¿Cuál es la diferencia entre una causa y un reto solidario?

Si quieres ayudar y decides utilizar nuestra plataforma de crowdfunding solidario www.ihelp.org.es puede que te surja la duda de cuál es la diferencia entre una causa y un reto solidario y, sobre todo, que tienes que crear tú para poder conseguir tus objetivo solidario. ¡Desde iHelp te contamos todo bien para que tengas claro todos los conceptos antes de comenzar a ayudar!

Causa o reto solidario…

Una duda que puede generarse entre los usuarios de nuestra plataforma es cuál es la diferente entre una causa y un reto solidario. Sobre todo porque el creador cambia.

Ambos son conceptos con los que trabajamos en iHelp constantemente y que marcan la esencia de de cómo se recauda en nuestra plataforma de crowdfunding solidario.

Antes de nada, se debe tener claro que en iHelp se pueden dar de alta tanto ONGs que necesitan financiación para una de sus causas como personas, empresas, colegios o grupos solidarios que quieran donar o crear retos solidarios.

A continuación, te descubrimos ambos conceptos para que tengas claro qué tienes que crear dependiendo de quién seas y de lo que quieras conseguir.

¿Qué es una causa solidaria?

Una causa solidaria es básicamente el proyecto que una ONG quiere financiar. Esto puede ser desde la construcción de un pozo en Mali, favorecer la investigación en cáncer hasta apoyar con clases extraescolares a niños en riesgo de vulnerabilidad.

Las causas son creadas por las ONGs, siempre que hayan sido validadas antes por nuestro equipo iHelp. Se trata de un proceso sencillo en el que os pediremos información sobre vuestras actividades y documentos básicos que nos permitan conoceros.

A la hora de crear una causa, los responsables de la ONG deberán rellenar un sencillo formulario iHelp en el que deberán establecer:

      • El objetivo, la descripción y la viabilidad de la causa
      • Un objetivo económico a conseguir en iHelp
      • Un plazo durante el cual la causa estará abierta para recibir donaciones
      • Una foto de portada

Una vez creada, tendrán un link permanente que podrán compartir en redes sociales, WhatsApp, mailing para conseguir la difusión y, sobre todo, las donaciones de suscriptores, empresas amigas, patronato de la ONG, personas anónimas, etc.

Una vez conseguido los fondos o terminado el plazo de recaudación, la causa solidaria se cerrará, iHelp se pondrá en contacto con la ONG para transferir los fondos conseguidos y cerrar trámites administrativos.

Recordemos, que en iHelp solicitamos a las ONGs que envíen una carta de agradecimiento a todos los donantes o retistas que les han apoyado. Pasado un tiempo, además, pediremos que envíen un seguimiento de lo conseguido gracias a esos fondos.

¿Qué es un reto solidario?

Un reto solidario es una acción personal o colectiva creada para ayudar a financiar causas de ONGs. Su esencia es transformar un esfuerzo personal en solidaridad.

Los retos solidarios son creados por personas, empresas, colegios o grupos solidarios que están comprometidos con una determinada necesidad social y quieren ayudar de manera personal.

El objetivo es conseguir donaciones para financiar la causa, y por lo tanto todo el dinero que se recaude se sumará automáticamente al termómetro de la causa.

A la hora de crear un reto solidario, los ‘retistas’ deberán rellenar un sencillo formulario iHelp en el que deberán establecer:

      • Descripción de lo que se va a hacer (correr una maratón, celebrar un cumple solidario, un reto entre clases de un colegio, reto de empleados, etc.)
      • Un objetivo económico que se quiere conseguir
      • Un plazo de recaudación durante el cual el reto podrá recibir donaciones
      • Fotos (máximos de 3)

Una vez creado el reto solidario, los ‘retistas’ tendrán un link permanente que podrán compartir en redes sociales, WhatsApp, vía mail, con amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo, padres, colegas de deporte.

Una vez que finalice el reto solidario, los ‘retistas’ si quieren podrán escribir una carta o grabar un vídeo de agradecimiento que será enviado por iHelp a todos los donantes.

¿Cómo os ayudamos desde iHelp?

Si tenéis otras dudas o queréis crear una causa solidaria (si sois ONG) o un reto solidario (si sois personas solidarias) podéis escribirnos en contact@ihelp.org.es. ¡Os ayudaremos en todo!

No olvidéis que iHelp es un crowdfunding solidario gratuito, transparente y seguro, en el que podéis captar todas las donaciones que necesitáis, donar o crear vuestro reto solidario.

Sigue nuestras redes
Whatsapp