El compromiso empresarial es algo más que una moda, es una forma de entender una empresa y que cada vez es algo más exigido (y esperado) por los clientes y la sociedad. Desde iHelp te contamos qué es este concepto y cómo podéis crear acciones de forma fácil, dinámica e, incluso, gratuita para promover a crear una sociedad mejor.
El compromiso empresarial, clave en empresas responsables
El compromiso empresarial se entiende como la relación que tiene la empresa con sus trabajadores, pero también con sus clientes o con otros colectivos ajenos a la empresa como pueden ser personas con discapacidad o vulnerables.
Asimismo, desde hace unos años esta responsabilidad se ve reflejada sobre todo en un compromiso con la protección y mantenimiento del medioambiente. La ecología en su conjunto.
Este tipo de compromiso de la empresas sigue el precepto moral de devolverle algo a la sociedad, una responsabilidad social esperada e, incluso, exigida. No olvidemos que en un contexto idílico este compromiso debería de ser inherente a la propia actividad de la empresa: la empatía como valor fundamental.
Este enfoque empresarial ‘moderno’ abandona la idea de que el objetivo principal de una organización es el lucro. Da un paso más allá y conforma lo que, a día de hoy, conocemos como la famosa Responsabilidad Social Corporativa (RSC o RSE, Responsabilidad Social Empresarial).
¿Cómo se refleja el compromiso empresarial en la sociedad?
Es algo más allá del compromiso de la empresa con sus empleados y clientes, definiendo cuáles son los valores de nuestra empresa. Es importante que lo que prometamos o la visión que demos a nuestra actividad se cumpla, que seamos coherentes, ya que si no puede ir en nuestra contra.
Este tipo de compromiso se traslada a la sociedad en general con proyectos de ayuda. Entendido como iniciativas positivas para la sociedad y en distintos ámbitos sociales, pudiendo ser de innovación o de apoyo.
Un ejemplo puede ser programas de sostenibilidad de medioambiente y/o energía limpias, apoyo a sectores sociales vulnerables, financiar becas formativas, organizar recolectas de alimentos, crear un reto solidario y un largo etcétera.
Estos programas nacen de la propia empresa y representan su preocupación por el presente y futuro de la sociedad. Beneficiando su imagen de marca lo que genera confianza.
Tener un enfoque social se transforma en un mejor clima laboral de cara a vuestros trabajadores, aumento de vuestra relaciones con clientes y que la sociedad elija vuestros productos y servicios, aumentando vuestra productividad e ingresos.
En iHelp te ayudamos
Si queréis generar un impacto positivo de tu imagen de marca en la sociedad, en iHelp te ayudamos.
Te ofrecemos crear campañas y acciones solidarias para ayudar a los demás mediante colaboraciones concretas o la creación de retos solidarios. Ofreciéndote más de 250 ONGs registradas y dándote la oportunidad de colaborar con la ONG que TÚ elijas (nosotros nos encargaremos de todo).
¿Qué puedes hacer en iHelp para implementar tu RSC?
En iHelp somos una plataforma de crowdfunding solidario nacida para daros la oportunidad a las empresas a mejorar vuestra imagen de marca mientras ayudáis a los demás. ¿Cómo?
- Crear un reto solidario en nombre de la empresa:
Supone liderar una acción solidaria para recaudar fondos que apoyen un proyecto solidario de una ONG. Para ello podéis contar con la ayuda de sus empleados, clientes, socios, etc. La idea es esta:
- Se crea el reto solidario en iHelp, con un objetivo económico a conseguir y un periodo de recaudación.
- Se captarán fondos mejorando su imagen y apoyando un proyecto con el que la empresa esté concienciado. La empresa podrá duplicar la donación que se consigan haciendo Matching.
- Cuando finalice, iHelp se encargará de transferir los fondos a la ONG e informar a los donantes de qué se ha conseguido con sus donaciones.
- Crear un reto solidario por otro actor:
Otras veces son los trabajadores los que desean involucrarse de primera mano en una problemática y ser ellos los que lideren el reto. En estos casos, por ejemplo, la empresa puede hacer un Matching duplicando la cantidad recaudada por sus empleados.
Algunas ideas pueden crear un reto solidario dentro de un «Día de la Solidaridad», por ejemplo, en el que crezca un sentimiento de que juntos están logrando hacer algo bueno por los demás. Otro ejemplo puede ser «deporte solidario» en el que se utilice iHelp para hacer una aportación solidaria y participar en un torneo de pádel, por poner un deporte.
- Hacer una donación simple:
Otra opción que ofrecemos desde iHelp es simplemente donar. Donar a una de las multitud de causas activas que tenemos en iHelp, eligiendo a cuál proyecto queréis donar.
Podéis elegir entre diferentes temáticas ya sea apoyo a la educación, de colectivos vulnerables o investigación en enfermedades. Al hacer vuestra donación podéis beneficiarios de deducciones fiscales por donativos a ONGs.
- Crear un evento solidario:
Torneos de pádel, torneos de golf, cenas de empresa, cenas de navidad, etc. Las idea cuanto más motivante y dinámica sea, mejor, para poder involucrar a vuestro entorno, clientes y empleados.
Os ayudamos a crear vuestro evento solidario, ofreciéndoos todas las opciones para que sea fácil y todo un éxito. Pero, sobre todo, a que podáis ayudar lo máximo posible.
Posibilidad de crear un campaña solidaria integral
Aparte de las opciones anteriores, en iHelp os proponemos ayudaros a implementar vuestra RSC con campañas solidarias integrales que demuestren vuestro compromiso empresarial.
Para ello os ofrecemos la creación de landings específicas, en las que englobar todas vuestras acciones, propiciar el compromiso de vuestro entorno y publicar los resultados. Todo en un solo lugar.
Os damos nuestra experiencia después de más de 5 años ayudando a ayudar y mejorando la vida de cientos y miles de personas gracias a empresas comprometidas como la vuestra.