ONG SOGOLO

ONG SOGOLO

ONG SOGOLO

  

SOBRE LA ONG


Misión

EDUCACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO.
SOGOLO significa futuro en la mayoría de los dialectos de la región de Zambia en la que se encuentra el Parque Nacional de South Luangwa.
El espíritu que impulsa esta asociación es reconocer y agradecer la suerte que tenemos por haber nacido donde hemos nacido, ayudando a otros que no han tenido tantas opciones como nosotros.
Creemos en el motor de la EDUCACIÓN para construir un “SOGOLO” mejor para todos.


Descripción

El Parque Nacional de South Luangwa es una zona muy pobre en la que no se pasa hambre pero hay mucha miseria. Es un círculo vicioso del que sólo –creemos- se puede salir gracias a la EDUCACIÓN. De ahí que nuestro principal objetivo sea ayudar a las escuelas de Zambia en su desarrollo futuro, porque las personas más vulnerables son los niños y niñas y la solución pasar por la educación. También pretendemos que este proyecto sirva para educar en valores en España y educar en todos los sentidos en Zambia.
Zambia tiene una población de 16 millones de personas y tienen una extensión de 750.000 km2. Su renta per cápita es una de las más pobres del mundo. Su capital es Lusaka y su principal río es el Zambeze, en el que se encuentran las cataratas Victoria, Patrimonio de la Humanidad decretado por la Unesco.
Zambia cuenta con una gran riqueza natural, en flora y fauna salvaje. Cuenta con 20 parques nacionales y casi 300.000 km2 protegidos. Estos parques atraen una gran diversidad de turismo pero también suponen un problema en el desarrollo de la población cercana a dichos parques, como le pasa a la población de Mkasanga. Limita con el parque de South Luangwa y su población no puede tener animales domésticos, estando su gente a la merced de los ataques de los animales salvajes. Los maestros nacionales no quieren ir a esa zona porque es peligrosa. Se ven personas con heridas de animales salvajes.
La educación de Zambia se divide en dos niveles: educación básica (1 a 9 años) y secundaria (10 a 12 años). Uno de los principales problemas es que -aunque la tasa de alfabetización se estimó en un 80,7% (86,9% para hombres y 74,7 para mujeres)- la mayoría de los niños abandonan la escuela a los 9 años, cuando ya se debe pagar para continuar los estudios. También, las opciones para acceder a un nivel de educación superior, después de culminar la básica y acceder a la secundaria; son muy limitadas en el país. Después de seguir su ciclo de formación en educación secundaria, los pocos alumnos que siguen estudiando deben hacerlo en colegios privados. Las principales universidades de Zambia son la Universidad de Zambia (UNZA), la Universidad Mulungushi (MU) y la Universidad Copperbelt (CBU).
Desde SOGOLO, un grupo de amigos, queremos ayudarles a mejorar su educación y poder ofrecer un futuro mejor a los niños y niñas zambianos.
Creemos que estas personas tienen derecho a un futuro mejor. Su día a día es muy complicado. Parece que viven como hace más de 300 años en España. Conseguir agua en un pozo, ir al médico o comer es una odisea cada día.
Las actividades de la Asociación se pueden concretar en dos, dependiendo del contexto de referencia:
  1. En España las actividades son principalmente de concienciación y de obtención de donativos para realizar las actividades sobre el terreno. Se trata de trabajar con centros educativos, otras asociaciones y organizaciones para obtener fondos para poder ayudar a los niños y niñas que tienen peor suerte que los niños y niñas españoles. Se realizarán actividades, sobre todo, culturales. El idioma de comunicación será el inglés, que servirá a los niños y niñas españolas para afianzar sus conocimientos y utilizarlo con una finalidad de comunicación real con niños y niñas zambianos.
  2. En Zambia las actividades de la asociación son principalmente de trabajo sobre el terreno, analizando la situación, evaluando las necesidades y poniendo en marcha los proyectos de ayuda a los niños y niñas de Zambia. Inicialmente nos centraremos en la zona de Mkasanga, por ser muy pobre y porque tenemos personas de referencia allí que están dispuestas a colaborar. Entre ellos se encuentra el Cónsul de España en Zambia, Sr. Ramón Diaz de Bustamante, guía de safari Masumba y el director del colegio, Sr. Damiano. Damiano es una persona cercana y comprometida con el desarrollo de su comunidad. Creemos que sobre el terreno es una persona de confianza.
Según vaya creciendo la Asociación, iremos ampliando el marco de actuación. No pretendemos ser muy ambiciosos sino efectivos y directos en la ayuda, concretos y eficaces.

CAUSAS (6)

Recaudado
657,00€
 
Objetivo
600,00€
Recaudado
5.944,50€
 
Objetivo
6.400,00€
Recaudado
9.673,70€
 
Objetivo
10.000,00€
Recaudado
2.290,00€
 
Objetivo
2.250,00€
Recaudado
5.720,00€
 
Objetivo
5.500,00€
Recaudado
835,00€
 
Objetivo
835,00€

RETOS (3)