verdad no la veo en ningún sitio. La encuentro plasmada en el vaso de agua que das al sediento”. Vicente Ferrer
Apreciadas amigas y amigos de IHelp,
Desde la Delegación de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de la Fundación Vicente Ferrer queremos daros las gracias por vuestra colaboración con el Reto Solidario de Christian Jongeneel - Cruce a nado del Estrecho de Molokai, que a través de vuestra
plataforma de crowdfunding recaudó 15.615 euros.
Este reto ha hecho posible la construcción de una planta purificadora en la aldea de Kadirepalli, en la región de Madakasira, así como la construcción e instalación de una planta potabilizadora para el suministro de agua potable en el instituto público de la
aldea rural de Nallamada, en la región de Kadiri.
Somos una ONG de desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas del sur de la India: los estados de Andhra Pradesh y Telangana. En este periodo de tiempo cerca de tres millones de personas son beneficiarias de los proyectos que abarcan a 3.819 pueblos, en los ámbitos de sanidad, educación, vivienda, ecología, mujer y discapacidad.
Creemos que el deporte es una herramienta e instrumento de sensibilización y educación social, por ello estamos muy agradecidos de que forméis parte de nuestro compromiso.
Muchas gracias por vuestra colaboración, un afectuoso saludo.
Rafael Carmona Priego
Delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Reporte
La colaboración de la FUNDACION IHELP con el gran reto solidario 'CHRISTIAN JONGENEEL EN EL CANAL DE MOLOKAI', ha permitido la construcción de una planta purificadora en la aldea de Kadirepalli, en la región de Madakasira, y de la instalación de una planta potabilizadora en el instituto público de la aldea rural de Nallamada.- Instalación de una planta potabilizadora llevado a cabo por la Fundación Vicente Ferrer, se encuentra ubicado en la aldea de Nallamada, área de Nallamada, región de Kadiri, estado de Andhra Pradesh, al sur de la India.
El proyecto ha consistido en la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una planta potabilizadora de agua por el sistema de ósmosis inversa, así como de la sensibilización y capacitación de las personas beneficiarias, usuarias finales de dicha planta y del personal encargado de su funcionamiento.
- Instalación de una planta potabilizadora llevado a cabo por la Fundación Vicente Ferrer, se encuentra ubicado en la aldea de Kadirepalli, área y región de Madakasira, estado de Andhra Pradesh, al sur de la India.
El proyecto ha consistido en la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una planta potabilizadora de agua por el sistema de ósmosis inversa, así como de la sensibilización y capacitación de las personas beneficiarias, usuarias finales de dicha planta y del personal encargado de su funcionamiento.
Aquí tenéis la Memoria Completa de la instalación de la planta potabilizadora en el instituto público de la aldea rural de Nallamada Ferrer de la Fundación Vicente Ferrer.
Aquí tenéis la Memoria Completa de la construcción de una planta purificadora en la aldea de Kadirepalli de la Fundación Vicente Ferrer.
iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con la memoria del uso de los fondos. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.



Este proyecto tiene como objetivos la mejora de las condiciones educativas para el alumnado de colectivos desfavorecidos de centros públicos de secundaria de áreas rurales en el distrito de Anantapur, en India, a través del acceso al derecho al agua potable segura, y la concienciación y sensibilización sobre agua y saneamiento.
Objetivo de la causa
El proyecto persigue la mejora de las condiciones educativas para el alumnado de colectivos desfavorecidos de centros públicos de secundaria de áreas rurales en el distrito de Anantapur, en India, a través del acceso al derecho al agua potable segura, y la concienciación y sensibilización sobre agua y saneamiento.
Este objetivo se conseguirá habilitando el acceso al derecho al agua potable segura con la puesta en marcha de plantas potabilizadoras, y mejorando la información, educación y concienciación sobre género, agua, saneamiento y prácticas de higiene del alumnado de ambos centros educativos.
La población beneficiaria directa de este proyecto son 1.475 estudiantes chicos y chicas de entre 11 y 18 años y 55 personas del personal educativo, pertenecientes a los colectivos dalits, grupos tribales, castas desfavorecidas y otras castas (de otras religiones en su mayoría) de la India rural.
Viabilidad de la causa
La educación es un derecho humano fundamental que no siempre está garantizado, como es el caso del contexto socioeconómico de la India rural en el que trabajamos. Con este proyecto nos proponemos colaborar con las autoridades docentes locales para mejorar las condiciones educativas de centros públicos de secundaria, en el distrito de Anantapur, mediante el acceso al derecho al agua potable segura y la concienciación y sensibilización sobre agua y saneamiento. El objetivo es contribuir a la mejora del acceso a una educación universal, gratuita y de calidad para todos los/as adolescentes, especialmente las chicas, de los colectivos desfavorecidos de las áreas rurales de Andhra Pradesh, India.
Planteado en estrecha colaboración con la comunidad docente de los centros educativos, que a través de sus respectivos directores han solicitado formalmente la colaboración de la Fundación, el proyecto aborda una de las principales problemáticas detectadas dentro del sector educativo público en India: los centros educativos, especialmente en las zonas rurales, a menudo carecen de acceso a agua potable segura y saneamiento.
La falta de agua potable segura tiene un impacto negativo en la capacidad de aprendizaje de los chicos y las chicas, puesto que su salud queda expuesta a infecciones por bacterias y helmintos y a contaminantes químicos en el agua, resultando en enfermedades diarreicas y en una mayor prevalencia de la malaria y desnutrición, lo que finalmente deriva en la asistencia irregular a las clases y el abandono escolar.
El absentismo es especialmente relevante en el caso de las chicas durante la menstruación, dado los prejuicios culturales con que la viven, que generan también incomodidad o incluso estrés, lo que afecta a su capacidad de concentración y aprendizaje.
€
15.000,00€

234
Presupuesto de la causa | |
0,00€ |
Personas beneficiadas | |
1.500 | |
10.000 |
2 comentarios
Deja un comentario
Ayúdanos a instalar plantas potabilizadoras de agua en pequeñas escuelas de la India rural
€
15.000,00€

234
Presupuesto de la causa | |
0,00€ |
Personas beneficiadas | |
1.500 | |
10.000 |
Carta de agradecimiento
“La verdad no la veo en ningún sitio. La encuentro plasmada en el vaso de agua que das al sediento”. Vicente Ferrer
Apreciadas amigas y amigos de IHelp,
Desde la Delegación de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de la Fundación Vicente Ferrer queremos daros las gracias por vuestra colaboración con el Reto Solidario de Christian Jongeneel - Cruce a nado del Estrecho de Molokai, que a través de vuestra
plataforma de crowdfunding recaudó 15.615 euros.
Este reto ha hecho posible la construcción de una planta purificadora en la aldea de Kadirepalli, en la región de Madakasira, así como la construcción e instalación de una planta potabilizadora para el suministro de agua potable en el instituto público de la
aldea rural de Nallamada, en la región de Kadiri.
Somos una ONG de desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas del sur de la India: los estados de Andhra Pradesh y Telangana. En este periodo de tiempo cerca de tres millones de personas son beneficiarias de los proyectos que abarcan a 3.819 pueblos, en los ámbitos de sanidad, educación, vivienda, ecología, mujer y discapacidad.
Creemos que el deporte es una herramienta e instrumento de sensibilización y educación social, por ello estamos muy agradecidos de que forméis parte de nuestro compromiso.
Muchas gracias por vuestra colaboración, un afectuoso saludo.
Rafael Carmona Priego
Delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Reporte
La colaboración de la FUNDACION IHELP con el gran reto solidario 'CHRISTIAN JONGENEEL EN EL CANAL DE MOLOKAI', ha permitido la construcción de una planta purificadora en la aldea de Kadirepalli, en la región de Madakasira, y de la instalación de una planta potabilizadora en el instituto público de la aldea rural de Nallamada.- Instalación de una planta potabilizadora llevado a cabo por la Fundación Vicente Ferrer, se encuentra ubicado en la aldea de Nallamada, área de Nallamada, región de Kadiri, estado de Andhra Pradesh, al sur de la India.
El proyecto ha consistido en la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una planta potabilizadora de agua por el sistema de ósmosis inversa, así como de la sensibilización y capacitación de las personas beneficiarias, usuarias finales de dicha planta y del personal encargado de su funcionamiento.
- Instalación de una planta potabilizadora llevado a cabo por la Fundación Vicente Ferrer, se encuentra ubicado en la aldea de Kadirepalli, área y región de Madakasira, estado de Andhra Pradesh, al sur de la India.
El proyecto ha consistido en la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una planta potabilizadora de agua por el sistema de ósmosis inversa, así como de la sensibilización y capacitación de las personas beneficiarias, usuarias finales de dicha planta y del personal encargado de su funcionamiento.
Aquí tenéis la Memoria Completa de la instalación de la planta potabilizadora en el instituto público de la aldea rural de Nallamada Ferrer de la Fundación Vicente Ferrer.
Aquí tenéis la Memoria Completa de la construcción de una planta purificadora en la aldea de Kadirepalli de la Fundación Vicente Ferrer.
iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con la memoria del uso de los fondos. Si quieres recibir más información escríbenos a contact@ihelp.org.es.

1


Este proyecto tiene como objetivos la mejora de las condiciones educativas para el alumnado de colectivos desfavorecidos de centros públicos de secundaria de áreas rurales en el distrito de Anantapur, en India, a través del acceso al derecho al agua potable segura, y la concienciación y sensibilización sobre agua y saneamiento.
Objetivo de la causa
El proyecto persigue la mejora de las condiciones educativas para el alumnado de colectivos desfavorecidos de centros públicos de secundaria de áreas rurales en el distrito de Anantapur, en India, a través del acceso al derecho al agua potable segura, y la concienciación y sensibilización sobre agua y saneamiento.
Este objetivo se conseguirá habilitando el acceso al derecho al agua potable segura con la puesta en marcha de plantas potabilizadoras, y mejorando la información, educación y concienciación sobre género, agua, saneamiento y prácticas de higiene del alumnado de ambos centros educativos.
La población beneficiaria directa de este proyecto son 1.475 estudiantes chicos y chicas de entre 11 y 18 años y 55 personas del personal educativo, pertenecientes a los colectivos dalits, grupos tribales, castas desfavorecidas y otras castas (de otras religiones en su mayoría) de la India rural.
Viabilidad de la causa
La educación es un derecho humano fundamental que no siempre está garantizado, como es el caso del contexto socioeconómico de la India rural en el que trabajamos. Con este proyecto nos proponemos colaborar con las autoridades docentes locales para mejorar las condiciones educativas de centros públicos de secundaria, en el distrito de Anantapur, mediante el acceso al derecho al agua potable segura y la concienciación y sensibilización sobre agua y saneamiento. El objetivo es contribuir a la mejora del acceso a una educación universal, gratuita y de calidad para todos los/as adolescentes, especialmente las chicas, de los colectivos desfavorecidos de las áreas rurales de Andhra Pradesh, India.
Planteado en estrecha colaboración con la comunidad docente de los centros educativos, que a través de sus respectivos directores han solicitado formalmente la colaboración de la Fundación, el proyecto aborda una de las principales problemáticas detectadas dentro del sector educativo público en India: los centros educativos, especialmente en las zonas rurales, a menudo carecen de acceso a agua potable segura y saneamiento.
La falta de agua potable segura tiene un impacto negativo en la capacidad de aprendizaje de los chicos y las chicas, puesto que su salud queda expuesta a infecciones por bacterias y helmintos y a contaminantes químicos en el agua, resultando en enfermedades diarreicas y en una mayor prevalencia de la malaria y desnutrición, lo que finalmente deriva en la asistencia irregular a las clases y el abandono escolar.
El absentismo es especialmente relevante en el caso de las chicas durante la menstruación, dado los prejuicios culturales con que la viven, que generan también incomodidad o incluso estrés, lo que afecta a su capacidad de concentración y aprendizaje.
Comentarios
2 comentarios
-
Mucha suerte y ánimo para conseguirlo.
Un abrazo
YLG -
somos lo que soñamos
Mucha suerte y ánimo para conseguirlo.
Un abrazo
YLG
somos lo que soñamos