Plastic Free Balearics / Balears Sense Plàstic – (FIND ENGLISH TRANSLATION BELOW)

Plastic Free Balearics / Balears Sense Plàstic – (FIND ENGLISH TRANSLATION BELOW)

#Educación, #Medioambiente y ecología
Causa creada por: Save The Med
Localización: España

¡Ayúdanos a reducir significativamente la contaminación por plástico y luchar contra el Greenwashing (lavado verde)!

Reporte

Hemos recibido el seguimiento de esta causa de parte de Save the Med. ¿Quieres conocer qué se ha hecho gracias a tus donaciones?

Comprueba aquí la Memoria Completa de Plastic Free Balearics / Balears Sense Plàstic.

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las nóminas de los trabajadores y la memoria completa. Si quieres recibir más información, escríbenos a contact@ihelp.org.es.

<---------- Fin del seguimiento ---------->

Help us to significantly reduce plastic pollution and fight Greenwashing! SCROLL DOWN FOR ENGLISH

 

EL PROGRAMA “BALEARS SENSE PLÀSTIC” 

El Programa Balears Sense Plàsic trabaja para reducir la generación de residuos de plástico de un solo uso en empresas y facilitar la transición hacia unas prácticas libres de estos productos, trabajando por unas islas libres de plástico de un solo uso. El proyecto se desarrolla de manera que el modelo pueda replicarse en otros lugares, lo que podría resultar, en un futuro, en una reducción significativa de plástico más allá de las Islas Baleares.

Si bien las esperanzas son que algún día, este proyecto podría ser totalmente financiado por empresas y donantes de subvenciones que quieren contribuir a la regeneración marina, todavía tenemos un largo camino por recorrer para llegar allí, ¡y necesitamos fondos para mantenerlo mientras tanto!

Realización de evaluaciones y elaboración de informes personalizados para la reducción de plástico.

Durante la fase piloto de este proyecto, 45 empresas de todos los sectores de las Islas Baleares han trabajado con Save The Med y han evaluado el uso anual de plásticos de un solo uso dentro de sus instalaciones. Con esta información, Save The Med ha desarrollado una base de datos detallada con más de 12.000 productos de uso común. El objetivo es ayudar a las empresas a eliminar estos productos siempre que sea posible, o reemplazarlos con procesos, productos o sistemas reutilizables que tengan un impacto ambiental reducido. Para acompañar a las empresas en este proceso, el equipo desarrolla y proporciona planes de acción a medida, para cada empresa participante, en la reducción de los artículos que utilizan, incluyendo propuestas de productos y sistemas alternativos por los que pueden optar.

Desarrollo de herramientas objetivas para ayudar a las empresas a reducir el uso de plástico y evitar el “greenwashing” y las falsas soluciones: el índice de alternativas honestas al plástico (H.A.P.I, en sus siglas en inglés)

No es raro que los productos alternativos a los plásticos de un solo uso que existen actualmente en el mercado se presenten de forma engañosa, lo que podría llevar a las empresas a creer que al elegir un producto diferente, están ayudando a resolver el problema de la contaminación. Sin embargo, este no es necesariamente el caso. Muchos productores comercializan sus productos de manera engañosa para aumentar sus ventas, algo que a menudo se denomina “greenwashing” o lavado verde: hacer que un producto parezca más “verde” o ecológico de lo que realmente es.

Para garantizar que los productos alternativos que las empresas eligen para la eliminación y sustitución de sus plásticos de un solo uso sean realmente mejores para el medio ambiente que los artículos originales, en 2019 el equipo de Baleares sense plastic desarrolló un Índice de Alternativas Honestas al Plástico (HAPI, en sus siglas en inglés) en colaboración con expertos de Inèdit. Este nuevo índice es una herramienta innovadora destinada a ayudar a las empresas y organizaciones a reducir su huella de plástico mediante la evaluación del impacto ambiental del uso de sus productos de plástico de un solo uso, comparándolos de manera objetiva con productos alternativos existentes en el mercado y proporcionando sugerencias y pautas de mejora en las prácticas de reducción de plásticos y mejora del rendimiento de la empresa.

Trabajando para desarrollar un esquema de certificación objetivo para la reducción de plásticos

Ahora, el equipo, junto con colaboradores de cada una de las Islas Baleares, trabaja para crear un estándar de certificación para la reducción de plásticos de un solo uso denominado “Plastic Free Balearics”. A través de esta certificación, las organizaciones Save The Med e Ibiza Preservation Fund esperan incrementar significativamente el número de empresas comprometidas con la reducción de plásticos de un solo uso, así como unir a todos los sectores –privado, gubernamental y no gubernamental– en el objetivo común de reducir el impacto ambiental, generado por la contaminación por plástico.

Reduciendo la contaminación por plástico en el sector turístico

¡Debemos ir más allá! Dado que cada año el mar Mediterráneo recibe más de 200 millones de turistas en sus costas, el programa “Baleares Sense Plàstic” se está expandiendo para incluir al sector turístico en la reducción del plástico de un solo uso. Junto con Futouris, el equipo está desarrollando una Guía de Buenas Prácticas para empresas del sector turístico que proporciona información clave sobre el problema, así como sus soluciones, a la contaminación por plástico. Las infografías visuales y los cuadros comparativos están entre los elementos más utilizados para facilitar a las empresas la adopción de las mejores alternativas disponibles.

Trabajando en una serie de iniciativas complementarias para la concienciación, educación y reducción directa de plásticos entre las comunidades locales.

Además de lo anterior, el programa también trabaja en colaboraciones con otras entidades para:

  • Mapear la calidad del agua del grifo en las Islas Baleares y generar información sobre las mejores maneras de reducir el uso de botellas de plástico para consumo, reducir el filtrado de agua donde no es necesario y optimizar el uso de sistemas de filtrado de agua donde sí lo sea.
  • Proporcionar talleres de reducción de plástico a las asociaciones de padres de escuelas de las Islas Baleares para co-crear pautas de buenas prácticas diseñadas a medida para la reducción del uso de plástico en escuelas y hogares.
  • Organizar eventos y actividades de sensibilización que acerquen las soluciones existentes a la contaminación por plástico al público en general

ENGLISH 

Help us to significantly reduce plastic pollution and fight Greenwashing!

The Plastic Free Balearics Programme works to reduce the generation of single use plastic waste among companies and facilitate the crossover to single use plastic free practices, ultimately working for single use plastic free Balearics. The project is developed to allow for replication in other areas, which could result in efficient plastic reduction in areas beyond the Balearic Islands in the future. While our goal is that one day, this project could become fully funded by companies and grant funders who want to contribute to marine regeneration, we still have a long way to go to get there, and need funds to keep the project going meanwhile!

Conducting assessments and providing tailor made reports for plastic reduction 

During the pilot phase of this project, 45 companies from all sectors in the Balearic Islands worked with Save The Med to assess the annual use of single use plastics within their facilities. With this information Save The Med developed a detailed database of over 12.000 commonly used products. The goal is to help companies to eliminate these products whenever possible, or to replace them with processes and reusable products and systems that have a reduced environmental impact. To do this, the team develops and provides tailor made action plans for each participating company for the reduction of the items they use, including proposals for alternative products and systems that they can opt for instead.

Developing objective tools to help companies reduce plastic use while avoiding Greenwashing and false solutions  – The Honest Alternatives to Plastic Index (H.A.P.I.)

Not seldom, alternative products to single use plastics that currently exist on the market are presented in misleading ways which might lead companies to believe that by choosing a different product, they are helping to solve the problem of pollution. However, this is not necessarily the case. Many producers will market their products in misleading ways to increase their sales, something often referred to as Greenwashing: Making a product seem more “green” or environmentally friendly than it actually is.

To ensure that the alternative products that companies choose for the removal and replacement of their single use plastics are truly better for the environment than the original items, in 2019 our team developed a Honest Alternatives to Plastic Index (H.A.P.I.) in collaboration with experts from Inèdit. This new index is an innovative tool aimed to help companies and organisations to reduce their plastic footprint by assessing the environmental impact of their single use plastic products in use, objectively comparing them to existing alternative products on the market and providing best practice suggestions and guidelines for plastic reduction and improvement of company performance.

Working to develop an objective certification scheme for plastic reduction

Now, the team, together with collaborators on each of the Balearic Islands works to create a certification standard for the reduction of single use plastics called “Plastic Free Balearics”, like the project itself. Through this certification, the organisations Save The Med and IbizaPreservation hope to significantly increase the number of companies committed to reducing single-use plastics, as well as uniting all sectors – private, governmental and non-governmental – in the common goal of reducing the environmental impact generated by plastic pollution.

Reducing plastic pollution among the tourism sector

But we need to go further than that! Given that each year, the Mediterranean Sea sees over 200 million tourists visiting its coastal areas, the Plastic Free Balearics programme is currently expanding to include the tourist sector in the reduction of single use plastic. Together with Futouris, the has developed a Best Practices Guide for companies in the tourist sector that provides key information about the problem and solutions of plastic pollution, visual infographics and comparison charts between the most commonly used items together to make it easy for companies to adopt the best alternatives.

Working on a series of complementary initiatives for awareness, education and direct reduction of plastics among local communities 

In addition to the above, the programme also works in collaborations with other entities to:

 

  • Map the tap water quality in the Balearic Islands and provide information about best solutions to reduce the use or plastic drinking bottles, reduce water filtering where not needed and optimise the use of water filtering systems where they are necessary.
  • Provide plastic reduction workshops to parent associations of schools in the Balearic Islands to co-create tailor made Best Practice Guidelines for the reduction of plastic use in schools and households.
  • Organise awareness events and activities that bring existing solutions to plastic pollution closer to the general public.

Objetivo de la causa

CASTELLANO: Si bien las esperanzas son que algún día, este proyecto podría ser totalmente financiado por empresas y donantes de subvenciones que quieren contribuir a la regeneración marina, todavía tenemos un largo camino por recorrer para llegar allí, ¡y necesitamos fondos para mantenerlo mientras tanto!

ENGLISH: While our goal is that one day, this project could become fully funded by companies and grant funders who want to contribute to marine regeneration, we still have a long way to go to get there, and need funds to keep the project going meanwhile!

Viabilidad de la causa

CASTELLANO: Este es un proyecto en curso y con mucho éxito, que necesita fondos adicionales para asegurar su continuidad.

ENGLISH: This is a successful, ongoing project that is in need of additional funding to ensure its continuation.

Recaudado
 
Objetivo
10.000,00€
DONACIONES
6
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/12/2021

Presupuesto de la causa

Total 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente

Deja un comentario

Probando

¡Ayúdanos a reducir significativamente la contaminación por plástico y luchar contra el Greenwashing (lavado verde)!

Recaudado
 
Objetivo
10.000,00€
Donaciones
6
¡Esta causa ha finalizado, muchas gracias!
Último día de la causa: 30/12/2021

Presupuesto de la causa

Total 0,00€

Personas beneficiadas

Directamente

Reporte

Hemos recibido el seguimiento de esta causa de parte de Save the Med. ¿Quieres conocer qué se ha hecho gracias a tus donaciones?

Comprueba aquí la Memoria Completa de Plastic Free Balearics / Balears Sense Plàstic.

iHelp ha hecho un seguimiento de esta causa y contamos con las nóminas de los trabajadores y la memoria completa. Si quieres recibir más información, escríbenos a contact@ihelp.org.es.

<---------- Fin del seguimiento ---------->

Help us to significantly reduce plastic pollution and fight Greenwashing! SCROLL DOWN FOR ENGLISH

 

EL PROGRAMA “BALEARS SENSE PLÀSTIC” 

El Programa Balears Sense Plàsic trabaja para reducir la generación de residuos de plástico de un solo uso en empresas y facilitar la transición hacia unas prácticas libres de estos productos, trabajando por unas islas libres de plástico de un solo uso. El proyecto se desarrolla de manera que el modelo pueda replicarse en otros lugares, lo que podría resultar, en un futuro, en una reducción significativa de plástico más allá de las Islas Baleares.

Si bien las esperanzas son que algún día, este proyecto podría ser totalmente financiado por empresas y donantes de subvenciones que quieren contribuir a la regeneración marina, todavía tenemos un largo camino por recorrer para llegar allí, ¡y necesitamos fondos para mantenerlo mientras tanto!

Realización de evaluaciones y elaboración de informes personalizados para la reducción de plástico.

Durante la fase piloto de este proyecto, 45 empresas de todos los sectores de las Islas Baleares han trabajado con Save The Med y han evaluado el uso anual de plásticos de un solo uso dentro de sus instalaciones. Con esta información, Save The Med ha desarrollado una base de datos detallada con más de 12.000 productos de uso común. El objetivo es ayudar a las empresas a eliminar estos productos siempre que sea posible, o reemplazarlos con procesos, productos o sistemas reutilizables que tengan un impacto ambiental reducido. Para acompañar a las empresas en este proceso, el equipo desarrolla y proporciona planes de acción a medida, para cada empresa participante, en la reducción de los artículos que utilizan, incluyendo propuestas de productos y sistemas alternativos por los que pueden optar.

Desarrollo de herramientas objetivas para ayudar a las empresas a reducir el uso de plástico y evitar el “greenwashing” y las falsas soluciones: el índice de alternativas honestas al plástico (H.A.P.I, en sus siglas en inglés)

No es raro que los productos alternativos a los plásticos de un solo uso que existen actualmente en el mercado se presenten de forma engañosa, lo que podría llevar a las empresas a creer que al elegir un producto diferente, están ayudando a resolver el problema de la contaminación. Sin embargo, este no es necesariamente el caso. Muchos productores comercializan sus productos de manera engañosa para aumentar sus ventas, algo que a menudo se denomina “greenwashing” o lavado verde: hacer que un producto parezca más “verde” o ecológico de lo que realmente es.

Para garantizar que los productos alternativos que las empresas eligen para la eliminación y sustitución de sus plásticos de un solo uso sean realmente mejores para el medio ambiente que los artículos originales, en 2019 el equipo de Baleares sense plastic desarrolló un Índice de Alternativas Honestas al Plástico (HAPI, en sus siglas en inglés) en colaboración con expertos de Inèdit. Este nuevo índice es una herramienta innovadora destinada a ayudar a las empresas y organizaciones a reducir su huella de plástico mediante la evaluación del impacto ambiental del uso de sus productos de plástico de un solo uso, comparándolos de manera objetiva con productos alternativos existentes en el mercado y proporcionando sugerencias y pautas de mejora en las prácticas de reducción de plásticos y mejora del rendimiento de la empresa.

Trabajando para desarrollar un esquema de certificación objetivo para la reducción de plásticos

Ahora, el equipo, junto con colaboradores de cada una de las Islas Baleares, trabaja para crear un estándar de certificación para la reducción de plásticos de un solo uso denominado “Plastic Free Balearics”. A través de esta certificación, las organizaciones Save The Med e Ibiza Preservation Fund esperan incrementar significativamente el número de empresas comprometidas con la reducción de plásticos de un solo uso, así como unir a todos los sectores –privado, gubernamental y no gubernamental– en el objetivo común de reducir el impacto ambiental, generado por la contaminación por plástico.

Reduciendo la contaminación por plástico en el sector turístico

¡Debemos ir más allá! Dado que cada año el mar Mediterráneo recibe más de 200 millones de turistas en sus costas, el programa “Baleares Sense Plàstic” se está expandiendo para incluir al sector turístico en la reducción del plástico de un solo uso. Junto con Futouris, el equipo está desarrollando una Guía de Buenas Prácticas para empresas del sector turístico que proporciona información clave sobre el problema, así como sus soluciones, a la contaminación por plástico. Las infografías visuales y los cuadros comparativos están entre los elementos más utilizados para facilitar a las empresas la adopción de las mejores alternativas disponibles.

Trabajando en una serie de iniciativas complementarias para la concienciación, educación y reducción directa de plásticos entre las comunidades locales.

Además de lo anterior, el programa también trabaja en colaboraciones con otras entidades para:

  • Mapear la calidad del agua del grifo en las Islas Baleares y generar información sobre las mejores maneras de reducir el uso de botellas de plástico para consumo, reducir el filtrado de agua donde no es necesario y optimizar el uso de sistemas de filtrado de agua donde sí lo sea.
  • Proporcionar talleres de reducción de plástico a las asociaciones de padres de escuelas de las Islas Baleares para co-crear pautas de buenas prácticas diseñadas a medida para la reducción del uso de plástico en escuelas y hogares.
  • Organizar eventos y actividades de sensibilización que acerquen las soluciones existentes a la contaminación por plástico al público en general

ENGLISH 

Help us to significantly reduce plastic pollution and fight Greenwashing!

The Plastic Free Balearics Programme works to reduce the generation of single use plastic waste among companies and facilitate the crossover to single use plastic free practices, ultimately working for single use plastic free Balearics. The project is developed to allow for replication in other areas, which could result in efficient plastic reduction in areas beyond the Balearic Islands in the future. While our goal is that one day, this project could become fully funded by companies and grant funders who want to contribute to marine regeneration, we still have a long way to go to get there, and need funds to keep the project going meanwhile!

Conducting assessments and providing tailor made reports for plastic reduction 

During the pilot phase of this project, 45 companies from all sectors in the Balearic Islands worked with Save The Med to assess the annual use of single use plastics within their facilities. With this information Save The Med developed a detailed database of over 12.000 commonly used products. The goal is to help companies to eliminate these products whenever possible, or to replace them with processes and reusable products and systems that have a reduced environmental impact. To do this, the team develops and provides tailor made action plans for each participating company for the reduction of the items they use, including proposals for alternative products and systems that they can opt for instead.

Developing objective tools to help companies reduce plastic use while avoiding Greenwashing and false solutions  – The Honest Alternatives to Plastic Index (H.A.P.I.)

Not seldom, alternative products to single use plastics that currently exist on the market are presented in misleading ways which might lead companies to believe that by choosing a different product, they are helping to solve the problem of pollution. However, this is not necessarily the case. Many producers will market their products in misleading ways to increase their sales, something often referred to as Greenwashing: Making a product seem more “green” or environmentally friendly than it actually is.

To ensure that the alternative products that companies choose for the removal and replacement of their single use plastics are truly better for the environment than the original items, in 2019 our team developed a Honest Alternatives to Plastic Index (H.A.P.I.) in collaboration with experts from Inèdit. This new index is an innovative tool aimed to help companies and organisations to reduce their plastic footprint by assessing the environmental impact of their single use plastic products in use, objectively comparing them to existing alternative products on the market and providing best practice suggestions and guidelines for plastic reduction and improvement of company performance.

Working to develop an objective certification scheme for plastic reduction

Now, the team, together with collaborators on each of the Balearic Islands works to create a certification standard for the reduction of single use plastics called “Plastic Free Balearics”, like the project itself. Through this certification, the organisations Save The Med and IbizaPreservation hope to significantly increase the number of companies committed to reducing single-use plastics, as well as uniting all sectors – private, governmental and non-governmental – in the common goal of reducing the environmental impact generated by plastic pollution.

Reducing plastic pollution among the tourism sector

But we need to go further than that! Given that each year, the Mediterranean Sea sees over 200 million tourists visiting its coastal areas, the Plastic Free Balearics programme is currently expanding to include the tourist sector in the reduction of single use plastic. Together with Futouris, the has developed a Best Practices Guide for companies in the tourist sector that provides key information about the problem and solutions of plastic pollution, visual infographics and comparison charts between the most commonly used items together to make it easy for companies to adopt the best alternatives.

Working on a series of complementary initiatives for awareness, education and direct reduction of plastics among local communities 

In addition to the above, the programme also works in collaborations with other entities to:

 

  • Map the tap water quality in the Balearic Islands and provide information about best solutions to reduce the use or plastic drinking bottles, reduce water filtering where not needed and optimise the use of water filtering systems where they are necessary.
  • Provide plastic reduction workshops to parent associations of schools in the Balearic Islands to co-create tailor made Best Practice Guidelines for the reduction of plastic use in schools and households.
  • Organise awareness events and activities that bring existing solutions to plastic pollution closer to the general public.

Objetivo de la causa

CASTELLANO: Si bien las esperanzas son que algún día, este proyecto podría ser totalmente financiado por empresas y donantes de subvenciones que quieren contribuir a la regeneración marina, todavía tenemos un largo camino por recorrer para llegar allí, ¡y necesitamos fondos para mantenerlo mientras tanto!

ENGLISH: While our goal is that one day, this project could become fully funded by companies and grant funders who want to contribute to marine regeneration, we still have a long way to go to get there, and need funds to keep the project going meanwhile!

Viabilidad de la causa

CASTELLANO: Este es un proyecto en curso y con mucho éxito, que necesita fondos adicionales para asegurar su continuidad.

ENGLISH: This is a successful, ongoing project that is in need of additional funding to ensure its continuation.

Comentarios

Deja un comentario

Probando

Deja un comentario

Probando