¿Sabéis que si donasteis a fundaciones y asociaciones incluidas en la ley de mecenazgo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, podéis beneficiarios de deducciones fiscales de hasta el 80% en esta Declaración de la Renta? En iHelp os contamos cómo funcionan las deducciones fiscales por donación y resolveremos las posibles dudas que podáis tener.
Donaciones y desgravación fiscal
Según la Ley 49/2022, de 23 de diciembre, del régimen fiscal de las entidades sin fines de lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por vuestras donaciones a fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública españolas podéis obtener deducciones fiscales.
El Real Decreto-ley 11/2020, de 5 de mayo, incluyó una modificación en los porcentajes de deducción en la Renta por donativos a ONGs; lo que supuso un aumento del 5% para favorecer lade ayuda ante el Covid-19 que se ha mantenido en este ejercicio fiscal.
Ahora, podéis acogeros a estas deducciones tanto en el Impuesto de la renta de las Personas Físicas (IRPF) como en el Impuesto de Sociedades (IS) por haber realizado durante 2021:
- Donativos y donaciones dinerarias, de bienes o derechos
- Cuotas de afiliación a asociaciones que no se correspondan con el derecho a percibir una prestación presenten o futura
- La constitución de un derecho real de usufructo sobre bienes, derechos o valores, realizada sn contraprestación
- Donativos o donaciones de bienes que formen parte del Patrimonio Histórico Español
- Donativos o donaciones de bienes culturales.
Siempre que contéis con el certificado fiscal expedido por la ONG beneficiaria (o que la ONG haya presentado ante Hacienda vuestra aportación), y tanto si son donaciones puntuales o periódicas.
Donaciones en iHelp
Todas las personas que donen en iHelp tienen posibilidad de pedir su certificado fiscal y, por lo tanto, acogerse a las deducciones fiscales en su siguiente Declaración de la Renta.
Para ello, a la hora de donar tenéis que seleccionar la casilla “Envíame el certificado fiscal”, donde tendréis que incluir vuestro NIF/NIE, vuestra dirección postal y vuestro código postal. Aparte de los datos ya anteriormente aportados como vuestro nombre y apellidos y correo electrónico.
Desde iHelp seremos los encargados de presentar ante Hacienda vuestras donaciones para que podáis beneficiarios de la deducción fiscal el siguiente año, y os haremos llegar vuestro certificado fiscal a mes vencido. Eso sí, tened en cuenta que debéis ser residentes en España.
Podéis beneficiarios de esta exención fiscal con donaciones de cualquier cantidad (sea de 5 euros o de 1.000 euros) que hayas hecho a lo largo del año. Hay que saber que en España, las fundaciones estamos obligadas a identificar a los donantes de más de 100 euros.
Si durante el año 2022, a la hora de hacer la donación olvidasteis pinchar en la opción para recibir vuestro certificado, podéis solicitárnoslo en contact@ihelp.org.es. Si donasteis desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 en iHelp y queréis recibir de nuevo y no has recibido tu certificado fiscal, puedes descargártelo aquí.
Porcentaje deducción fiscal por donaciones – Ejercicio 2021
Hay que tener en cuenta que si declaramos en una comunidad autónoma que está sujeta a un régimen foral particular o que ofrece deducciones adicionales a los donantes, estos porcentajes se modificarán o aumentarán. Asimismo, si la causa a la que has donado ha sido clasificada como actividad prioritaria de mecenazgo por la Ley 49/2002, podrás obtener un mayor porcentaje de desgravación por du donación.